Cuestionario "Nada"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|35197003

Cuestionario Nada 2021-2022 Respuestas

Lengua castellana y literatura (Instituto de Educación Secundaria Siete Palmas)

Escaneja per obrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)
lOMoARcPSD|35197003

Generalitat de Catalunya
Departament d’Educació
Institut de Vic

1. ¿Cómo se llama la estación a la que llega Andrea? Estación de Francia

2. ¿Cuál es el equipaje de Andrea? Un maletón muy pesado (porque llevaba muchos


libros).pág. 51
3. ¿Con qué medio de transporte se traslada de la Estación a la calle Aribau? Un viejo
coche de caballos pág. 52

4. ¿Quién abre la puerta a Andrea a su llegada al piso de la calle Aribau? La abuela (una
mancha blanquecina de una vieja decrépita) pág. 53 ¿Con quién la confunde? Con
Gloria pág. 53
5. Andrea nos describe a seres fantasmales, ¿a qué seres femeninos se refiere? a)
<Vislumbré a una de ellas, vestida con un traje negro que tenía trazas de de camisón de
dormir= Antonia pág. 54
b) <…había aparecido otra mujer flaca y joven con los cabellos revueltos, rojizos, sobre
la aguda cara blanca y una languidez de sábana colgada…= Gloria pág.54 c) <Entonces
supe que aún había otra mujer a mi espalda […] Tenía los cabellos entrecanos que le
bajaban a los hombros y cierta belleza en su cara oscura y estrecha= Tía Angustias.
pág. 54
6. ¿Quién o qué es la prolongación del luto de Antonia? El perro, Trueno pág. 54 7. ¿A
quién o a qué se refiere Andrea cuando dice las siguientes palabras? <Me obligó a volver
la vista en aquella dirección y mi compañera de viaje me pareció un poco conmovedora
en su desamparo de pueblerina= A la maleta. pág. 56

8. ¿Con qué compara Andrea el cuarto de baño la primera vez? Una casa de brujas, pág.57

9. ¿Qué hay colocado sobre el espejo del cuarto de baño? Un bodegón macabro de
besugos pálidos y cebollas sobre fondo negro. pág. 57

10. ¿Qué estancia le ha sido destinada a Andrea como habitación? ¿Qué elementos la
constituyen? El salón. Un gran piano con las teclas al descubierto. Numerosas
cornucopias, un escritorio chino, cuadros, muebles abigarrados.

En el centro, como un túmulo funerario rodeado de dolientes seres (sillos


destripados), una cama turca, cubierta por una manta negra. Sobre el piano
una vela, porque la gran lámpara del techo no tenía bombillas.pág. 57
11. ¿De dónde procede el hedor que se advierte en toda la casa? Olor de porquería de
gato.pág. 58

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)


lOMoARcPSD|35197003

Generalitat de Catalunya
Departament d’Educació
Institut de Vic
12. ¿Cuándo se produjo su última visita a casa de los abuelos? Cuando ella tenía siete
años.

13. ¿A quién/es ve cuando despierta después de su primera noche en la calle Aribau?


A sus abuelos. pág. 60

14. ¿Cuánto tiempo había transcurrido desde que sus abuelos habían llegado a BCN?
Hacía cincuenta años. pág. 60

15. ¿Cuántos balcones tiene el piso? 8 balcones pág. 60


16. ¿Cuántos años habían transcurrido desde la muerte del abuelo? Tres años ¿Qué
decisión tomó la familia respecto de la distribución del piso? La familia había decidido
quedarse la mitad del piso pág. 62
17. ¿Qué mobiliario hay en la habitación de la tía Angustias? Un balcón, un pequeño
escritorio, silla, un armario de luna, un gran crucifijo y el teléfono al lado de la
cabecera de la cama. pág. 63 (¿dos sillas? pág. 65

18. ¿Dónde cursó Bachillerato Andrea? En un colegio de monjas pág. 63


¿Cuánto tiempo permaneció en él? Durante casi toda la guerra pág. 64

19. ¿Cuántos años ha pasado con la tía Isabel? Dos años. pág. 64 ¿Es prima
materna o paterna?Paterna pág. 64

20. ¿Qué visión tiene Angustias de la familia del padre de Andrea? Una
familia un poco rara. pág, 64.
21. ¿Cuál es el motivo por el que Andrea se traslada a Barcelona? Para estudiar Letras.
pág. 65
22. ¿A cuánto asciende la pensión de orfandad? Doscientas pesetas al mes. 23.
Andrea se dirige a tomar su primer desayuno con los miembros de la calle Aribau y
Román se entretiene con un objeto en la mesa. ¿Cuál es ese objeto? Una pistola pág.
66

24. ¿Cómo es el fieltro que se encasqueta Angustias? Un fieltro marrón adornado


por una pluma de gallo ¿Y el sombrero de Andrea?Un viejo sombrero azul pág 70

25. . ¿A quién hace referencia la abuela cuando dice <…Es el mejor de todos, hija mía,
el más bueno y el más desgraciado, un santo…= Juan pág. 71
26. ¿A qué se asemeja el cuarto de Gloria? El cubil de una fiera pág. 72 ¿Qué elementos
la integran? Cama de matrimonio , la cuna del niño, Las paredes llenas de fotografías,
y entre ellas en un lugar preferente, una postal con dos gatitos. pág. 72

27. ¿Quién sirve de modelo en las pinturas de Juan? Gloria pág. 73

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)


lOMoARcPSD|35197003

28. ¿En qué parte de la casa se emplaza el estudio de Juan? En el antiguo despacho del
abuelo. pág. 73
29. ¿Cómo es el espacio en el que habita Román? Un refugio confortable, en relativo
orden y limpio. Una chimenea con ladrillos antiguos y unas librerías bajas pintadas de
negro. Tenía una cama turca, una mesa pequeña repleta de papeles, de tinteros de
todas las épocas y formas de plumas de ave dentro, un teléfono rudimentario (que
conectaba con el cuarto de la criada), un pequeño reloj, tres relojes antiguos,
librerías, monedas, lamparitas romanas y una antigua pistola de nácar.
Insospechados cajones. pág 73

30. ¿Por qué Román tiene conocimiento de que Andrea fuma? Porque ha leído la carta
que la prima Isabel envió a tía Angustias. pág. 76
31. ¿Cuántos hermanos tenía la madre de Andrea? 3 hermanas y dos hermanos
(contando a la madre de Andrea eran 6 hermanos) pág. 77

32. ¿Qué estudios nunca llegó a terminar Román? ¿Qué habilidades tiene?
Empezó Medicina y lo dejó, quiso hacer ingeniería y no pudo llegar a hacer el
ingreso. Las artes. pág. 78
33. Justifique la importancia del capítulo IV. Explique qué forma narrativa adopta.
Los antecedentes a la relación entre Juan, Gloria y Román, Forma dialógica
(como si se tratara de una obra de teatro.

34. Según Gloria, ¿de quién estuvo enamorado Román? De Gloria pág. 83 ¿Quién la
llevó al piso de la calle Aribau? El propio Román pág 83

35. ¿La presencia de quién le parece insoportable a don Jerónimo? La de Gloria pág. 83
36. ¿Quién estuvo en la Checa? Román pág. 84
37. ¿Quién ostentaba un cargo importante con los rojos? Román pág. 84 ¿Cuál es
su dedicación real? Espía pág. 84

38. ¿A qué bando perteneció Juan durante la guerra? A los Rojos pág- 85 39. ¿Dónde
se alojaron Gloria y Román de camino a Barcelona? En un castillo ¿Durante cuántos
días se hospedaron ahí? cuatro días pág. 86
40. ¿Quién es Xochipilli? Un idolillo que tiene Román, que lo fabricó él mismo. Es el
dios de los juegos y de las flores. A este Dios se le ofrecían como ofrendas corazones
humanos. pág. 91
41. ¿Cómo justifica Angustias la fiebre de Andrea? Un enfriamiento por llevar los pies
mojados. pág. 93
42. ¿Dónde trabaja Angustias? En una oficina ( de Don Jerónimo pág. 100) pág
93 43. ¿Por qué calles le advierte Angustias que no debe adentrarse sino perderá su
reputación? El Barrio chino pág. 94
44. ¿Qué le pregunta Ena a Andrea el primer día de clase? Si era pariente de un violinista
célebre pág 96
45. En las clases de la Universidad , ¿dónde se sientan Ena y Andrea? Andrea en el

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)


lOMoARcPSD|35197003

último banco y Ena en la primera fila (sus amigos le reservaban un sitio) pág. 98
46. ¿Quién está <custodiado= en Puigcerdá según Román? La mujer de don Jerónimo
pág. 100
47. ¿Qué le regala Andrea a Ena? El pañuelo que le regaló la abuela por su comunión.
pág. 105
48. ¿Quién asegura a Angustias que quién ha robado y vendido el pañuelo en una tienda
de antigüedades es Gloria? Román pág- 111
49. ¿Quién hace aparición en el piso de la calle Aribau tras la marcha previa de Angustias?
Jerónimo Sanz 114.
50. ¿Cómo se llama la madre de Andrea? Amalia pág. 117
51. La habitación de Angustias se sitúa en emplazamiento estratégico, ¿por qué?
El cuarto de Angustias recibía el ruido de la escalera, era como la gran oreja
de la casa pág. 119
52. ¿Qué tic tiene Juan cuando se pone nervioso? Se muerde las mejillas pág.
128
53. La tía Angustias cuando regresa del convento para recoger sus pertenencias
le dice a Andrea que es <un cuervo que me quisiera heredar en vida=. ¿A quién
considera Andrea <Cuervo=? A las amigas de tía Angustias pág. 136
54. ¿De qué trabaja Juan? Trabajos eventuales
55. ¿A dónde parte definitivamente Angustias? Al convento. 139
56. ¿Qué miembro de la familia no va a despedir a Angustias a la estación? Román 139

57. Después de la velada en casa de Ena, Andrea deambula por las calles de Barcelona y
llega hasta la catedral. ¿Con quién se encuentra? Gerardo pág. 145 Explique su
trascendencia dentro de la obra. Será quien dé el primer beso y decepcionante a
Andrea pág. 171
58. ¿A qué destina la primera pensión que se autogestiona Andrea?
Jabón del bueno, perfume, una blusa nueva y unas rosas para la madre de Ena. pág.
148

59. ¿Qué miembros constituyen la familia de Ena?


Margarita y Luis (los padres de Ena) y sus cinco hermanos pág. 148
60. ¿Dónde Gloria puede alimentarse como es debido? ¿Por qué?
En casa de su hermana pág. 158-159 Tiene un establecimiento pág. 159
61. ¿Cómo se llama el novio de Ena? Jaime, pág. 162
62. Después de su frustrada cita con Gerardo, ¿quién la espera en casa? Ena pág. 172 63.
¿Qué personajes constituyen el grupo de Guixols? Pons, Pujol, Iturdiaga y Guixols. pág.
178-179 ¿Dónde se reúnen? En el estudio de Guixols en la calle Montcada. pág. 179

64. ¿Qué monumento le descubre Pons a Andrea antes de asistir a su primera tertulia del
grupo de Guixols? Santa María del Mar. pág. 178

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)


lOMoARcPSD|35197003

65. ¿Quién es López Soler? Un amigo de Gaspar Iturdiaga a quien le había prestado
dinero. pág. 182.183

66. ¿Con qué finalidad sale Gloria de casa dejando al niño en casa enfermo?
Para ganar dinero para comprar medicinas para el niño pág 194.
67. ¿Quién advierte a Andrea que el niño está enfermo? Antonia pág. 101
¿Con qué palabras? Va a haber un entierro. pág. 101

68. ¿Dónde se sitúa la tienda de la hermana de Gloria? En el barrio chino 69. ¿Por qué
Iturdiaga considera a Jaime una calamidad? Porque es un niño mimado, una persona
sin iniciativa a la que en la vida se le ha ocurrido hacer nada. pág. 212

70. ¿Quién es la princesa eslava a la que <persigue= Iturdiaga? Ena pág.


216 71. ¿Quién invita a Andrea a la Costa Brava? Pons. pág. 221
72. ¿Qué miembro del grupo de Guixols se convierte en crítico de arte? Iturdiaga pág. 222
73. ¿Cómo vive Andrea la espera de la fiesta de Pons? pág.224. Como una posibilidad de
escapar de su realidad.

74. ¿Cuándo se produce la última visita de Ena a Román? La víspera de San Juan
pág.236 75. ¿Dónde se sitúa la casa de Pons? Al final de la calle Muntaner pág. 237 76.
¿Qué calzado lleva Andrea? Unos viejos zapatos de deporte pág. 241 77. Explique el
mito de la caída de la Cenicienta. ¿Dónde se siente libre Andrea? pág. 242

78. ¿Quién espera a Andrea en la puerta de la casa de la calle Aribau después de la


fracasada experiencia en el baile de Pons? La madre de Ena pág. 244 79. ¿Dónde
conoció la madre de Ena a Román? En el Conservatorio. pág. 247 80. La madre de
Ena poseía un atributo del que se sentía muy orgullosa. En un acto de
<amor= se desprende de él y se lo envía a Román. ¿De qué se trata? Una trenza
pág. 249
81. ¿Cómo reacciona él después de recibirlo? Con desprecio pág. 250
82. ¿Qué hace Gloria con los muebles hacinados en la casa? ¿Para qué? Los vende para
comer. pág. 259

83. ¿Quién es Tonet? Un contrabandista de la timba de casa de la hermana de Gloria.


pág. 261
84. ¿De qué acusa Ena a Román? De estar metido en negocios sucios pág.281- 282
85. Ena confiesa los motivos por los cuales se siente tan atraída por Román. Expiíquelos
brevemente. pág. 277 Porque su madre había estado enamorada de él. 86. ¿A quién
se encuentran Ena y Román en el cabaret del paralelo? A Jaime pág 280 87. ¿Cuál es
el último acto brutal de Román? Morder la oreja de Trueno 88. ¿Quién se suicida?
Román. pág.287
89. ¿Quién descubre el cuerpo? Antonia 286
90. ¿Quién recoge a Andrea para iniciar una nueva experiencia vital? El padre de Ena pág.

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)


lOMoARcPSD|35197003

105

Descarregat per silvana sancho (silvanasanchosalgado@gmail.com)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy