Fisica Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

FACULTAD DE INGENIERIA
LEY DE COULOMB
FUERZAS ELECTRICA

Presentado por:

CHRISTIAN DANIEL HURTADO BARRIOS

MARLON DAVID ROMERO TRUJILLO

Entregado al docente:

GERARDO BARRERA TRUJILLO

Asignatura:

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

NEIVA- HUILA

2023
LEY DE COULOMB
“La magnitud de esta fuerza es proporcional a la carga neta de las partículas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las partículas en
estudio”.

Objetivos

1. Satisfacer la ley de Coulomb experimentalmente


2. Estudiar los parámetros que afectan a la fuerza eléctrica. (Distancia y carga)
3. Encuentra experimentalmente la constante eléctrica k

Antecedentes teóricos:

Ley de Coulomb: “La magnitud de la fuerza eléctrica que ejerce una partícula sobre otra es
directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa”. Matemáticamente, la magnitud de esta fuerza
electrostática FE que actúa sobre dos partículas cargadas (q1, q2) se expresa como:

q1q2
FE = k2r Donde r es la distancia de separación entre
los objetos cargados y k es una constante de proporcionalidad, llamada constante de
Coulomb, k = 9.0 × 10 9 Nm 2 /C 2.
Primera Parte:

Para satisfacer los objetivos realice los siguientes pasos.

1. Haga clic en el siguiente enlace y fije la carga q 1 y q2 escriba sus valores en la tabla 1.

https://phet.colorado.edu/sims/html/coulombs-law/latest/coulombs-law_en.html

1. Cambie la distancia entre las dos cargas como se muestra en la tabla 1.


2. Registre el valor de la fuerza para cada distancia.
3. Llena la tabla 1 encontrando r2 y 1/r2
.
TABLA 1

Análisis de los datos

Parte uno:

1- Utiliza software excel y traza una gráfica que relaciona FE y r. comentarios


sobre el gráfico. A menor distancia (r) mayor es la fuerza eléctrica que
ejercen las partículas. Wao.
2. Usa Excel y traza una gráfica más que relaciona F E y 1/r 2
. Usa la gráfica para
encontrar la constante eléctrica k.
2- Controle q1 y fíjelo a 5c y fije la distancia entre los dos objetos a 6 cm,
regístrelos en la tabla 2.

3- Cambie la carga del objeto 2 como se muestra en la tabla 2 y para cada q2


registre la fuerza eléctrica entre los dos objetos de la tabla 2.

TABLA 2

q 1 = 5 C r = 6 cm
q2 (C) FE (N)
10 124,827N
9 112,344N
8 99,862N
7 87,379N
6 74,896N
5 62,414N
4 49,931N
3 37,448

Análisis de los datos

La segunda parte:

1. Utiliza el software Excel y traza una gráfica que relaciona F E y q2.


comentarios sobre el gráfico.

FE (N)
140

120

100

80

60

40

20

0
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

A mayor carga, mayor fuerza eléctrica.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy