Avance Estudio de Caso - Final
Avance Estudio de Caso - Final
Avance Estudio de Caso - Final
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ESTUDIO DE CASO
Integrantes
Docente
Dr. Urrunaga Ramírez, Julio Enrique
Sección
A3T1
Semestre
2022- I
Psicofisiología
ESTUDIO DE CASO
I. DATOS GENERALES:
V. ANTECEDENTES RELEVANTES:
familia.
de casa.
✔ Sufrió de obesidad.
intervención quirúrgica.
Evaluación neuropsicológica
Resultados de las pruebas
Neuropsi: El examinado, a través de los resultados, evidencia dificultad para
evocar información nueva, evidencia un adecuado de las funciones
cognitivas, con ausencia de alteraciones de tipo cortical y subcortical.
Stroop: Se aprecia mediante los resultados del evaluado una adecuada
percepción de los colores, ubicándose dentro del parámetro normal, de esta
manera se descartan posibles problemas neurológicos o daños cerebrales.
Palabra de rey: Los resultados del examinado evidencian leves dificultades
en el registro de la información verbal de la memoria inmediata, sin embargo,
con la reiteración es capaz de mantener por un tiempo prolongado este tipo
de información.
Reloj: El evaluado en relación al funcionamiento cognitivo global, presenta
una óptima habilidad para mantener la atención, comprender y ejecutar
órdenes, así como un buen funcionamiento de su memoria inmediata.
Minimental: Posterior a la exploración y análisis de las capacidades
psicológicas y mentales del paciente, este presenta una adecuada
capacidad cognoscitiva, manifestando adecuado funcionamiento de sus
habilidades de orientación, atención y lenguaje, sin embargo, su capacidad
para evocar información es deficiente.
Escala Pfeiffer: Los resultados del evaluado indican un posible deterioro leve
de acuerdo a la escala de resultados, concluyendo así, que posiblemente
esté en una etapa temprana de pérdida de memoria u otra pérdida de
capacidad cognitiva.
Benton: Los resultados evidencian que existe destreza para plasmar los
dibujos de manera continua y fluida, así como, sus puntajes son esperados
Psicofisiología
Con relación a lo antes expuesto gran parte de este trastorno inicia a los 16 sin
embargo los síntomas existen desde los 12 o 13 años, se sabe que de casos
que se trata el 20% sufren recaídas y 42% logran superar con éxito.
IX. CONCLUSIONES
X. RECOMENDACIONES:
11.1.- Paciente
Psicofisiología
11.2.- Familia
XI. REFERENCIAS
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/669593/rabito_alcon_
maria_frenzi.pdf?sequence=1
XII. ANEXOS
ANAMNESIS NEUROPSICOLÓGICA
Psicofisiología
I. DATOS DE FILIACIÓN
III.PROBLEMA ACTUAL
que sucede el problema, se estima que puede ser alrededor de 3 veces al mes,
afectando su desenvolvimiento en el ámbito personal y académico, lo que
conlleva a sentimientos de frustración. Indica también, que no demuestra estos
sentimientos, debido a prefiere evitar que los demás sientan pena por él o lo
vean como una persona débil; no obstante, esta situación hace que el
problema se agudice, por lo tanto, intenta sobrellevarlo escribiendo cartas que
no envía a las personas que lo dañaron, de esta forma siente que se desahoga
y puede continuar.
Durante los 3 primeros años de vida el evaluado recibió leche materna. Fue un
niño enfermizo, presenta intolerancia a la lactosa y sufre de las amígdalas
desde aproximadamente los 4 años de edad. La persona a cargo de su cuidado
durante su niñez fue su madre, asimismo la actitud de ella hacia su llegada fue
de alegría, al contrario de su padre que se desentiende de su existencia hasta
el día de hoy. Comenzó a hablar a la edad de 1 año 6 meses y su primera
palabra fue “comida”, caminó al 1 año 3 meses; asimismo, atravesó por un
problema de obesidad a sus 9 años, llegando a pesar hasta 50 kg.
obstáculo, es por eso que hasta el día de hoy la timidez y el miedo de lo qué
dirán obstaculizan sus proyectos.
V. EDUCACIÓN O ESCOLARIDAD.
El evaluado empezó asistir a un centro educativo desde los cuatro años,
menciona que desde que estaba en jardín había una tía que le enseñaba
matemáticas, comunicación entre otros cursos, por lo que, cuando entró a la
primaria tuvo algunas ventajas, pues tenía conocimiento previo. Ha estudiado
en cinco colegios distintos, tres de ellos en la ciudad de Chimbote y dos en la
ciudad que vive actualmente en Ferreñafe. Su madre era quien lo llevaba y
recogía del colegio.
La madre del examinado constantemente intentaba impulsarlo para que fuese a
la escuela y se convirtiera en profesional, de esa manera podía ser una
persona diferente a ella, que no tenía estudios y quería que su hijo tenga una
mejor calidad de vida. El evaluado se sentía afortunado como también
presionado debido a las expectativas que su madre tenía sobre su rendimiento
en las clases. Afirma tuvo buenas notas hasta el grado de tercero de primaria
incluso ocupa los primeros puestos, en quinto de primaria reprobó el año por su
bajo rendimiento, de ahí en adelante toda su nota fue promedio. No le gustaba
ir al colegio por las preguntas que le hacían frecuentemente.
Sus amistades eran en su mayoría chicas, pertenecía a un grupo de cuatro
integrantes, ellas eran todo lo contrario a sus características individuales, eran
sociables y optimistas. Su rol en su grupo de amigos era ser de las personas
que se preocupaba por cada detalle, de que no les pase algo a sus amigas,
siempre fue el que mantenía la calma en el grupo de amigos para que las
situaciones de diversión no se descontrolaron.
Se cambiaba de colegio a menudo debido a que el presupuesto que le enviaba
su padre no alcanzaba, debido a ello, siempre ha estudiado en colegios no
escolarizados. Terminó la primaria a los 12 años, la secundaria a los 17, sin
problemas con los directores, profesores o compañeros, ya que se considera
una persona pacífica y le desagrada comenzar discusiones, siempre se ha
mantenido al margen de cualquier discusión o acto violento, pero indica que
Psicofisiología
exigían sus padres para poder seguir estudiando sino de otra manera no lo
apoyan.
XI. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
El estado de salud del evaluado durante su infancia fue crítico gracias a la
enfermedad amigdalitis crónica, por parte de sus padres su actitud fue negativa
ya que al inicio no le hacían mucho caso según lo que el evaluado indica “mi
familia tomaba la enfermedad como un chiste” “eso no duele, lo puedes
aguantar” pero cuando vieron que la situación era más seria lo tuvieron que
hacer una intervención quirúrgica, también sufrió de una caída lo que le
ocasionó una herida de 5 puntos a los 5 años. Su estado de salud desde la
adolescencia hasta la actualidad mejoró, excepto por que tuvo un accidente en
el colegio donde se le salió la uña.
Por otro lado, menciona que le es más fácil relacionarse con mujeres que con
hombres, por lo mismo tiene más amigas las cuales son muy cercanas a él con
las cuales comparte sus experiencias personales mutuamente, las actividades
más comunes que suele compartir con sus amigas es ver películas, tomar vino,
hacer pijamadas, salir, cabe señalar que no le gustan las fiestas o los lugares
donde se encuentren muchas personas, prefiere el ambiente tranquilo.
Psicofisiología
VII. SEXUALIDAD
VIII. TRABAJO
En uno de esos días de trabajo tenía fiebre por un problema en las amígdalas,
llamó a su mamá para informarle que iba a cerrar el negocio porque se sentía
mal, pero ella no le contestaba, procedió a cerrar el negocio para ir a su casa
su madre se incomodó por lo que hizo y le dijo que aún no debió cerrar porque
había clientes.
X. HÁBITOS E INTERESES
XI ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
Anexos:
https://drive.google.com/file/d/1xyFFFQZkmP3hYyTcJMa2bdZk4wMAtrLq/
view?usp=sharing
Psicofisiología
I. DATOS INFORMATIVOS
V. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
● Orientación:
Se presenta orientado en el tiempo, espacio y persona. De acuerdo con
los resultados obtenidos en la aplicación de la prueba en esta área, el
evaluado presenta puntajes dentro del nivel normal, por lo tanto, no hay
alteraciones.
● Atención y Concentración:
Repetición de dígitos a la inversa, detección visual y restas desde 20. El
paciente presenta un puntaje normal, dentro de su grupo de edad y de
escolaridad, es decir, su habilidad para orientarse y enfocarse en un
estímulo específico, así como, para sostener o mantener la atención es
adecuada.
● Codificación:
En relación a la memoria verbal espontánea obtuvo una puntuación que
lo ubica en un nivel severo de acuerdo a su grupo etario, esto significa
que su habilidad para retener y evocar información semántica es
limitada. No obstante, en el área visoespacial se encuentra dentro del
rango normal, es decir, realiza el trazo con facilidad.
● Lenguaje:
Psicofisiología
Anexos
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/
1reTkQ8p0dKQc9_O0pzLayw5GU-F_b-au
I. DATOS INFORMATIVOS
Psicofisiología
Individual.
Aplicación
Tiempo Relativo
Limitación En los niños y en el
analfabetos
Objetivo Evaluar la comprensión
y atención.
Puntuaciones de referencia Puntuación T
P 99 40
C 58 32
PC 42 42
FÓRMULA 36.57 x
https://drive.google.com/file/d/1QOVziEx7L3pBZZF_2u2d0Bpuh_EhqliO/view?
usp=sharing
I. DATOS INFORMATIVOS
Sexo: masculino
Lateralidad: diestra
Instrucción: universitario en curso
Ocupación: estudiante
Vive con: madre y padrastro
Fecha: 18/04/2022
5.2. Interpretación
ANEXOS
Psicofisiología
Link de video:
https://drive.google.com/file/d/13AM0fWxwTln1bqEPCUwWsg99w9Qfvthz/
view?usp=sharing
I. DATOS GENERALES
V. RESULTADOS:
ANEXOS
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1QevzLbnaFftcRK7nM-
qTO1rvju_2JLHA
Psicofisiología
I. DATOS GENERALES
V. RESULTADOS:
Anexos
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/
1tiYE3KGArLw893R7wlSfDmNmB6WNRULM
Reproducción
Copia
INFORME PSICOLÓGICO
CLÍNICO: ESCALA PFEIFFER
Psicofisiología
I. DATOS INFORMATIVOS
IV. RESULTADOS
(Escala de Pfeiffer)
1.¿Cuál es la fecha de hoy?
08.06.2020
2. ¿Qué día de la semana?
Miércoles.
3. ¿En qué lugar estamos?
Ferreñafe, mi casa.
4.¿Cuál es su número de teléfono?
942 484 928
5.¿Cuántos años tiene?
25 años.
6.¿Dónde nació?
En Chimbote, en un hospital cerca de la playa.
Psicofisiología
V. CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA
VI. ANEXOS
Video:
https://drive.google.com/drive/folders/1mI8u_48Sbwh_H_zGv0JYvUO6AlmS4z
Eu
TEST DE AUTOCONCEPTO AF5
I. DATOS INFORMATIVOS
Nombre: Paulino Robert Roque Zavala
Edad: 25 años
Sexo: masculino
Psicofisiología
Lateralidad: diestra
Instrucción: universitario en curso
Ocupación: estudiante
Vive con: madre y padrastro
Fecha: 18/04/2022
V. RESULTADOS
5.1 Tabla de resultados
Psicofisiología
INTERPRETACIÓN
Con respecto al área social, se ubica en la categoría alto, esto hace referencia
a que posee muy buena percepción de su desempeño en las relaciones
sociales, con óptimo ajuste psicosocial en aspectos como aceptación y estima
de compañeros, conducta prosocial, valores universales, asimismo, rechazo de
comportamientos disruptivos como la agresividad o la depresión.
CONCLUSIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
3.1 OBSERVACIONES
A. Del amiente
La entrevista se llevó a cabo mediante la plataforma virtual zoom, el
ambiente en que se encontraba el evaluado mantenía buena
iluminación y se encontraba libre de objetos y ruidos distractores que
pudieran interferir en el desarrollo de la prueba realizada.
B. Del evaluado
El examinado tiene 25 años, es de aproximadamente 1,60 m. de
estatura, de raza mestiza, tez trigueña, cabello negro oscuro, lacio y
corto, cara larga, frente corta, cejas pobladas, ojos negros, rasgados,
Psicofisiología
3.2. ENTREVISTA
Se utilizó la técnica de la entrevista para obtener los datos generales y
anamnesis que complementa el test.
3.3. INSTRUMENTO
IV. RESULTADOS
Forma C
Forma D
Forma E
VI. CONCLUSIONES
VI. ANEXOS
Psicofisiología
https://drive.google.com/file/d/
1W8GRh2Bevs1x7M7tMDLNh7WPSCE1nHnb/view?usp=sharing
I. DATOS INFORMATIVOS
3.1 OBSERVACIONES
A. Del amiente
La entrevista se llevó a cabo mediante la plataforma virtual zoom, el
ambiente en que se encontraba el evaluado mantenía buena
iluminación y se encontraba libre de objetos y ruidos distractores que
pudieran interferir en el desarrollo de la prueba realizada.
Psicofisiología
B. Del evaluado
El examinado tiene 25 años, es de aproximadamente 1,60 m. de
estatura, de raza mestiza, tez trigueña, cabello negro oscuro, lacio y
corto, cara larga, frente corta, cejas pobladas, ojos negros, rasgados,
nariz mediana y delgada, boca pequeña, orejas de morfología e
implantación normal, de contextura delgada, extremidades superiores e
inferiores en adecuada proporción con el cuerpo. Durante el desarrollo
de la evaluación, el evaluado mostró una actitud positiva y colaborativa,
así mismo se mostraba entusiasmado por la realización del test.
3.2. ENTREVISTA
Se utilizó la técnica de la entrevista para obtener los datos generales y
anamnesis que complementa el test.
3.3. INSTRUMENTO
IV. RESULTADOS
Análisis cuantitativo
Puntos %
A 7 100%
B 8 100%
C 12 100%
D 16 100%
E 24 100%
F 96 100%
Análisis cualitativo
Psicofisiología
VII. CONCLUSIONES
VI. ANEXOS
Psicofisiología
Psicofisiología
https://drive.google.com/file/d/1iOTcjm3oCzbp1XokuTHCZp6gLGZoB0z/view?
usp=sharing
3.1 OBSERVACIONES
A. Del amiente
La entrevista se llevó a cabo mediante la plataforma virtual zoom, el
ambiente en que se encontraba el evaluado mantenía buena
iluminación y se encontraba libre de objetos y ruidos distractores que
pudieran interferir en el desarrollo de la prueba realizada.
B. Del evaluado
El examinado tiene 25 años, es de aproximadamente 1,60 m. de
estatura, de raza mestiza, tez trigueña, cabello negro oscuro, lacio y
corto, cara larga, frente corta, cejas pobladas, ojos negros, rasgados,
nariz mediana y delgada, boca pequeña, orejas de morfología e
implantación normal, de contextura delgada, extremidades superiores e
inferiores en adecuada proporción con el cuerpo. Durante el desarrollo
de la evaluación, el evaluado mostró una actitud positiva y colaborativa,
así mismo se mostraba entusiasmado por la realización del test.
3.2. ENTREVISTA
Se utilizó la técnica de la entrevista para obtener los datos generales y
anamnesis que complementa el test.
3.3. INSTRUMENTO
IV. RESULTADOS
Psicofisiología
V. CONCLUSIONES
Psicofisiología
ANEXOS
Psicofisiología
Psicofisiología
Videograbación:
https://drive.google.com/file/d/1wq7YIUb3bAC101XBjkXtF8D1ahsl5Xoq/view?
usp=sharing