PWR Español Manual
PWR Español Manual
PWR Español Manual
H i g h E f f i c i e n c y S o l u t i o n s
ADVERTENCIAS DE HACCP:
Los programas de seguridad alimentaria basados en procedimientos de tipo HACCP y, de forma más general,
algunas normativas nacionales exigen que los dispositivos empleados en la conversación de alimentos se
sometan a comprobaciones periódicas para garantizar que los errores de medida se mantengan dentro de los
límites admitidos en las aplicaciones de uso.
Por ejemplo, Carel recomienda respetar lo estipulado en la norma europea EN 13486 – 2001 relativa a
“Registradores de temperatura y termómetros para el transporte, almacenamiento y distribución de alimentos
refrigerados, congelados y ultracongelados, y helados. VERIFICACIÓN PERIÓDICA“ (o actualizaciones sucesivas)
o en cualquier norma similar y en las disposiciones del país de uso.
En el manual se incluyen otras indicaciones relacionadas con las características técnicas, la instalación correcta
y la configuración del producto.
LEYENDA
cuando se desea hacer notar cualquier argumento de importancia relevante; en particular
nota
en el lado práctico del uso de las distintas funciones del producto
llama la atención del usuario sobre argumentos críticos relativos al uso y a la seguridad de
atención
PlantWatchPRO
indica que se puede acceder a dicha función solamente desde el propio PlantWatchPRO
llave USB
(no por medio de la navegación web) y usando una llave de memoria USB o una tarjeta SD
acompañan al usuario por medio de algunos ejemplos sencillos de configuración de los
tutorial
ajustes más comunes relacionados con la supervisión de una instalación
SPA
Indice
1. PRESENTACIÓN 5
2. INTERFAZ GRÁFICA 6
instalador / usuario
Display ...............................................................................................................................................................................................6
Teclado de pantalla táctil.......................................................................................................................................................6
Teclas de navegación ...............................................................................................................................................................7
Menú principal .............................................................................................................................................................................8
3. PUESTA EN MARCHA 9
4. CONFIGURACIÓN 11
Configuración de las líneas ............................................................................................................................................... 11
Gestión de modelos .............................................................................................................................................................. 12
instalador
Cómo crear un Punto de Restauración .......................................................................................... 18
Cómo crear una regla programada para la descarga de un informe HACCP desde
PlantWatchPRO......................................................................................................................................................................... 29
usuario
Configuración de informes ............................................................................................................................................... 32
Exportación de informe....................................................................................................................................................... 32
Impresión de informe ........................................................................................................................................................... 33
Visualización del histórico de datos ............................................................................................................................. 33
8. ALARMAS/EVENTOS 34
instalador / usuario
Alarmas activas ......................................................................................................................................................................... 34
Alarmas reconocidas ............................................................................................................................................................. 34
Eventos .......................................................................................................................................................................................... 34
Relés 34
Descarga de alarmas ............................................................................................................................................................. 34
Cómo actuar en caso de señalización de alarma desde el PlantWatchPRO ...................................... 35
9. USO DE SOPORTES DE ALMACENAMIENTO 37
Antes de realizar cualquier operación se recomienda controlar que en la caja del PlantWatchPRO estén
presentes:
1. el propio dispositivo
2. 3 bornes
3. 2 resistencias
4. 1 hoja de instrucciones de montaje y guías para los orificios de la pared (solo en la versión WALL)
5. 1 transformador (solo en la versión WALL)
6. tornillos de fijación
cancelación de caracteres
instalador
visualiza la lista de los dispositivos de la instalación y las alarmas correspondientes. Cuando
un dispositivo genera una alarma, esta tecla se vuelve roja ( ) hasta que no
se reconocen todas las alarmas de forma automática o manual mediante acciones de
visualización, cancelación y eliminación de la alarma (véase el capítulo específico).
reinicia el software del sistema cargando las modificaciones realizadas en la configuración;
en caso de que se aporten las modificaciones que requieren cargar la nueva configuración,
la tecla aparece en color rojo ( ) hasta que no se pulsa para activar estas últimas.
usuario
La operación de recarga podría requerir unos instantes.
Para eliminar un objeto (dispositivo, franja horaria, acción, etc.), primero pulsar la
tecla y, a continuación, seleccionar el objeto que se desea eliminar.
del sitio y cinco iconos: Instalación, Configuración, Informe, Alarmas/Eventos y Agenda; pulsando sobre cada
una de ellos se accede a otros menús secundarios que presentan las listas de las funciones correspondientes
a las mismas.
Zumbador
Ayuda
Salir
instalador
Asistente de primer encendido
En el primer encendido del PlantWatchPRO Seleccionar la zona horaria en la lista o utilizar la
aparecerá esta pantalla de presentación.Pulsando en tecla correspondiente ( ).
la tecla se entra en la página de selección de
IDIOMA.
usuario
Con la tecla correspondiente ( ) se puede Introducir ahora la fecha y la hora pulsando sobre
modificar la opción. los campos correspondientes.
La primera entrada se realiza con las siguientes anteriormente pulsando la tecla ACCEPT ( )o
credenciales: USUARIO: Admin volver atrás (con la tecla ) y cambiar los ajustes.
CONTRASEÑA: contraseña elegida en la primera
instalación
Se recomienda guardar bien la contraseña, ya que la
pérdida de dicha información puede comprometer el
acceso al sistema.
usuario
instalador
Configuración de las líneas Dispositivos
Para añadir o eliminar dispositivos, utilizar las
Línea 1 y Línea 2
teclas correspondientes ( y ). Para cada
El sistema pone a disposición dos líneas integradas
dispositivo, indicar lo siguiente:
para la comunicación con dispositivos de campo
a través de RS485 mediante el protocolo CAREL o
• Tipo de lista de dispositivos a disposición del
sistema
Modbus®.
Ambas líneas se configuran del mismo modo. Una
• Dirección serie de instalación
• Descripción para el usuario
usuario
vez que se realiza el procedimiento en la línea 1,
proceder de la misma manera para la segunda línea.
• Pertenencia a un grupo determinado (opcional)
Conexión
Cada línea se puede configurar en
función del protocolo de campo (CAREL o
Modbus®) con los parámetros de configuración en
serie relacionados.
Copia de modelos
Permite crear nuevos modelos partiendo de un
Importación de modelos modelo ya presente al que, a continuación, aportar
las modificaciones deseadas.
Es posible importar los siguientes modelos de
dispositivos: La actualización de un modelo básico
• modelos estándar (descargados desde http://ksa. comporta la modificación de todos los modelos
carel.com) derivados mediante copia.
• modelos exportados desde el PlantWatchPRO
• modelos creados o modificados con Device Eliminación de modelos
Creator Para eliminar un modelo no utilizado de la instalación
y liberar así parte de la memoria interna del
Para importar un modelo estándar (ej.: PlantWatchPRO.
newstandardmodel), descargar el archivo .zip desde
http://ksa.carel.com y descomprimir el archivo en la
carpeta principal de una llave de memoria USB o una
tarjeta SD. Al final del procedimiento, asegurarse de
que en la llave USB se ha creado la ruta "\models\
standard\newstandardmodel\".
instalador
En primer lugar, el usuario debe configurar PlantWatchPRO en función de los dispositivos que haya en una
instalación determinada.
Entrar en la sección de configuración y
seleccionar CONFIGURACIÓN LÍNEA > LÍNEA1
> DISPOSITIVOS.
Pulsar para añadir uno o varios
dispositivos.
usuario
Seleccionar en orden:
• Tipo de dispositivo
• Descripción del dispositivo
• Dirección serie. Indicar la dirección de origen y
la dirección de destino si hay varios dispositivos
adyacentes pertenecientes al mismo modelo
en la línea serie.
• Habilitar el dispositivo (activado por defecto).
• Asignarlo a un grupo disponible entre 1 y 5.
Los grupos sirven para gestionar acciones
programadas en los dispositivos.
Entrar en la sección de configuración
y seleccionar GESTIÓN DE MODELOS > COPIA
DE MODELOS. Seleccionar el modelo de la lista
que se quiere copiar e indicar el nombre que
se va a asignar al modelo copiado.
instalador
Entrar en la sección de configuración
y seleccionar GESTIÓN DE MODELOS >
CONFIGURACIÓN DE MODELOS. Seleccionar
ALARMAS.
Es posible configurar la alarma específica de
cada modelo de dispositivo desde el punto
usuario
de vista de la habilitación y la prioridad. (La
prioridad de las alarmas se indicará en la lista
con un color distinto en función de su grado).
Entrar en la sección de configuración
y seleccionar GESTIÓN DE MODELOS >
CONFIGURACIÓN DE MODELOS. Seleccionar
HISTÓRICO/GRÁFICO/HACCP/VISTA PRINC. Por
cada variable de cada modelo de dispositivo,
seleccionar las opciones de configuración
siguientes:
• Frecuencia de almacenamiento en el histórico
• Color de representación del gráfico
• Posibilidad de seleccionar la variable para el
informe HACCP
• Variable mostrada en la página principal del
dispositivo
• Variable presente en la lista de variables
preferidas
La profundidad de memorización de
los datos depende del tiempo de muestreo,
como se indica en la siguiente tabla:
Tiempo de Profundidad de
muestreo memorización
30 s 13 días
1 min 26 días
3 min 80 días
5 min 133 días
15 min 400 días
la asistencia técnica de cada instalación por si surgen usuarios con distintos perfiles de acceso.
problemas. Configuración > Usuarios
Administrador
Permite modificar la contraseña del usuario
administrador.
Mediante la tecla de la pantalla de entrada
se puede acceder fácilmente a la información de Usuario normal
mantenimiento y a la dirección IP de conexión del Permite crear nuevos usuarios y asignarles distintos
sistema de supervisión. privilegios (configuración del sitio/cambio de
parámetros/gestión de alarmas).
Asistencia remota
Sirve para habilitar al usuario para la asistencia remota.
Por seguridad del sistema, el usuario normalmente
está deshabilitado para la asistencia remota y solo se
habilita cuando se necesita.
instalador
a la gestión del mantenimiento/almacenamiento y capítulo 9.
restablecimiento de datos/versiones de software.
Configuración > Página del sistema Display/Reloj
Panel de control de los ajustes de fecha/hora y
display.
usuario
Recarga de la configuración
Es la función que activa de forma efectiva las
modificaciones realizadas en la configuración
anterior.
Configuración de la red
Configuración de red para la conexión a una red local
Ninguna modificación del sistema se activa si (LAN).
no va seguida de la pulsación de la tecla De forma predeterminada está seleccionadla opción
, que permanece de color rojo USA DHCP, que permite al sistema detectar de
( ) como recordatorio; hasta que se forma automática las configuraciones de red. En el
activa, el sistema se mantiene en la configuración caso de que se quiera establecer manualmente las
anterior. Los cambios solo se aportarán al sistema configuraciones de red, se recomienda que dichos
después de haber confirmado la página de recarga. parámetros sean configurados solo por personal
cualificado.
Copia de seguridad/Restauración
Copia de seguridad de la configuración del sitio
Una vez configurada una instalación, se puede
guardar y exportar la configuración para poder
configurar otro PlantWatchPRO.
USB o la tarjeta SD .
Punto de restauración
Esta función permite la creación y la carga de una
imagen completa del sistema; se utiliza para restaurar
instalador
trascurridos los cuales el sistema se inicia
normalmente.
Si se pulsa la pantalla en un punto cualquiera,
el procedimiento de restauración se inicia.
usuario
En caso de problemas tales como espacio
insuficiente en el USB o la tarjeta SD o
problemas de lectura y/o escritura en el
procedimiento, el sistema avisará al usuario con
Dentro de la llave se crea un archivo:
un mensaje de error y esperará la confirmación
F:/.restorePW3/restorePW3-YYYY-MM-DD-hh- de la indicación al usuario, después de la cual el
mm-ss sistema se reiniciará.
donde
• • F: indicativo de la unidad usb
• • YYYY año
• • MM mes
• • DD día
• • hh hora
• • mm minuto
• • ss segundos
Configuración de RemotePRO
Permite configurar el número de intentos de
conexión y el intervalo de tiempo que transcurre
entre intentos.
Configuración de SMS
Permite configurar los intentos y el tiempo de espera
de cada intento. En la sección "Informaciones" se
incluyen los datos de conexión con el módem GSM.
Configuración de relé
Permite configurar los 2 relés con los parámetros
correspondientes:
• Tipo de reanudación: Manual, Automático, Por tiempo
• Tiempo de restablecimiento
• Estado inicial de activación
instalador
cinco de correo electrónico y uno para la conexión Configuración de la notificación con los canales
remota. correspondientes.
usuario
de campo. Las reglas constan de lo siguiente:
• Una condición basada en la prioridad de la alarma
• Una franja temporal en la que se debe verificar la
condición
• Una acción de notificación a través de un canal
determinado
• Un retardo anterior a la acción de notificación Actividades programadas
Configuración de las actividades programadas para
dispositivos de la instalación, subdivididas como sigue:
• Encendido/apagado de luces
• Activación de desescarchado
• Encendido/apagado de dispositivos
• Actualización de reloj en tiempo real (RTC)
Franjas temporales
Permite definir las franjas temporales en las
que se realizan las acciones asociadas a la regla
cuando se verifica la condición de esa regla. Las
franjas temporales pueden ser DIARIA/SEMANAL/
EVENTO ESPECIAL. Informe
Permite crear y programar la creación automática
de un informe con el consiguiente envío a una
impresora o a una dirección de correo electrónico.
Reglas
Permite configurar reglas nuevas y modificar las
existentes.
Reglas programadas
Permite configurar reglas programadas nuevas y
modificar las existentes. Además de los canales de notificación, el Guardián
permite configurar las alarmas que, si no se notifican,
deben generar un aviso alternativo. También
Señal de vida: ofrece la posibilidad de depende de un parámetro temporal.
configurar una acción por tiempo para que se
genere una señal de vida del sistema por usuario.
instalador
Config. I/O Configuración sms Configurac.
E-mail Configuración Informaciones
usuario
RemotePRO Diaria Detalle diaria
Detalle regla
Reglas programadas
programadas
Test I/O
Guardián Notificación
Prioridad de alarma
Mantenimiento
Se ilustra paso a paso cómo apagar las luces a las 20:00 de cada día laborable y encenderlas por la mañana a
las 9:00.
instalador
PROGRAMADAS e introducir las
acciones deseadas (en toda la instalación
o solo en algunos dispositivos, mediante la
opción que permite asignar dichas acciones a
GRUPOS). Hemos creado dos acciones, “luces
ON” y “luces OFF”, respectivamente para el
encendido y el apagado de las luces.
usuario
Continuar con CONFIGURACIÓN DE REGLAS
REGLAS PROGRAMADAS e
introducir las nuevas reglas programadas que
se necesitan. También se puede introducir una
regla que actúe en la franja temporal en la
que se desea que las luces estén encendidas,
ejecutando la acción que enciende las luces
(dicha regla se denominará “encendido de
luces (día)”), y otra regla que prevea el apagado
de las luces, ejecutando para ello la acción
“luces OFF” (esta otra regla denominada
“apagado de luces (noche)”.
Se muestra cómo configurar el PlantWatchPRO para que notifique por SMS una alarma de altísima prioridad
generada en la franja temporal nocturna (21:00-08:00).
denominado “noche”.
instalador
Forma de proceder para que se envíe un mensaje por correo electrónico a un destinatario predeterminado si
se dispara una alarma de altísima prioridad en un dispositivo de campo.
usuario
Volver al menú AGENDA, entrar en GUARDIÁN
NOTIFICACIÓN y seleccionar en la
lista la dirección electrónica configurada
anteriormente en la GUÍA TELEFÓNICA.
A continuación se explica paso a paso cómo configurar los parámetros para que el PlantWatchPRO pueda
enviar e-mail.
instalador
HACCP desde PlantWatchPRO
Mostramos cómo crear una regla programada que almacene un informe HACCP en una memoria USB
insertada en la primera ranura en un tiempo establecido. Ante todo hay que crear una franja horaria y un
informe HACCP como se ha indicado anteriormente. Así pues:
usuario
Añadir una nueva acción, introducir una
descripción (ej. Informe HACCP) y seleccionar el
informe creado con anterioridad que se desea
descargar y el canal USB 1. Pulsar confirmar y
seleccionar la combinación preferida (1 día/5
minutos) en el campo DURACIÓN/FRECUENCIA; a
continuación, pulsar confirmar para guardar.
instalador
la variable se indican en el eje vertical. (El usuario ha
ajustado los colores con anterioridad por medio del
menú CONFIGURACIÓN).
usuario
El PlantWatchPRO permite representar
Botón de selección de las variables que se gráficamente un máximo de cinco magnitudes al
trazan con el color correspondiente mismo tiempo.
Retroceso por los dispositivos
Búsqueda
Avance por los dispositivos
Para poder investigar variables o parámetros
mediante partes de descripción o código.
Retroceso a partir del periodo de tiempo
seleccionado
Avance a partir del periodo de tiempo
seleccionado
Alarmas
activas
Alarmas Lista Detalle
reconocidas
Gráfico
Configuración de informes
Creación de informe
Permite crear un informe definiendo el nombre y la
descripción, la tipología (HACCP) y la lista de variables
que lo componen.
usuario
Exportación de informe
Exportación de informe HACCP
Permite introducir los valores de los parámetros
(fecha de inicio, informe, periodo y frecuencia)
correspondientes al informe HACCP que se va a
descargar.
Exportación de históricos
Permite introducir los valores de los parámetros
(fecha de inicio, informe y periodo) correspondientes
al informe histórico que se va a descargar.
instalador
Permite introducir los valores de los parámetros
(datos de inicio, nombre del informe, periodo y
frecuencia) correspondientes al informe HACCP que
se ha de imprimir.
Imprime infor. histórico
Permite introducir los valores de los parámetros
(fecha de inicio, nombre del informe, periodo y
usuario
frecuencia) correspondientes al informe histórico
que se va a imprimir.
Copia de informe
Alarmas activas
Visualización de las alarmas activas en el sistema; Si el mensaje de la columna EVENTO es
leyenda de los colores de las alarmas: demasiado largo y no se muestra completamente,
• rojo: altísima prioridad es necesario seleccionar la línea correspondiente y
• naranja: alta prioridad entrar en el detalle para poderlo leer.
• amarillo: prioridad media
• blanco: baja prioridad
usuario
Relés
Permite la desactivación de los relés activados.
Los relés se desactivan pulsando sobre las
casillas correspondientes y confirmando
( ).
Descarga de alarmas
Para poder guardar la lista de las alarmas activas
a partir de una fecha determinada en adelante; el
almacenamiento se realiza en un archivo con formato
“.csv” (compatible con Microsoft® Excel).
Alarmas reconocidas
Muestra la lista de las alarmas reconocidas.
Árbol de las funciones del menú
“Alarmas/Eventos”
Eventos
Lista de los eventos registrados en el sistema. Este es
Alarmas activas
el significado de los iconos:
Detalle alarma
evento de información Alarmas
reconocidas
evento de error
Eventos Detalle evento
evento de aviso
Relés
Descarga de alarmas
Descarga de eventos
instalador
siguientes operaciones a realizar.
usuario
tienen cuatro colores distintos según el
grado de prioridad:
• rojo: altísima
• naranja: alta
• amarillo: media
• blanco: baja
Abreviaturas:
Pv - Visualización de la alarma
seleccionada
Canc. - Cancelación de alarma, o
bien se cancelan todas las acciones
asociadas a la alarma antes de que el
PlantWatchPRO las realice
Rim. - Eliminación de la alarma de la
lista de las alarmas activas
instalador
El sistema permite transferir los datos mediante el En la tabla siguiente aparece una lista de las funciones
uso de una llave de memoria USB o una tarjeta SD. que utiliza la llave de memoria USB para guardar
los datos; se indican los nombres de las carpetas
De hecho, es posible descargar los valores de las (creadas automáticamente por el software) en las
variables preseleccionadas almacenados en el que se guardan los datos (con las correspondientes
histórico, el informe correspondiente al sistema direcciones) y el formato en el que se descarga el
HACCP, la configuración del sitio completo, las archivo.
modificaciones aportadas a los distintos modelos
usuario
(para, de este modo, poder exportarlos a otros sitios Función Dirección de Formato
y reutilizarlos) y la lista de las alarmas generadas en almacenamiento del de
la instalación. archivo archivo
DESCARGA DE G:\export\nome_sito\ .rtf
Asimismo, la llave USB o la tarjeta SD se pueden utilizar INFORME HACCP report
para cargar datos nuevos en el sistema y resultan COPIA DE G:\export\nome_sito\ ---
útiles, por ejemplo, para importar la configuración SEGURIDAD config
de un sitio configurado anteriormente, los modelos CONFIGURACIÓN
creados a partir de los preinstalados, los modelos DEL SITIO
presentes en las librerías estándar o los creados DESCARGA DE G:\export\nome_sito\ .csv
mediante el software Device Creator. ALARMAS allarms
ESPORTACIÓN DE G:\export\nome_sito\ .xml
MODELO models
Además, por medio de una llave de memoria USB o
una tarjeta SD es posible instalar nuevas versiones
actualizadas del software. La llave USB o la tarjeta SD deben formatearse
con sistema de archivos de tipo FAT32.
A las siguientes funciones solo se puede acceder
desde el sistema mediante el uso exclusivo de una
llave de memoria USB (indicada en el manual con “G:\” es el nombre con el que se indica la
): unidad de disco extraíble en el PC, en este caso, la
• IMPORTACIÓN DE MODELO llave de memoria USB.
• RESTABLECIMIENTO DE CONFIGURACIÓN DEL “nombre_sitio” es el nombre que se asigna a la
SITIO carpeta en la que se guardarán los archivos y es el
• ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE nombre que el usuario ha asignado al sitio en el
menú CONFIGURACIÓN INFORMACIONES DEL
A través de la web se accede a otras funciones que SITIO.
requieren el uso de una llave de memoria:
• EXPORTACIÓN DE INFORME HISTÓRICO
• EXPORTACIÓN DE INFORME HACCP
• COPIA DE SEGURIDAD DE CONFIGURACIÓN DEL
SITIO
• EXPORTACIÓN DE MODELO
• DESCARGA DE ALARMAS
• ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE
Agenzia / Agency: