Esquema Contratos Duracion Determinada
Esquema Contratos Duracion Determinada
Esquema Contratos Duracion Determinada
CONCEPTO
En la contratación temporal de nuestro ordenamiento rige el principio de causalidad. Esto significa que el contrato de trabajo
temporal no basta la voluntad de las partes de celebrar un contrato de trabajo de duración determinada, sino que ha de concurrir
una de las causas específicamente previstas para ello como justificativa de la temporalidad del contrato.
Las causas por las que se puede suscribir un contrato temporal están legalmente tasadas.
El art. 15 del ET establece que el contrato de trabajo de duración determinada solo podrá celebrarse por circunstancias de la
producción o por sustitución de persona trabajadora.
El contrato por circunstancias de la producción puede celebrarse por alguna de las siguientes circunstancias:
- Incremento ocasional e imprevisible de la actividad.
- Oscilaciones que, aun tratándose de la actividad normal de la empresa, generan un desajuste temporal entre el
empleo estable disponible (salvo algunas excepciones). Entre estas oscilaciones se entenderán incluidas aquellas que
derivan de las vacaciones anuales.
Se excluye expresamente su uso cuando deba recurrirse al contrato fijo-discontinuo (art. 16.1 ET) es decir las
Definición actividades cíclicas, así como para la realización de trabajos en el marco de contratas, subcontratas o concesiones
administrativas que constituyan la actividad habitual u ordinaria de la empresa, sin perjuicio de su celebración
cuando concurran las circunstancias de la producción que lo amparan.
- Situaciones ocasionales, previsibles y que tengan una duración reducida y delimitada. La empresa podrá utilizar
esta modalidad contractual un máximo de 90 días al año de manera no continuada (es decir un mínimo de dos
periodos si se utiliza el máximo de 90 días), independientemente de las personas trabajadoras que sean necesarias
para atender en cada uno de dichos días las concretas situaciones, que deberán estar debidamente identificadas en
cada contrato.
La extinción del contrato temporal por circunstancias de la producción dará derecho a una indemnización
Extinción proporcional al equivalente de 12 días de salario por año trabajado.
Si la duración del contrato es superior a un año debe preavisarse la extinción con 15 días de antelación.
- Contrato de sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo: debe especificarse en el
CISS Laboral
1/3
28/09/2023
contrato el nombre de la persona sustituida y la causa de la sustitución, y la prestación de servicios podrá iniciarse antes de la
ausencia de la persona sustituida (coincidiendo en el desarrollo de las funciones el tiempo imprescindible para garantizar el
desempeño adecuado del puesto y, como máximo, durante 15 días).
La sustitución se puede utilizar en la mayoría de los supuestos de suspensión del contrato de trabajo del artículo 45 ET:
• La incapacidad temporal.
• La maternidad, el riesgo durante el embarazo de la mujer trabajadora y la adopción o acogimiento, preadoptivo o permanente
o guarda con fines de adopción, de menores de 6 años.
• El ejercicio de cargo público representativo.
• La privación de libertad mientras no exista sentencia condenatoria.
• La suspensión del contrato por razones disciplinarias.
• La excedencia forzosa.
• La suspensión del contrato por decisión de la trabajadora víctima de violencia de género.
- También podrá concertarse para completar la jornada reducida por otra persona trabajadora, conforme a causas legalmente
establecidas o reguladas en convenio colectivo.
- Además, se podrá celebrar para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción
para su cobertura definitiva mediante contrato fijo, sin que su duración pueda ser en este caso superior a 3 meses, o el plazo
inferior recogido en convenio colectivo, ni pueda celebrarse un nuevo contrato con el mismo objeto una vez superada dicha
duración máxima.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Derechos
de la Las personas con contratos temporales y de duración determinada tendrán los mismos derechos que las personas
persona con contratos de duración indefinida (sin perjuicio de particularidades específicas, y de los contratos formativos).
trabajadora
• La empresa deberá informar a las personas con contratos de duración determinada o temporales (incluidos
contratos formativos) sobre la existencia de puestos de trabajo vacantes (podrá hacerse en anuncio público en
Deber de
lugar adecuado de la empresa o por otros medios).
información
de la • La información será trasladada también a la representación legal de las personas trabajadoras.
empresa • En las situaciones de presunción de fijeza, se emitirá y entregará documento justificativo.
• La persona trabajadora afectada puede solicitar al servicio público de empleo el correspondiente certificado.
CISS Laboral
2/3
28/09/2023
CISS Laboral
3/3