FODA
FODA
FODA
ANÁLISIS FODA
A. DATOS GENERALES:
Denominación : ¡Me conozco un poco más!
Dirigido a : Estudiantes de nivel secundaria de la I.E. N° 6064 y Fe y
B. Objetivo:
Brindar una herramienta a los estudiantes que les permita fortalecer su autoconocimiento
para un óptimo desarrollo personal.
C. Metodología:
D. Marco teórico
El FODA Personal, es una técnica de análisis que permite evaluar nuestra situación actual,
identificar nuestros puntos fuertes y débiles, así como las oportunidades y amenazas que
se presentan en nuestro entorno. Es una herramienta valiosa para el desarrollo personal y
profesional, ya que nos ayuda a tomar decisiones informadas y a establecer metas
realistas.
Al realizar un análisis FODA Personal, examinamos tanto los aspectos internos, como
nuestras habilidades, conocimientos, valores y experiencias, como los factores externos,
como el entorno social, económico y laboral en el que nos desenvolvemos. Este análisis
integral nos brinda una visión completa de nuestra situación y nos permite identificar las
áreas en las que podemos mejorar y aprovechar nuestras fortalezas.
Nos ayuda a conocernos mejor: El análisis FODA nos invita a reflexionar sobre
nuestras fortalezas y debilidades, lo que nos permite tener una mayor autoconciencia y
comprensión de nuestras capacidades.
Fomenta la toma de decisiones informadas: Al tener claridad sobre nuestras fortalezas
y debilidades, podemos tomar decisiones más acertadas y alineadas con nuestros
objetivos.
Identifica oportunidades de crecimiento: El FODA Personal nos ayuda a identificar las
oportunidades presentes en nuestro entorno y cómo podemos aprovecharlas para
nuestro desarrollo personal y profesional.
Afronta los desafíos: Al analizar las amenazas, podemos prepararnos mejor para
enfrentar los obstáculos y minimizar su impacto en nuestras metas y objetivos.
Establece metas realistas: Al comprender nuestras fortalezas y debilidades, podemos
establecer metas alcanzables y diseñar estrategias para lograrlas.
Fortalezas: Son las habilidades, conocimientos, experiencias y rasgos positivos que nos
caracterizan. Identificar nuestras fortalezas nos permite potenciarlas y destacar en
aquello en lo que somos buenos.
Oportunidades: Son las circunstancias y factores externos que podemos aprovechar
para nuestro beneficio. Identificar las oportunidades nos ayuda a visualizar cómo
podemos crecer y mejorar en nuestro entorno.
Debilidades: Son las áreas en las que tenemos carencias o aspectos que podemos
mejorar. Reconocer nuestras debilidades nos permite trabajar en ellas y convertirlas en
fortalezas.
Amenazas: Son los factores externos que representan desafíos o dificultades para
nosotros. Identificar las amenazas nos ayuda a anticiparnos y encontrar soluciones para
superarlas.
E. Desarrollo de sesión
DESARROLLO DE SESIÓN
Cartel 1
Cartel 2
Bingo del
autoconocimiento
Evidencias del Taller de Autoconocimiento en estudiantes del nivel secundario de la I.E. Francisco
Bolognesi realizado el 25/09/2023
Evidencias del Taller de Autoconocimiento en estudiantes del nivel secundario de la I.E. Fe y
Alegría realizado el 26/09/2023