Esquema Contratos Duracion Determinada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

28/09/2023

El contrato de trabajo de duración determinada

Normativa aplicable: art. 15 ET

EL CONTRATO DE TRABAJO DE DURACIÓN DETERMINADA

CONCEPTO

En la contratación temporal de nuestro ordenamiento rige el principio de causalidad. Esto significa que el contrato de trabajo
temporal no basta la voluntad de las partes de celebrar un contrato de trabajo de duración determinada, sino que ha de concurrir
una de las causas específicamente previstas para ello como justificativa de la temporalidad del contrato.
Las causas por las que se puede suscribir un contrato temporal están legalmente tasadas.
El art. 15 del ET establece que el contrato de trabajo de duración determinada solo podrá celebrarse por circunstancias de la
producción o por sustitución de persona trabajadora.

POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN

El contrato por circunstancias de la producción puede celebrarse por alguna de las siguientes circunstancias:
- Incremento ocasional e imprevisible de la actividad.
- Oscilaciones que, aun tratándose de la actividad normal de la empresa, generan un desajuste temporal entre el
empleo estable disponible (salvo algunas excepciones). Entre estas oscilaciones se entenderán incluidas aquellas que
derivan de las vacaciones anuales.
Se excluye expresamente su uso cuando deba recurrirse al contrato fijo-discontinuo (art. 16.1 ET) es decir las
Definición actividades cíclicas, así como para la realización de trabajos en el marco de contratas, subcontratas o concesiones
administrativas que constituyan la actividad habitual u ordinaria de la empresa, sin perjuicio de su celebración
cuando concurran las circunstancias de la producción que lo amparan.
- Situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración reducida y delimitada. La empresa podrá utilizar
esta modalidad contractual un máximo de 90 días al año de manera no continuada (es decir un mínimo de dos
periodos si se utiliza el máximo de 90 días), independientemente de las personas trabajadoras que sean necesarias
para atender en cada uno de dichos días las concretas situaciones, que deberán estar debidamente identificadas en
cada contrato.

- No podrá ser superior a 6 meses.


- Por convenio colectivo de ámbito sectorial se podrá ampliar la duración máxima del contrato hasta 1 año.
- Si el contrato se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima legal o convencionalmente
establecida, podrá prorrogarse, mediante acuerdo de las partes, por una única vez, sin que la duración total del
Duración contrato pueda exceder de dicha duración máxima.
- También se podrá formalizar para atender situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración
reducida y delimitada, con un contrato de un máximo de 90 días en el año natural (independientemente de las
personas trabajadoras necesarias para la situación). Los 90 días no podrán ser utilizados de manera
continuada.

No podrá basarse en la realización de los trabajos en el marco de contratas, subcontratas o concesiones


Prohibición administrativas que constituyan la actividad habitual u ordinaria de la empresa (sin perjuicio de su celebración
cuando concurran las circunstancias de la producción correspondientes).

La extinción del contrato temporal por circunstancias de la producción dará derecho a una indemnización
Extinción proporcional al equivalente de 12 días de salario por año trabajado.
Si la duración del contrato es superior a un año debe preavisarse la extinción con 15 días de antelación.

PARA SUSTITUCIÓN DE PERSONA TRABAJADORA

El contrato de sustitución podrá suscribirse por las siguientes circunstancias:

- Contrato de sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo: debe especificarse en el

CISS Laboral

1/3
28/09/2023

EL CONTRATO DE TRABAJO DE DURACIÓN DETERMINADA

contrato el nombre de la persona sustituida y la causa de la sustitución, y la prestación de servicios podrá iniciarse antes de la
ausencia de la persona sustituida (coincidiendo en el desarrollo de las funciones el tiempo imprescindible para garantizar el
desempeño adecuado del puesto y, como máximo, durante 15 días).
La sustitución se puede utilizar en la mayoría de los supuestos de suspensión del contrato de trabajo del artículo 45 ET:
• La incapacidad temporal.
• La maternidad, el riesgo durante el embarazo de la mujer trabajadora y la adopción o acogimiento, preadoptivo o permanente
o guarda con fines de adopción, de menores de 6 años.
• El ejercicio de cargo público representativo.
• La privación de libertad mientras no exista sentencia condenatoria.
• La suspensión del contrato por razones disciplinarias.
• La excedencia forzosa.
• La suspensión del contrato por decisión de la trabajadora víctima de violencia de género.
- También podrá concertarse para completar la jornada reducida por otra persona trabajadora, conforme a causas legalmente
establecidas o reguladas en convenio colectivo.
- Además, se podrá celebrar para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción
para su cobertura definitiva mediante contrato fijo, sin que su duración pueda ser en este caso superior a 3 meses, o el plazo
inferior recogido en convenio colectivo, ni pueda celebrarse un nuevo contrato con el mismo objeto una vez superada dicha
duración máxima.

OTRAS CARACTERÍSTICAS

• Las personas contratadas incumpliendo esta regulación adquirirán la condición de fijas.


• También lo harán las personas trabajadoras temporales no dadas de alta en la Seguridad Social una vez
transcurrido un plazo igual al que legalmente se hubiera podido fijar para el periodo de prueba.
• Las personas trabajadoras que en un periodo de 24 meses hubieran estado contratadas durante un plazo
Condición superior a 18 meses (con o sin solución de continuidad, para el mismo o diferente puesto de trabajo con la
de misma empresa o grupo de empresas), mediante dos o más contratos por circunstancias de la producción
trabajadora (incluso por ETT o en supuestos de sucesión o subrogación empresarial) adquirirán la condición de personas
fija trabajadoras fijas. Esta previsión también será de aplicación cuando se produzcan supuestos de sucesión o
subrogación empresarial conforme a lo dispuesto legal o convencionalmente.
• También lo adquirirá la persona que ocupe un puesto de trabajo que haya estado ocupado (con o sin solución
de continuidad) durante más de 18 meses en un periodo de 24 meses mediante contratos por circunstancias de
la producción (incluidos contratos con ETT).

Derechos
de la Las personas con contratos temporales y de duración determinada tendrán los mismos derechos que las personas
persona con contratos de duración indefinida (sin perjuicio de particularidades específicas, y de los contratos formativos).
trabajadora

• La empresa deberá informar a las personas con contratos de duración determinada o temporales (incluidos
contratos formativos) sobre la existencia de puestos de trabajo vacantes (podrá hacerse en anuncio público en
Deber de
lugar adecuado de la empresa o por otros medios).
información
de la • La información será trasladada también a la representación legal de las personas trabajadoras.
empresa • En las situaciones de presunción de fijeza, se emitirá y entregará documento justificativo.
• La persona trabajadora afectada puede solicitar al servicio público de empleo el correspondiente certificado.

Los convenios colectivos podrán establecer:

• Planes de reducción de la temporalidad


• Criterios generales sobre la adecuada relación entre el volumen de la contratación de carácter temporal y la
plantilla total de la empresa.
Negociación • Criterios objetivos de conversión de los contratos de duración determinada o temporales en indefinidos
colectiva
• Porcentajes máximos de temporalidad y las consecuencias derivadas del incumplimiento de los mismos.
• Criterios de preferencia entre las personas con contratos de duración determinada o temporales (incluidas las
personas puestas a disposición).
• Obligatoriamente, medidas para facilitar el acceso efectivo de las personas trabajadoras a las acciones incluidas

CISS Laboral

2/3
28/09/2023

EL CONTRATO DE TRABAJO DE DURACIÓN DETERMINADA

en el sistema de formación profesional para el empleo.

CISS Laboral

3/3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy