Regletas de Operacion Sesion de Clase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

__________________________________________________________________________________________

Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
TITULO: Jugamos con regletas formando grupos iguales

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Sagrado Corazón de Jesús Docente: Alexander cruz Quispe
Área: MATEMATICA Fecha: 15/01/2024
Grado: 4°to C Duración: 90 minutos

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia de Instrumento


capacidades evaluación aprendizaje

RESUELVE PROBLEMAS • Establece relaciones Identifica la representaciones Escala


DE CANTIDAD entre datos y una o relación entre concretas, valorativa
más acciones de la
•Traduce cantidades a pictóricas,
agregar, quitar, multiplicación y
expresiones numéricas
comparar, igualar, la división. gráficas y
•Comunica su comprensión reiterar, agrupar,
simbólicas
sobre los números y las repartir cantidades y
operaciones combinar Utiliza material
concreto para
•Usa estrategias y colecciones, para
resolver un
procedimientos de transformarlas en
problema.
estimación y cálculo. expresiones
•Argumenta afirmaciones numéricas
sobre relaciones numéricas (modelo) de adición,
y las operaciones sustracción,
multiplicación y
división con números
naturales de hasta
cuatro cifras.

GESTIONA SU • Determina metas de Reflexionar Participa


APRENDIZAJE DE aprendizaje viables, sobre lo que diariamente en la
MANERA AUTONOMA asociadas a sus aprendió, cómo evaluación de
necesidades, aprendió y para sus aprendizajes
Define metas de
prioridades de qué le servirá identificando sus
aprendizaje.
aprendizaje y lo logros,
•Organiza acciones recursos disponibles, aprendido. dificultades y lo
estratégicas para alcanzar que le permitan lograr que hará para
sus metas de aprendizaje. la tarea. alcanzar
•Monitorea y ajusta su sus
desempeño durante el resultados
proceso de aprendizaje. esperados.

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal

________________________________________/1_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

Enfoque de la Los estudiantes reconocen sus talentos y utilizan diversos recursos


para desenvolverse de la mejor manera y cumplir con éxito las
Búsqueda metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
excelencia.

¿Qué necesitamos hacer antes de ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


planificar la actividad? esta actividad?

Revisar la plataforma Aprendo en casa. - Hojas, papelotes - Imágenes.


Revisar la sesión de aprendizaje.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Saludamos y entregamos a cada grupo una cantidad de objetos e indicamos que se repartan
los objetos entre ellos de forma que todos tengan la misma cantidad.
Observamos los procedimientos que utilicen al realizar la actividad, presta atención si es que
además de repartir de uno a uno cada objeto quizá usen otras estrategias: repartir de dos en
dos, usar el ensayo y error para saber exactamente cuál es la cantidad que le corresponde a
cada uno. Escuchamos sus respuestas.
Comunicamos el propósito de la sesión:
Hoy aprenderán a repartir una cantidad de objetos haciendo grupos que tienen la
misma cantidad.
 Dialogamos con los estudiantes acerca de las normas de convivencia que les permitirán
trabajar en un clima afectivo favorable.

DESARROLLO

 Presentamos el problema:

________________________________________/2_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

Jugamos con las regletas formando grupos iguales ¿Qué necesitamos?


• Regletas de colores.
• Material Base Diez.
• Tarjetas numéricas (10, 12, 18, 24, 27, 15, 21, 16, 36, 25 y 20) en una cajita o bolsa
oscura.
¿Cómo lo haremos?
Colocar las regletas al centro de la mesa.
Establecer los turnos de participación.
• En su turno cada participante toma una tarjeta de la cajita o bolsa.
• El jugador debe representar el número que formó con el material Base Diez
haciendo una fila.
• Debajo del material Base Diez deben representar el mismo número con regletas,
teniendo en cuenta que todas las regletas sean del mismo valor.
• Si cumple con la tarea se anota un punto.
• Si no logra hacerlo devuelve las regletas al centro de la mesa para que las utilice el
siguiente participante.

Familiarización con el problema


Responden a preguntas para asegurar la comprensión de las reglas del juego: ¿qué
materiales usaremos para jugar?, ¿qué debemos hacer en primer lugar?, ¿cómo se obtiene
un punto?, ¿quién gana el juego al final de las rondas?, ¿qué necesitamos para el juego?
Búsqueda y ejecución de estrategias
Reparten materiales del grupo que se acerque para recoger el material necesario para la
realización del juego. Exploran individualmente el material con el que jugarán y busquen la
estrategia que usarán para ganar el juego. Alistan una hoja de papel con una tabla para
anotar los resultados. Indicamos que inicien el juego y mientras ellos juegan nos acercamos a
cada grupo y orientamos con preguntas: ¿es posible encontrar diferentes formas de
representar el mismo número usando las regletas?, ¿qué números pueden ser estos?
Relacionan el juego con situaciones como la siguiente: si tuvieras que repartir S/. 20 entre 4
personas, ¿cuánto le tocaría a cada uno? También realizamos preguntas para relacionar la
multiplicación con la división. Si, por ejemplo, un estudiante representó 20 con 4 regletas de 5,
puedes preguntar: ¿cuánto es 20 dividido entre 4?; ¿cuántas regletas iguales obtuviste?,
¿cuántas veces 5?; ¿cuánto es 4 × 5?Los estudiantes pueden haber realizado las siguientes
propuestas:

________________________________________/3_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

Anotan en un papelote, algunos de los números que obtuvieron en el juego y sus


representaciones con regletas.
Socializa sus representaciones
Presentan sus producciones y dialogamos con ellos de modo que relacionen sus
representaciones con la operación de división. Podemos realizar las siguientes preguntas
¿Qué cantidad se reparte?, ¿en cuantas partes se divide?, ¿Qué operación estamos
realizando?, ¿Cómo se escribe? En la pizarra completa las representaciones con las
operaciones asociadas, Por ejemplos:

Relacionan también las representaciones con la operación de la multiplicación. Preguntamos


¿Cuántas veces 5?, ¿Cómo escribimos esta operación ¿ . Completamos con la participación
de los estudiantes la operación de multiplicación relacionada al ejemplo.

Reflexión y formalización
Reflexionan Sobre el juego realizado y sus procesos Preguntamos ¿Cómo pudieron
averiguar el numero de regletas que debían usar?, ¿se puede resolver el problema de otras
formas?,¿Cuáles?¿Como hicieron para dividir la cantidad dada?,’ que relación hallaron entre
el numero que divide y el resultado de la división?¡Que pasa si intentamos con otros numero?
Formalizar el conocimiento Realizamos preguntas como las siguientes :
- Cuando repartimos la misma cantidad, ¿Qué estamos calculando?,¿Qué relación
puede haber entre repartir una cantidad y repartir en grupos iguales?, Con la
participación de los niños y niñas, establece las siguientes afirmaciones

________________________________________/4_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

Planteamiento de otros problemas Resuelven una ficha aplicativa.

CIERRE

Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión.
Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿con qué material sienten mayor facilidad para trabajar estas
situaciones?, ¿con la caja Mackinder o con las regletas?, ¿es útil lo aprendido en la vida
cotidiana?, ¿en qué situaciones podrían usar lo aprendido?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

________________________________________/5_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


Capacidad:
•Traduce cantidades a expresiones numéricas
•Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
•Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- •Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones
Criterios de evaluación
Identifica la relación entre la Utiliza material concreto para
multiplicación y la división. resolver un problema

Nº Nombres y Apellidos de los


estudiantes
Ad A B C Ad A B C

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________/6_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

________________________________________/7_____________________________________
__________________________________________________________________________________________
Sagrado corazón de Jesús Cuarto Ciclo

________________________________________/8_____________________________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy