Conta
Conta
Conta
INTRODUCCIÓN
Macro
Inventarios
En Colombia los inventarios son de vital importancia para la vida útil de las
empresas en general según la siguiente investigación de Frankl r. (2008) dice: Auditoria
logística para evaluar el nivel de gestión de inventarios en las empresas; las
investigaciones en gestión de inventarios se basan en el estudio y la aplicación de
modelos matemáticos, segmentada en operaciones de distribución o procesos
específicos que impacten al inventario sin una visión integral. Aplicando modelos de
investigación para su mayor efectividad.
Meso
Inventarios
de manera anticipada. Estos pagos se realizan durante el año fiscal y se utilizan para
reducir el monto total del impuesto a pagar al final del período fiscal. Los impuestos
pagados por anticipado son una forma de pagar impuestos antes de que termine el año
fiscal. Es importante tener en cuenta que los impuestos pagados por anticipado no son
obligatorios y que es necesario hacer una estimación cuidadosa para evitar pagar
demasiado o demasiado poco.
Micro
Inventarios
Desarrollo
Los pagos por anticipado, también conocidos como tarifas diferidas a corto
plazo, representan pagos realizados por la recepción de servicios o el consumo de bienes
únicamente para nuestro uso y no para la venta o venta de uso.
referencia. Una de las principales características del prepago es que puedes pagar de las
siguientes formas:
Inventarios
Ejemplos
Pagos Anticipados
• Propaganda y Publicidad.
• Primas de Seguro.
• Inventarios
Inventarios
Base legal
Preguntas
a) Líquidos
b) Diferidos
c) Transferibles
d) Intangibles
a) Menos de 12 meses
b) Mas de 12 meses
c) 36 meses
d) 48 meses
a) Gasto
b) Pasivo
c) Ingreso
d) Costo
a) Deudas
b) Obligaciones
c) Compromisos
Caso Practico
Pagos Anticipados
La empresa Los Pinos, SA, adquirió artículos de oficina por un monto de $100,000
para el ejercicio del 01-Ene 2012 al 31-Dic-2012. Llegada la fecha de cierre se hizo un
conteo de los artículos de oficina existentes y se estimaron en 400.000 Bs.
12
Inventarios
Resolución
13
Conclusión
Como conclusión es necesario resaltar que el manejo de inventarios ha llegado
a la cumbre de los problemas de la administración de empresas debido a que es un
componente fundamental de la productividad. Demasiado inventario puede hacer que
una empresa enfrente problemas de liquidez financiera debido a sus costos. Esto se debe
a que el inventario "atascado" paraliza los recursos que se pueden usar de manera
efectiva para un funcionamiento más productivo de la organización, y también podemos
decir que Cuando se aplican los controles adecuados, o cuando se desea utilizarlo como
herramienta de negociación, el uso de anticipos puede favorecer al éxito del proyecto
que se ejecuta.
14
Bibliografía