Dosier Repaso Cat - Gramaticales DEF
Dosier Repaso Cat - Gramaticales DEF
Dosier Repaso Cat - Gramaticales DEF
Soledad…
No puedo encontrar palabras bastante enérgicas para expresar los
ardientes y extraños deseos que este naufragio suscitó en mi alma y que me
hacían exclamar: «¡Oh, si uno o dos, al menos, solo un alma se hubiese salvado
de este naufragio, o hubiese podido escapar para tener un compañero, un
semejante con quien poder hablar y conversar!» En todo el transcurso de mi
vida solitaria nunca deseé tan ardientemente la sociedad humana, ni sentí
tan profunda pena por haber sido apartado de ella. […]
PRUEBAS DE EVALUACIÓN
Tal era el ferviente deseo que sentía por la conversación de un solo hombre,
que repetía una y otra vez las siguientes palabras: «¡Oh, que alguien se haya
salvado; oh, aunque solo fuese uno!» Y estaba tan trastornado por este deseo,
que mis manos se entrelazaban y los dedos presionaban en las palmas de mis
manos con tanta vehemencia, que, si hubiese tenido algo frágil entre ellas, lo
hubiese quebrado involuntariamente. Y los dientes castañeteaban y se apre-
taban con tanta fuerza dentro de la boca, que a veces no podía separarlos.
Daniel DEFOE
Robinson Crusoe, Anaya
! Subraya los sustantivos que encuentres en el texto & Completa la siguiente tabla con las formas verba-
y clasifícalos en la tabla. les indicadas.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
lenta terminal
MULTICULTURALIDAD
estudioso impredecible
( Indica, en las siguientes oraciones, cuál de las
radiante inverosímil palabras subrayadas es adjetivo y cuál adverbio.
! ¿Qué adjetivos de la tabla tienen la misma forma a) Hace un día claro. c) Ella explica claro.
en masculino y femenino? b) Ha traído bastante. d) Eso es bastante difícil.
Lengua castellana y Literatura 3.º ESO MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.
3
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA REFUERZO
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Las categorías gramaticales
) Señala si las palabras subrayadas son pronom- *- Identifica el núcleo de los siguientes sintagmas
bres o adjetivos determinativos. nominales. ¿Qué clase de palabra es?
a) Esa casa es nuestra. a) Un rayo de sol. !
b) Nuestra casa tiene cuatro dormitorios. b) Este tiempo frío. !
c) Dos coches de bomberos llegaron al incendio. c) Esa del pantalón azul. !
d) Solo quiero dos. d) Todos sus amigos. !
e) Las he traído todas. e) Los suyos. !
PRUEBAS DE EVALUACIÓN
f) Todas las salidas están cerradas. f) Esa libreta verde. !
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
d) Desde que la conoció en Ámsterdam quedó ena- a) La mansión de aquel político.
morado de ella. b) Nuestra clase de primero.
** Subraya el núcleo de los siguientes sintagmas e c) Tres periódicos de deportes.
indica de qué tipo es cada uno. d) Un saco de manzanas verdes.
Cerca de mi casa. e) Veinte fabulosos días de vacaciones.
Comprende rápidamente.
f) Mi decimotercer cumpleaños.
Un ejercicio complicado.
g) Mi amigo Eduardo.
Un oasis de palmeras fénix.
h) Aquel árbol enorme.
Explica con claridad.
Mi perra negra. i) El traje del director.
Muy extraño. j) Obama, el presidente.
ADAPTACIONES CURRICULARES
El sur de España. */ Construye sintagmas nominales con las siguien-
Bastante menos difícil. tes estructuras.
La parte norte del campanario. a) D (Adj Pos) ! N (Sust) ! Ady (Adj Cal)
Esa chica rubia
*, Completa la tabla con un ejemplo de los siguien- b) D (Adj Ind) ! Ady (Adj Cal) ! N (Sust)
tes tipos de sintagmas.
c) D (Adj Num) ! N (Sust)+ Ady (Adj Cal)
Sintagma nominal
d) D (Art) ! N (Sust) ! Ap (SN)
MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Lengua castellana y Literatura 3.º ESO
EJERCICIOS DEL SUSTANTIVO.
Profesor: Caballero:
Caballo: Conde:
Maestro: Carnero:
Juez: Princesa:
Nuera: Toro:
Secretaria: Reina:
Pianista: Actriz:
Varón: Sacerdotisa:
Médico: Heroína:
Barón: Padre:
Hermana: Mujer:
Rubí: Tesis:
Tabú: Hindú:
Crisis: Magrebí:
Autobús: Amigdalitis:
Actor: Alhelí:
Montaña: Amor:
Gato: Emoción:
Mujer: Azúcar:
Juez: Alumna:
Rebaño: Departamento:
2
3. Subraya los sustantivos abstractos:
Cerdo: Haya:
Oveja: Olivo:
Árbol: Pino:
Plato: Encina:
6. Ahora especifica en los siguientes sustantivos las cuatro clasificaciones que has trabajado en
los ejercicios anteriores, como en el ejemplo:
Calculadora:
Luisa:
Olor:
Pinar:
Leche:
3
EJERCICIOS DEL ADVERBIO
No he comido bastante
Esta película es muy romántica
muy más
Lugar:
Tiempo:
Modo:
Cantidad:
Duda:
Negación:
Afirmación:
20
EJERCICIOS CON TODAS LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.
No, tú, felicidad, envolver, enorme, mis, sudor, ayer, nuestros, distraer,
Sustantivos
Verbos
Adjetivos
Adverbios
Pronombres
Determinantes
2. Haz dos grupos con la siguiente lista de palabras según lo que se indica en el encabezamiento de
la tabla:
AUNQUE, ESTE, SEGÚN, GUAPO, EL, PARTIR, CON, TONTAMENTE, POR, NALGA
23
1. Subraya los artículos que hay en el siguiente texto:
e) Tu vestido es precioso.
4. Señala los pronombres personales que hay en el siguiente
texto:
a) El día que fuimos al puerto vimos a varios pescadores que trabajaban en sus barcos.
b) ¿Por qué no escuchas al profesor?
c) No le dije la verdad y ella lo descubrió.
d) Cuando supo lo que había pasado ya era demasiado tarde.
e) Pienso que nadas muy bien.
f) Los estudiantes tienen un examen mañana.
14. Escribe oraciones con las siguientes fórmulas e indique cada una:
Foca Gimnasta
Yerno Rehén
Pianista Macho
Carnero Hipopótamo
Loro Caballo
Acróbata Araña
Jinete Azúcar
Avestruz Agente
Detective Besugo
Linde Topo
4
4. Escribe en plural las palabras subrayadas:
El álbum de sellos está casi completo.
Perdió un esquí en el descenso.
El vendedor marroquí rebajó el precio del champú.
Estuvo sentado en el sofá junto a la luz.
El tórax del atleta era hercúleo.
Levantó la copa para el brindis.
Le da el análisis el jueves.
Tuvo un revés de fortuna.
Ficharía una temporada más por el club.
Rebajaba el jersey del maniquí.
Daba un ay de dolor.
A esta palabra le falta alguna a.
Hubo un sí y un no.
En el restaurante francés había un menú excelente.
Obtuvo en el certamen un accésit.
5
7. En las siguientes oraciones hay palabras sustantivadas. Señálalas, indica su categoría
gramatical y explica cómo se ha producido cada sustantivación:
Lo viejo no me gusta.
Tu reír me fascina.
El ayer ya no existe.
6
9. Completa el esquema siguiente:
11. Subraya con una línea todos los adjetivos y con dos líneas todos los nombres del
siguiente poema:
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encinares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera…!
7
12. Señala y clasifica los determinantes y pronombres del siguiente texto:
Esta casa me gusta. Aquel es mi coche. No ha llegado ningún tren. Esta me gusta. Esa casa es
mía. Dame tres naranjas. No ha llegado ninguno. Dame tres. ¿De qué libro habláis? ¿De qué
habláis? Anotaba todo. Leía muchos libros. ¡Cuánto he gastado! ¡Cuánto tiempo sin verte! Este
libro me gusta, aquel, no. ¿Pero esto qué es? Eso parece pintura.
13. Subraya y clasifica las perífrasis verbales de estas oraciones (hay dos oraciones cuyos
verbos no forman perífrasis):
Anda diciendo cosas que no son verdad.
Deberías ir a casa de tu hermana hoy.
Rompió a llover cuando llegamos al aeropuerto.
Hoy voy a comer más temprano porque tengo que ir a un recado.
Hay que fijarse en las instrucciones.
Está hecho un lío.
Se echó a reír cuando me vio disfrazado.
Quiero comer un bocadillo
Mi amigo debe de estar enfermo.
Sigue lloviendo desde ayer.
Aquel hombre dejó redactado el testamento antes de morir.
Volvieron a entrar en la tienda para robar.
Tiene que hacer los deberes todos los días.
Has de saber que no estoy de acuerdo con lo que has hecho.
Suele pasar muy a menudo.
Acaba de llegar de viaje.
Estoy a punto de levantarme de la silla.
Estoy estudiando la propuesta.
Prometo estudia más el próximo año.
Esa obra viene a costar mucho dinero.
El bebé comenzó a hablar cuando le dieron el juguete.
Continúa lloviendo en el campo y no se reanuda el partido.
8
16. Subraya los adverbios y locuciones adverbiales de las oraciones siguientes y di de qué
clase son:
Se lo zampó en un santiamén.
17. Subraya las preposiciones y redondea las locuciones preposicionales de las siguientes
oraciones:
10