Unidad 3 - Sistemas Económicos
Unidad 3 - Sistemas Económicos
Unidad 3 - Sistemas Económicos
Sistemas Económicos
diego.vergara@umayor.cl
1
TÓPICOS A VER EN ESTA CLASE
Sistemas Economicos.
Índice de Libertad
Económica
• Metodología
• Prensa
• Resultado Países.
2
Economía
3
El problema Económico
Actividades productivas
Problema
Existe el deseo de adquirir una
Bienes y Servicios cantidad de bienes y servicios
mayor que la cantidad disponible.
Satisfacción de necesidades
Recursos son limitados (por lo tanto los bienes y servicios también) mientras
que las necesidades humanas son ilimitadas
4
1. Decisiones Fundamentales de la Organización Económica
Toda sociedad pequeña o grande se enfrenta, debe determinar un esquema
para resolver los siguientes problemas
5
2. Economía de Mercado
6
2. Economía de Mercado: Recordemos el Sexto Principio de la Economía
6. Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica
Las empresas deciden a quién contratar y qué fabricar y los hogares deciden donde trabajar y que comprar.
7
2. Economía de Mercado
Hay que tener
en cuenta
❖ Las empresas producen los bienes que generan los máximos beneficios (el qué) utilizando las
técnicas de producción que resultan menos costosas (el cómo).
❖ El consumo se determina por las decisiones de los individuos sobre cómo gastar su salario y sus
ingresos de la propiedad generado por su trabajo y sus propiedades (el para quién).
❖ El caso extremo de una economía de mercado, en la que el Estado no interfiere en las decisiones
económicas, recibe el nombre de economía laissez-faire.
❖ Laissez faire: es una expresión francesa que significa “dejen hacer”, haciendo alusión a la libertad
económica, esta en contra del intervencionismo estatal, nulos impuestos y libremercado laboral.
8
2. Economía de Mercado
Características de una economía de mercado
▪ Es descentralizada: Se de un sistema de elección descentralizado.
▪ Funciona a través de señales: Las acciones se coordinan a través de señales. En una economía de
mercado las señales claves son los precios, los que indican la escasez relativa de los recursos.
▪ Distribuye la renta: Se distribuyen las rentas de los factores producidos según quienes los posean. Los
trabajadores serán retribuidos de acuerdo con lo que su trabajo aporte al procesoproductivo. Los dueños de
capital recibirán rentas según el aporte que estas hagan a la producción.
▪ Destrucción creativa: La competencia por las preferencias del consumidor genera innovación. Las
empresas que no son capaces de adaptarse a los cambios del entorno tendrán que salir del mercado y serán
reemplazadas por otras.
9
2. Economía de Mercado
Ventajas Desventajas
Economía de Economía de
Mercado Mercado
10
3. Economía Centralizada
❖ La economía planificada tiene como objetivo principal el reparto igualitario de los ingresos.
❖ El Estado debe intervenir la economía y encargarse de las tareas de distribución de recursos.
❖ Exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y
distribución.
❖ El Estado es el patrón de casi todos los trabajadores.
❖ Sus orígenes se encuentran en la Unión Soviética, después de la Primera Guerra Mundial.
Posteriormente, se expandió a las economías de los países del Este de Europa.
11
3. Economía Centralizada
Hay que tener
en cuenta
12
3. Economía Centralizada
Características de una economía centralizada
▪ La propiedad estatal o colectiva: En el sistema de planificación centralizada se elimina la propiedad
privada. Todos los recursos y productos quedan en manos del Estado, que representa la “propiedad
colectiva” . El Estado determina los precios de los factores productivos y también los precios de los bienes y
servicios producidos. El mercado no tiene ninguna función como mecanismo de asignación de recursos.
▪ La planificación: Los objetivos de producción los organiza el estado. Los beneficios de las empresas o
preferencias de las personas no tienen ninguna injerencia en la asignación de los recursos. El Estado también
define un sistema de reparto de los bienes y servicios de modo de que no existan diferentes clases sociales.
▪ El control: Existe un estricto control del cumplimiento del plan establecido eliminándose por completo la
iniciativa empresarial, la innovación o la apropiación de beneficios.
13
3. Economía Centralizada
Ventajas Desventajas
Economía Economía
Centralizada Centralizada
14
4. Conclusiones generales
Ninguna sociedad contemporánea encaja perfectamente en ninguna de estas categorías extremas. Todas
son economías mixtas, con elementos de economías de mercado y de economías centralizadas. Nunca
ha existido una economía totalmente de mercado
Sistemas políticos más proteccionistas estarán más alejados de economías de mercado, mientras otras
corrientes como el keynesianismo hablan de un papel de influencia relativo.
En la mayoría de países, el sistema económico predominante toma características del libre mercado y de
planificación gubernamental.
En la actualidad, la mayor parte de las decisiones se toman en el mercado. Sin embargo, el gobierno
desempeña un papel importante en la supervisión de su funcionamiento, aprueba las leyes que regulan
la vida económica, produce servicios educativos y policiacos y controla la contaminación.
15
5. Índice de Libertad Económica
Para calcular el valor total de diferentes bienes y servicios, debemos tomar en cuenta:
✓ El Índice de Libertad Económica es elaborado por la Fundación Heritage, con sede en Estados
Unidos. Asimismo, fue creado en 1995.
✓ La libertad económica es la capacidad de que las personas ejerzan actividades económicas
sin restricciones estatales.
✓ Concepto afín al libre mercado.
✓ También, se considera la libertad económica como medida necesaria para el goce de otras
libertades de los individuos (libertad para trabajar, de asociación, derechos de propiedad y
libertades civiles).
16
5. Índice de Libertad Económica
Metodología
Este índice es un promedio simple de los diferentes elementos
que lo componen y adquiere valores entre 0-100 puntos.
18
5. Índice de Libertad Económica: Puesto 1 al 89
5. Índice de Libertad Económica: Puesto 89 al 178