Apgar Familiar
Apgar Familiar
Apgar Familiar
CURSO
TITULO
AUTORA
DOCENTE
TURNO
MARTES-TARDE
PIURA-2023
Universidad cesar vallejo
INDICE
Contenido
INTRODUCCION.......................................................................................................................3
OBJETIVO ..................................................................................................................................4
Objetivo Específico:...............................................................................................................4
I.VALORACION .........................................................................................................................4
1.1 DATOS GENERALES ....................................................................................................4
1.2 Estructura Familiar ..........................................................................................................5
1.3 CONDICION ECONOMICA ...........................................................................................5
1.4. TIPO DE FAMILIA..........................................................................................................6
1.5 CICLO VITAL FAMILIAR SEGÚN MINSA ...................................................................6
1.6 Riesgo familiar .................................................................................................................6
1.7 APGAR FAMILIAR ..........................................................................................................7
1.8 Historia Familiar ............................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.9 DINAMICA FAMILIAR ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.10 FUNCIONES DE LA FAMILIA...................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.11 DATOS DE AMBIENTE O ENTORNO FAMILIAR .... ¡Error! Marcador no definido.
1.12 PRINCIPIOS DE LA FAMILIA ...................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.13 HISTORIA DE SALUD DE LOS MIEMBROS DE FAMILIA ..... ¡Error! Marcador no
definido.
Universidad cesar vallejo
INTRODUCCION
El objetivo principal de nuestra visita es aplicar la ficha familiar para obtener los
datos necesarios para hallar los problemas que pueden presentar, si cuenta con
recursos necesarios todo referente a su entorno y comunidad.
OBJETIVO
Objetivo Específico:
Aumentar las responsabilidades del ciudadano como sujeto del cuidado
de su salud.
Brindar charlas educativas a la familia
Involucrar a la familia de sus problemas de salud
Implementar medidas que puedan ayudar en la zona de riesgo para que
tengan una mejor calidad de vida saludable.
I.VALORACION
Religión: católica
El Ciclo Vital Familiar es una familia en expansión ya que todos los miembros
de la familia viven en una misma.
compartimos en mi
familia
a) El tiempo juntos
b) Los espacios en la
casa
c) El dinero
TOTAL 19 17 16 15 17
Universidad cesar vallejo
ANEXOS
Universidad cesar vallejo
ANEXOS
1. TIPOS DE FAMILIA SEGÚN MINSA
3. ECOMAPA
AMIGOS Y VECINOS
AMIGOS Y VECINOS
AMIGOS Y VECINOS
FAMILIA
TRABAJO FAMILIARES
IGLESIA ESCUELAS
SIS- ESSALUD.
Universidad cesar vallejo
FAMILIOGRAMA
STEVAN MARTINA
+ + 76
MILAGROS
8
31 28 17
26
SAID
8
LEO RODRIGO
CLAUDIA
2 5
EITHAN CATALEHYA
Universidad cesar vallejo
FICHA FAMILIAR N°
I.DATOS GENERALES FAMILIA : Huamán Águila
Niñas y Adultos
IGSS/DIRESA/ Adolescentes Jóvenes Adultos TOTAL
Integrantes
de la familia
Piura MR de Salud : Piura Niños mayores
GERESA
N°
10
3 1 3 2 1
RED Piura E.E.S.S. San Pablo: Maria Goretty
(d)CONDICION DE LA
Sin seguro
N° NOMBRE(S) APELLIDO(S) OCUPACIÓN
Privado
extranjería NACIMIENTO
SIS
M F
EVIDENCIAS DE LA EXPOSICION