Tipos de Cafeteras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TIPOS DE CAFETERAS

1. Cafetera Espresso

Las cafeteras espresso son el tipo de máquina de café más comprado por los amantes de
esta infusión. Se suelen utilizar en las cafeterías por lo que, si querés lograr ese
exquisito gusto en tu propio hogar, esta opción es para vos. También, este tipo de
cafetera suele permitir hacer, además de espressos, mochas, capuccinos, lattes, entre
otros. Generalmente, son sencillos de usar.

2. Cafetera francesa

El tipo de cafeteras francesas son otra de las opción más valoradas por los amantes del
café, especialmente por el hecho de que ofrece café con un gran sabor y cuerpo.
Digamos que el sabor es más refinado.

3. Cafetera de cápsulas
Hay un tipo de cafetera que es de cápsulas y que solo pueden usarse con ciertas
cápsulas. Estos pods rinden una cierta cantidad, que varía según la marca, y son de uso
exclusivo para una sola taza. La ventaja es que estas marcas suelen contar con cápsulas
de los más variados sabores, por lo cual, si te gusta el café con sabor a chocolate y
también el de vainilla.

4. Cafetera de filtro por goteo

La cafetera de filtro por goteo es la típica máquina de café americana, una de las más
conocidas a nivel mundial. También, son muy sencillas de usar. Su característica más
diferenciadora del resto, a nivel diseño, es que se trata de una jarra de café. El
mecanismo o tecnología de este tipo de cafetera es muy simple, el agua en el depósito se
calienta y ésta pasa gota a gota por un filtro donde está el café, depositandose la infusión
en la jarra que utilizaremos para servir las tazas. Por último, el tipo de café que se
obtiene con las cafeteras de filtro por goteo no es demasiado intenso en su sabor; sino
que, por el contrario, es muy suave.

5. Cafetera italiana

El tipo de cafetera italiana se caracteriza por lograr un café bien negro, el famoso moka.
Para esto, se necesita el café molido y agua. Aporta un rico aroma que hace que el
tiempo que se le dedica de más en su preparación, a diferencia del resto, valga la pena
al cien por ciento. Hay de varios tamaños y muy simples de usar, además de ser
económicas. La gran ventaja es que se pueden preparar varios cafés a la vez, lo cual
depende del tamaño de la cafetera, pero hay algunas máquinas que suelen rendir para 12
tazas de un tirón.

Cafetera Express
1. Historia
La primera máquina para hacer expresso fue construida por el francés
Louis Bernard Rabaut en 1822. En 1855, otro francés, Edouard Loysel
de Santais, presenta una máquina para hacer café express en la
exposición universal de París capaz de preparar 2000 tazas de café en
1 hora.

2. Máquina de Café Espresso o Expresso

El café espresso si utilizamos la denominación italiana espresso o


expresso, si lo traducimos al español, es quizá el café más popular en
España, al menos de los que se sirven en la hostelería española. La
cafetera espresso es hija de la revolución industrial de la aplicación del
vapor para conseguir más rapidez en el trabajo.

3. CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN CAFÉ ESPRESSO QUE SE


PRECIE DE SU NOMBRE.
a). Rapidez
Se trata de obtener un café en más o menos de 25 segundos con todo su aroma, sabor y
cremosidad. Para ello se usa el café muy fino y la presión del agua son básicos para
obtener ese café en pocos segundos, de hecho, café espresso en italiano quiere decir café
rápido.
Este componente de servicio rápido lo ha hecho el rey de los establecimientos de
hostelería de media Europa.
b). Cremosidad

El paso del agua a alta presion por el cafe molido tiene una curiosa consecuencia que es
que se crea una capa cremosa de color dorado oscuro tan apreciado por los
consumidores habituales de cafe expresso.

4. LA PREPARACIÓN DEL ESPRESSO NO ES FÁCIL, REQUIERE DESTREZA Y


CONCENTRACIÓN DEL BARISTA

Para preparar un gran café espresso necesitamos contar con una gran café de calidad
perfectamente tostado y hacer que el agua esté a la temperatura y en la cantidad justa,
en el tiempo necesario para conseguir una gran extracción.
Se requiere años de práctica para conseguir una perfecta extracción en una máquina de
café espresso.

5. Partes de una cafetera expresso


1. Bandeja calienta tazas. La cafetera está equipada con una bandeja en la
parte superior que calienta las tazas previamente para conservar la
intensidad de sabor y el aroma de tu café.

2. Su función es la de controlar el nivel de agua en la caldera qué sirve para


calentar el agua . Cuando este nivel baja del adecuado, este panel envía
una señal a la electroválvula y a la bomba de presión para que se
restablezca el nivel normal del agua en la caldera.

3. Este es un sistema donde se produce la extracción del café, su


funcionamiento es sencillo: a este elemento llega el agua caliente
presurizada a través de un pistón que la pasa a través del café.

4. Es un pequeño tubito que algunas cafeteras incorporan y que vierte directo


a la taza una suave espuma de leche blanca, espesa y cremosa.

5. Tiene que llegar a la temperatura de 93 grados centígrados, por debajo la


temperatura no es suficiente para lograr la extracción del café.

6. Es la encargada de hacer llegar la presión adecuada a los filtros para que


se produzca la extracción del café. La bomba lleva el agua desde el
depósito hasta el cabezal de preparación o filtro, y es el elemento que
genera ruido.
Como dato curioso, la palabra espresso e italiano significa “presión” o
presionar hacia fuera.
7. El portafiltro, la parte que va a ser más manipulada por el personal de la
cafetería, es donde se coloca el filtro. Se encaja dentro del grupo para
recibir el agua y realizar la extracción del café.
Lleva acoplado un mango que, al girarlo, ayuda a eliminar los posos de
café.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy