Cuadro Comparativo - Conceptos de Razones - Maria Estrella
Cuadro Comparativo - Conceptos de Razones - Maria Estrella
Cuadro Comparativo - Conceptos de Razones - Maria Estrella
DE LOS RIOS
ALUMNA
MARIA ESTRELLA BALLINA
MORENO
MAESTRA
D.A CRISTINA ISABEL REJON
CASTRO
MATERIA
PLANEACION FINANCIERA
ACTIVIDAD
CUADRO COMPARATIVO
GRADO
7MO SEMESTRE
CUADRO COMPARATIVO DE RAZONES
CONCEPTOS DEFINICION VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLO
Son indicadores financieros que • Endeudarse permite tener el • Las razones financieras se
miden el grado en que una dinero de manera inmediata, y basan en datos históricos, lo
empresa utiliza financiamiento nos permite solucionar que significa que reflejan la
de terceros para realizar sus emergencias o mejorar el nivel situación financiera de la
Razones de operaciones, así como la de vida actual. empresa en el pasado y
Endeudami capacidad de la entidad para • El endeudamiento ayuda a pueden no proporcionar una
ento pagar dicha deuda . Estas aumentar la rentabilidad a visión precisa de la situación
razones nos permiten analizar obtener. Puede provocar un actual o futura.
los estados financieros y efecto multiplicador sobre el
evaluar la solvencia de la beneficio.
empresa
Es una medida de referencia • Es sencillo de calcular • Supone que los flujos netos de caja positivos
del tipo de interés mínimo que y comprender. son reinvertidos a “r” y que los flujos netos
debe dar una determinada • Es el punto de partida de caja negativos son financiados a “r”.
inversión para ser rentable. para acometer un • No considera factores importantes como la
Cuando alguien decide realizar proyecto empresarial. duración del proyecto, los costos futuros o el
TIR una inversión… • Ajusta el valor del tamaño de un proyecto.
Pues bien, la TIR nos va a dinero en el tiempo • No garantiza asignar una rentabilidad a
aportar información acerca de (tiene en cuenta la todos los proyectos de inversión y existen
cuál es el tipo de interés que inflación). soluciones matemáticas que no tienen
debemos lograr para que la sentido económico.
rentabilidad obtenida de la
inversión