Exponemos Sobre Un Animal en Un Ambiente Armonioso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.

N° 5144 “Divino Cristo de las Altura”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Nombre de la sesión: Exponemos sobre un animal en un ambiente armonioso

Fecha: 13-06-19 / Duración: 100 min


UNIDAD N° 4 / GRADO: 3er Grado
1. Propósito de aprendizaje.
Desempeño precisado (criterios ¿Qué nos dará evidencia de
Competencia y capacidades Desempeño
de evaluación) aprendizaje?
• Obtiene información del Emplea gestos y movimientos Establece el propósito, a partir
texto oral. corporales que enfatizan lo que dice. de la información explícita e Exponemos sobre un animal en un
• Infiere e interpreta Mantiene contacto visual con sus implícita relevante del texto ambiente armonioso
información del texto oral. interlocutores. Se apoya en el
Adecúa, organiza y volumen de su voz para transmitir Mira a sus compañeros al
desarrolla las ideas de emociones, caracterizar personajes o momento de exponer.
forma coherente y dar claridad a lo que dice.
cohesionada. Gradúa el volumen de su voz
•Utiliza recursos no en su exposición.
verbales y paraverbales de
forma estratégica. Realiza gestos y otros
•Interactúa estratégicamente movimientos al momento de
con distintos interlocutores. exponer.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Competencia transversal Instrumento
Desempeño (criterios de evaluación)
capacidades
 Gestiona su aprendizaje de  El estudiante se da cuenta lo que debe aprender en una tarea al preguntarse  Lista de cotejo
manera autónoma. qué es lo que aprenderá.

Enfoques transversales Valores Actitudes o Acciones observables.


Enfoque de Orientación al bien común Responsabilidad Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
Empatía circunstancias
2. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Papelote con la lectura  Papelotes, plumones, regla, goma, tajador, etc.
3. Momentos de la sesión:
INICIO Tiempo: 15
 Preguntamos a los niños sobre el titulo de la unidad que estamos trabajando en este mes.
 Dialogamos al respecto
 Comunica el propósito de la sesión: Exponemos sobre un animal en un ambiente armonioso
 Establecemos los acuerdos que se requieren al escribir:
DESARROLLO Tiempo: 70 minutos
 ANTES DE LA EXPOSICION.
 Respondan oralmente las siguientes preguntas: ¿para qué van a realizar una exposición? ¿Quiénes van a escuchar su
exposición? ¿Qué información deben conocer para realizar la exposición?
 Sus respuestas se anotan en la pizarra.
 DURANTE LA EXPOSICION
 Texto pág.59-64
 Coloquen en la pizarra el papelógrafo que prepararon para su exposición.
 Realicen su exposición. Tengan en cuenta lo siguiente
 Los estudiantes exponen de acuerdo a las reglas de convivencia para los exponentes y los que escuchan.
 DESPUES DE LA EXPOSICION
 Marca con una X lo que conseguiste realizar durante la exposición:
 ¿expuse el tema de manera clara y ordenada” “miré a mis compañeras y compañeros mientras exponía”? ¿use un
volumen de voz adecuado y emplee gestos apropiados? ¿utilice el papelógrafo como recurso de apoyo?
 Desarrollan una ficha de lectura. (anexo 01)
CIERRE Tiempo: 15 minutos
 Se realiza las siguientes preguntas. ¿Qué expuse hoy? ¿Qué tipo de texto expuse? ¿Cuál fue el propósito
del texto expuesto?
Tarea: Dibujar un animal de nuestro país que les guste.

________________________________ ________________________________

Director Profesora de aula

Profesora Meri Carrero


I.E.N° 5144 “Divino Cristo de las Altura”

3.- según
la

exposición de Sebastián
¿con que otro nombre se les conoce a los lobos marinos?
________________________________________________________
________________________________________________________

Profesora Meri Carrero


I.E.N° 5144 “Divino Cristo de las Altura”

________________________________________________________
________________________________________________________

4.- ¿Qué hizo Sebastián durante la exposición? ¿Se expreso


como suele hacerlo cuando conversa con sus amigas o
amigos ¿sabes que significa “lenguaje formal”? Consulta con
tu profesora.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

5.- Formula una pregunta que ayude a Sebastián con la


descripción de los lobos marinos. Luego escribe la respuesta.
___¿____________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Respuesta:_______________________________________________
________________________________________________________
______________________________________________________

6.- Reúnete con uno de tus compañeros y comparen sus


preguntas y respuestas. Luego, conversen sobre los animales
que habita en nuestro país.
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Profesora Meri Carrero

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy