Proyecto Titulo
Proyecto Titulo
Proyecto Titulo
TRABAJO DE TITULACIÓN
PARA OPTAR AL TITULO DE:
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN
ELECTRICIDAD.
ALUMNOS:
JUAN CARLOS BUGUEÑO
AYALA
CRISTIAN EDUARDO
VELASQUEZ TEJEDA
PROFESOR GUÍA:
JOSÉ MIGUEL DE LA VEGA
MALDONADO
2005
Agradezco a Dios y a toda mi
familia por su apoyo
incondicional, tanto en los
buenos como en los malos
momentos. A mis amigos, a mi
compañero/amigo Juan Carlos y
a todos los que se
preocuparon por esto.
Gracias.
Cristian
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
CAPÍTULO 2: POTENCIAS
2.1. CÁLCULO DE POTENCIA EN [KVA] ACTUALES
2.1.1. Placas características de las máquinas instaladas
2.1.2. Cuadro resumen de placas características
2.1.3. Detalle potencia eléctrica
2.2. CÁLCULO DE LA NUEVA POTENCIA EN [KVA)
2.2.1. Placas características de las máquinas nuevas
2.2.2. Detalle potencia eléctrica
2.3. FUTURA POTENCIA TOTAL A INSTALAR
2.3.1. Potencia activa futura
2.3.2. Potencia aparente futura
2.3.3. Triángulo de potencias
CAPÍTULO 5: ILUMINACIÓN
5.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
5.2. NIVELES DE ILUMINACIÓN
5.2.1. Medición del nivel luminoso
5.3. EFECTO ESTROBOSCÓPICO
5.3.1. Descripción
5.3.2. Métodos a estudiar
CAPÍTULO 6: COSTOS
6.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES
6.2. MATERIALES
6.3. DISEÑO
6.4. OBRA DE MANO
6.5. VALOR DEL PROYECTO
CONCLUSIÓNES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO 1: PLANO ELÉCTRICO DEL CIRCUITO DE ALUMBRADO DEL
TALLER
ANEXO 2: PLANO ELÉCTRICO DEL CIRCUITO DE FUERZA DEL TALLER
ANEXO 3: CONDICIONES ACTUALES DEL TALLER
ANEXO 4: SECTORES DONDE SE INSTALARÁN LAS NUEVAS MÁQUINAS
ANEXO 5: MÁQUINAS DEL TALLER
ANEXO 6: TRANSFORMADOR ACTUAL
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
1.1.1.1. Taller
1.1.1.2. Camerino
CAMARIN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CNC
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Rp
T Rc TF
PAÑOL Tr
T.D.F.
F1 F2 F3 L
Donde:
CNC : Laboratorio de CNC. (2 Tornos CNC)
Nº 1 al Nº 22 : Tornos.
F1, F2, F3 : Fresas 1, fresa 2 y fresa 3.
Tr : Torno revolver.
TF : Torno fresadora.
Rc : Rectificadora Circular.
Rp : Rectificadora Plana.
T : Taladro vertical.
L : Limadora.
1.2. MÁQUINAS NUEVAS A INSTALAR
Tornos CNC
380/220 v 50 Hz
Cos ϕ = 0.85
4 HP
Potencia
Potencia
Equipo Cantidad x Cos φ Corriente
Total
Máquina
Torno 22 4.125 HP 90.75 HP 0.85 -
Limadora 1 3 HP 3 HP 0.85 8 A
Rectificadora
1 - - 0.85 8 A
Circular
Rectificadora
1 2 CV 2CV 0.88 -
Plana
Taladro 1 4.5 Kw 4.5 Kw 0.75 -
Fresa 3 5.1 CV 15.3 CV 0.8 -
Taladro
1 2.5 Kw 2.5 Kw 0.8 -
Fresadora
Torno
1 3.625 HP 3.625 HP 0.85 -
Revolver
Torno CNC 2 4 HP 8 HP 0.85 -
2.1.3.1. Fuerza
Formulas Generales:
RECTIFICADORA PLANA
S = 380 x 5.87 P = 2230.6 x 0.88
S = 2230.6 (VA) P = 1963 (W)
I = 5,87 (A)
RECTIFICADORA CIRCULAR
S = 220 x 8 P = 1760 x 0.85
S = 1760 (VA) P = 1496 (W)
I =8 (A)
LIMADORA
S = 3 HP x 746 = 3098 (VA) P = 3 HP x 746 x .85
0.85 x 0.85 P = 1902 (W)
I = 5,78 (A)
TALADRO VERTICAL
S = 380 x 2.6 x 0.75 P = 989.56 x 0.75
S = 741 (VA) P = 742 (W)
I = 2,6 (A)
TALADRO FRESADORA
S = 2500 = 3125 (VA) P = 2500 (W)
0.8
I = 8,2 (A)
TORNO REVOLVER
S = 3,625 HP x 746 = 3743 (VA) P = 3.625 x 746
0.85 x 0.85 P = 2705,25 x 0.85
P = 2299 (w)
I = 7 (A)
3 FRESADORAS
S = (5.1 CV) x 736 = 5520 (VA) P = 4692 x 0.8
0.8 x 0.85 P = 3753,6 x 0.85
P = 3191 (w)
I = 9,16 (A)
Por lo tanto:
S = 5520 x 3 P = 3191 x 3
S = 16560 (VA) P = 9573 (W)
22 TORNOS
S = 4,125 HP x 746 = 4259 (VA) P = 4,125 x 746
0.85 x 085 P = 3077,25 x 0.85
P = 2616 (w)
I = 5,78 (A)
Por lo tanto:
S = 4259 x 22 P = 2616 x 22
S = 93701 (VA) P = 57545 (W)
2 TORNO CNC
S = 4 HP x 746 = 4130 (VA) P = 4 HP x 746
0,85 x 0.85 P = 2984 x 0.85
P = 2536 (w)
Por lo tanto:
S = 4130 x 2 P = 2536 x 2
S = 8260 (VA) P = 5072 (W)
Tabla 2-2: Resumen cálculo de potencia en [kva]
actuales
Por lo tanto:
Potencia Activa instalada : 83.10 (Kw)
Potencia Aparente instalada : 133.22 (KVA)
2.1.3.2. Alumbrado
4 CV (MP)
220/380 v 50 Hz
1 HP
2.2.2.1. Fuerza
I = 7,5 (A)
Por lo tanto:
S = 4146 x 8 P = 2546 x 8
S = 33168 (VA) P = 20369 (W)
Motor principal = 4 HP
Motor Avance = 3/4 HP
Motor Refrigeración = 1/8 HP
I = 9,16 (A)
Por lo tanto:
S = 5034 x 2 P = 3091 x 2
S = 10068 (VA) P = 6182 (W)
3 Taladros Howell
S = 1 HP x 746 P = 1 HP x 746
0,85 x 0.85 P = 746 x 0.85
S = 1033 (VA) P = 634 (w)
I = 2,02 (A)
Por lo tanto:
S = 1033 x 3 P = 634 x 3
S = 3099 (VA) P = 1902 (W)
Tabla 2-3: Resumen cálculo de la nueva potencia en
[kva)
Como Pt = St x Cos φ
St = Pt / Cos φ
Por lo tanto:
St = 141.89/0.842
St = 168.51 (KVA)
2.3.3. Triángulo de potencias
Fórmula:
Qt = St x Sen φ (VAR)
Donde:
St = Potencia Aparente total (KVA)
Qt = Potencia Reactiva total (KVAR)
Por tanto:
Qt = 168.51 x Sen φ
Qt = 90.86 (KVAR)
S = 168.51 (KVA)
Q = 90.86(KVAR)
φ
P = 141.89 (W)
Donde:
3.2. CIRCUITO Nº 9
Fórmula:
Fórmula:
3.3. CIRCUITO 10
= 26,67 (A)
3.3.2.1. Fresadoras
3.3.2.2. Taladros
Nº total HORAS
Máquina de
maquinas 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Torno 22 Ocupadas 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Fresa 3 Ocupadas 2 2 2 2 2 2 2 2 1
Limadora 1 Ocupadas 1 1 1 1 1
Taladro 1 Ocupadas 1 1 1 1 1
Torno
1 Ocupadas 1 1 1
Revolver
COLACIÓN
Rec.
1 Ocupadas 1 1 1 1
Plana
Rec.
1 Ocupadas 1 1 1 1
Circular
Taladro
1 Ocupadas 1 1 1 1 1 1 1
Fresadora
Torno CNC 2 Ocupadas 2 2 2 2 1 1
Nº de HP totales
HP de
máquinas de maquinas
Máquina cada
ocupadas en ocupadas en
máquina
hora punta hora punta
Torno 4,12 9 37,08
Fresa 4,87 2 9,74
Limadora 3 1 3
Taladro 1 1 1
Torno
3,62 1
Revolver 3,62
Rec.
2,63 0
Plana 0
Rec.
2 0
Circular 0
Taladro
3,35 1
Fresadora 3,35
Torno CNC 4 2 8
TOTAL HP EN HORA PUNTA 65,79
En el primer cuadro se muestra detalladamente las
máquinas actuales del taller y el número de máquinas
utilizadas en las horas de trabajo. Siendo las horas punta
las señaladas con color rojo.
En el segundo cuadro se muestra la potencia de cada
máquina (HP) y la cantidad total de HP en la hora punta.
El consumo mayor de HP se produce entre las 12:00 y
las 13:00 horas, el cual es de 65.79 HP que es equivalente
a 49 KW de una potencia total de 98 KW; por tanto el factor
de demanda será:
Fórmula:
FD = 49 (KW)
98 (KW)
FD = 0,5
Fórmula:
IL = P3Ø [A]
√3 x VL x cos φ x η
IL = 49.000 [A]
√3 x 380 x 0,84 x 0,85
= 104 [A]
4.2.2. Factor de demanda futura
Nº total HORAS
Máquina de
maquinas 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Torno 22 Ocupadas 11 11 11 11 11 11 11 11 11
Fresa 3 Ocupadas 2 2 2 2 2 2 2 2 1
Limadora 1 Ocupadas 1 1 1 1 1
Taladro 1 Ocupadas 1 1 1 1 1
Torno
1 Ocupadas 1 1 1
Revolver
Rec.
COLACIÓN
1 Ocupadas 1 1 1 1
Plana
Rec.
1 Ocupadas 1 1 1 1
Circular
Taladro
1 Ocupadas 1 1 1 1 1 1 1
Fresadora
Torno CNC 2 Ocupadas 2 2 2 2 1 1
Torno 8 Ocupadas 4 4 4 4 4 4 4 4
Fresa 2 Ocupadas 2 2 2 2 2 2 2 2
Taladro 3 Ocupadas 2 2 3 3
Nº de máquinas HP totales de
HP de cada
Máquina ocupadas en hora maquinas ocupadas
máquina
punta en hora punta
FD = 76 (KW)
132 (KW)
FD = 0,57
IL = P3Ø [A]
√3 x VL x cos φ x η
IL = 76.000 [A]
√3 x 380 x 0,84 x 0,85
= 162 [A]
Fórmula General:
4.4.2. Diferencial
Definición:
Dispositivo de protección destinado a desenergizar un
circuito cuando en él exista una falla a tierra, opera
cuando la suma vectorial de las corrientes, a través de los
conductores del circuito es mayor que un valor
preestablecidos.
Nch. Elec. 4/84 sección 4.1.23.4.
4.5.2. Diferencial
4.6.1. Características
Curva tipo C
(Protecciones Nuevas)
Figura 4-1: Curva tipo c
132 KW
34 KW
166 KW
S = Potencia activa = 166 KW = 195 KVA
Cos ϕ 0.84
Donde:
S = Potencia Aparente
3 x 250 A 36 KA
4*80 A 4*63A
300 mA 300 mA
3*80 A 3*40 A
10 KA 10 KA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4.9.1. Medición
10 metros 10 metros
1º Punto 2º Punto
de medición de medición
Punta de medición
de la Malla.
F G H I J
Simbología
Del 1 al 22 = Tornos marca Pinacho
L = Limadora
F = Fresadoras
Rp = Rectificador plano
Rc = Rectificador circular
T = Taladro vertical
Tr = Torno Revolver
T F = Torno Fresa
CNC = Tornos CNC
5.3.1. Descripción
Esquema:
Donde:
B: Balasto.
S: Cebador o partidor.
L: Lámpara.
C: Condensador.
5.3.2.2. Balasto compensado con partidor electrónico
Características.
B - Balasto
S – Cebador electrónico
L – Lámpara
C – Condensador
Características
Ventajas
Limitaciones
6.2. MATERIALES
VALOR VALOR
DESCRIPCION
CANTIDAD UNIDAD UNITARIO TOTAL
Detalles:
Materiales $ 648.128
Diseño $ 1.400.000
Obra de mano $ 1.650.000
Sub total $ 3.698.128
Imprevistos (15%) $ 500.000
Valor Total $ 4.198.128
CONCLUSIONES
Torno actual
ANEXO 4: SECTORES DONDE SE INSTALARÁN LAS NUEVAS MÁQUINAS
Fresas.
Torno Revolver.
ANEXO 6: TRANSFORMADOR ACTUAL