Listado de Avance - 3
Listado de Avance - 3
Listado de Avance - 3
1 OBJETO
2 ALCANCE
3 DEFINICIONES Y ACRÓNICOS.
4 DESARROLLO.
4.1. PLANIFICACIÓN
Para los demás paquetes, se irá actualizando la información del plan de Subcontratistas
y la paquetización, ya que conociendo el detalle de los TdR se puede estructurar y
detallar los puntos y el peso a evaluar en la oferta técnica y económica. Además, habrá
varias rondas para absolver consultas tanto de la contratista como del personal de la
ARCC y/o UKDT. En estas rondas se solicitará un reajuste de precio y justificación de
documentación o sustentos para acreditar la experiencia en proyectos similiares( si lo
requiriese) .
Como parte del proceso, se podrá solicitar visitar el site para conocer el campo de trabajo.
Los reajustes de precio formarán parte del file final para ver cuánto se ha ahorrado desde
la ronda 1 hasta la ronda final de cierre según el cronograma propuesto.
Velar por el cumplimiento del presente procedimiento y cumplir con el contrato en todo
momento.
Administrar y verificar las labores realizadas por el personal a su cargo dentro del
proyecto y reportar a la gerencia el estatus de las compras y contrataciones.
Desarrollar y ejecutar la estrategia comercial, liderar negociaciones y discusiones con
socios de entrega y Subcontratistas.
Desarrollar y ejecutar la estrategia de adquisiciones, principalmente conducir
negociaciones y discusiones con el equipo de entrega de Contratistas y Subcontratistas.
Preparar los informes que se enviarán al Gerente del Proyecto, asegurándose de que
todos los documentos necesarios se entreguen a tiempo.
Asegurar que todos los paquetes de subcontratos se presenten de manera justa y
competitiva, asegurando que se logre el mejor costo por valor, y los Subcontratistas
adjudicados puedan llevar a cabo las obras dentro de los plazos previstos y se
encuentren en una buena posición financiera.
Adjudicar los Contratos a los Subcontratistas seleccionados una vez que el Gerente del
Proyecto haya otorgado su aceptación.
Trabajar estrechamente y en colaboración con el Gerente del Proyecto, el Contratante y
el resto de los equipos involucrados en el proyecto para garantizar una entrega exitosa
y oportuna.
Áreas de apoyo:
Jefe de Diseño
Jefe de Liberación de Propiedades
Document Control
Jefe de relaciones laborales
Gerente de calidad
Gerente de SSOMA
Jefe de relaciones comunitarias
Jefe de administración
Responsable de seguridad patrimonial
Jefe de oficina técnica
Gerente de Sitio
Jefe de arqueología
Jefe de control de proyectos
Especialista de Costos
DISEÑADOR
LIBERACION DE AFECTACION DE PREDIOS RURALES Y
URBANOS
SERVICIOS GENERALES - PRELIMINAR
SERVICIOS GENERALES - EJECUCIÓN
TOPOGRAFÍA Y GEOTÉCNIA
DEFENSAS RIBEREÑAS CUENCA BAJA- HUAURA
DEFENSAS RIBEREÑAS CUENCA MEDIA- HUAURA
PUENTE -HUAURA
MURO DE CONCRETO-HUAURA
PAISAJISMO-HUAURA
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA-HUAURA
DIQUES-CAÑETE
CANAL DE QUEBRADA SAN JERÓNIMO-CAÑETE
CANAL DE QUEBRADA CONDORAY-CAÑETE
CANAL DE QUEBRADA JACAYITA-CAÑETE
CANAL DE QUEBRADA PICAMARÁN-CAÑETE
REFORESTACIÓN-CAÑETE
El Anexo Plan de Procura cuenta con los paquetes macro y fechas tentativas, el plan
es un documento vivo que actualiza a medida que el primer paquete de Diseñador sea
adjudicado, lo cual permitirá poder tener información de los demás paquetes.
Los concursos son abiertos pero se presenta una lista de postores al Gerente
del proyecto de la ARCC para su revisión. El gerente de proyecto puede sugerir
añadir o quitar postores de esa lista. El primer filtro de postores es el económico,
se le realiza un perfil de INFOCORP y si el resultado es negativo, no se le invita
a participar.
- Panel fotográfico.
- Listado de restricciones.
Luego de analizadas las propuestas se programará una reunión inmediata con los
postores que cumplan los requisitos indicados, por sustentación, para evaluar de
manera directa la profundidad del análisis realizado por el postor en su propuesta
y según la fecha requerida y se procederá a la selección del proveedor para su
recomendación.
Escala de cumplimiento:
5: Supera con creces
4: Supera la expectativa
3: Cumple lo requerido
2: No llega al estándar
1: No cumple
EVALUACIÓN ECONÓMICA
A B C
Nombre Nombre Nombre
JUAN P. ANA C. CARLOS V.
Contacto Contacto Contacto
Teléfono Teléfono Teléfono
mail mail mail
Fecha Oferta Fecha Oferta Fecha Oferta
PUNTAJE
1 PRECIO 80 70 50 80
Por montos mayores a S/ 150,000.00 (Ciento cincuenta mil con 00/100 Soles) o por
especialidad, la evaluación de Ofertas se realizará según Matriz de Valoración incluida
en TdR validado con el Cliente para los concursos de contratación Paquetes de Procura.
PUNTAJE FINAL
(0.35 x PT + 0.65 x PE)
65.00 33.53 49.51 48.39 55.84 64.65 83.81
Los paquetes son diferentes y la puntuación y análisis también lo será a medida que se
vaya avanzando en el proyecto. Se ha detallado la información del paquete de
diseño. Para los demás paquetes, se irá actualizando la información del plan de
Procura y la paquetización, ya que conociendo el detalle de los TdR se puede
estructurar y detallar los puntos y el peso a evaluar en la oferta técnica y
económica. No se pueden evaluar de la misma manera porque algunos como la
topografía, el componente técnico debería tener más ponderación que el precio
económico ya que una buena propuesta podría ahorrarnos costos en la ejecución
de la construcción. Para las consultorías y servicios se evaluará según el tipo de
paquete en consenso con el Gerente del proyecto si lo requiriese en posteriores
revisiones del plan de Subcontratistas.
Para la selección del postor por contratación del bien o servicio y para un mejor desarrollo
del concurso, el Responsable de Procura realizara la cantidad de rondas necesarias para
obtener la mejor contratación (Tiempo, costo, calidad, garantía, seguridad, protección,
sostenibilidad ambiental y abastecimiento ético), guardando la transparencia y
obteniendo la mejor selección de postor.
Posterior a realizarse la comparativa final de ofertas por contratación de servicio y
contarse con resultado final de selección de postor en matriz de valoración, el área de
Procura evaluará que el monto de contratación de servicio y/o adquisición de bien o
servicio sea acorde al presupuesto proyectado de la obra asignado al referido servicio.
Además evaluará que los tiempos de abastecimiento y ejecución de trabajos estén
alineados a la programación de la Obra.
Las rondas del proceso de contratación y la invitación a las mismas, serán consensuadas
con la gerencia de proyecto debido a que algunos postores pueden ser que no cumplan
con las especificaciones técnicas por lo cual no podrían pasar a una segunda ronda
porque no cumpliría lo básico. Lo ideal es poder optimizar los esfuerzos con aquellos
postores que tengan una oferta sólida técnica y económicamente y sean viables los
trabajos. El filtrado se realizará en base a las puntuaciones establecidas en el TdR del
paquete.
No se podrá suscribir un subcontrato sin que el Gerente del Proyecto ARCC haya
aceptado el informe que sustenta la selección cuando el monto de la subcontratación sea
igual o mayor a S/. 150,000.00 (Ciento cincuenta mil con 00/100 Soles).
Para el análisis value for money, no solo consideramos el precio más bajo para la
adjudicación ya que se tiene en cuenta otras variables. Para el paquete de diseño, se ha
considerado que la oferta técnica tiene mayor porcentaje de ponderación(60%) y la
económica solo 40%. Todos los paquetes se evaluarán en base a la importancia y
criticidad e impacto en el proyecto. No se pueden evaluar de la misma manera porque
algunos como el diseño, el componente técnico debería tener más ponderación que la
valoración económica ya que una buena propuesta podría ahorrarnos costos en la
ejecución de la construcción. Para las consultorías y servicios se evaluará según el tipo
de paquete en consenso con el Gerente del proyecto si lo requiriese.
4.1.10.8 Declinaciones
Si posterior a la adjudicación postor seleccionado declina realizar labor por la que se
adjudicó el servicio o suministro del bien o equipo adquirido, el Comité evaluador de
concurso revisará celebrar la adjudicación con el postor que obtuvo el segundo mejor
puntaje en la evaluación de ofertas. Si esta propuesta no se alinea a la necesidad de
obra en tiempo de suministro y ejecución de trabajos, costos y garantías, entre otros;
se tendrá que ver contratación de servicio con postores que participaron de concurso
inicialmente y nuevos postores a invitarse.
Posterior a la recepción y actualización de ofertas por contratación del servicio, se
deberá realizar nueva evaluación de ofertas, seleccionando y recomendando la
propuesta de postor que cumpla con la atención del suministro de bien o equipo o la
ejecución del servicio requerido, se actualizará Informe de adjudicación sustentando
la nueva adjudicación de postor en reemplazo del postor que declino.
Si en caso posterior a la revisión de ofertas con postores participantes de concurso
ninguna se alinea a necesidad de obra se declarará concurso “Desierto” y se revisará
iniciar un nuevo concurso o realizar la contratación del servicio o adquisición del bien
con recursos propios de OHL.
- En el caso de adelantos
1 Para TODOS los Persona Jurídica: se deberá exigir una carta
Contratos fianza bancaria, solidaria,
- Registro Único de Contribuyente (RUC).
Debe tener la calidad de ACTIVO y sin beneficio de excusión,
HABIDO, así como consignar una irrevocable e
actividad económica que guarde relación incondicionada hasta por
con el objeto del contrato. el monto total adelantado.
- Copia Literal de la Partida Electrónica
donde figure la inscripción de la Persona
Jurídica. (antigüedad no mayor a tres (3)