Memoria Descriptiva - Ubs Santa Cruz
Memoria Descriptiva - Ubs Santa Cruz
Memoria Descriptiva - Ubs Santa Cruz
Memoria descriptiva
01.03 Objetivos:
El objetivo central del presente proyecto, consiste en la “disminución de
los casos de enfermedades infecciosas intestinales y parasitarias
en la población del caserío KM 48 (Santa Cruz) del distrito de
Chulucanas, Morropón – Piura”, con la finalidad de mejorar la calidad
de vida de la población afectada por el problema identificado.
Departamento : Piura
Provincia : Morropón
Distrito : Chulucanas
Caserío : Santa Cruz (KM 48) - distrito de Chulucanas
Localización
El caserío en mención está ubicado en la comunidad campesina José
Ignacio Távara Pasapera, a la margen izquierda y derecha de la
carretera Piura - Chulucanas. El territorio comunal de la ubicación del
caserío Santa Cruz está compuesto por 16 anexos y dos caseríos: KM
30, KM 32, KM 41, KM 44, KM 48, KM 50, KM 2, Sausal, Nueva
Esperanza, Ñomala, Rinconada, Callejones, Casaraná, Dios nos mire,
Los Chuicas y Santa Rita, y los caseríos de Alto El Gallo, Santiaguero y
KM 34.
En el KM 48 se contempla el anexo Santa Cruz.
Municipalidad provincial de Morropón - Chulucanas
“COMUNIDADES SALUDABLES, IGUALITARIAS Y LIBRES DE VIOLENCIA, EN LA
COMUNIDAD RURAL JOSE INGNACIO TAVARA PASAPERA (FASE II)”
02.03 Clima
El clima es seco y cálido (precipitación entre 200 y 300 mm/año en
condiciones normales y temperaturas medias anuales entre 22.4ºC y
24.6ºC. Durante el año su clima es caluroso pero fresco en las tardes,
llueve entre enero y abril, meses en que la temperatura promedio va de
32ºC a 40ºC.
Los años secos se alternan normalmente con los años lluviosos. Aunque
esto ha sido así durante tiempos anteriores, últimamente se constata un
cambio brusco del clima, presentándose temperaturas muy elevadas,
con fuerte radiación solar, y muy bajas, con intensa nubosidad.
El fenómeno El Niño se presenta con características e intensidades
diversas, la evolución pluviométrica de algunas estaciones
meteorológicas de la sierra y de la costa permite diferenciar los años en:1
Años secos: Niño débil a moderado.
Años lluviosos: Niño fuerte.
Años excepcionalmente lluviosos: Niño extraordinario.
La humedad promedio anual es del 66%, la presión atmosférica media
anual es de 1 008,5 milibares en tanto que los vientos que siguen una
dirección al sur a una velocidad promedio de 3 m/s.2
Temperatura como precipitaciones, son elementos que no sólo definen
variaciones en el clima, sino también las opciones de supervivencia de la
población y las opciones de lucha contra la deforestación y la
desertificación, que requieren ser planificadas cuidadosamente en base
a la problemática existente.
1
Atlas Regional de Piura. Nicole Bernex de Falen, Bruno Revesz. CIPCA, PUCP. 1988
2
Proyectos Productivos y Fondos Rotatorio de Semillas. CIDRP. Septiembre del 2000.
Municipalidad provincial de Morropón - Chulucanas
“COMUNIDADES SALUDABLES, IGUALITARIAS Y LIBRES DE VIOLENCIA, EN LA
COMUNIDAD RURAL JOSE INGNACIO TAVARA PASAPERA (FASE II)”
02.04 Geología
Los suelos en el área de influencia del proyecto son arenosos de origen
eólico depositados sobre la llanura con pendiente de 0-8%, perfil tipo
AC, estratificado profundo de color pardo a pardo oscuro, PH de 6,1 a
6,8. Asociado a esto se encuentran suelos de textura franco arenosa a
arcillosa con gravas subangulares y guijarros.
Presentan suelos sueltos, ricos en materia orgánica, pero expuestos a la
radiación solar. Son de textura areno-arcilloso en su gran mayoría y
arcilloso en algunas partes del cauce de las quebradas cubierto con
hojarasca de algarrobo, zapote, overo, pelillo y faique, el perfil es
ondulado con presencia de lomas, quebradas y hondonadas.
Su topografía es homogénea donde sobresalen las antiguas dunas,
como montículos más o menos alargados, separados de otros por
pequeñas depresiones que son antiguas cárcavas, que han
evolucionado por erosión hídrica a torrenteras, conformando el sistema
natural de drenaje de las aguas de lluvias. Las depresiones también han
sido formadas por los vientos fuertes que producen migración de arenas,
actualmente este efecto se ve atenuado significativamente por las
defensas naturales de la vegetación existente, pero que se reactivará ni
bien ésta desaparezca.
02.05 Topografía
Municipalidad provincial de Morropón - Chulucanas
“COMUNIDADES SALUDABLES, IGUALITARIAS Y LIBRES DE VIOLENCIA, EN LA
COMUNIDAD RURAL JOSE INGNACIO TAVARA PASAPERA (FASE II)”
02.07.01 Demografía
El caserío de KM 48 (Santa Cruz) que forman parte de la zona
rural del distrito de Chulucanas; y que actualmente se viene
ejecutando el proyecto del sistema de agua potable y eliminación
de excretas conformando un total de 232 habitantes.
CISTERNA 01 V=60 m3
Se encuentra a 4, 960.00 ml de la caseta de bombeo.
CISTERNA 02 V=60 m3
Se encuentra a 5, 763.00 ml de la cisterna 01.
02.08.03 Educación
El nivel educativo que predomina en la población de los caseríos de KM
48 (SANTA CRUZ), es el nivel Secundario, en segundo lugar, el nivel
primario y en tercer lugar el nivel inicial, que se encuentra extendido en
todo el ámbito de la zona en estudio.
1
01.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS RED MATRIZ (50 UNIDADES)
01.02.01 TRABAJOS Y REPLANTEO
01.02.01.0
TRAZO Y REPLANTEO RED DE AGUA km 1.39
1
01.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.03 EXCAVACION DE ZANJA
01.02.03.0 EXCAVACION DE ZANJA CON EQUIPO PARA RED DE AGUA (TERRENO
m3 554.50
1 SUAVE)
01.02.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA
01.02.04.0
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS RED DE AGUA m2 554.50
1
01.02.05 RELLENO APISONADO Y COMPACTACION ZANJAS
01.02.05.0
RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS DE RED DE AGUA m 1,386.25
1
01.02.06 TUBERIAS DE 2"
01.02.06.0 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC SAL Ø2" PVC UF C-10 PROF
m 1,386.25
1 1.20 C/3%
01.02.06.0
PRUEBA HIDRAULICA PARA RED DE AGUA glb 1,386.25
2
01.02.06.0
DESINFECCION DE TUBERIA m 1,386.25
3
01.02.07 PRUEBAS HIDRAULICAS Y DESINFECCION DE TUBERIAS
01.02.07.0
DOBLE PRUEBA HIDRAULICA DE RED DE AGUA m 1,386.25
1
01.02.08 ACCESORIOS
01.02.09 TEES
01.02.09.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEES 4" X 4" PVC. und 7.00
1
01.02.10 REDUCIONES
01.02.10.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE REDUCCION DE 4" X 2" PVC und 7.00
1
01.02.11 CODOS
01.02.11.0
SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE 4" X 90 und 7.00
1
01.02.12 YEE
01.02.12.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TEES 2" X 2" PVC. und 7.00
1
01.02.13 TAPONES
01.02.13.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PAON PVC 2 " und 10.00
1
01.02.14 VALVULAS
01.02.14.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VAVULAS DE CONTROL, Ø2" und 8.00
1
01.02.14.0
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VAVULAS DE CHECK, Ø2" und 3.00
2
01.02.15 CONEXIONES DOMICILIARIAS 50 UNIDADES
01.02.15.0
EXCAVACION DE ZANJA (TERRENO SUAVE) m3 42.40
2
01.02.15.0
REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS m2 42.40
3
01.02.15.0
RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS MANUAL m3 42.40
4
01.02.15.0
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA und 50.00
5
01.02.16 VALVULAS PASES PURGA
01.02.17 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.17.0
LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 3.90
1
01.02.17.0
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA m2 3.90
2
01.02.18 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.02.18.0
EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL m3 1.97
1
01.02.18.0 RELLENO CON MATERIAL PROPIO m3 0.58
Municipalidad provincial de Morropón - Chulucanas
“COMUNIDADES SALUDABLES, IGUALITARIAS Y LIBRES DE VIOLENCIA, EN LA
COMUNIDAD RURAL JOSE INGNACIO TAVARA PASAPERA (FASE II)”
2
01.02.18.0
NIVELACION RIEGO Y COMPACTACION MANUAL DE TERRENO NORMAL m2 3.15
3
01.02.19 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.19.0
CONCRETO FC= 100 KG/CM2 PARA SOLADOS E=0.1 m m2 3.00
1
01.02.19.0
CONCRETO f'c=140 kg/cm2 CON MEZCLADORA m3 0.11
2
01.02.20.0
CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 0.57
1
01.02.20.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 16.08
2
01.02.20.0
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 16.85
3
01.02.21 REVOQUES Y REVESTIMIENTO
01.02.21.0
TARRAJEO EXTERIOR m2 6.84
1
01.02.21.0
TARRAJEO INTERIOR m2 1.92
2
01.02.22.0
TAPA METALICA DE 0.60 X 0.60 m und 3.00
1
01.02.23 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULA DE PURGA
01.02.23.0 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIO DE 2" EN VALVULAS DE
und 3.00
1 PURGA
01.02.24 SEGURIDAD Y SALUD
01.02.24.0
IMPLEMENTO DE SEGURIDAD SEGURIDAD glb 1.00
1
RELACION DE BENEFICIARIOS
Panel Fotográfico