Primera Etapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Primera etapa (del 26 al 31 de octubre):

Estudiar los componentes del control interno, resulta de primordial


importancia para lograr nuestros resultados de aprendizaje en esta
primera etapa, motivo por el cual les solicito:

Participar en el foro con su opinión acerca de cada uno de estos componentes, opinando además
acerca de la participación de sus compañeros.

Ambiente de control: Esta conformado por


– La filosofía y estilo de la dirección y gerencia.
– La estructura, plan organizacional, los reglamentos y los manuales de procedimiento.
– La integridad, los valores éticos, la competencia profesional y el compromiso de todos los
componentes de la organización, así como su adhesión a las políticas y objetivos
establecidos.

Evaluación de riesgos: A través de la investigación y análisis de riesgos, el control vigente los


neutraliza evaluando la vulnerabilidad del sistema. Los riesgos incluyen:
– Estimación de su importancia (trascendencia).
– Evaluación de la probabilidad (frecuencia).

Actividades de control: Constituidas por políticas y procedimientos. Parten de la elaboración de un


mapa de riesgos, pues conociendo los riesgos se disponen los controles destinados a
evitarlos o minimizarlos en:
– Las operaciones
– La confiabilidad de la información financiero
– El cumplimiento de leyes y reglamentos

Información y comunicación: La información relevante debe ser captada, procesada y transmitida


de tal modo que llegue oportunamente a todos los sectores para permitir asumir las
responsabilidades individuales.

Monitoreo y supervisión: El objetivo es asegurar que el control interno funciona adecuadamente a


través de dos modalidades de supervisión: actividades continuas o evaluaciones puntuales.

Evaluaciones puntuales:

This study source was downloaded by 100000805776380 from CourseHero.com on 10-27-2023 11:36:08 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/175394005/Primera-etapadocx/
– Su alcance y frecuencia se de determinan por la naturaleza e importancia de los cambios
y riesgos, lo cual conlleva la competencia y experiencia de quienes aplican los controles y
resultados de la supervisión continua.

Se requiere un plan de acción que contemple: el alcance de la evaluación, las actividades de


supervisión continuadas existentes, la tarea de los auditores internos y externos, áreas o
asuntos de mayor riesgo, programa de evaluaciones, evaluadores, metodología y
herramientas de control, presentación de informe o conclusiones y documentación de
soporte.

This study source was downloaded by 100000805776380 from CourseHero.com on 10-27-2023 11:36:08 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/175394005/Primera-etapadocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy