Dosier Repaso Cat - Gramaticales DEF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

3

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA REFUERZO


ACTIVIDADES DE REFUERZO

1. Las categorías gramaticales

Soledad…
No puedo encontrar palabras bastante enérgicas para expresar los
ardientes y extraños deseos que este naufragio suscitó en mi alma y que me
hacían exclamar: «¡Oh, si uno o dos, al menos, solo un alma se hubiese salvado
de este naufragio, o hubiese podido escapar para tener un compañero, un
semejante con quien poder hablar y conversar!» En todo el transcurso de mi
vida solitaria nunca deseé tan ardientemente la sociedad humana, ni sentí
tan profunda pena por haber sido apartado de ella. […]
PRUEBAS DE EVALUACIÓN

Tal era el ferviente deseo que sentía por la conversación de un solo hombre,
que repetía una y otra vez las siguientes palabras: «¡Oh, que alguien se haya
salvado; oh, aunque solo fuese uno!» Y estaba tan trastornado por este deseo,
que mis manos se entrelazaban y los dedos presionaban en las palmas de mis
manos con tanta vehemencia, que, si hubiese tenido algo frágil entre ellas, lo
hubiese quebrado involuntariamente. Y los dientes castañeteaban y se apre-
taban con tanta fuerza dentro de la boca, que a veces no podía separarlos.
Daniel DEFOE
Robinson Crusoe, Anaya

! Subraya los sustantivos que encuentres en el texto & Completa la siguiente tabla con las formas verba-
y clasifícalos en la tabla. les indicadas.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

SINGULAR PLURAL PRET. PERF. FUTURO


PRESENTE
SIMPLE SIMPLE
Masculino
volar
Femenino
comer

" Rodea todos los adjetivos calificativos que en-


dormir
cuentres en el fragmento de Daniel Defoe.
# Localiza los adjetivos del texto que no están ' Señala, en los siguientes grupos de palabras, cuál
en grado positivo. Cópialos e indica en qué grado es el sustantivo, cuál es el adjetivo y cuál el verbo.
aparecen.
a) mar / mareado / marear
ADAPTACIONES CURRICULARES

b) volcar / volcado / volquete


c) cabeza / cabezón / cabecear
$ Escribe los artículos que acompañan a los
siguientes nombres. d) sueño / somnoliento / soñar
a) volcán f) cepillos e) ensimismado / ensimismar / ensimismamiento
b) bailarinas g) raqueta f) memorístico / memoria / memorizar
c) viaje h) coches
SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS
d) flores i) sorteo
e) razón j) ágora
% Añade un sustantivo a los siguientes adjetivos.

lenta terminal
MULTICULTURALIDAD

estudioso impredecible
( Indica, en las siguientes oraciones, cuál de las
radiante inverosímil palabras subrayadas es adjetivo y cuál adverbio.
! ¿Qué adjetivos de la tabla tienen la misma forma a) Hace un día claro. c) Ella explica claro.
en masculino y femenino? b) Ha traído bastante. d) Eso es bastante difícil.

Lengua castellana y Literatura 3.º ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.
3
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA REFUERZO

ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Las categorías gramaticales

) Señala si las palabras subrayadas son pronom- *- Identifica el núcleo de los siguientes sintagmas
bres o adjetivos determinativos. nominales. ¿Qué clase de palabra es?
a) Esa casa es nuestra. a) Un rayo de sol. !
b) Nuestra casa tiene cuatro dormitorios. b) Este tiempo frío. !
c) Dos coches de bomberos llegaron al incendio. c) Esa del pantalón azul. !
d) Solo quiero dos. d) Todos sus amigos. !
e) Las he traído todas. e) Los suyos. !

PRUEBAS DE EVALUACIÓN
f) Todas las salidas están cerradas. f) Esa libreta verde. !

*+ Rodea las preposiciones que aparecen en las g) Un día aburrido. !


siguientes oraciones. h) Una lámpara de gas. !
a) Hoy llegué tarde al instituto, pero no me olvidé de i) Nuestro barco de recreo. !
la tarea para la clase de inglés. j) Aquella divertida excursión. !
b) Hacia las ocho sale el tren de Cercanías para la k) Aquel desierto de arena. !
ciudad de Murcia.
l) Una extraordinaria aventura. !
c) Durante el primer trimestre, todo esto queda bajo
tu responsabilidad. *. Analiza los siguientes sintagmas nominales.

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
d) Desde que la conoció en Ámsterdam quedó ena- a) La mansión de aquel político.
morado de ella. b) Nuestra clase de primero.
** Subraya el núcleo de los siguientes sintagmas e c) Tres periódicos de deportes.
indica de qué tipo es cada uno. d) Un saco de manzanas verdes.
Cerca de mi casa. e) Veinte fabulosos días de vacaciones.
Comprende rápidamente.
f) Mi decimotercer cumpleaños.
Un ejercicio complicado.
g) Mi amigo Eduardo.
Un oasis de palmeras fénix.
h) Aquel árbol enorme.
Explica con claridad.
Mi perra negra. i) El traje del director.
Muy extraño. j) Obama, el presidente.

ADAPTACIONES CURRICULARES
El sur de España. */ Construye sintagmas nominales con las siguien-
Bastante menos difícil. tes estructuras.
La parte norte del campanario. a) D (Adj Pos) ! N (Sust) ! Ady (Adj Cal)
Esa chica rubia
*, Completa la tabla con un ejemplo de los siguien- b) D (Adj Ind) ! Ady (Adj Cal) ! N (Sust)
tes tipos de sintagmas.
c) D (Adj Num) ! N (Sust)+ Ady (Adj Cal)
Sintagma nominal
d) D (Art) ! N (Sust) ! Ap (SN)

Sintagma verbal e) D (Adj Dem) ! Ady (Adj Cal) ! N (Sust)


MULTICULTURALIDAD

f) D (Adj Dem) ! N (Sust) ! Ady (Const Prep)


Sintagma adjetival

g) D (Adj Pos) ! N (Sust) ! Ap (Sust)


Sintagma adverbial
h) D (Art) ! N (Sust) ! Ady (Const Prep)

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3.º ESO
EJERCICIOS DEL SUSTANTIVO.

1. Escribe el masculino o el femenino de los siguientes sustantivos:

Profesor: Caballero:

Caballo: Conde:

Maestro: Carnero:

Juez: Princesa:

Nuera: Toro:

Secretaria: Reina:

Pianista: Actriz:

Varón: Sacerdotisa:

Médico: Heroína:

Barón: Padre:

Hermana: Mujer:

2. Escribe estos sustantivos en plural:

Rubí: Tesis:

Tabú: Hindú:

Crisis: Magrebí:

Autobús: Amigdalitis:

Actor: Alhelí:

Montaña: Amor:

Gato: Emoción:

Mujer: Azúcar:

Juez: Alumna:

Rebaño: Departamento:

2
3. Subraya los sustantivos abstractos:

Bañera Libro León

Amor Literatura Ferocidad

Copa Dedo Honestidad

Amabilidad Simpatía Ojera

4. Escribe el colectivo de los siguientes sustantivos individuales:

Cerdo: Haya:

Oveja: Olivo:

Árbol: Pino:

Plato: Encina:

5. Subraya los sustantivos no contables:

Motocicleta Agua Leche

Tenedor Teléfono Oro

Aceite Plata Árbol

6. Ahora especifica en los siguientes sustantivos las cuatro clasificaciones que has trabajado en
los ejercicios anteriores, como en el ejemplo:

Burro: común concreto individual contable

Calculadora:

Luisa:

Olor:

Pinar:

Leche:

3
EJERCICIOS DEL ADVERBIO

1. Localiza los adverbios en las siguientes oraciones y clasifícalos según su significado.

Nosotros no vamos nunca a la playa

Probablemente apruebe este año

Mañana me dan las notas

Lo ha hecho muy despacio


Es más alto que yo

No he comido bastante
Esta película es muy romántica

He hecho bien este examen


Desgraciadamente mi novia me ha dejado
Volveremos tarde

2. Clasifica estos adverbios según sus significado:

Jamás siempre nunca seguro acaso

quizá después encima no cerca

luego mal mañana allí hoy

sí antes poco tampoco mucho

muy más

Lugar:

Tiempo:

Modo:

Cantidad:

Duda:

Negación:

Afirmación:

20
EJERCICIOS CON TODAS LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.

1. Coloca estas palabras en las casillas correspondientes.

No, tú, felicidad, envolver, enorme, mis, sudor, ayer, nuestros, distraer,

suave, difícilmente, triste, pierna, nosotros, el, ellas, desenrollar.

Sustantivos

Verbos

Adjetivos

Adverbios

Pronombres

Determinantes

2. Haz dos grupos con la siguiente lista de palabras según lo que se indica en el encabezamiento de
la tabla:
AUNQUE, ESTE, SEGÚN, GUAPO, EL, PARTIR, CON, TONTAMENTE, POR, NALGA

PALABRAS VARIABLES PALABRAS INVARIABLES

23
1. Subraya los artículos que hay en el siguiente texto:

Bebo mi té y me como un delicioso trozo de pan negro untado con un


poco de manteca. Me extraña que haya manteca, pues es cosa de
los domingos. Recorro con la vista los objetos de la alacena: las
tazas, los platillos, el soldado de plomo con una sola pierna. Hoy todo
me parece precioso. No importa que no sea domingo, porque es mi
cumpleaños y puedo saborear las migas con manteca que han
quedado sobre la mesa.

2. Completa los enunciados con un determinante demostrativo:

A) Acabo de comprar esos libros.

B) Pásame aquella bandeja, por favor.

C) Alguna vez te has pasado.

D) ¿Ves aquellas montañas a lo lejos?

E) Esas chicas de allí van a mi clase.

3.Señala los determinantes posesivos que hay en estos


enunciados:

a) Mi casa está cerca de nuestro colegio.

b) Vuestro razonamiento no me convence.

c) Estos amigos tuyos son encantadores.

d) Sus apellidos no están en mi lista.

e) Tu vestido es precioso.
4. Señala los pronombres personales que hay en el siguiente
texto:

Tom decidió que ya no necesitaba a Becky. Con la gloria le bastaba.


Ahora que había llegado a la celebridad, ¿acaso quisiera ella hacer
las paces? ¡Pues que lo intentase! Ya vería que él podía ser tan
indiferente como ella. En aquel momento apareció Becky. Tom
disimuló, se unió a un grupo de chicos y chicas y empezó a charlar.
Vio que ella saltaba y corría de aquí para allá, encendida la cara y
brillantes los ojos, muy ocupada, al parecer, en perseguir a sus
compañeras y riéndose locamente cuando atrapaba a alguna; pero
Tom notó que todas las capturas las hacía cerca de él, y que con el
rabillo del ojo lo miraba.
5.Escriba si las siguientes palabras son formas verbales simples o compuestas:

Han cerrado: Compuesta


conocerás: Simple
haber tenido: Compuesta
recordé: Simple
habíamos dicho: Compuesta

6. Subraya los verbos que hay en estos enunciados:

a) El día que fuimos al puerto vimos a varios pescadores que trabajaban en sus barcos.
b) ¿Por qué no escuchas al profesor?
c) No le dije la verdad y ella lo descubrió.
d) Cuando supo lo que había pasado ya era demasiado tarde.
e) Pienso que nadas muy bien.
f) Los estudiantes tienen un examen mañana.

7.Escribe un enunciado con cada uno de estos adverbios:

Arriba Jamás Posiblemente También


Más Así Anoche

Arriba: Las cosas de mi tía están arriba en el segundo piso.

Jamás: Yo jamás haría eso.

Posiblemente: Posiblemente estaría feliz si estuviera aquí.

También: Yo sé que tú también tienes problemas.

Más: Ya no más hamburguesas.

Así: Voy a ir al teatro, así que no estaré en casa.

Anoche: Hablé con el chico anoche.

8. Escribe dos ejemplos de cada uno de los siguientes tipos de adverbios:

Duda: Tal vez, quizá.


Tiempo: Luego, antes.
Afirmación: Claro, desde luego.
Lugar: Cerca, allí.
Modo: Bien, deprisa.

9. Completa con preposiciones estos enunciados:

a) Fuimos hasta Sevilla en tren.


b) En la noche oímos ruidos en la cocina.
c) Hicieron el trabajo entre Marta y María.
d) Hacia las cinco siempre merienda pan con chocolate.
e) En mi opinión, deberías hablar con el profesor.
f) Te encuentro triste durante hace unos días.
g) Este autobús va hasta el centro de la ciudad hacia las afueras.

10. Escribe en plural los siguientes adjetivos:


Impresionante: Impresionantes israelí: Israelíes enorme: Enormes duro: duros
Hindú: Hindúes alemán: Alemanes
azul: Azules cálido: Cálidos precoz: Precoces amable: Amables
amarillo: Amarillos dócil: dóciles

11.Señala las conjunciones que hay en estos enunciados:

a) No he comido pescado sino carne.


b) Javier juega al fútbol y al baloncesto.
c) Este perro tendrá siete u ocho años.
d) Marta e Irene han venido, pero Sonia ha preferido quedarse.

12. Clasifica los siguientes sustantivos según sean concretos, abstractos,


individuales, colectivos. Ten en cuenta que algunos pueden clasificarse en varios
tipos a la vez:
Barco:
Jauría: Concretos, colectivos. Equipo: Colectivo. Rigor: Abstracto
Autobús:
Mentalidad: Abstracto Barco: Concreto. Muchedumbre: Colectivo
Rigor:
rigidez: Abstracto. Autobús: Concreto.
Equipo:
13. Escribe el significado de las siguientes interjecciones:

¡ah!: Sorpresa, placer, asombro.


¡oh!: Asombro, admiración.
¡ay!: Dolor.
¡guay! : Aceptación.
¡puaj!: Asco, desagrado.
¡hola!: Saludo.

14. Escribe oraciones con las siguientes fórmulas e indique cada una:

a. Pronombre - verbo – adverbio – adjetivo


b. Artículo – sustantivo – verbo – adjetivo – verbo – adverbio
c. Adverbio – verbo – preposición – artículo – sustantivo
d. Verbo – artículo – sustantivo – adverbio
Gramática
1. Pon en femenino y di si estos nombres son epicenos, heterónimos, ambiguos o
comunes en cuanto al género (los ambiguos no se ponen en femenino):

Foca Gimnasta
Yerno Rehén
Pianista Macho
Carnero Hipopótamo
Loro Caballo
Acróbata Araña
Jinete Azúcar
Avestruz Agente
Detective Besugo
Linde Topo

2. Escribe en femenino las palabras subrayadas:


El regordete actor saludó al catedrático.
Fue recibido por el amable abad del monasterio.
Declarará en el juicio el testigo holgazán.
Era el colega mallorquín de su hermano.
Tenía un precioso caballo y dos hermosos gallos.
Su yerno belga vendrá mañana con el presidente.
El único varón de la casa camina con un buey.
Es el ruin héroe de la película.
El emperador austríaco gobernó diez años.
Será el padrino de la boda.
El virrey, el duque y el barón aguardaron a entrar.
Se hallan en la sala el juez y el abogado.
El médico atendió al diputado.

3. Pon las siguientes palabras en plural:


Carácter Régimen
Buey León
Árbol Lunes
Crisis Síntesis
Tos Cruz
Jabalí Reloj

4
4. Escribe en plural las palabras subrayadas:
El álbum de sellos está casi completo.
Perdió un esquí en el descenso.
El vendedor marroquí rebajó el precio del champú.
Estuvo sentado en el sofá junto a la luz.
El tórax del atleta era hercúleo.
Levantó la copa para el brindis.
Le da el análisis el jueves.
Tuvo un revés de fortuna.
Ficharía una temporada más por el club.
Rebajaba el jersey del maniquí.
Daba un ay de dolor.
A esta palabra le falta alguna a.
Hubo un sí y un no.
En el restaurante francés había un menú excelente.
Obtuvo en el certamen un accésit.

5. Delante de los nombres, coloca el determinante que le corresponda: el o la. Después


indica el género de esos sustantivos.
______águila ______ hacha ______ alma
______ hambre ______ agua ______ asno
______ árbol ______ antifaz ______ alfombra
______ araña ______ ama ______ ara

6. Corrige el error que se encuentra en las siguientes frases:


Era un alma buena.
Hubo un penalti, le derribaron en la área.
Le derribaron cuando estaba en aquel área.
No bebas de este agua.
Este águila es enorme.
Corta el tronco con la hacha.
¡Tenía una hambre tremenda!
¿Queda algún alumno en aquel aula?
En este ala de la casa estaba la biblioteca
¿Hay alguna aula vacía?
Se bebió todo el agua.
Tengo mucho hambre.

5
7. En las siguientes oraciones hay palabras sustantivadas. Señálalas, indica su categoría
gramatical y explica cómo se ha producido cada sustantivación:
Lo viejo no me gusta.

Lo extraño es que no descubriéramos el fraude.

Tu reír me fascina.

El ayer ya no existe.

Sobra esa de en tu escrito.

No entiendo como pone tantos peros a este asunto.

El azul del mar resplandece.

Nadie aprecia lo malo.

El beber con exceso es perjudicial.

En seguida sabrá el dónde y el cómo.

8. Indica en qué grado se nos presentan los siguientes adjetivos:


Mis primos son los mejores del mundo.
Tu camisa es menos oscura que la mía.
Este perro es simpatiquísimo.
Mi piso es tan grande como el tuyo.
Tengo en casa una manta aún más grande que esta.
Tus botas son preciosas.
Ese hombre es paupérrimo.
Tengo un canario amarillo.
Es la más alta de la clase.
Tu libro es menos caro que el mío.

6
9. Completa el esquema siguiente:

Adjetivo Comparativo Superlativo


Pequeño
Grande
Malo
Bueno
Alto
Bajo

10. Clasifica los adjetivos de las siguientes oraciones en explicativos y especificativos:


José tiene un coche grande.
Los niños miran pastar al manso cordero.
María se está probando un vestido largo.
Alzó su brazo derecho.
El zoológico trajo un feroz león.
Juan está leyendo un libro interesante.
Su madre mandó lavar la ropa sucia.
Dimos un paseo por las verdes praderas.
El agua caliente es todo un lujo.
Ana hizo un ramo con las rosas blancas del jardín.
Me gusta el leve susurro de las hojas.

11. Subraya con una línea todos los adjetivos y con dos líneas todos los nombres del
siguiente poema:

¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera…!

7
12. Señala y clasifica los determinantes y pronombres del siguiente texto:
Esta casa me gusta. Aquel es mi coche. No ha llegado ningún tren. Esta me gusta. Esa casa es

mía. Dame tres naranjas. No ha llegado ninguno. Dame tres. ¿De qué libro habláis? ¿De qué

habláis? Anotaba todo. Leía muchos libros. ¡Cuánto he gastado! ¡Cuánto tiempo sin verte! Este

libro me gusta, aquel, no. ¿Pero esto qué es? Eso parece pintura.

13. Subraya y clasifica las perífrasis verbales de estas oraciones (hay dos oraciones cuyos
verbos no forman perífrasis):
Anda diciendo cosas que no son verdad.
Deberías ir a casa de tu hermana hoy.
Rompió a llover cuando llegamos al aeropuerto.
Hoy voy a comer más temprano porque tengo que ir a un recado.
Hay que fijarse en las instrucciones.
Está hecho un lío.
Se echó a reír cuando me vio disfrazado.
Quiero comer un bocadillo
Mi amigo debe de estar enfermo.
Sigue lloviendo desde ayer.
Aquel hombre dejó redactado el testamento antes de morir.
Volvieron a entrar en la tienda para robar.
Tiene que hacer los deberes todos los días.
Has de saber que no estoy de acuerdo con lo que has hecho.
Suele pasar muy a menudo.
Acaba de llegar de viaje.
Estoy a punto de levantarme de la silla.
Estoy estudiando la propuesta.
Prometo estudia más el próximo año.
Esa obra viene a costar mucho dinero.
El bebé comenzó a hablar cuando le dieron el juguete.
Continúa lloviendo en el campo y no se reanuda el partido.

8
16. Subraya los adverbios y locuciones adverbiales de las oraciones siguientes y di de qué
clase son:

La cabaña no estaba muy lejos.

Hoy lo haremos así, pero mañana quizás cambiemos de método.

A lo mejor no se dio cuenta.

Se comporta amablemente siempre.

Lo hizo a tontas y a locas.

Efectivamente, el ejercicio les pareció demasiado fácil.

Se lo zampó en un santiamén.

17. Subraya las preposiciones y redondea las locuciones preposicionales de las siguientes
oraciones:

El cuadro está ante mí.


Este reloj es un regalo para ti.
Voy a la piscina una vez por semana.
La Nasa ha confirmado el aumento del nivel del mar a causa del calentamiento global.
Málaga está entre Granada y Cádiz.
En el verano estuvo con él en Vigo.
La expedición partió rumbo a la Antártida.
Chocamos contra el escaparate de la tienda.
El niño colocó su diente de leche bajo la almohada.
Desde allí tardamos cinco horas hasta casa.
Cantaba en un grupo junto a su hermano.
Miré hacia la orilla y ya no había nadie.
Lo haremos según ha dicho Roberto.
Llegaron sobre las dos.

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy