355 P Pollos 05
355 P Pollos 05
355 P Pollos 05
PROYECTO
- PRODUCCION DE POLLOS -
2011
1. INTRODUCCION
1
principales conceptos, analizaremos la demanda y la oferta existente, así como
su producción y comercialización.
Son aves naturalmente gregarias, que han perdido gran parte de la facultad del
vuelo debido a la selección artificial del ser humano, que proporcionan al
hombre todas sus bondades; como: carne, huevos, menudencia (hígados,
mollejas, patas y cabezas), sangre, plumas, manteca y el excremento.
Pechuga de pollo La pechuga del pollo está disponible con hueso, sin hueso,
con piel y sin piel.
1
Alas de pollo Las alas de pollo o alitas de pollo constan de tres secciones o
falanges: La primera falange del ala de pollo que es la más cercana al cuerpo y
parece un muslo pequeño. La segunda falange del ala de pollo no contiene
mucha carne, pero es generalmente más jugosa que el resto del ala.
La punta del ala de pollo o tercera falange del ala de pollo no contiene mucha
carne y es muchas veces desechada. Se puede utilizar en el caldo para darle
sabor.
Muslos de pollo Los muslos del pollo se componen de dos partes, que son el
contra muslo y el jamoncito.
Contra muslos de pollo os contra muslos del pollo están formados por parte
superior de la pata por encima de la articulación de la rodilla que está
conectado al cuerpo de la gallina.
Jamoncitos de pollo Los jamoncitos del pollo son parte inferior de la pata
por debajo de la articulación de la rodilla.
1
Cada vez que ponen huevos, tienen entre 8 y 10 huevos por día lo que hace
que su producción sea mas eficiente.
Para que los machos, no se peleen y puedan vivir en armonía, deben ser
castrados a excepción de uno que quedará entero, para semental.
.
RAZAS DE POLLOS
:1. Araucana – Son gallina que produce huevos que varían en color desde el
verde pálido a azul, tienen penachos de plumas en las orejas y cuerpo largo y
delgado, y son una raza de tamaño mediano de las aves.
2. Phoenix.- Gallos de Phoenix desde hace mucho tiempo, las colas que fluye,
que puede alcanzar hasta tres pies (un metro) de longitud, mientras que las
gallinas tienen una capa de oro suave. El Phoenix es una raza china, y eran
muy apreciadas en los jardines durante siglos.
1
4. otras razas
o Cornish,
o Orpington,
o Brahman.
Las aves necesita una dieta balanceada que contenga las proporciones
correctas de energía (maíz y balanceado ), proteínas, vitaminas y minerales.
1
Los pollos se infectan con facilidad con parásitos internos cuando tienen
accesos a potreros o pastizales contaminados por huevecillos o larvas de
diversos parásitos.
3. ESTUDIO DE MERCADO
1
serán brillantes. Manchas en la piel, la carne o el cuello son indicativos de que
la pieza no es fresca.
TIPO DE COMPETENCIA
PRECIOS EN EL MERCADO
1
y buena eficiencia de conversión alimenticia. Es bastante consumida debido a
sus vitaminas y proteínas.
La crianza de estas aves no es muy compleja pero tampoco será una tarea facil
debido a que se necesita mucho cuidado e higiene para criarlos, mis pollo serán
vendidos enteros (pelados o en pie), no habrá desperdicios de víceras o de
menudencia ya que estos se venderá con los pollos pelados, lo realizaré de
acuerdo a un sistema de precios previamente establecido en el mercado.
En el mercado los precios de los pollos pelados (De carne o de engorde)
cuando tienen de 1 a 2 semanas de vida fluctúan entre los $1.20 y $1.30 Y
cuando ya son pollos mayores los precios van desde los $3.00 hasta los $8.00,
estos valores dependen del peso del animal por lo general entre las 5 o 7
libras.
Por lo que podemos ver que los precios de estas aves, no es muy alto, mi
producto va a ser más bajo, por el motivo que es una microempresa voy a bajar
los costos, entregando o distribuyendo en supermercados, tiendas, mercados,
restaurantes etc.
Para que un proyecto de inversión tenga éxito se debe reducir los costos al
máximo, pero sin dejar a un lado la buena calidad del producto en este caso las
aves de engorde o de carne serán más sanos debido a que mantendremos un
buen equilibrio de alimento y su vez higiene, sin poner preservantes y
colorantes.
1
DEMANDA
OFERTA
Dentro del mercado local existen una gran variedad de oferentes informales,
debido a que toda la gente necesita ya sea un pequeño ingreso de dinero y se
dedican a la venta de pollos pelados; pero no cumplen con la calidad he
higiene que requiere el producto. Es por eso que creen que es fácil dedicarse a
la cría de aves y por ello alimentan a las aves con granos, balanceados y
toman en cuenta todos los aspectos con respecto a vacunas, galpones etc.
1
Es importante que conozcamos nuestros oferentes dentro de este mercado, ya
que por su diversidad de productos, tecnología y calidad misma han logrado
abarcar gran parte de clientes.
Pero no hay que dejar de tomar en cuenta a los oferentes que crían a su aves
de manera casera, es decir que los crían solo con maíz y morochillo , ya que
ellos también forman parte de la competencia, pero en menor proporción, pero
si afectan de manera minuciosa en el momento de asentarnos en el mercado
de la crianza y comercialización de pollos, ya que ellos ofrecen un costo menor
pero sus utilidad es menor por la mala calidad del producto.
SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN
1
El transporte será efectuado con mayor cuidado a los distintos mataderos de
las aves ya que si el transporte efectúa mal es causa del decomiso en el
matadero (fracturas de alas y patas Hematomas unilaterales por
desarticulación del cartílago del fémur)
1. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN
TAMAÑO
El Galpón va a tener 200 metros cuadrados cuyos pisos van a ser de concreto
ya que son fáciles de limpiar y desinfectar, pero a su vez será recubierto con 10
cm. de paja de buena calidad, viruta de madera blanca sin tratar o cáscara de
arroz.
1
Los comederos serán de plásticos y grandes para el abastecimiento suficiente
de alimento, donde el alimento siempre estará a disposición del pollo, el
bebedero va a estar alejado del comedero, será de plástico.
Los desechos que están en la viruta serán utilizados por los agricultores como
abono orgánico. Es indispensable que la viruta sea cambiado cada semana
para evitar el mal olor y enfermedades en los pollos.
Inicialmente contaré con 1000 pollitos. El proceso de producción es la parte
más importante y decisiva para que el producto final sea de calidad y a la vez
cumpla y satisfaga las necesidades y requerimientos del consumidor.
1
A continuación se detalla el espacio al ocuparse en el galón por los
pollos:
Luego tendré que seguir adquiriendo más pollitos para la crianza, debido a que
este proceso no dará mas que aproximadamente 42 Días o antes, todo
depende del peso ideal para la venta.
LOCALIZACIÓN
1
El sitio donde va ha estar ubicado el criadero es un punto estratégico ya que
está cerca de los lugares donde hay mas demanda de pollo como por ejemplo:
en compromisos sociales, restaurantes, asaderos etc. Y esto hará que mi
comercialización y distribución sea directa sin intermediarios, además también
posee todos los servicios básicos necesarios como: alcantarillado, agua, luz,
teléfono y hay transporte urbano hasta muy cerca del lugar físico donde se
asentara el proyecto
6 bandejas $ 120.00
12 Comederos de tolva 1000.00
6 Bebederos 72.00
1 camión NHR 25.000.00
Terreno 15.000.00
Infraestructura 20.000.00
Equipo de cómputo 1.800.00
TOTAL $ 62492
1
PROCESO DE PRODUCCIÓN
El Galpón para POLLO deberá estar preparado tan pronto sea posible y con
una buena limpieza e higiene, el tener vacío el galpón durante una a dos
semanas, ayudara a destruir el cielo evolutivo de los organismos Productores
de enfermedades.
B.-Limpiar el galpón a fondo de cama y polvo .La cama vieja de ser retirada y
llevada lo más lejos posible.
C.-El alimento sobrante debe ser retirado de los comederos y llevado fuera .No
trasladar balanceados de un lote de pollos a otro.
D.- Limpiar a fondo todo el equipo. Este es un buen momento para reparar el
equipo, engrasar los motores de los ventiladores y comederos
automáticos .Comprobar que las criadoras y bebedores funcionen
correctamente.
F.- Dar el tiempo necesario para que las instalaciones y equipos se sequen y
ventilen completamente.
1
.Esto ayuda a prevenir la aspergilosis (neumonía) y reduce el riesgo de otras
enfermedades.
.
Entre 22 y 28 días, de la temperatura depende de 3 la calidad del emplume .El
emplume va a efectuarse progresivamente: Para los pollitos de emplume
rápido, las alas, las piernas están prácticamente emplumadas, mientras que
para la pechuga hay que esperar mas o menos 30 días.
Los pollitos de emplume (lento) necesitan calefacción mas tiempo .Por esta
razón, las primeras 4 semanas, la temperatura ambiente deberá ser alta. Es
muy importante.
• Calentar el local antes de la llegada de los pollitos para que todo el espesor
de la cama este caliente.
• Utilizar un cero de crianza para evitar que las aves no pasen a una zona fría.
2.2 VENTILACION
1
Las condiciones son demasiadas difíciles, se puede reducir la densidad de
aves: así la producción del calor al interior del gallinero se hallara reducida.
El aire circulara con mayor facilidad alrededor de las aves y al mismo tiempo
habrá mas espacio disponible para el alimento y el agua.
.
Este lugar se va a construir un galpón , es posible asegurarse de que estén
situados de manera que el viento no sople directamente de uno a otro.
Tiene varias funciones: sirve de aislante durante las primeras semanas; permite
limitar las pérdidas del calor de las aves y evita las lesiones de la quilla.
1
2.5 SUMINISTRO DE AGUA
Los bebederos deberán limpiarse con regularidad por lo menos dos veces por
semana para que las aves dispongan de agua de buena calidad.
El suministro de agua por medio de bebederos tipo gotero permite que las aves
dispongan de agua de calidad excelente y evite el desperdicio que perjudica la
calidad de la cama.
2.6 ALIMENTACION
• Las aves consumen mas alimento de forma tal que es mas fácil para ellos
cubrir sus requerimientos nutricionales
1
2.7 TRANSPORTE
o Con calma y en grupos pequeños dirigir a los pollos hacia el lugar donde
se les va agarrar para la venta.
3. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN
MATERIA PRIMA
Gallinas ponedoras 1000,00
Balanceado Pre-inicial 1300,00
Balanceado Inicial (110 quintales) 1800,00
Balanceado Crecimiento (219
quintales) 2100,00
Engorde (438 quintales) 2300,00
Balanceado final 21000,00
Vacunas (contra enfermedades) 300,00
Vitaminas 200,00
1
TOTAL DE MATERIAS PRIMAS 11000,00
MANO DE OBRA
Veterinario 3000,00
Administrador ($300*12 ) 3600,00
Empleados (3) ($240) 8640,00
15240,00
COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACIÓN
Servicios básicos
Agua 1200,00
Luz 1000,00
Depreciación Galpón 2250,00
total cif 3950,00
GASTOS ADMINISTRATIVOS
Persona Administrativa ($350*12
meses) 4200,00
Impuestos 2400,00
Depreciación Equipo de Computación 120,00
Gastos suministros de oficina 85,00
TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS 6805,00
GASTOS VENTAS
Vendedor ($240*12) 2880,00
Depreciación del vehículo 1000,00
Combustible 700,00
Publicidad 1000,00
TOTAL GASTOS VENTAS 4580,00
1
7. INVERSIÓN TOTAL Y FINANCIAMIENTO
8. RENTABILIDAD
Utilidad
Capital invertido
$ 77.000
$ 92682
= 0.83079* 100
= 83.79% rentabilidad
Utilidad = 7 lbs (peso pollo) * 1.10 c/lb * 1000 pollos (cada bimensual)
* 10 bimensuales
= $ 77.000
BIBLIOGRAFIA
===