V 1kayra-1
V 1kayra-1
V 1kayra-1
Ejemplo:
Durante el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre anterior, la empresa Calzados
Paco. S.L. Realizo una operación sobre la empresa donde analiso lo siguiente:
Ingresos $10,000.00
Costos y Gastos $5,000.00
(10,000-5,000)
Utilidad Neta = 5,000.00
Costos y Gastos $15,000.00
(15,000-5,000.00)
Pérdida Neta = 10,000.00
Ejemplo:
La empresa Luly .S.A.
Declaró un dividendo en efectivo de $32,000.00
Declaró un dividendo en efectivo de $2 por acción sobre 10,000 acciones
preferentes en circulación (total $20,000) y 0.50 por acción sobre 24,000 acciones
ordinarias en circulación (total $12,000).
Crédit
Cuenta Débito
o
(10,000 x 2=20,000) (24,000 x
▲ Dividendos en Efectivo 32,000
0.50=12,000)
Dividendos en efectivo Total en acciones ordinarias
▲ 20,000
por pagar 12,000.00
Ejemplo:
La compañía S.A. emitiera 30 mil acciones ordinarias, readquiriera 10 mil como
acciones de tesorería y luego vendiera 1,000 acciones de la Bolsa de Tesorería,
habría 21 mil acciones en circulación (30,000 - 10,000 + 1,0000=21,000) Si se
declarara un dividendo en efectivo de $2 por acción, el dividendo total en efectivo
sería de (21,000 x 2 = 42,000.00)
Ejemplo:
La empresa Dana S.A tiene como acciones por dirigir
Acciones a socios 4,000.00 +
Acciones de tesoreria 5,500.00
Ingeso neto = 9, 500.00
El capital suscrito es la parte del capital autorizado que los accionistas de una
sociedad por acciones se comprometen a pagar. Corresponde a los aportes que
los socios entregan a la compañía y que pueden ser pagados de contado o a
plazos.
Ejemplo:
La Compañía. S.A. ha emitido 1,000.00 acciones al público con un valor nominal
de 10 por acción, de las cuales la empresa suscribió solo 600.00 Por lo tanto, el
capital suscrito será 600 x 10, que es 6,000.00.
Ejemplo:
La empresa de Rolando Aguilar realizo una operación de pérdidas y ganancias.
Ingresos
Ventas de productos 5,000.00 +
Ventas de servicios 3,000.00 = 8,000.00
Gastos
Gastos fijos 2,000.00 +
Gastos variables 500.00 = 2,500.00 (2,500.00 -8,000.00)
Utilidad neta = 5, 500.00
Ejemplo:
Controladora Subsidiaria
ESTADO CONSOLIDADO
Balanza Balanza
2015 ACTIVO
inicial inicial
ACTIVO CIRCULANTE:
$ 20,000 $ 15,000
Efectivo y equivalentes de
efectivo
Cuentas por cobrar 0 +60,000
Cuentas por cobrar a afiliadas 0 0
Inventarios + 300,000 0
Total activo circulante 320,000 75,000
INVERSIÓN EN ACCIONES + 49,000
Total activo 369,000 75,000
PASIVO
PASIVO CIRCULANTE:
Proveedores 84,000 15,000
Cuentas por pagar a
0 0
afiliadas
Total pasivo 84,000 15,000
CAPITAL CONTABLE:
Ejemplo: