El Mundo Al Reves Gays y Heteros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Corporación universitaria minuto de Dios

Administración de empresas
Distancia

Victor Daniel Cantillo Barraza

Jorge Eliecer García Burgos


Comunicación escrita y procesos lectores
¿Quién enuncia o de que nos habla ese video?

"El mundo al revés: "Gays y Heteros"


En este pequeño clip nos muestra, lo que pasaría en
nuestra sociedad si la heterosexualidad fuese la condición
sexual de la minoría y por el contrario muestran a los gays
como un genero “predominante”, logramos observar el
comportamiento o la vivencia diaria de dos familias donde
los hijos tienen una condición “extraña” (no homosexual).
El video nos muestra como cada género o cada
comunidad ven un comportamiento diferente a sus
creencias o convicciones sexuales. La pareja de gays se
sorprenden al ver a su hija siendo atraída por hombres,
algo que en esa realidad o en ese mundo es algo que es
considerado ser diferente. En otro caso podemos ver como
a el hombre le gustan las cosas masculinas, como lo es la
lucha libre y no programas femeninos, pero esto debe
ocultarlo y fingir que es gay delante de sus amigos o
compañeros. Las madres lesbianas son otro claro caso
donde observamos que se decepcionan al ver a su hijo que
solo lleva solo mujeres a su casa y a ningún hombre,
siendo esta señal de que es hetero y no gay como la pareja
esperaba. Esto las lleva a preguntarse ¿que estamos
haciendo mal?
Una pareja de padres acude al medico en busca de ayuda,
asegurando que su hijo tiene alguna enfermedad y al
explicarle al medico cuales eran sus preocupaciones, el
medico le contesta con plena seguridad de que ser
heterosexual no es ningún tipo de enfermedad o
anormalidad. Pero ellos se niegan a aceptar y le piden que
les recomienden una clínica donde la curen y la vuelvan
lesbiana, al no ver respuesta del doctor, juzgan e lanzan
afirmaciones en contra del doctor tales como: “a usted
también se le seca la canoa”.
nos quiere mostrar y enseñar sobre una problemática; la
presión social, ya que como podemos observar en el
material de apoyo, en uno de los casos se debe vivir como
escondido, o aparentando ser alguien que no es por miedo
al qué dirán, cuando realmente el muchacho es pareja de
una mujer, pero ante las cámaras y la sociedad es novio de
un hombre. Otros de los casos que podemos observar es
cuando la pareja de mujeres, le molesta ver una pareja
heterosexual en el parque y no parejas gays, llamando los
así "degenerados" o usando expresiones como "que asco"
entre otras.
Igual se ve como los padres de la joven se empeñan en
hacerla cambiar de sexualidad, incluso invitando mujeres a
su casa con otras intenciones.
También se ve la presión de los amigos a la manera de
vestirse diciéndole " te ves tan macho" y el joven un poco
asustado les dice "no soy heterosexual". Hasta que
después de un momento de valentía empiezan a decir que
son heterosexuales sin ningún miedo, sin miedo a ser
juzgados. A lo cual mucha gente estuvo en desacuerdo
usando términos en entrevistas como "Dios creo al hombre
con hombre y mujer con mujer "
" es Adán y Evo no Adán y Eva"
Para entender un poco mejor el tema debemos tener claro
algunos términos La homosexualidad. Y esta es la
atracción romántica, sexual, afectiva que tienen miembros
de un mismo sexo entre sí. Esta orientación está vinculada
tanto a hombres como a mujeres. Al hombre homosexual
coloquialmente se le denomina gay, mientras que a la
mujer se le denomina lesbiana.
La heterosexualidad es la atracción romántica, afectiva,
sexual o comportamiento sexual entre personas de distinto
sexo. Como orientación sexual, la heterosexualidad es un
patrón duradero de relaciones emocionales o eróticas con
individuos del sexo opuesto.
ENSEÑANZA SOBRE LA HETEROSEXUALIDAD
La enseñanza sobre la heterosexualidad generalmente se
enfoca en: Educación sobre la diversidad sexual: Se debe
enseñar que la heterosexualidad es una de las muchas
orientaciones sexuales que existen, incluyendo la
homosexualidad, la bisexualidad y otras. Esto ayuda a
fomentar la comprensión y la tolerancia hacia todas las
orientaciones sexuales. Respeto y empatía: Se debe
promover el respeto hacia las personas heterosexuales y
su derecho a vivir y amar de acuerdo con su orientación
sexual. También es importante que las personas
heterosexuales muestren empatía hacia quienes tienen
orientaciones sexuales diferentes. Prevención del estigma y
la discriminación: La enseñanza debe abordar la
importancia de combatir el estigma y la discriminación
hacia cualquier orientación sexual, incluida la
heterosexualidad, y promover la igualdad de derechos para
todas las personas, independientemente de su orientación
sexual. Educación sexual: La educación sexual inclusiva
debe incluir información sobre relaciones heterosexuales
seguras, consentimiento y prevención de enfermedades de
transmisión sexual. Comunicación abierta: Fomentar la
comunicación abierta en familias y comunidades es
esencial para que las personas heterosexuales se sientan
apoyadas y puedan hablar sobre sus relaciones y
preocupaciones. Recuerda que la educación sobre la
heterosexualidad debe ser parte de un enfoque más amplio
de educación sexual y de diversidad sexual que promueva
la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin
importar su orientación sexual.

ENSEÑANZA SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD


La enseñes lanza sobre la homosexualidad es fundamental
para promover la comprensión, la tolerancia y la igualdad
de derechos para las personas con orientación sexual
homosexual. Aquí hay algunos puntos clave a considerar al
enseñar sobre la homosexualidad:
1. Diversidad sexual: Enseñar que la homosexualidad es
una de las muchas orientaciones sexuales que existen,
junto con la heterosexualidad, la bisexualidad y otras.
Promover la idea de que la diversidad sexual es natural y
normal.
2. Respeto y aceptación: Fomentar el respeto hacia las
personas homosexuales y su derecho a vivir y amar de
acuerdo con su orientación sexual. Enseñar que la
aceptación y el apoyo son esenciales para su bienestar
emocional.
3. Prevención del estigma y la discriminación: Abordar el
estigma y la discriminación que enfrentan las personas
homosexuales y la importancia de combatir estos prejuicios
para crear sociedades más inclusivas.
4. Educación sexual inclusiva: Incluir información sobre
relaciones homosexuales seguras, consentimiento y
prevención de enfermedades de transmisión sexual en la
educación sexual. Asegurarse de que las personas
homosexuales tengan acceso a la misma información y
apoyo que las personas heterosexuales.
5. Historia y logros LGBTQ+: Resaltar la contribución de
individuos y movimientos LGBTQ+ en la sociedad y la
historia. Esto puede ayudar a desafiar estereotipos y
promover modelos a seguir positivos.
6. Apoyo psicológico.
Es importante sobre todo contar con apoyo emocional, ya
que en situaciones como estas el ser humano suele
volverse más sensible en muchos aspectos
Bibliografía
 https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/
homosexualidad.html
 https://www.meneame.net/m/mnm/mundo-reves-
heterofobia
 https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/
pccdesign/medellin/Temas/MedellnDiversa/Shared
%20Content/Documentos/Bibliografia/La
%20homofobia-%20heterosexismo%2C
%20masculinidad%20hegem%C3%B3nica%20y
%20eclosi%C3%B3n%20de%20la%20diversidad
%20sexual.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy