Actividad 3 Taller de Presupuesto de Ventas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Actividad 3: Taller de Presupuesto de Ventas

Yohana Garcia Pino – ID: 851678

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de ciencias empresariales,


Corporación Universitaria Minuto de Dios.
NRC 61067: Presupuestos
Profesora: Elisa María Suarez Ramírez
Noviembre , 2023
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Facultad de Ciencias Empresariales
Presupuestos
Unidad 2
Actividad 3
Ejercicio pronóstico y presupuesto de ventas

La empresa ABC comercializa prendas femeninas. En la siguiente tabla, se presentan las


ventas en unidades que ha realizado la empresa desde el año 4 hasta el año 8:

Ventas en unidades

Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8


$ 46.000,00 $ 68.000,00 $ 60.879,00 $ 63.000,00 $ 64.200,00

Condiciones o variables del mercado:

 Realice un ajuste del pronóstico con una disminución del 6% por factores
económicos.

AÑOS Y X X² Y*X Y⁸ Y - Y¹¹


1 $ 46.000 -$ 2 $4 -$ 92.000 $ 54.135 -$ 8.135
2 $ 68.000 -$ 1 $1 -$ 68.000 $ 57.275 $ 10.725
3 $ 60.879 $0 $0 0 $ 60.415 $ 464
4 $ 63.000 $1 $1 $ 63.000 $ 63.555 -$ 555
5 $ 64.200 $2 $4 $ 128.400 $ 66.695 -$ 2.495
TOTAL $ 302.079 $0 $ 10 $ 31.400 $ 302.075 $4
Y= a+bx

a= Σ y/N= 302.079 = 60.415


5

b=Σyˣ/Σx²= 31.400 = 3.140


10

Y= a+bx

Y= 60.415 + 3.140 * (-2) = 54.135

Y= 60.415 + 3.140 * (-1) = 57.275

Y= 60.415 + 3.140 * 0 = 60.415

Y= 60.415 + 3.140 * 1 = 63.555

Y= 60.415 + 3.140 * 2 = 66.695

69.835
Año tendencia Y= 60.415 + 3.140 * 3= x6%

-4.190
65.645

 La distribución de ventas por trimestre es la siguiente:

65.645 * Trimestre

 Primer trimestre: 25%= 16.411

 Segundo trimestre: 15%= 9.846

 Tercer trimestre: 38%= 24.945

 Cuarto trimestre: 33%= 21.662


 Las zonas de ventas y su participación son:

 Zona 1: 42%= 27.570

 Zona 2: 28%= 18.380

 Zona 3: 30%= 19.693

 El precio de venta se determina a partir del método de costeo directo, es decir:

 Costos variables: $450.000.000


 Costos fijos: $125.000.000
 Margen de utilidad: 35%

Precio de venta = (costos variables + costos fijos) * (1 + margen utilidad)


unidades * vender

Precio de venta = 450.000.000 + 125.000.000 * (1 + 35%)


65.645

Precio de venta= 11.824

En una herramienta de procesamiento de datos como Excel, Google Sheets, etc., realice
un modelo de presupuesto en el cual identifique los siguientes rubros:

1. Realice el análisis de la tendencia, el pronóstico de ventas y las cédulas


presupuestales en unidades y en pesos para el año presupuestado.

2. Redacte tres conclusiones a partir de los resultados obtenidos.

 El presupuesto nos fue una herramienta muy útil para hallar el valor trimestral de
las ventas y también el valor por zonas.
 Las ventas trimestrales son variables y no son exactas, esto varía dependiendo de
todos los factores que son implicados.
 El precio de venta se halla teniendo en cuenta los costos variables, costos fijos, la
margen de utilidad, y las unidades por vender.

3. Responda las siguientes preguntas:


 ¿Considera que el método de mínimos cuadrados para el pronóstico de
ventas es confiable para la elaboración del presupuesto? Justifique su
respuesta.
RTA// Si es confiable porque nos permite estimar una recta que minimiza
las diferencias entre los puntos, las ventas reales ocurridas y que nos
permite proyectar las ventas a futuro, esto nos sirve para elaborar nuestro
presupuesto.

 ¿Qué otro método utilizaría para el pronóstico de ventas de la compañía y


por qué?
RTA// Análisis de factores del mercado: En muchas ocasiones, la demanda
futura de un producto o servicio se relaciona directamente con el
comportamiento de ciertos factores del mercado. Por ejemplo, si se
incrementa la venta de Smartphones se incrementará la venta de líneas
telefónicas. Cuando eso sucede, podemos pronosticar las ventas futuras
estudiando solo el comportamiento de los factores del mercado.
Básicamente, un análisis de los factores del mercado entraña determinar
cuáles son estos factores y medir su relación con las actividades de ventas,
por ende, podemos generar eficiencia para nuestra compañía y mejores
resultados.

Nota: Ejercicio basado en el ejemplo del capítulo 2, del libro “Presupuestos: enfoque para
la planeación financiera”.

Referencias:
Díaz, M. C., López, L. M., y Parra, R. (2016). Presupuestos: enfoque para la planeación
financiera (Segunda ed.). Pearson. https://www-ebooks7-24-
com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4691&pg=1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy