Proyecto Final San Jorge - Contabilidad Agropecuaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

Centros de Costo

de la Hacienda
San Jorge

PROYECTO
Integrantes: FORMATIVO
Castro Camacho Ana Paola
CONTABILIDAD
Cordova Perez Wilfredo AGROPECUARIA
Davalos Villarroel Airton Simon
González Noemí Mayeli
Lic. Eduyn Garcia Velasco
Osorio Botello Juan Daniel
Gestión I-2023
Rodriguez Cueva Deisy
Santa Cruz - Bolivia
Ibáñez Rodríguez Tatiana Yhojara (No trabajó, ni expuso)
1.INFORMACIÓN
BÁSICA DEL
PROYECTO
FORMATIVO
AREA: CONTADURÍA PÚBLICA REGIONAL: SANTA CRUZ FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO


Determinación de costos de producción de leche de ganado vacuno en la Hacienda San Jorge
en la ciudad de Santa Cruz, municipio de Cotoca, del mes de junio de la gestión 2023.
1.2. MATERIA: Contabilidad Agropecuaria
1.3. PROGRAMA DE FORMACIÓN AL QUE DA RESPUESTAS:
Registra el proceso contable, diseñando un sistema de costos para crear indicadores que
contribuyen a generar valor agregado a la empresa ganadera productora de leche, para la
elaboración de los Estados e Informes Financieros en el marco de las leyes y normativas
vigentes.
1.4. EMPRESAS Y/O SECTORES QUE PARTICIPAN
La Granja Productora de Leche San Jorge, sector ganadero en general, PIL Andina S.A.,
comerciantes minoristas.
1.5. ALCANCES DEL PROYECTO
En el presente documento se identificarán los centros los costos en la producción de leche,
se considerarán los insumos de alimentación del ganado vacuno, medicamentos, la
depreciación de los muebles e inmuebles, el salario del personal y otros costos que se llevan
a cabo en las distintas áreas para determinar los costos totales que se realiza la granja San
Jorge.
1.6. EMPRESAS Y/O SECTORES BENEFICIADOS
Personas independientes interesados en incursionar en el rubro, empresas procesadoras de
leche, y sectores dedicados a la producción de leche del ganado vacuno.
1.7. IMPACTOS
 ECONÓMICO: La Hacienda San Jorge una buena situación económica, donde sus costos
son la alimentación del ganado, el mantenimiento de los inmuebles y maquinarias, los
insumos veterinarios, cuentan con un solo personal, el cual es el encargado de arrear al
ganado, y la demás mano de obra son los integrantes de la familia y el veterinario es el
dueño de la propia Hacienda.
 SOCIAL: El posicionamiento de la Hacienda es estable, cuentan 50 vacas productoras de
leche gracias a la demanda que tienen, aunque en las épocas de frio la cantidad vendida
disminuye ya que el 35% de producción va destinada a una empresa de bolos; y debido
al buen posicionamiento que tienen en el mercado están viendo en la posibilidad de entrar
al rubro de faeneo del ganado.
 TECNOLÓGICO: El uso de maquinarias en la empresa es esencial ya que ayuda agilizar
la tarea de alimentación, extracción de leche, y su comercialización, cuando iniciaron la
empresa las actividades se hacían de la manera tradicional, la extracción lo realizaban
con sus propias manos y como medio transporte utilizaban carrosas con caballos lo cual
igual generaba pérdida de tiempo, gracias a la tecnología implementada en la Hacienda,
la extracción de 300 litros lo realizan en aproximadamente 3 horas, y el envió para su
comercialización es de 15 min al contar con vehículo propio.
1.8. Palabras claves:
 Contabilidad general
 Contabilidad Agropecuaria
 Hacienda
 Arreo – Alimentación
 Arreo- Extracción
 Filtración – Almacenamientos
 Arreo – Pastoreo
 Material Directo
 Mano de Obra Directa
 Costos Indirectos de Fabricación
 Costos Indirectos de Producción
 Producción de leche
 Ganadería
 Vaquillas
 Terneros
 Toros reproductores
 Vacas reproductoras
2. ESTRUCTURA
DEL PROYECTO
FORMATIVO
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Falta de información del proceso productivo y de la determinación de los centros de costos
para determinar los costos de producción de la leche y facilitar la información para la toma de
decisiones oportuna.
2.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
El siguiente informe tiene como objetivo principal realizar y construir la contabilidad de la
hacienda san Jorge ya que la misma carece de normas y procedimientos en los registros
financieros de sus operaciones es por tal motivo que la asignatura desarrollada nos brindó
herramientas para poder realizar los debidos registros contables de la empresa a fin de tener
información clara y precisa para futuras tomas de decisiones.
2.3. DELIMITACIÓN DEL PROYECTO
2.3.1. Delimitación geográfica
Los estudios de la investigación de los costos del producto se realizarán en la ciudad de santa
cruz de la Sierra, en el municipio de Cotoca en la zona de los Tajibos
2.3.2. Delimitación temporal
El periodo de investigación de costos del proceso de producción que realiza la Hacienda San
Jorge para obtener la leche y proceder a su comercialización es del mes de junio del 2023.
2.4. OBJETIVO GENERAL
Determinación de los costos de producción incurridos en el mes de junio del año 2023 de la
Granja San Jorge en las etapas de producción para la obtención de la leche.
2.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar los costos de producción de leche acumulados en cada uno de los centros
de costos, comprendidos entre alimentación, insumos veterinarios, mano de obra, entre
otros.
 Identificar los centros de costos en todo el proceso productivo, desde la alimentación,
extracción y acopio de la leche.
2.6. DESARROLLO

ANTECEDENTES:

Inició sus operaciones en 2008 con infraestructura y capacidad reducidas. Hoy se ha convertido en
una de las empresas importante en proveer leche en el municipio de Cotoca.

La Hacienda Productora de Leche San Jorge, es una empresa unipersonal, que inició su historia en la
zona de los Tajibos del municipio de Cotoca, hace 15 años, antes de iniciar en este negocio familiar,
los integrantes trabajaban en el rubro como trabajadores dependientes e iban ahorrando el sueldo que
recibían para empezar en un negocio propio. En un principio producían 50 litros aproximadamente de
leche por día a partir de 6 vacas, su tecnología era limitada igual que su infraestructura y venta de
producto.

Poco a poco fue creciendo, aumentando la capacidad de producción leche y así mismo aumentando
su capital, pasó de tener 6 vacas a tener 90 vacas entre los cuales están los novillos, toros, vaquillas
y las vacas productoras de leche. A la fecha, en promedio, el negocio familiar Hacienda San Jorge
produce alrededor de 600 litros por día, distribuidos aproximadamente en: el centro de acopio PIL S.A.
donde se comercializa alrededor de 300 litros en la ciudad de Cotoca, 250 litros en la Empresa de
Bolos Cotoca y a comerciantes minorista 50 litros/día, habiendo consolidado así un importante
crecimiento como productora y proveedora de leche en la ciudad.

MARCO PRACTICO

La hacienda ganadera san Jorge cuenta con 3 principales etapas para la extracción y/o producción de
leche, estos se dividen en 2 turnos con un intervalo de 12 horas de diferencia comenzando desde muy
tempranas horas de la mañana y terminando antes del mediodía en su primer turno y de igual manera
para el turno vespertino comenzando desde las 4 de la tarde, como primer paso se selecciona en el
corral a los animales para su preparación, y posterior extracción de leche mediante máquinas de
succión, en la misma etapa se realiza la alimentación de los animales a medida que se extrae la leche,
y de igual manera se da de alimentar a sus crías ya que estos ayudan a la estimulación del animal y
su fácil extracción de la materia, seguido se suelta a los animales y se empieza a filtrar en los debido
recipientes de acopio, el traslado se hace en el momento en primera instancia a la empresa pil y de
manera independiente a los comerciantes minoristas de la región, la familia Andia es una de las
principales proveedoras de leche en el municipio de Cotoca, el acopio final comprende de otros
manejos independientes a la producción de la hacienda San Jorge.

CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

a) Factores económicos generales


La Hacienda San Jorge cuenta con poco más de 12 hectáreas, propiedad de la familia Andia,
estos tienen más de 20 años trabajando en el rubro de la ganadería. Al iniciar en el negocio
familiar al rubro, dedicada únicamente a la producción de leche, estos pertenecen al Régimen
Agropecuario Unificado (RAU) y no emiten factura o nota fiscal.
El negocio principal de la hacienda, como se menciono anteriormente es la producción y
comercialización de leche a centros de acopios. Actualmente, el señor San Jorge, dueño de
la empresa, está viendo los trámites para que la hacienda ingrese al rubro de faeneo de
ganado y pueda ampliar más su mercado.
b) Condiciones potenciales que afectan el negocio de la empresa
Fortalezas.
- Cantidad de animales productoras
- Extensión territorial
- Disponibilidad profesional
- Instalaciones adecuadas
- Tecnología utilizada
Oportunidades.
- Región en crecimiento
- Amplio mercado ofertante
- Disponibilidad de animales de engorde
- Venta constante de ganado en crecimiento
Debilidades.
- Caminos de accesos dificultosos en tiempos de mal climatología
- Cupo de producción fija limitada
- Mortandad de crías en nacimientos
Amenazas.
- Urbanización de la zona rural en crecimiento
- Virus incurables en el ganado vacuno
- Enfermedades desconocidas
c) Centro de costos:
- Arreo – Alimentación
En esta área se procede a la alimentación al ganado reproductor, tanto hembras como
machos, al igual que la aplicación de vitaminas mediante su alimentación y mano de obra.
Existen diferentes tipos de alimentos que se les da al ganado, por esa razón en una
triturado y mezcladora se procede a mezclar los distintos insumos alimentarios junto con
las vitaminas para proveerlas a las vacas y toros.
- Arreo- Extracción
En la extracción se hace el uso de maquinarias, junto con la mano de obra y herramientas
para agilizar este trabajo y se realiza durante la alimentación.
- Filtración – Almacenamientos
En esta área de utilizan varias herramientas para la filtración y el almacenamiento en
turriles de la leche para luego ser llevada para su comercialización.
- Arreo – Pastoreo
El ganado, luego del proceso de extracción y alimentación, finalmente son liberados hacia
un campo libre donde pastorean durante todo el día hasta que nuevamente no arreados
para realizar nuevamente el proceso de la extracción de leche.

EL NEGOCIO DE LA EMPRESA

El negocio está centrado en la producción de leche y venta de ganado ocasional, en caso de que
alguno del ganado se encuentra con mal estado de salud o se tengan en abundancia machos
reproductores. La hacienda se encuentra ubicada a 13km de la ciudad de Cotoca comunidad los
tajibos y cuenta con 3 trabajadores de manera activa y fija.

Los clientes potenciales que se tiene son el centro de acopio PIL andina, empresa de bolos Cotoca y
comerciantes minoristas del municipio de Cotoca. Los insumos con los que trabaja dicho negocio es
obtenida a partir de proveedores agricultores, comerciantes minoristas e insumos veterinarios y
equipación. La hacienda San Jorge se encuentra en el Régimen Agropecuario Unificado (RAU) y
liquida todos los impuestos del Régimen General: IVA, IT, IUE y RCIVA, en un solo pago anual, os
Empresarios Agropecuarios pagan dos impuestos: El Régimen Agropecuario Unificado (RAU) y el
Impuesto a la Propiedad de Bienes inmuebles Rurales (IPBI-R).

ESTUDIO DE MERCADO

Actualmente la hacienda san Jorge cuenta como cliente potencial a la empresa PIL andina, Empresa
de bolos COTOCA, y los proveedores de insumos son productores de soya, productores de maíz,
sorgo entre otros proveedores que nos otorgan, productos veterinarios, equipos e instalaciones. Por
otra parte, vemos que otras haciendas vecinas también tienen como principal proveedor a PIL debido
a un cupo que ellos mismos otorgan y distribuyen dentro del área que realiza el acopio.

PRODUCTO TERMINADO

La hacienda san Jorge produce como principal producto la leche con características de buena calidad
como ser, acidez y alcalinidad dentro de los parámetros de buena examinación, densidad en grasas y
fibra ideal para la buena industrialización de los productos derivados de la misma y cantidad
controlada, suficiente para abastecer el mercado donde se encuentra actualmente.

GASTOS GENERALES DE FABRICACIÓN:

- MATERIALES DIRECTOS:
Como principal dieta de alimentación, tenemos la cascarilla de soya, la borra de cebada y
una preparación de alimento balanceado compuesto por vitaminas y minerales, la
hacienda cuenta como propietario a un veterinario de profesión lo cual ayuda bastante en
el conocimiento y puesta en practica del cuidado de los animales, los equipos utilizados
que a simple vista se ven de fácil uso, comprenden de distintos componentes para su
función, desde motores eléctricos hasta bombas extractoras mediante la mecánica de
succión. Para la recolección de la leche se utilizan filtros especiales y tarros de acero
inoxidables de 50 lts de capacidad.
- MANO DE OBRA DIRECTA:
Actualmente la hacienda cuenta con todos los integrantes de la familia como mano de
obra, teniendo a el dueño de la empresa junto con su pareja como los que se encargados
de la hacienda y teniendo solo 1 empleado, siendo así un total de 3 trabajadores, estos
tienen distintas funciones dentro de la hacienda como ser, dirección, análisis, recolección,
alimentación y cuidados.
- COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN:
- Materiales indirectos
Dentro de los materiales indirectos podemos incluir algunas sales en piedra que se
compra de manera ocasional, así como la compra de diésel para la maquinaria de
extracción de leche.
- Otros costos indirectos
Existe una amplia lista de gastos indirectos los cuales son la depreciación de los activos
fijos usado por el ganado reproductor, entre estos tenemos a la maquina extractora de
leche, el almacén y galpones, las distintas herramientas usadas para el arreo.

PROCESO DE PRODUCCIÓN:

- Preparación. – se realiza la inspección de la maquinaria y equipo que se utilizara en la


1ra recolección de la leche, así como la instalación de cada posta de recolección, se
ingresa a los animales y se procede a la preparación del animal, primero garantizando la
seguridad de los trabajadores al inmovilizar ciertas partes del animal como ser sus
extremidades posteriores, se procede a la limpieza del animal en el área de succión y
estimulación del mismo para su fácil extracción.
- Extracción. – con los animales preparados se procede a la instalación de las bombas de
succión que consiste en la conexión a un tubo matriz de vacío encargado de generar,
presión inversa para el equipo y así el mismo cumpla su función de succionar aire y leche
a medida que este se encuentre posicionado en las mamas de las vacas esta función se
lleva a cabo con un motor eléctrico como principal fuerza de mecanismo.
- Alimentación. -mientras se realiza la recolección de la leche también se realiza la
alimentación de los mismos, en primera instancia se les da a sus crías la primera toma de
leche a fin de ayudar a la estimulación de las mamas y a las vacas se le distribuye la
comida en igual proporción para cada una de ellas y esto se repite con cada vaca que se
utilice para su ordeña.
- Filtración. – una vez recolectada la leche en los botes de succión se realiza el filtrado de
la leche con una especie de malla plástica a fin de evitar pasar cualquier residuo ajeno a
la producción en los tarros de acero inoxidable.
- Esparcimiento. -terminada la extracción y filtración de la leche se procede a la liberación
o descanso de los animales para su próxima ordeña pasada las 12 horas. En este
momento es también que se realiza el traslado del producto a los principales clientes.

CUADROS DE COSTOS:

Los insumos y costos de alimentación del ganado por mes son los siguientes:

INSUMOS REQUIRIDO POR MES PARA EL GANADO


INSUMO UNIDAD MEDIDA REQUERIDO COSTO POR MES
Cascarilla de soya Tonelada 3 3,000.00
Borro de Cebada Tonelada 14 2,800.00
Sorgo Tonelada 2 16,000.00
Soya Tonelada 2.00 2,400.00
Maiz Tonelada 0.50 1,600.00
Afrecho de Trigo Tonelada 1 1,600.00
Sal yodada Paquete 2 30.00
Calcito Quintal 2 50.00
Vitaboy Quintal 1 80.00

Como se mencionó, el negocio cuenta con 3 empleados fijos y activos.

PLANILLA DE PERSONAL
PERSONAL SUELDO MENSUAL
TRABAJADOR 2,550.00
TRABAJADOR 2,550.00
VAQUERO 2,550.00

Los activos de uso que tiene la empresa para agilizar la producción de la leche son:
ACTIVOS DE USO DE LA EMPRESA

ACTIVO FIJO Valor Neto

Terreno 2,505,600.00
Almacén y Galpones 104,400.00
Maquinaria 56,508.00
Herramientas 18,822.00
Equipo e Instalaciones 25,320.00
Vehículo 13,920.00
Vivienda para el
personal 27,000.00
Muebles y Enseres 5,000.00
Vacas reprod. 100,000.00
Toros reprod. 7,000.00

En el siguiente cuadro se puede observar los recursos utilizados por cada área de la hacienda. Se
tomaron en cuenta la alimentación como las vitaminas, la mano de obra, la depreciación de activos de
uso y otros costos indirectos. Los gastos en la producción de leche en la hacienda están
representados de la siguiente manera:

HOJA DE COSTO DE PRODUCCION DE LA LECHE GESTION JUNIO 2023


ELEMENTO DEL ARREO - ARREO - FILTRACION - ARREO -
TOTAL
COSTO ALIMENTACIÓN EXTRACCIÓN ALMACENAMIENTO PASTOREO

M.D. 27,622.00 27,622.00

M.O.D. 1,580.37 1,463.31 1,463.31 1,580.37 6,087.37

CIF 1,003.82 992.71 452.68 421.27 2,870.49

DEPRECIACION 879.82 868.71 452.68 421.27 2,622.49

DEP.ACT.BIOLOGICO 261.00 261.00 261.00 334.07 1,117.06

DEP.ACT.FIJO 618.82 607.72 191.69 87.19 1,505.42


ENERGIA
ELECTRICA 124.00 124.00 248.00
Total Costo
Acumulado 30,206.19 2,456.02 1,915.99 2,001.64 36,579.85

Producción en Ltrs 18,000.00

Costo por Ltrs 2.03221


ENUNCIADOS DE
LAS OPERACIONES
PARA
DETERMINAR LOS
COSTOS
1. En fecha 01/06/2023 el señor Jorge da inicio a un nuevo periodo en su negocio familiar dedica
a la producción de leche, cuyos saldos de cuentas son los siguientes:
- Dinero en efectivo Bs. 55.800 y en la cuenta corriente Bs. 94.200
- 17 terneros a Bs. 1.320 c/u y 23 Vaquillas a Bs.1.450 c/u.
- 4 toneladas de Cascara de soya a Bs. 1.000 c/u, 16 toneladas de borra de cebada a Bs.
200 c/u, 3 toneladas de sorgo a Bs. 8.000 c/u, 3 toneladas de soya por un total de Bs.
3.600, 2 toneladas de maíz por un monto de Bs. 6.400, 5 paquetes de sal yodada a Bs.
15 c/u, 2 qq de calcito a Bs. 25 el quintal, 3 qq de Vitaboy por un monto de Bs. 240 y 2
toneladas de afrecho de trigo por Bs. 3.200.
- Terreno valuado en Bs. 2.505.600
- Maquinaria conformada por trituradora a Bs. 8.352, mezcladora por Bs. 10.440, extractora
de leche por Bs. 19.836 y bomba de vacío por 20.880.
- Equipo de Instalaciones por 31.320, Herramientas por un total de Bs. 22.272, Equipos e
instalaciones por Bs. 31.320, 2 vehículos por un total de Bs. 13.920, Vivienda para el
personal por Bs. 30.000, 50 Vacas a Bs. 2.000 c/u y 2 toros a Bs. 3.000 c/u.
2. Se registra la información del encargado de almacén que nos indica el consumo mensual del
ganado, cascarilla de soya 3 tonelada, borra de cebada 14 toneladas, sorgo 2 tonelada al
mes, de maíz 2 tonelada, ½ tonelada de soya, 2 paquete de sal yodada, calcita 2 quintal,
vitaboy 1 quintal y 1 tonelada de afrecho.
3. Se realiza la compra de 92 vitaminas para el ganado por un monto de Bs. 50 c/u.
4. El veterinario de la hacienda realiza la aplicación de las vitaminas a todo el ganado.
5. Se realiza el registro correspondiente de los sueldos y salarios, y cargas sociales según
planillas del mes de junio.
6. Se compra de 50 litros de diésel a Bs. 3 el litro según factura, y nos llega la factura de consumo
de energía eléctrica por un monto de Bs.323.
7. Se realiza la actualización y depreciación de todos los activos fijos de la empresa.
8. Se registra la extracción de leche, se obtuvieron 18.000 litros de leche durante el mes.
9. Se procede a la venta de 9.000 litros de leche al centro de acopio PIL S.A. del municipio de
Cotoca, según el análisis de acidez y de grasa, el precio de venta por litro es de Bs. 3.
10. Se vende 7.500 litros a la empresa de Bolos Cotoca y 1.500 litros de leche a comerciantes
minorista con un precio de Bs. 3.50 por litro
BALANCE DE APERTURA
PRATICADO AL 01 DE JUNIO DEL 2023
(Expresado en Bolivianos)
ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE 250,555.00
DISPONIBLE 150,000.00
CAJA M/N 55,800.00
BANCO M/N 94,200.00
REALIZABLE 100,555.00
INVENTARIO DE GANADO EN
PROC. DE CREC. 55,790.00
Ternero 22,440.00
Vaquillas 33,350.00
INVENTARIO DE
MATERIALES Y
SUMINISTROS 44,765.00
Cascarilla de soya 4,000.00
Borro de Cebada 3,200.00
Sorgo 24,000.00
Soya 3,600.00
Maiz 6,400.00
Sal yodada 75.00
Calcito 50.00
Vitaboy 240.00
Afrecho de Trigo 3,200.00

ACTIVO NO CORRIENTE 2,863,570.00


ACTIVO FIJO 2,756,570.00
TERRENO 2,505,600.00
ALMACEN Y GALPONES 104,400.00
MAQUINARIA 56,508.00
Trituradora 8,352.00
Mezcladora 9,440.00
Extractor de leche 18,836.00
Bomba de vacío 19,880.00
HERRAMIENTAS 18,822.00
Baldes 900.00
Palas 2,500.00
Carretilla 550.00
Filtros 100.00
Asadones 700.00
Tachos lecheros 8,352.00
Tachos agua 3,230.00
Otras herramientas 2,490.00
EQUIPOS E INSTALACIONES 25,320.00
VEHÍCULO 13,920.00
VIVIENDA PARA EL
PERSONAL 27,000.00
MUEBLES Y ENSERES 5,000.00
ACTIVO BIOLÓGICO 107,000.00
HACIENDA GANADERA
REPRODUCTORA 107,000.00
Toros reproductores 7,000.00
Vacas reproductoras 100,000.00

TOTAL ACTIVO 3,114,125.00

PASIVO

PATRIMONIO 3,114,125.00
CAPITAL SOCIAL 3,114,125.00

TOTAL PASIVO Y PAT. 3,114,125.00


LIBRO DIARIO Inicio: 01/06/20203
Santa Cruz-Bolivia Expresado en Bolivianos Finaliza.: 30/06/20203
Fecha N° Cbte Detalle - Glosa Parciales Debe Haber
01/06/23. 1 CT CAJA M/N 55,800.00
BANCO M/N 94,200.00
INVENTARIO DE GANADO EN PROC. DE CREC. 55,790.00
Ternero 22,440.00
Vaquillas 33,350.00
INVENTARIO DE MATERIALES Y SUMINISTROS 44,765.00
Cascarilla de soya 4,000.00
Borro de Cebada 3,200.00
Sorgo 24,000.00
Soya 3,600.00
Maiz 6,400.00
Sal yodada 75.00
Calcito 50.00
Vitaboy 240.00
Afrecho de Trigo 3,200.00
TERRENO 2,505,600.00
ALMACEN Y GALPONES 104,400.00
MAQUINARIA 56,508.00
Trituradora 8,352.00
Mezcladora 9,440.00
Extractor de leche 18,836.00
Bomba de vacío 19,880.00
HERRAMIENTAS 18,822.00
Baldes 900.00
Palas 2,500.00
Carretilla 550.00
Filtros 100.00
Asadones 700.00
Tachos lecheros 8,352.00
Tachos agua 3,230.00
Otras herramientas 2,490.00
EQUIPOS E INSTALACIONES 25,320.00
VEHÍCULO 13,920.00
VIVIENDA PARA EL PERSONAL 27,000.00
MUEBLES Y ENSERES 5,000.00
HACIENDA GANADERA REPRODUCTORA 107,000.00
Toros reproductores 7,000.00
Vacas reproductoras 100,000.00
CAPITAL SOCIAL 3,114,125.00
REG.ASIENTO DE APERTURA 3,114,125.00 3,114,125.00
2 CT ARREO - ALIMENTACIÓN 25,360.00
VACA REPRODUCTORA
M.D. 24,384.62
TORO REPRODUCTOR
M.D. 975.38
INVENTARIO DE MATERIALES Y
SUMINISTROS 25,360.00
Cascarilla de soya 3,000.00
Borro de Cebada 2,800.00
Sorgo 16,000.00
Soya 2,400.00
Maiz 600.00
Sal yodada 30.00
Calcito 50.00
Vitaboy 480.00
Afrecho de Trigo 3,200.00
REG. POR SALIDA DE ALIMENTO DE
ALMACEN PARA EL CONSUMO DEL GANADO 25,360.00 25,360.00
3 CE INVENTARIO DE MATERIALES Y SUMINISTROS 4,002.00
Vitaminas 4,002.00
CREDITO FISCAL 598.00
CAJA M/N 4,600.00
REG. POR COMPRA DE VITAMINAS SEGÚN
FACTURA 4,600.00 4,600.00
4 CT COSTO DE GANADO EN PROCESO DE CREC. 55,790.00
Ternero 22,440.00
Vaquillas 33,350.00
INVENTARIO DE GANADO EN PROC. DE CREC. 55,790.00
Ternero 22,440.00
Vaquillas 33,350.00
REG. TRANSFIRIENDO LA INVERSION DE
GANADO EN PROCESO A LA CUENTA DE
COSTO 55,790.00 55,790.00
5 ARREO - ALIMENTACIÓN 2,262.00
VACA REPRODUCTORA
M.D. 2,175.00
TORO REPRODUCTOR
M.D. 87.00
COSTO DE GANADO EN PROCESO DE CREC. 1,740.00
TERNERO
M.D. 739.50
VAQUILLA
M.D. 1,000.50
INVENTARIO DE MATERIALES Y
SUMINISTROS 4,002.00
Vitaminas 4,002.00
REG. POR SALIDA DE VITAMINAS DE
ALMACEN PARA EL CONSUMO DEL GANADO 4,002.00 4,002.00
6 ARREO - ALIMENTACIÓN 1,580.37
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
TORO REPRODUCTOR
M.O.D 117.06
ARREO - EXTRACCIÓN 1,463.31
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
FILTRACION - ALMACENAMIENTO 1,463.31
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
ARREO - PASTOREO 1,580.37
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
TORO REPRODUCTOR
M.O.D 117.06
COSTO DE GANADO EN PROCESO DE CREC. 4,682.59
TERNERO
M.O.D 1,990.10
VAQUILLA
M.O.D 2,692.49
SUELDOS Y SALARIOS P/P 6,634.04
APORTES LABORALES P/P 965.96
APORTES PATRONALES P/P 1,269.96
AGUINALDO P/P 633.33
PRIMA P/P 633.33
PREVISION DE INDEMNIZACION 633.33
REG.POR LOS SUELDOS Y SALARIOS DEL
MES DE JUNIO DE LA GESTION 2023 10,769.96 10,769.96
7 COMBUSTIBLE Y LUBRICANTE 136.35
DIESEL 136.35
CREDITO FISCAL 13.65
CAJA M/N 150.00
REG.POR COMPRA DE 50 LITROS DE DIESEL
PARA EL VEHICULO DE LA EMPRESA 150.00 150.00
8 ARREO - ALIMENTACIÓN 124.00
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. 119.23
TORO REPRODUCTOR
C.I.P. 4.77
ARREO - EXTRACCIÓN 124.00
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. 124.00
DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN 36.00
ENERGÍA ELECTRICA 23.00
CREDITO FISCAL 39.00
CUENTAS POR PAGAR M/N 323.00
ENERGÍA ELECTRICA 323.00
REG.POR RECIBO DE FACTURA DEL
CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA DEL MES
DE JUNIO 2023 323.00 323.00
9 TERRENO 5,571.75
ALMACEN Y GALPONES 232.16
MAQUINARIA 125.66
HERRAMIENTAS 41.85
EQUIPOS E INSTALACIONES 56.30
VEHÍCULO 30.95
VIVIENDA PARA EL PERSONAL 60.04
MUEBLES Y ENSERES 11.12
HACIENDA GANADERA REPRODUCTORA 237.94
Toros reproductores 15.57
Vacas reproductoras 222.37
A.I.T.B. 6,367.77
REG.POR ACTUALIZACIÓN DE ACTIVO FIJO
SEGÚN UFV 6,367.77 6,367.77
10 ARREO - ALIMENTACIÓN 879.82
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 845.98
TORO REPRODUCTOR
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 33.84
ARREO - EXTRACCIÓN 868.71
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 868.71
FILTRACION - ALMACENAMIENTO 452.68
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 452.68
ARREO - PASTOREO 421.27
VACA REPRODUCTORA
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 405.07
TORO REPRODUCTOR
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 16.20
COSTO DE GANADO EN PROCESO DE CREC. 276.20
TERNERO
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 117.38
VAQUILLA
C.I.P. (DEP.ACT.F.) 158.81
DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN 288.64
DEP. ALMACEN Y GALPONES 43.60
DEP. VEHÍCULO 232.52
DEP. MUEBLES Y ENSERES 12.53
DEP. ACUM. ALMACEN Y GALPONES 435.97
DEP. ACUM. MAQUINARIA 589.93
DEP. ACUM. HERRAMIENTAS 393.00
DEP. ACUM. EQUIPOS E INSTALACIONES 264.34
DEP. ACUM. VEHÍCULO 232.52
DEP. ACUM. VIVIENDA PARA EL
PERSONAL 112.75
DEP. ACUM. MUEBLES Y ENSERES 41.76
DEP. ACUM. HACIENDA GANADERA
REPR. 1,117.06
REG.POR DEPRECIACIÓN DE ACTIVO FIJO
DEL MES DE JUNIO 3,187.32 3,187.32
11 INVENTARIO DE PRODUCTO FINAL 36,579.85
Leche Ordeñada 36,579.85
ARREO - ALIMENTACIÓN 30,206.19
VACA REPRODUCTORA
M.D. 26,559.62
M.O.D 1,463.31
C.I.F. 965.21
TORO REPRODUCTOR
M.D. 1,062.38
M.O.D 117.06
C.I.F. 38.61
ARREO - EXTRACCIÓN 2,456.02
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
C.I.F. 992.71
FILTRACION - ALMACENAMIENTO 1,915.99
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
C.I.F. 452.68
ARREO - PASTOREO 2,001.64
VACA REPRODUCTORA
M.O.D 1,463.31
C.I.F. 405.07
TORO REPRODUCTOR
M.O.D 117.06
C.I.F. 16.20
REG.POR OBTENCIÒN DE 18.000 LT DE LECHE 36,579.85 36,579.85
12 CAJA M/N 27,000.00
COSTO DE PRODUCCION VENDIDA 18,289.93
Leche Ordeñada 18,289.93
VENTA DE LECHE 27,000.00
INVENTARIO DE PRODUCTO FINAL 18,289.93
Leche Ordeñada 18,289.93
REG.POR VENTA DE 9.000 LITROS DE LECHE
AL CENTRO DE ACOPIO PIL ANDINA S.A. 45,289.93 45,289.93
13 CAJA M/N 31,500.00
COSTO DE PRODUCCION VENDIDA 18,289.93
Leche Ordeñada 18,289.93
VENTA DE LECHE 31,500.00
INVENTARIO DE PRODUCTO FINAL 18,289.93
Leche Ordeñada 18,289.93

REG.POR VENTA DE 9.000 LITROS DE LECHE


A LA EMPRESA DE BOLOS COTOCA Y
COMERCIANTES MINORISTAS. 49,789.93 49,789.93
14 INVENTARIO DE GANADO EN PROC. DE CREC. 62,488.79
Ternero 25,286.98
Vaquillas 37,201.80
COSTO DE GANADO EN PROCESO DE
CREC. 62,488.79
TERNERO
M.D. 23,179.50
M.O.D 1,990.10
C.I.F. 117.38
VAQUILLA
M.D. 34,350.50
M.O.D 2,692.49
C.I.F. 158.81
REG.TRANSFERENCIA DEL GANADO EN
PROCESO DE CRECIMIENTO A INVENTARIO. 62,488.79 62,488.79
Totales 3,418,823.55 3,418,823.55
CALCULOS
AUXILIARES DE
COSTOS
Artículo: CASCARRILLA DE SOYA 3,000.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST CASCARRILLA DE SOYA
Ganado Rep 50 96% 2,884.62
Toros Rep 2 4% 115.38

TOTAL 52 100% 3,000.00

Articulo:BORRA DE CEBADA 2,800.00


GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST BORRA DE CEBADA
Ganado Rep 50 96% 2,692.31
Toros Rep 2 4% 107.69

TOTAL 52 100% 2,800.00

Articulo:SORGO 16,000.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST SORGO
Ganado Rep 50 96% 15,384.62
Toros Rep 2 4% 615.38

TOTAL 52 100% 16,000.00

Articulo:MAIZ 2,400.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST MAIZ
Ganado Rep 50 96% 2,307.69
Toros Rep 2 4% 92.31

TOTAL 52 100% 2,400.00

Articulo: SOYA 600.00


GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST MAIZ
Ganado Rep 50 96% 576.92
Toros Rep 2 4% 23.08

TOTAL 52 100% 600.00

Articulo:SAL YODADA 30.00


GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST SAL YODADA
Ganado Rep 50 96% 28.85
Toros Rep 2 4% 1.15

TOTAL 52 100% 30.00

Articulo:CALCITO 50.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST CALCITO
Ganado Rep 50 96% 48.08
Toros Rep 2 4% 1.92

TOTAL 52 100% 50.00


Articulo:VITABOL 480.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST VITABOL
Ganado Rep 50 96% 461.54
Toros Rep 2 4% 18.46

TOTAL 52 100% 480.00

Articulo: AFRECHO DE TRIGO 1,600.00


GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST VITABOL
Ganado Rep 50 96% 1,538.46
Toros Rep 2 4% 61.54

TOTAL 52 100% 1,600.00

GANADO CABEZAS DE GANADO COSOTO TOTAL


Ganado Rep 50 24,384.62
Toros Rep 2 975.38

TOTAL 52 25,360.00

Articulo:VITAMINAS 4,002.00
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST VITAMINAS
Ganado Rep 50 54% 2,175.00
Toros Rep 2 2% 87.00
Ternero 17 18% 739.50
Vaquilla 23 25% 1,000.50
TOTAL 92 100% 4,002.00

PLANILLA DE SUELDOS Y SALARIOS 2023


TOTAL AFP RC-IVA TOTAL LIQ.PAG.
DETALLE GANADO 12.71% DESC.
TRABAJADOR 2,550.00 324.11 324.11 2,225.90
-
TRABAJADOR 2,550.00 324.11 324.11 2,225.90
VAQUERO 2,500.00 317.75 317.75 2,182.25
-
TOTAL MONTO: 7,600.00 965.96 965.96 6,634.04
-

PLANILLA DE AP.PAT. Y BENEFICIOS SOC.-2023


TOTAL AP.PAT. AGUIN. PRIMAS INDM TOTAL
DETALLE GANADO 16.71% 8.33% 8.33% 8.33%
TRABAJADOR 2,550.00 426.105 212.50 212.50 212.50 1,063.60
TRABAJADOR 2,550.00 426.105 212.50 212.50 212.50 1,063.60
VAQUERO 2,500.00 417.75 208.33 208.33 208.33 1,042.75
7600 1269.96 633.33 633.33 633.33 3,169.96
PRORRATEO DE SUELDOS Y SALARIOS 10,769.96
GANADO CABEZAS DE GANADO % DIST
Ganado Rep 50 54% 5,853.24
Toros Rep 2 2% 234.13
Ternero 17 18% 1,990.10
Vaquilla 23 25% 2,692.49
TOTAL 92 100% 10,769.96

PRORRATEO DE SUELDOS Y SALARIOS


ALIMENTACIÓN EXTRACCIÓN ALMACENAMIENTO PASTOREO TOTAL
Vaca Rep 1,463.31 1,463.31 1,463.31 1,463.31 5,853.24
Toros Rep 117.06 117.06 234.13
1,580.37 1,463.31 1,463.31 1,580.37 6,087.37

01 de Junio UFV(inicial) 2.43736 UFV(final) 2.44278 30 de Junio


ACTIVO FIJO Valor Neto 1.00222 AITB % Dep. Dep. Mensual
Terreno 2,505,600.00 2,511,171.75 5,571.75
Almacén y
Galpones 104,400.00 104,632.16 232.16 5.00% 435.97
Maquinaria 56,508.00 56,633.66 125.66 12.50% 589.93
Herramientas 18,822.00 18,863.85 41.85 25.00% 393.00
Equipo e
Instalaciones 25,320.00 25,376.30 56.30 12.50% 264.34
Vehículo 13,920.00 13,950.95 30.95 20.00% 232.52
Vivienda para el
personal 27,000.00 27,060.04 60.04 5.00% 112.75
Muebles y
Enseres 5,000.00 5,011.12 11.12 10.00% 41.76
Vacas reprod. 100,000.00 100,222.37 222.37 12.50% 1,043.98
Toros reprod. 7,000.00 7,015.57 15.57 12.50% 73.08
TOTAL 2,856,570.00 2,862,922.20 6,367.77 3,187.32
REPORTES
LIBROS MAYORES
INVENTARIO DE GANADO EN
CAJA M/N BANCO M/N PROC. DE CREC.
D H D H D H

55,800.00 4,600.00 94,200.00 55,790.00 55,790.00

27,000.00 150.00 62,488.79


31,500.00

114,300.00 4,750.00 94,200.00 - 118,278.79 55,790.00

ALMACEN Y GALPONES MAQUINARIA HERRAMIENTAS


D H D H D H
104,400.00 56,508.00 18,822.00
232.16 125.66 41.85

104,632.16 - 56,633.66 - 18,863.85 -

VIVIENDA PARA EL HACIENDA GANADERA


PERSONAL MUEBLES Y ENSERES REPRODUCTORA
D H D H D H
27,000.00 5,000.00 107,000.00
60.04 11.12 237.94

27,060.04 - 5,011.12 - 107,237.94 -


COSTO DE GANADO EN
CREDITO FISCAL PROCESO DE CREC. ARREO - EXTRACCIÓN
D H D H D H

598.00 55,790.00 62,488.79 1,463.31 2,456.02


13.65 1,740.00 124.00
39.00 4,682.59 868.71
276.20

650.65 - 62,488.79 62,488.79 2,456.02 2,456.02

SUELDOS Y SALARIOS P/P APORTES LABORALES P/P APORTES PATRONALES P/P


D H D H D H

6,634.04 965.96 1,269.96

- 6,634.04 - 965.96 - 1,269.96

PREVISION DE COMBUSTIBLE Y
INDEMNIZACION LUBRICANTE CUENTAS POR PAGAR M/N
D H D H D H

633.33 136.35 323.00

- 633.33 136.35 - - 323.00

DEP. ACUM. ALMACEN Y


GALPONES DEP. ACUM. MAQUINARIA DEP. ACUM. HERRAMIENTAS
D H D H D H

435.97 589.93 393.00

- 435.97 - 589.93 - 393.00


DEP. ACUM. VIVIENDA PARA DEP. ACUM. MUEBLES Y DEP. ACUM. HACIENDA
EL PERSONAL ENSERES GANADERA REPR.
D H D H D H

112.75 41.76 1,117.06

- 112.75 - 41.76 - 1,117.06

COSTO DE PRODUCCION
VENDIDA VENTA DE LECHE
D H D H

18,289.93 27,000.00

18,289.93 31,500.00

36,579.85 - - 58,500.00

INVENTARIO DE MATERIALES Y
TERRENO
SUMINISTROS
D H D H

44,765.00 25,360.00 2,505,600.00

4,002.00 4,002.00 5,571.75

48,767.00 29,362.00 2,511,171.75 -

EQUIPOS E INSTALACIONES VEHÍCULO


D H D H

25,320.00 13,920.00

56.30 30.95
25,376.30 - 13,950.95 -

CAPITAL SOCIAL ARREO - ALIMENTACIÓN

D H D H

3,114,125.00 25,360.00 30,206.19

2,262.00

1,580.37

879.82

124.00

- 3,114,125.00 30,206.19 30,206.19

FILTRACION -
ARREO - PASTOREO
ALMACENAMIENTO
D H D H

1,463.31 1,915.99 1,580.37 2,001.64

452.68 421.27

1,915.99 1,915.99 2,001.64 2,001.64

AGUINALDO P/P PRIMA P/P


D H D H

633.33 633.33

- 633.33 - 633.33
DEPARTAMENTO DE
A.I.T.B.
COMERCIALIZACIÓN
D H D H

6,367.77 288.64

36.00

- 6,367.77 324.64 -

DEP. ACUM. EQUIPOS E


DEP. ACUM. VEHÍCULO
INSTALACIONES
D H D H

264.34 232.52

- 264.34 - 232.52

INVENTARIO DE PRODUCTO
FINAL
D H

36,579.85 18,289.93

18,289.93

36,579.85 36,579.85
KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO
Articulo:CASCARRILLA DE SOYA Tarjeta:No.1
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 4 4 1,000.000 4,000.00 4,000.00
SALIDA 3 1 1,000.000 3,000.00 1,000.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:BORRA DE CEBADA Tarjeta:No.2
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 16 16 200.000 3,200.00 3,200.00
SALIDA 14 2 200.000 2,800.00 400.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:SORGO Tarjeta:No.3
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 3 3 8,000.000 24,000.00 24,000.00
SALIDA 2 1 8,000.000 16,000.00 8,000.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:MAIZ Tarjeta:No.4
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 3 3 1,200.000 3,600.00 3,600.00
SALIDA 2 1 1,200.000 2,400.00 1,200.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo: SOYA Tarjeta:No.5
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 3 3 1200 3600 3600
SALIDA 0.50 2.5 1,200 600.00 3,000.00
KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO
Articulo:SAL YODADA Tarjeta:No.6
Unidad de medida: PAQUETE Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 5 5 15.00 75.00 75.00
SALIDA 2 3 15.00 30.00 45.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:CALCITO Tarjeta:No.7
Unidad de medida: QUINTAL Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 2 2 25.00 50.00 50.00
SALIDA 2 0 25.00 50.00 0.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:VITABOY Tarjeta:No.8
Unidad de medida: QUINTAL Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 3 3 240.00 720.00 720.00
SALIDA 2 1 240.00 480.00 240.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo:AFRECHO DE TRIGO Tarjeta:No.9
Unidad de medida:TONELADA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INICIAL 2 2 1,600.000 3,200.00 3,200.00
SALIDA 1 1 1,600.000 1,600.00 1,600.00
KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO
Articulo: VITAMINAS Tarjeta:No.10
Unidad de medida: VACUNA Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
COMPRA 92 92 43.500 4,002.00 4,002.00
SALIDA 92 0 43.500 4,002.00 0.00

KARDEX DE INVENTARIO FISICO Y VALORADO


Articulo: LECHE ORDEÑADA Tarjeta:No.11
Unidad de medida: LITRO Tecnica de valuacion:Promedio Ponderado
DETALLE DE LA
OPERACIÓN EN UNIDADES Costo EN BOLIVIANOS
FECHA Entrada salida saldo unitario Debitos Creditos Saldo
INGRESO 18000 18000 2.032 36,579.85 36,468.20
PIL ANDINA S.A 9000 9000 2.032 18,289.53 18,289.53
2DA VENTA 9000 0 2.032 18,289.53 0.00
ESTADO CONJUNTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
Y ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN DE LO VENDIDO
Al 31 de Junio de 2023
(Expresado en Bolivianos)

COSTO DE MATERIAL UTILIZADO 27,622.00


COSTO DE MATERIAL DIRECTO 27,622.00
(+) COSTO DE LABOR DIRECTA 6,087.37
COSTO PRIMO O DIRECTO 33,709.37
(+) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 2,870.49
DEP.ACT.BIOLOGICO 1,117.06
DEP.ACT.FIJO 1,505.42
ENERGÍA ELECTRICA 248.00

COSTO DE PRODUCCIÓN
INCURRIDO 36,579.85
(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCCIÓN EN PROCESO
COSTO DE PRODUCCIÓN DE ARTICULOS
TERMINADOS 36,579.85

(+) INVENTARIO INICIAL DE ARTICULOS TERMINADOS


(-) INVENTARIO FINAL DE ARTICULOS TERMINADOS

COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ARTICULOS VENDIDOS 36,579.85


ESTADO DE RESULTADOS
Del 01/06/2023 al 30/06/2023
(Expresado en Bolivianos)

VENTA DE LECHE 58,500.00


(-) COSTO DE PRODUCCION VENDIDA (36,579.85)
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 21,920.15

(-) GASTOS DE OPERACIÓN


DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN 324.64
COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES 136.35 (460.99)
RESULTADO OPERATIVO 21,459.16
(+) OTROS INGRESOS
A.I.T.B. 6,367.77
6,367.77

RESULTADO NETO DE LA GESTIÓN 27,826.93


Balance General
AL 31 DE JUNIO DE 2023
(Expresado en Bolivianos)
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 286,294.44
ACTIVO DISPONIBLE 203,750.00
CAJA M/N 109,550.00
BANCO M/N 94,200.00

ACTIVO EXIGIBLE 650.65


CREDITO FISCAL 650.65

ACTIVO REALIZABLE 81,893.79


INVENTARIO DE GANADO EN PROC. DE CREC. 62,488.79
INVENTARIO DE MATERIALES Y SUMINISTROS 19,405.00

ACTIVO NO CORRIENTE 2,866,750.45


ACTIVO FIJO 2,760,629.57
TERRENO 2,511,171.75
ALMACEN Y GALPONES 104,632.16
DEP. ACUM. ALMACEN Y GALPONES (435.97)
MAQUINARIA 56,633.66
DEP. ACUM. MAQUINARIA (589.93)
HERRAMIENTAS 18,863.85
DEP. ACUM. HERRAMIENTAS (393.00)
EQUIPOS E INSTALACIONES 25,376.30
DEP. ACUM. EQUIPOS E INSTALACIONES (264.34)
VEHÍCULO 13,950.95
DEP. ACUM. VEHÍCULO (232.52)
VIVIENDA PARA EL PERSONAL 27,060.04
DEP. ACUM. VIVIENDA PARA EL PERSONAL (112.75)
MUEBLES Y ENSERES 5,011.12
DEP. ACUM. MUEBLES Y ENSERES (41.76)
ACTIVO FIJO 106,120.88
HACIENDA GANADERA REPRODUCTORA 107,237.94
DEP. ACUM. HACIENDA GANADERA REPR. (1,117.06)

TOTAL ACTIVO 3,153,044.89


PASIVO
PASIVO CORRIENTE 11,092.96
SUELDOS Y SALARIOS P/P 6,634.04
APORTES LABORALES P/P 965.96
APORTES PATRONALES P/P 1,269.96
AGUINALDO P/P 633.33
PRIMA P/P 633.33
PREVISION DE INDEMNIZACION 633.33
CUENTAS POR PAGAR M/N 323.00

PASIVO NO CORRIENTE

PATRIMONIO
PATRIMONIO NETO 3,141,951.94
CAPITAL SOCIAL 3,114,125.00
RESULTADOS ACUMULADOS 27,826.93

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 3,153,044.89


2.7. CONCLUSIONES DEL PROYECTO
En conclusión, el análisis de costos realizado para la hacienda productora de leche ha sido
fundamental para entender la estructura de gastos y la utilidad que obtiene el negocio. Se
analizó la relación entre los costos y los ingresos generados por la venta de leche, logrando
observar que la hacienda tiene una gran rentabilidad y que implementa buenas estrategias
para maximizar beneficios y asegurar un crecimiento en el mercado productor. Esta
información fue importante evaluar el margen de utilidad de la producción y de venta ya que,
conociendo esta información, el encargado del negocio puede tomar decisiones acertadas
acerca de estrategias comerciales y de inversión futura.
2.8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Información del negocio y de costos fue obtenida por la Hacienda San Jorge, Familia Andia.
2.9. ANEXOS

Material de apoyo, video de la visita a la hacienda para la obtención de información:


https://drive.google.com/file/d/1UU9mPTcLixkpwDx_qiOZbHmoDkNU8X-q/view?usp=drivesdk

Presencia del grupo en la hacienda San Jorge


El ganado durante la extracción de leche

Preparación de los distintos tipos de alimentos para el ganado


Sorgo – Alimento del ganado

Borra de Cebada – Alimento del ganado


Ida para comercializar la leche al centro de acopio
Maquina extractora de leche
Herramientas para el almacenamiento de leche
Instalación para obtener agua a través de la lluvia
Crías del ganado reproductor

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy