52 Encabezados Trabajos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL


HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TV52 14/09/23
Actividad 1 Definiciones básicas.
JESÚS RAFAEL GOMÉZ MONTIEL 2021340373
Profesor: Dr. Ignacio Garfias Herrera

RIESGO:
El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta
en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas,
por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se
convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de
que ocurra un desastre.
Sin embargo, los riesgos pueden reducirse o manejarse. Si
somos cuidadosos en nuestra relación con el ambiente,
y si estamos conscientes de nuestras debilidades y
vulnerabilidades frente a las amenazas existentes, podemos
tomar medidas para asegurarnos de que las amenazas no se
conviertan en desastres.
Es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de
sufrir un daño o de estar en peligro. Es la vulnerabilidad o
amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean negativos
y que alguien o algo puedan verse afectados por él. Cuando se
dice que un sujeto está en riesgo, es porque se considera se
encuentra en desventaja frente a algo más, bien sea por su
ubicación o posición; además de ser susceptible a recibir una
amenaza sin importar cuál sea su índole.
Es importante diferenciar ciertos conceptos que están
relacionados y en ocasiones tienden a generar confusión
respecto al término “riesgo”, ya que éste se refiere a la medida
de daños probable; pero, por ejemplo, vulnerabilidad se refiere
a la probabilidad de daños que la situación de peligro ocasione;
y peligrosidad se refiere a la probabilidad de que la situación
de peligro ocurra.
Existen distintos tipos de riesgos en la cotidianidad, y un
ejemplo de riesgo son los riesgos de las redes sociales; un
nuevo tipo que se ha incrementado en los últimos años con la
presencia de la tecnología en el día a día.

Higiene:
Higiene se refiere a los cuidados, prácticas o técnicas
utilizados para la conservación de la salud y la prevención de
las enfermedades. Por extensión, higiene se relaciona con la
limpieza y aseo de viviendas y lugares públicos. Proviene del
vocablo francés hygiène.

Hoy en día, el concepto de higiene ha evolucionado a tal punto


que es aplicable para todos los ámbitos de la vida humana,
como la higiene colectiva, familiar, escolar, así como la higiene
ambiental, de las aguas, del aire, de los alimentos, etc.

Peligro:
Del latín periculum, el peligro es un riesgo o la contingencia
inminente de que suceda algo malo. Puede tratarse de una
amenaza física, tal como el derrumbamiento de una estructura
claramente deteriorada, o de una circunstancia abstracta, que
depende de la percepción de cada individuo.
El peligro, por lo tanto, se asocia a situaciones que tienen un
potencial dañino para el cuerpo, el ambiente o la propiedad.
Estas circunstancias son latentes y suelen ser el primer paso
hacia el desarrollo de una emergencia.

Accidente:
Un Accidente es un evento inesperado, que no se podía prever
y que, en general, provoca daños, lesiones o consecuencias
negativas: rotura de objetos como cristales, tuberías, partes de
un coche o daños físicos como quemaduras, esguinces, etc.
Los seguros, existen, precisamente, para mitigar los efectos
dañinos de estos eventos.
El uso más frecuente del término está vinculado al
acontecimiento que sucede sin intención y que genera un daño
a un ser vivo o a una cosa.
Los accidentes pueden suceder por motivos diversos y tener
consecuencias muy diferentes. Mientras que el accidente de
un avión puede causar la muerte de cientos de personas, un
vaso de plástico que se cae por accidente no generará
mayores inconvenientes.
Incidente:
Un incidente es una interacción o acontecimiento muy emotivo
que puede causar estrés o angustia continuos, a veces
causados por una necesidad no satisfecha.

La “interacción emotiva” o “acontecimiento” puede ser diferente


para cada persona. Por lo tanto, es importante que el personal
conozca bien a las personas a las que apoya, para que
entienda lo que cada persona puede considerar difícil o
angustioso.
Un incidente es algo que ocurre en el transcurso de un evento,
un negocio o un asunto con el que está relacionado.
Generalmente la usamos para referirnos a eventos
impredecibles y escandalosos, como riñas, peleas,
discusiones o interrupciones, siempre que interrumpan o
repercutan en el desarrollo normal de una actividad. Aquello
que ocurre de dicha manera se considera, por lo tanto,
incidental.

REFERENCIAS:

Riesgo. (s. f.). Concepto de - Definición de.


https://conceptodefinicion.de/riesgo/
Significados. (2017). Significado de higiene. Significados.
https://www.significados.com/higiene/

J, P. P., & Gardey, A. (2021). Peligro - qué es, tipos, definición


y concepto. Definición.de. https://definicion.de/peligro/

J, P. P., & Gardey, A. (2021b). Accidente - qué es, clasificación,


definición y concepto.
Definición.de. https://definicion.de/accidente/

Allianz Seguros e Inversiones. (s. f.). ¿Qué es un accidente? |


Diccionario de Seguros Allianz. Allianz Seguros.
https://www.allianz.es/descubre-
allianz/mediadores/diccionario-de-seguros/a/que-es-un-
accidente.html

Incidente - concepto significado, usos y ejemplos, accidente.


(s. f.). Concepto. https://concepto.de/incidente/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy