Humedales de Villa Marìa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DINAMICA DE LOS HUMEDALES DE

ECOSISTEMAS VILLA MARÌA Prof. MELVI VILLARREAL CH.

I.- FUNDAMENTACIÒN: El Perú es considerado como uno de los países megadiverso por
su gran riqueza y variedad de especies animales y vegetales y por su gran número de
ecosistemas que constituyen zonas de vida, en donde se albergan innumerables especies.

Nuestra localidad de Chimbote y Nuevo Chimbote también es uno de los más ricos en
contar con ecosistemas o zonas de vida, siendo uno de ellas son “LOS HUMEDALES DE
VILLA MARIA” el cual representa un recurso hidrobiológico de flora y fauna altamente
productivo y con gran riqueza biológica.

RECOGIENDO NUESTROS SABERES PREVIOS:

I. Visita los humedales de Villa María, haga el recorrido por la panamericana norte,
para realizar las siguientes actividades:
1. Observar la flora y la fauna que encierra los Humedales, elabora un álbum
2. Analizar los factores que alteran el equilibrio ecológico, elabora una infografía.
3. Obtiene, registra información sobre el estado y conservación de los humedales,
elabora un tríptico.
4. Analizan las relaciones que se establecen en este ecosistema, proponen ejemplos
(02) de redes alimenticias y las relaciones intra e ínter específicas.
5. Hace un listado de la flora y fauna que existe en este lugar.
6. Investiga la utilidad de algunas plantas y animales de ese ecosistema

II. Presentar estas actividades en un folder. Fecha a presentar: martes 17 de octubre

II.- MARCO TEÒRICO:

1.- UBICACIÒN: Está ubicado en el Kilómetro 421 de la Panamericana Norte , en la parte


baja del valle del rio Lacramarca comprendida entre los límites de la Av. Portuaria, la futura
Vía Expresa, el Océano Pacífico y la Prolongación de la Av. Los Pescadores.

2.- EXTENSIÒN: Inicialmente su extensión era de 600 hectáreas, sin embargo, con el
fenómeno del niño en 1983 se ha visto reducido a una 50 Has en la parte baja del cauce
del río lacra marca, actualmente tiene una extensión de 192Has, emplazados entre los
distritos de Chimbote y nuevo Chimbote, Provincia del Santa, departamento de Ancash.

3. - DEFINICION: Es un ecosistema marino costero templado que se desarrolla sobre una


terraza hidromorfica y de cuyo régimen hídrico depende la infiltración permanente del río
Lacramarca y aguas de regadío que originan la presencia de cinco sistemas.

Estas conformada por aguas estancadas, dulces y salubres originada por el afloramiento
de aguas del subsuelo provenientes de filtraciones de la cuenca del río lacramaraca y del
riego de terrenos agrícolas en la parte alta de Tangay y los Álamos.

PROF. MELVI VILLARREALCHÁVEZ. 1


3.-FUNCIONES IMPORTANTES QUE CUMPLE:

Almacenamiento de agua.

Estabiliza las condiciones micro climáticas.

Controla la erosión.

Previene el ingreso de agua marina al continente.

Produce oxigeno molecular.

Captura anhídrido carbónico.

Realiza todos los ciclos biogeoquímicos.

4.-FLORA Y FAUNA:

La flora de este ecosistema esta constituida por organismos microscópicos micro algas Y
plantas vasculares unas tópicamente hidrofitos, como las lagunas totorales, charcos,
pantanos río, estuarios y mar y otras terrestres como el “granadal” “Juncal” “carrizal” y
“salicomial”.

La fauna, está comprendida por especies como:

Casmerodius albus, Gallinula chloropus, Pelicanus sp., Larus pipixcan, Fullca americana.

PROF. MELVI VILLARREALCHÁVEZ. 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy