Tecnicas Love Is Love
Tecnicas Love Is Love
Tecnicas Love Is Love
LOVE IS LOVE
La homofobia, frente a la COMUNIDAD LGBT y más. Como sabemos el poder de
elección es cosa de todos, es importante hablar del tema para hacer saber y tener
consciencia de que ninguna persona tiene derecho a discriminar o hacerle bullying
a otra persona, ni a herirla emocional o físicamente.
¿Por qué discriminar? ¿La gente teme acaso que una persona del mismo sexo se
fije en ellos? ¿Qué alguien de distinto género y gusto se fije de una forma amorosa
más allá de una amistad? ¿Vestirse de una manera diferente está mal? ¿Sentirse
atraídos por otros gustos que no sea ¨ lo normal´´ está mal?, dentro de esto
también es importante que la sociedad esté empapada de información real, y de
esta manera se pueda empezar a ver esta elección personal sin prejuicios, ser
tolerantes, asertivos, la homosexualidad y tener gustos distintos es una cuestión
de elección, tener empatía y analizar ¿qué haría una persona homofóbica si un
descendiente suyo, como parte de este mundo moderno, el mismo que permite
vivir libremente, decide amar a una persona de su mismo sexo?
OBJETIVO GENERAL:
1.- Apoyar a los padres de familia a través de anuncios y letreros con información
precisa y verídica para que tengas una perspectiva real del tema relacionado a la
homofobia en la ciudad de León, Guanajuato.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.- Mostrar la información a los padres de familia mediante folletos para que
entiendan y comprendan la situación relacionada a la homofobia.
2.- Invitar a que asistan los padres de familia, a través de una asociación la cual
apoye a la comunidad para tener una base de información la cual los incite a tener
empatía a la persona que pase por una situación de identidad de género.
3.- Generar interés en los padres de familia, a través de una cadena de WhatsApp
enviando información que sea real, para que acepten ir a tomar terapias familiares
en caso de tener un hijo homosexual.
4.- Identificar a los padres de familia y a las familias con un integrante
homosexual, después de que hayan asistido a las pláticas/terapias y que tengan
conciencia de que esto no es problema ni una enfermedad, hacer que lo vean
como una elección libre y normal.
5.- Aportar a la sociedad a través de letreros y publicidad para que sean más
respetuosos y disminuya la homofobia.
Todo esto para que al final del día exista una sociedad llena de respeto, amor,
libertad, igualdad, una sociedad con menos personas homofóbicas, una sociedad,
familias, con un ambiente más armónico y lleno de valores.
Esperando que esto suceda durante el periodo más corto posible que se pueda y
así existan buenos resultados y se refleje, en la convivencia entre personas
heterosexuales y homosexuales.
¿De qué manera se influirá en los padres de familia, para que se acerquen a
conocer el tema de la homofobia y aceptar poco a poco a sus hijos
homosexuales?
Tener empatía con todas las personas no solo la comunidad lgbt, y promover
valores comunes, como el respeto hacia cualquier persona, tener presente
siempre el respeto e igualdad ante todos, los padres de familia, la sociedad, no
están obligadas aceptar a las personas homosexuales, pero si que mantengan
siempre dichos valores, respetar a todos por igual mutuamente, puesto que como
bien sabemos todo ser humano tiene derechos y las personas pueden elegir
libremente a de ser como quieran, a sentir, pensar y decir lo que quieran sin
miedo, toda la sociedad debe saber con toda seguridad que realmente el amor
entre las personas del mismo sexo no es malo, el amor no daña, pero los
sentimientos y pensamientos negativos sí. Tratando de ponerle fin a todas las
diferencias y de esta manera contribuir a que el mundo sea un lugar apto para
toda la sociedad y comunidad. Lograr una sociedad igualitaria, donde nadie se
sienta superior a los demás.
MICHELLE IRAZÚ RAMÍREZ GONZÁLEZ.
HOMOFOBIA.
(LOVE IS LOVE)
TECNICAS DE LA INVESTIGACIÓN I.