Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
Materia:
Ciudadanía Digital y Ética De La Tics(EDV-002-71).
Maestro/a:
Sally Ramírez.
Temas:
Ciudadanía Digital: Uniendo lo real y lo virtual para potenciar la educación
Además, es crucial establecer alianzas entre las instituciones educativas, los padres y la
comunidad para promover una ciudadanía digital sólida. La educación en ciudadanía
digital no debe ser exclusiva de las aulas, sino que debe extenderse al hogar y a la
sociedad en general. Los padres deben estar informados sobre los riesgos y beneficios
del mundo digital, y trabajar en conjunto con las escuelas para promover prácticas
seguras y saludables en línea.
Bibliografía
Característica
La inteligencia artificial permite detectar posibles fraudes (como el blanqueo de
capitales), predecir el comportamiento de los mercados y aconsejar las operaciones y
productos idóneos para cada cliente.
La inteligencia artificial es capaz de realizar propuestas personalizadas de cursos,
mejorar las tutorías en línea y analizar las competencias de los estudiantes mediante el
método learning analytics a fin de conocer cuáles son sus necesidades educativas.
La aplicación de la inteligencia artificial ayuda no solo a optimizar las rutas tanto en
tiempo como en consumo energético; también permite reducir los accidentes en
carretera, anticiparse a posibles problemas al predecir la necesidad de mantenimiento
del vehículo con antelación, y planificar las rutas de transporte según la demanda y la
capacidad, entre otras ventajas. Además, ya es una parte fundamental de los vehículos
eléctricos, de modo que permite gestionar y transmitir los datos entre distintos
dispositivos conectados.
Importancia
Gracias a la Inteligencia Artificial podemos entender mejor la realidad, predecir
tendencias, identificar regiones o grupos sociales vulnerables, así como las
variables que contribuyen en mayor medida a dicha vulnerabilidad, evaluar el impacto
de proyectos y definir nuevas acciones y políticas de impacto.
Bibliografía
• En 1840 Ada Lovelace previó la capacidad de las máquinas para ir más allá de
los simples cálculos y aportó una primera idea de lo que sería el software.
• Leonardo Torres Quevedo(1852-1936) es considerado como uno de los padres
de la inteligencia artificial y de la Automática.
• En 1936 Alan Turing diseña formalmente una Máquina universal que
demuestra la viabilidad de un dispositivo físico para implementar cualquier
cómputo formalmente definido.
• En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas
artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo, aun cuando
todavía no existía el término. Los primeros avances importantes comenzaron
a principios del año 1950 con el trabajo de Alan Turing, a partir de lo cual la
ciencia ha pasado por diversas situaciones.
• En 1955 Herbert Simon, Allen Newell y Joseph Carl Shaw, desarrollan el
primer lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas,
el IPL-11. Un año más tarde desarrollan el LogicTheorist, el cual era capaz de
demostrar teoremas matemáticos.
• En 1956 fue ideada la expresión «inteligencia artificial» por John
McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth,
un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que
jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las
investigaciones durante quince años.
• En 1957 Newell y Simón continúan su trabajo con el desarrollo del General
Problem Solver (GPS). GPS era un sistema orientado a la resolución de
problemas.
La Aplicación del Humanismo Digital en las
Universidades
aspectos
Una de las formas más evidentes en que las universidades están aplicando el humanismo
digital es a través de la creación de nuevos programas de grado. Por ejemplo, la
Universidad de Stanford tiene un programa de humanidades digitales que "combina las
habilidades técnicas en el análisis de datos digitales con la profundidad crítica de las
humanidades". Este tipo de programas permiten a los estudiantes explorar cómo las
tecnologías digitales pueden mejorar la investigación y el estudio en las humanidades.
Otras universidades están reconfigurando sus programas de grado existentes para incluir
elementos del humanismo digital. Esto puede implicar la introducción de módulos o
cursos que examinan el impacto de la tecnología en los estudios humanísticos. Por
ejemplo, un curso de literatura puede incluir elementos sobre cómo los medios digitales
están cambiando la forma en que leemos y experimentamos la literatura.
Característica
Importancia
El humanismo digital según Gartner (2015) parte de la concepción de que las personas
deben ser razón de ser en las empresas. Frente a un maquinismo digital, que prima la
eficiencia y minimiza el rol del ser humano, la empresa humanista digital considera a la
persona punto de referencia y equilibra el beneficio de todos sus grupos de interés .
Hoy el humanismo digital podría considerarse también una forma de percibir e
interpretar nuestra realidad. El Humanismo Digital amplía también el foco de las
personas que se alfabetizan digitalmente hacia una tecnología cada vez más competente
en humanidad. Interfaces hombre-máquina, robots conversacionales o algoritmos que
deciden sobre seguridad, salud o economía, deben ser desarrollados y operados por
personas para personas
Si bien la digitalización aporta grandes oportunidades y beneficios, también plantea
preocupaciones y retos como la brecha digital, los monopolios digitales, las posverdades.
o los riesgos de pérdida de privacidad. El flujo exponencial de datos y algoritmos, el
imparable poder computacional impacta en la sociedad, las instituciones y la economía.
Bibliografía
Al concluir con este trabajo me enfoque en los puntos más importantes y puedo decir que
la Ciudadanía Digital, La inteligencia artificial, La Aplicación del Humanismo Digital en las
Universidades con estos conjuntos de derechos y responsabilidades de estos temas las
personas tenemos un entorno digital, entendiendo a Internet como un espacio público y la
herramienta principal de estudios e investigación donde nos encontramos
con oportunidades para nuestra sociedad y navegar en Internet de manera segura y
enseñar el respeto hacia la propiedad intelectual.