Apuntes Trading
Apuntes Trading
Apuntes Trading
Ingresos pasivos:
Trading:
Tipos de gráficos
Existen diversos tipos de gráficas utilizadas para el análisis técnico, pero hay 3 que
son los más utilizados: gráfica lineal, gráfica de velas japonesas y gráfica de barras.
La gráfica lineal es la más sencilla de todas. Simplemente marca el recorrido de un precio a
través del tiempo.
Por mucho, el tipo de gráfica más utilizado por traders es la gráfica de velas japonesas,
que como su nombre lo indica fue creado en Japón hace cientos de años. Este gráfico
ofrece la ventaja de que es muy visual y simplifica lo que ocurre en la gráfica lineal. Se
nombra así porque las unidades que conforman esta gráfica parecen velas; cada una tiene
un cuerpo y puede tener una mecha superior y una mecha superior. Las velas
simplemente representan la variación de un precio a lo largo de un periodo de tiempo.
Cada vela abarca el mismo plazo que todas las otras velas y éste puede representar desde
un segundo hasta un mes, dependiendo de la gráfica que se esté viendo. El cuerpo de la
vela representa el precio de apertura y cierre del bien durante ese periodo. Si la vela es
verde, significa que el precio cerró a un valor mayor al precio con el que abrió. Si el precio
disminuyó entre la apertura y el cierre del periodo de la vela, esta será roja. Las mechas de
la vela representan los valores máximos (mecha superior) y mínimos (mecha inferior) que
se alcanzaron dentro del periodo que abarca la vela.
La gráfica de barras es en esencia lo mismo que una gráfica de velas japonesas, sólo que
su forma varía. En estas barras, la línea horizontal al lado izquierdo de la barra, representa
el precio de apertura del bien. La línea del lado derecho representa el precio de cierre de
ese periodo. La longitud de las barras representa en dónde se encontraron el máximo y
mínimo que el precio alcanzó durante ese periodo. En ocasiones, estas barras también
pueden tener un color rojo o verde, como en el caso de las velas japonesas, que facilita
ver lo que sucedió con el precio.
Bandera y banderín
La única diferencia entre la bandera y banderín es la forma que tienen. Sin embargo,
ambas constan de una sección que se inclina ligeramente hacia la dirección opuesta de la
tendencia original. Cabe destacar que este patrón de continuación de tendencia sólo es
válido si el asta de la bandera es por lo menos un tercio de la longitud total de la bandera.
Martillo invertido
Es recíproco al martillo, pero se da en una tendencia alcista
cuando es posible que se de una reversión hacia la tendencia
bajista. Consiste en una vela con un cuerpo corto, una mecha
superior muy larga y una mecha inferior muy corta o inexistente.
Bajista envolvente
Se da al final de una tendencia alcista y ocurre cuando una vela
verde es seguida por una vela roja con un cuerpo igual o más
grande.
Indicadores técnicos
Los indicadores de análisis técnico son herramientas que pueden
ayudar a los traders a identificar tendencias existentes, así como
proporcionar información relevante sobre tendencias que pueden
emerger en el futuro. Dado que ningún aspecto en el análisis
técnico es infalible, la mayoría de los traders emplean
combinaciones de indicadores, junto con el análisis de niveles de
soporte y resistencia y patrones de reversión y continuación para
así reducir el riesgo.
Volumen
Indicadores complejos