Comerpsfs 28 9 23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Crédito bancario

Un crédito es una forma de financiación más flexible que


permite acceder a la cantidad de dinero prestada según las
necesidades de cada momento. El crédito establece un límite
máximo de dinero, dentro del cual el cliente podrá ir
disponiendo parcial o totalmente.
Importancia

El crédito es importante porque transfiere poder generalizado de compra que sirve


para adquirir equipos, terrenos, materias primas, etc., o para pagar cualquier cuenta o
cubrir cualquier gasto.

Ventajas y Desventajas

Ventajas
o Te permiten acceder a dinero fácilmente para comprar un bien o servicio cuando
no dispones del capital necesario para hacerlo.
o Con ellos puedes invertir en tu formación profesional. Si estás interesado en un
curso especializado, un máster o quieras aprender inglés, los préstamos te dan
una solución para financiarlo.
o Puedes utilizar el dinero para emprender un proyecto o establecer algún tipo de
negocio o comercio.
o No se compromete ningún bien de por medio como en el caso de los créditos
hipotecarios o automotrices. Por tal motivo el trámite para adquirirlo es más
rápido que el de un préstamo hipotecario o automotriz.
o Se puede pactar el plazo de devolución del préstamo, para acomodarlo conforme
a tu situación financiera. Eso sí, debes tener en mente que cuanto más largo sea
el plazo, más intereses pagarás.
o Pagar en tiempo y forma te da acceso a mejores y más ambiciosos productos y
servicios financieros.

Desventajas
o Deberás devolver el dinero que te ha sido prestado más la suma de los intereses
en un plazo determinado. Si por cualquier motivo no tienes liquidez para
devolver el dinero en su totalidad, caerás en mora o endeudamiento, tendrás un
registro negativo en Buró de Crédito y en unos caso pueden llegar a haber
embargos.
o Si solicitas un préstamo, que de entrada sabes que será muy difícil solventar,
del mismo modo caerás en endeudamiento. Por eso es aconsejable que al
solicitar este producto, contrates el que más se adecue a tus posibilidades.
o El tipo de interés de este producto es más alto que muchos otros, lo
recomendable es comparar entre distintos productos para ver cuál se adapta
mejor a la situación financiera actual y no tomar una mala decisión.
o Debes tener en mente que estos préstamos tendrán comisión de apertura y
cancelación. Además de otras comisiones que pueden aumentar lo que tenemos
que pagar al final.
Historia del crédito y su etimología

La palabra «crédito» tiene su origen en el latín. En concreto en creditum, que se


puede traducir como «cosa confiada». Por tanto, esta palabra significa confiar
algo a otra persona, en este caso dinero. Porque consiste en eso, en confiar
dinero a alguien que lo devolverá con posterioridad.

Los romanos fueron los que desarrollaron esta actividad, cobrando


unos intereses por dejar el dinero a otros. Eso sí, en aquella época el
prestamista realizaba una actividad muy arriesgada. Por eso estos intereses
podían ser muy altos.

La historia del crédito va de la mano de la de las finanzas y de la creación


del sistema bancario. De esta forma, los bancos fueron los que desarrollaron
diversas formas de crédito cada vez más complejas. Además, el crédito paso a
basarse en otros parámetros y no solo en los ahorros.

Tipos de crédito ( mencione 4 y define c/u)

Crédito Comercial
Este tipo de préstamo es solicitado por personas naturales o
jurídicas para poder financiar los costos el desarrollo de la actividad
productiva y económica organizada. Por ejemplo, si una empresa
necesita comprar materia prima para realizar sus productos, con un
crédito comercial puede financiar esa compra. También está la
compra de maquinaria, de mercancía para la venta, o el
financiamiento de cuentas por cobrar cuando se hace una venta a
plazos.
Crédito Garantizado
Este tipo de crédito funciona bajo unas condiciones particulares:
aquí, el préstamo debe ser respaldado por una garantía real. Por
eso, el deudor ofrece un bien propio para respaldar el pago de la
obligación.

Crédito Personal
Aquí aparece la figura del codeudor. En este tipo de crédito,
además de la persona que solicita el préstamo, otra persona o
entidad garantizará el pago de la obligación. A esta persona se le
conoce como codeudor.

Crédito Hipotecario
Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para la
compra, ampliación, reparación o construcción de una vivienda. La
propiedad adquirida queda en garantía o “hipotecada” a favor del
Banco para asegurar el cumplimiento del crédito.
Cuenta de ahorro

Una cuenta de ahorros es un producto financiero ofrecido por el Banco que te permite
ahorrar tu dinero de forma segura. Tradicionalmente, la cuenta de ahorros es el
producto más usado para que puedas ahorrar y disponer de tu dinero de forma rápida.

Ventajas

 Flexibilidad a la hora de pedir un préstamo. ...


 Mejores tasas de interés. ...
 Mejora de finanzas. ...
 Abrir puertas de financiamiento. ...
 Diversificar las fuentes de financiamiento. ...
 Acceso a servicios adicionales. ...
 Los intereses y comisiones de los créditos.

Desventajas
 Adquisición de una deuda. Muchas personas piensan que la deuda o
apalancamiento no es bueno. ...
 Generación de intereses. ...
 Trámites en las solicitudes.
 Si no se paga a tiempo se genera mayor interés.

Que se necesita para abrir una cuenta de ahorro

1. Formulario de solicitud debidamente completado y firmado


2. Cédula de identidad y electoral o pasaporte
3. Certificados de ingresos
4. Monto mínimo de apertura

Cuenta corriente

La cuenta corriente es el tipo de depósito que más utilizan los


clientes de los bancos en el día a día. Se usa para dar soporte
a operaciones financieras que hacemos habitualmente como pagar
recibos, retirar dinero en cajeros automáticos, saldar la cuota de un
préstamo, ordenar transferencias, hacer ingresos en cuenta, domiciliar
el cobro de la nómina, realizar operaciones de inversión, etc. Es decir,
funciona como base para administrar y mover el dinero.
Ventajas
 Las prestaciones a las que puedes acceder: la persona que posea una
cuenta corriente tiene acceso a los servicios ofrecidos por los bancos
como pueden ser las hipotecas, obtención de créditos, subvenciones
diversas…
 Domiciliación de los recibos y de la nómina: el cliente puede
domiciliar su nómina para que realice el ingreso de forma automática
en la cuenta asociada. También, de la misma, manera se pueden
domiciliar los distintos recibos de la luz, agua, celular… Es decir, es
una comodidad importante a la hora de pagar tus recibos rutinarios.
 Productos asociados que ofrecen los bancos: el cliente tiene posible
acceso a productos y servicios ofrecidos por el blanco. Un plan de
pensión o un ventajoso fondo de inversión nos pueden servir como un
ejemplo de esto que estamos hablando.
 Transferencias bancarias: otra de las comodidades que supone
disponer de una cuenta corriente la vemos a la hora de realizar
traspasos y transferencias a otras cuentas propias o ajenas.

Desventajas

 Comisiones e intereses. El mantenimiento de la cuenta corriente suele


llevar aparejado un coste de mantenimiento a cargo de la entidad
bancaria, así como un determinado interés en caso de que demasiado
uso de la cuenta corriente.
 Costes por saldo mínimo. Otro coste extra en caso de que el saldo del
cliente sea inferior al mínimo requerido por la entidad financiera. En
ese caso, los costes de mantenimiento suelen aumentar bastante.
 Nunca va a generar intereses a favor del titular. Las cuentas
corrientes no generan ningún tipo de ingreso extra para el titular, por lo
que si estás buscando un producto para invertir o para generar ingresos,
esta no es, ni de lejos, tu mejor opción.
 No adecuados para una necesidad inmediata. Para ese tipo de
necesidades inmediatas debido a algún imprevisto que haya surgido
existen otros productos financieros, como los préstamos personales de
entidades no bancarias, que suponen una alternativa adecuada a esa
situación.

Que se necesita para abrir una cuenta corriente

Cuentas Corrientes para Personas Naturales: Si se trata de


personas naturales se requiere:

 Acreditación de la identidad (cédula de identidad).


 Fotografía reciente en tamaño carné o pasaporte.
 Impresión digital del pulgar derecho en la ficha personal que
mantiene el banco.
 Informes bancarios actualizados del interesado.
 Registro en el banco de la firma que será utilizada para girar
cheques.
 Entrega de antecedentes relativos a la actividad y solvencia
(ingresos, bienes, deudas) que el banco estime necesarios.
 Registro de un domicilio en el país y comunicar cualquier
cambio de éste.
 Suscripción con el interesado de un documento que contenga
las condiciones generales relativas a la cuenta corriente que se
abre.

Cuentas Corrientes para Personas Jurídicas: Para abrir una cuenta


corriente para una Persona Jurídicas (Empresas, Organizaciones, etc.),
se deben cumplir los siguientes requisitos:

 Debe verificarse que la sociedad esté legalmente constituida y


que sus representantes estén debidamente facultados.
 Los requisitos mencionados en las letras a), b), c), d) y e)
referidos a Personas Naturales se cumplirán respecto de los
representantes legales que procedan a abrir la cuenta corriente
a nombre de ella, y los indicados en las letras a), en lo que se
refiere al Rol Único Tributario, f), g) y h) respecto de la sociedad
misma, sin perjuicio de los mayores requisitos que el banco
estime necesario establecer. Para el registro de los demás
apoderados se exigirá obligatoriamente el requisito señalado
en la letra e) y la acreditación de que están legalmente
facultados para girar sobre la cuenta corriente.

Grupo #1 técnica: una clase

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy