La Oca de La Matemática
La Oca de La Matemática
La Oca de La Matemática
El Juego de la Oca para niños es una de las posibles actividades de matemáticas para niños que se puede jugar con el
tablero incluido en el documento “Juegos en Matemática EGB1, El Juego como recurso para Aprender, Material para
Docentes” del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina.
Es un juego de mesa para dos jugadores o más. Cada jugador avanza con su ficha por un tablero en forma de espiral
con 63 casillas . Las fichas pueden ser hechas de papeles de colores, porotos, animalitos, o fichas de otros juegos como
el Monopolio.
El juego se gana obteniendo la mayor cantidad de puntos. Los puntos se obtienen de la siguiente manera:
Supongamos que el jugador actual lanza el dado, sale 4 y la ficha cae en la casilla 10, entonces el jugador
anterior al actual revisa la tabla de retos y pregunta al jugador actual la operación de multiplicación que la
tabla indica. Si el jugador actual responde rápidamente se gana un punto. El jugador que plantea el reto
puede verificar la respuesta en la misma tabla.
Los puntos se anotan en una tabla separada, esta tabla simplemente lleva anotados los nombres de los
jugadores y cuántos puntos lleva cada uno.
Si la ficha del jugador cae sobre un casilla con un escarabajo, y el jugador contesta bien el reto entonces
gana dos puntos en lugar de uno.
Si se juega con dos dados, entonces el jugador debe superar independientemente ambos retos. Ganando, o
no, los puntos correspondientes.
El jugador que termina el recorrido primero obtiene 3 puntos sin necesidad de superar retos.
Instrucciones del juego de la serpiente para niños con problemas
con la 'S'
Utiliza este juego tan divertido para ayudar a tu hijo a practicar el sonido de la 'S'. Pero antes
de empezar, recuerda a tu hijo la posición de la lengua al pronunciar este fonema: la punta de la
lengua debe tocar la cara interna de los dientes de abajo cuando pronuncie la 'S'. Ayúdale
mostrándoselo con un espejo. Los lados externos de la lengua al mismo tiempo, tocarán las
muelas superiores al pronunciar la 'S'.
Ahora sí, puedes comenzar al juego de la serpiente para mejorar la pronunciación de la 'S'.
Sigue estas sencillas instrucciones:
1. El juego de la serpiente es muy sencillo. Consiste en avanzar casillas con unos dados y
llegar el primero a la cabeza de la serpiente.
2. Comienza en la parte de la cola de la serpiente de cascabel. Tira los dados. Avanza el número
de casillas que marque los dados. Tu hijo debe observar el dibujo sobre el que ha caído y
repetirlo tres veces en voz alta.
5. Todas las casillas con dibujos empiezan o contienen la letra S. Son los siguientes (por
orden): Setas, saltamontes, semáforo, casa, silbato, labios (o sonrisa), bolsa, báscula, silla, sapo,
soplar, castillo, maracas, sopa, sombrero, oso, sandía, sushi, sonajero, serrucho, esquiador,
sirena, silencio, sol, gafas, sartén, secador, sombrilla, sucio, saxofón, arcoíris, sillón, tijeras, salero
y surfista.
6. El primero que llegue hasta la cabeza de la serpiente, habrá ganado. Mucha paciencia, porque
a menudo el juego es largo. Pero puede ser una buena oportunidad para que tu hijo practique,
jugando, el fonema de la letra S.
También puedes ayudar a tu hijo a pronunciar bien la 'S' con ayuda de poesías que contengan
este fonema, canciones, trabalenguas con la 'S' o mediante el juego de la imitación de los
animales. ¿Adivinas a qué animal debe imitar tu hijo? ¡A la serpiente!
Puedes leer más artículos similares a El juego de la serpiente para niños con problemas con
la 'S', en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.