Actividad 2-Ingenieria Reacciones Químicas
Actividad 2-Ingenieria Reacciones Químicas
Actividad 2-Ingenieria Reacciones Químicas
GRUPO: 4° “C”
EQUIPO:
- Angulo Miranda, Frank Nicolás (Ejemplo N°2)
- Jaén Flórez, Mauricio Armando (Ejemplo N°4)
- Ramírez Tito, Rossemary (Ejemplo N°3)
- Sánchez Rojas, Alejandra Janael (Ejemplo N°1)
AREQUIPA - PERÚ
EJEMPLO N°1:
La reacción elemental, en fase líquida, irreversible A+ B →C
se llevará a cabo en un reactor de flujo. Hay dos reactores disponibles, un PFR de
800dm3 que solo puede funcionar a 300K y un CSTR de 200dm3 que puede
funcionar a 350K. Las dos corrientes de alimentación al reactor se mezclan para
formar una única corriente de flujo, que es igual molar en A y B, con un total caudal
volumétrico de 10dm3/min. ¿Cuál de los dos reactores dará nosotros la mayor
conversión?
Información adicional: A 300K, k = 0.07 dm3/mol-min
E = 85000 J/mol-K
CA0B = CB0B = 2 mol/dm3
vA0 = vB0 = 0.5(v0) = 5 dm3/min
Bosquejo:
Ley de velocidad:−r A =k C A C B
FA 0 X
Volumen en el CSTR: V CSTR =
−r A
X
dX
Volumen en el PFR: V PFR =F A 0∫
0 −r A
EJEMPLO N°2:
Para la reacción irreversible en fase gaseosa:
El caudal volumétrico es
3
de 5 m / s.
a. ¿En qué rango de conversiones son idénticos los volúmenes del reactor de
flujo PFR y CSTR?
b. ¿Qué conversión se logrará en un CSTR que tenga un volumen de 90 L?
c. ¿Qué volumen de reactor de flujo de enchufe es necesario para lograr una
conversión del 70%?
d. ¿Qué volumen de reactor CSTR se requiere si el efluente del reactor PRF en
la parte (c) se alimenta a un CSTR para elevar la conversión al 90%?
e. Si la reacción se lleva a cabo en un reactor discontinuo de presión constante
en el que se alimenta A puro al reactor, ¿qué período de tiempo es necesario
para lograr una conversión del 40%?
f. Trace la velocidad de reacción y conversión en función del volumen de PFR.
Solución:
A) Para que sea más fácil visualizar la solución, primero trazamos el inversa de la
velocidad de reacción versus conversión. Este tipo de trama es a menudo llamado
"Parcela Levenspiel":
B. Tomamos el primer rango
C. Según la grafica
D. CRTS > PFR>CRTS
E. Según lo mencionado se trata de un reactor por lotes, partimos del
balance:
-rA v(PFR)
3.33E-09 1.5E+11
2.5E-09 3.50E+10
2.00E-09 8.00E+10
1.43E-09 6.50E+10
X v(PFR)
0.5 1.5E+11
0.6 3.50E+10
0.7 8.00E+10
0.9 6.50E+10