3 Preguntas Proc - De.invet

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO -ADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTADOR PÚBLICO
ASIGNATURA: TALLER DE INNVESTIGACIÓN I
PERIODO: FEBRERO –JUNIO DE 2024

INVESTIGACIÓN

Angel Reyes Zuri Arcelia N.C.22360018


Ledesma Mauleon AnaKaren N.C.22360085
Marcos Sanchez Juliana Julissa N.C. 22360006
Rodriguez Martinez Josue N.C. 22360131

Profesor: Lic. Octavio A. Rodríguez Yelmi

Tehuacán, Pue., a de de 2024


1. ¿Cuáles son los pasos del proceso de la Investigación Científica?

Elección del tema: Seleccionar el tema o


problema a estudiar que sea relevante y
de dominio del investigador.
• Planteamiento del problema: Enunciar las
preguntas de investigación y los objetivos
generales y específicos que se
abordaránen el estudio.
• Justificación del problema: Justificar la
importancia del tema elegido desde varios
puntos de vista, como teórico, práctico y
metodológico.
• Marco teórico: Establecer las bases
Proceso de conceptuales que sustentan el proyecto de
Investigación Científica investigación, incluyendo antecedentes,
• teorías y bases legales.
• Metodología: Definir la metodología que se
seguirá para investigar el problema,
incluyendo el diseño de investigación, el
nivel, los instrumentos de recolección de
datos, las técnicas, la población y la
muestra.
• Recolección de datos: Recoger los datos
en el escenario de investigación utilizando
las técnicas e instrumentos seleccionados.
• Análisis de datos: Organizar, clasificar y
examinar los datos recopilados para
identificar patrones.
2. ¿Cuáles son las partes que componen un texto académico?

1. Portada: La portada lleva el título del trabajo, el nombre del autor, la institución y
la fecha.
2. Resumen: Similar a los textos científicos, los textos académicos incluyen una
sección de resumen que presenta de forma concisa los aspectos más
importantes del trabajo.
3. Introducción: En la introducción, se da a conocer el tema que se aborda y se
establecen los objetivos del trabajo.
4. Cuerpo: El cuerpo del texto es el desarrollo principal. Aquí se incluye la revisión
de la literatura o el marco teórico, así como la metodología utilizada.
5. Resultados: En esta sección, se presentan los datos de manera clara utilizando
gráficos, tablas o figuras.
6. Discusión: Se interpretan y analizan los resultados obtenidos.
7. Conclusiones: Las conclusiones resumen lo más importante del trabajo y los
hallazgos obtenidos. A menudo, también se incluyen recomendaciones para
futuras investigaciones.
8. Referencias bibliográficas: Se listan las fuentes consultadas y citadas en el
trabajo.

3. Elabora una lista de 10 palabras que se relacionen con la Ciencia.

1. Hipótesis: Proposición que se formula para responder provisionalmente


a un problema.
2. Teoría: Conjunto de conceptos, leyes y métodos que explican un
fenómeno o una clase de fenómenos.
3. Experimento: Procedimiento que se realiza para probar una hipótesis.
4. Observación: Acto de atender a los detalles de un fenómeno para
recoger datos.
5. Datos: Información recogida a través de la observación o el
experimento.
6. Análisis: Proceso de examinar los datos recogidos para identificar
patrones o tendencias.
7. Método científico: Proceso sistemático que se utiliza para descubrir
nuevas leyes y teorías, y para verificar o refutar hipótesis.
8. Variable: Cualquier característica o atributo que pueda tomar diferentes
valores.
9. Resultados: Datos obtenidos de un experimento o investigación.
10. Conclusión: Interpretación de los resultados de un experimento o
investigación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy