Semana 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Semana 7: Digestión, respiración, circulación, excreción,

reproducción y sistema nervioso animal.

DIRIGIDA
1. Las características del estómago varían según la especie y el tipo de
alimentación. De acuerdo con lo indicado, determine el valor de verdad
(V o F) de las siguientes proposiciones.
 Los rumiantes presentan cámaras fermentativas.
 Los humanos solo presentan un compartimento glandular.
 Las aves presentan un estómago glandular y otro muscular.
 Las serpientes presentan el estómago muy distendible.

a) VVFV
b) FVVF
c) FFFV
d) VVVV
e) VFFF

2. La ingestión es el proceso por el cual se degradan los alimentos, por


medio de transformaciones mecánicas y químicas, en sustancias que el
organismo utiliza como fuente de energía para crecer y reparar tejidos.
Observe, de izquierda a derecha, los esquemas mostrados e identifique
en cada ejemplar el tipo de digestión que realiza.

a) Intracelular – cerrada – mixta


b) Mixta – extracelular – incompleta
c) Completa – extracelular – intracelular
d) Extracelular – intracelular – abierta
e) Intracelular – mixta – extracelular
3. El sistema digestivo de los cordados es completo: comprende una boca,
esófago, estómago, intestino y ano o cloaca. En cambio, los hexápodos
o insectos, otro sistema se conecta con la parte final del sistema
digestivo, por lo que estos eliminan heces y ácido úrico. En los insectos,
el sistema digestivo se conecta con el sistema:
a) Endocrino
b) Excretor
c) Sanguíneo
d) Linfático
e) Nervioso

4. En los animales pulmonados, el intercambio de gases se da a nivel de


los capilares sanguíneos de los alveolos pulmonares, en los que, por
difusión, ingresa O2 y sale CO2. En la naturaleza, según el grupo
biológico, hay diferentes tipos de respiración. ¿Qué clase de animales
pueden tener respiración pulmonar, branquial y cutánea a lo largo de su
vida?
a) Anfioxos
b) Anfibios
c) Peces
d) Tunicados
e) Reptiles

5. Al comparar los sistemas circulatorios de los animales vertebrados,


podemos comprender los procesos de irrigación sanguínea de los tejidos
y el mantenimiento de la presión sanguínea. Observe la siguiente figura
y determine a qué clase de vertebrado pertenece y cómo se denomina
este tipo de circulación.

a) Anfibios – circulación doble y completa


b) Reptiles – circulación simple e incompleta
c) Peces – circulación simple y completa
d) Mamíferos – circulación doble y completa
e) Aves – circulación simple e incompleta
6. En el transcurso de la evolución de los vertebrados, el corazón de los
peces fue el primero en tener una aurícula y un ventrículo. En él, la
sangre es bombeada por el ventrículo a las branquias para la respectiva
oxigenación y de allí a todo el cuerpo. Siguiendo el ritmo evolutivo,
¿cómo es el corazón de víboras, lagartijas y tortugas?
a) Tiene dos cavidades iguales: aurícula y ventrículo
b) Adquiere un tabique de separación en el ventrículo
c) Posee tres cavidades: dos aurículas y un ventrículo
d) Tiene cuatro cavidades como el de las aves
e) Tiene tres cavidades y, por ello, circulación completa

7. En una de sus peceras, en la que sólo había peces hembras, Juliana


observó, sorprendida, la presencia de alevines (crías de peces). ¿Qué
tipo de reproducción generó los alevines?
a) Gemación
b) Anfigonia
c) Hermafroditismo
d) Gametogénesis
e) Partenogénesis

8. Cuando una abeja reina quiere formar su propia colonia lo primero que
hará será liberar óvulos los cuales sin fecundar darán origen a
organismos machos, luego estos copularán con la reina y de los nuevos
huevos fecundados se formará el resto de la colonia. De acuerdo con el
texto ¿Qué carga genética tienen los machos y como se obtienen?
a) Haploides – partenogénesis.
b) Haploides – reproducción asexual.
c) Diploides – partenogénesis.
d) Diploides – reproducción
e) Triploides – hermafroditismo

9. Respecto a las adaptaciones que poseen las aves en comparación con


otros vertebrados, marque el enunciado correcto sobre su sistema
excretor.
a) Poseen una vejiga pequeña para minimizar la acumulación de orina.
b) Poseen un sistema excretor de tipo protonefridio y vejiga pequeña.
c) Excretan urea cuando miccionan y ácido úrico cuando defecan.
d) Confluyen en su cloaca el sistema excretor, digestivo y reproductor.
e) Tienen un solo riñón, así como una única vejiga voluminosa.
10. La excreción es el proceso mediante la cual se eliminan los desechos
producidos durante el metabolismo celular. Una gran cantidad de
animales presentan un sistema excretor que se encarga de ello, así
pues, los metanefridios y los tubos de Malpighi los encontramos en
______________ y _____________ respectivamente.
a) Platelmintos – cefalópodos
b) Anélidos – hexápodos
c) Anélidos – nematodos
d) Platelmintos – artrópodos
e) Cefalópodos – nemátodos

11. Para un experimento sobre fisiología del intercambio de gases se solicita


a los participantes que traigan organismos que presenten distintos tipos
de sistemas o estructuras relacionadas a este proceso. Si se sabe que
uno de ellos se equivocó al elegir sus organismos, indique la alternativa
que muestre los organismos que llevó a clase.
a) Renacuajo – atún – saltamontes – ajolote
b) Rana – renacuajo – grillo – girasol
c) Abeja – ratón – lombriz – salmón
d) Gaviota – piojo – sapo – corvina
e) Anchoveta – gorrión – hormiga – tulipán

12. Sobre el sistema nervioso desarrollado por los invertebrados coloque


verdadero (V) o falso (F), según corresponda en las siguientes
afirmaciones:
 En celentéreos es tipo reticular o radial.
 El tipo radial también se aprecia en cefalópodos.
 En arácnidos los ganglios están por pares ya fusionados.
 Las esponjas no presentan sistema nervioso.

a) FFVV
b) VFFV
c) VVVF
d) FFVV
e) VVFF
PROPUESTOS
1. Las imágenes muestran organismos que poseen estructuras
especializadas que se encargan de la digestión. En relación con esta,
determine el valor de verdad o falsedad, de los siguientes enunciados.
 El organismo I solo presenta digestión intracelular
 El organismo II solo presenta digestión extracelular
 El organismo III presenta digestión intracelular y extracelular
 El organismo IV presenta digestión intracelular y extracelular

a) FFVF
b) VVFV
c) FFFV
d) VFVF
e) VVVV

2. Las tenias son parásitos invertebrados que pueden alojarse en el


intestino delgado de los humanos durante muchos años. ¿Cómo se
alimentan si no poseen sistema digestivo completo?
a) Mediante las ventosas que poseen en la región anterior
b) Utilizan boca, faringe musculosa y un intestino lobulado
c) Sus faringes captan y expulsan los alimentos no asimilados
d) Liberan enzimas digestivas y absorben los productos digeridos
e) Sus cutículas permiten el paso de las sustancias asimilables

3. El sistema circulatorio que se aprecia en la figura


corresponde a un animal cuya circulación es de tipo
a) Cerrada simple y completa
b) Abierta simple e incompleta
c) Cerrada doble e incompleta
d) Abierta simple y completa
e) Cerrada doble y completa

4. Algunos niños pueden nacer con un defecto en el tabique ventricular


(VSD), una enfermedad cardiaca congénita en la que el tabique del
corazón tiene una abertura y permite que la sangre de ambos
ventrículos entre en contacto. Conforme a los mencionado, ¿qué tipo de
circulación presentarían los pacientes con esta condición?
a) Simple y completa
b) Abierta e incompleta
c) Doble e incompleta
d) Doble y completa
e) Simple e incompleta

5. En un laboratorio donde se tienen distintas muestras del sistema


nervioso se busca aquellas que han sido proporcionadas por un
entomólogo. Sabiendo que los frascos no están bien rotulados, ¿Qué
debe observar dentro de ellos para estar seguros de que es el frasco
correcto?
a) 3 pares de ganglios cefálicos formando un anillo periesofágico.
b) Los dos cordones muy juntos y con ganglios fusionados.
c) Presentan protoneuronas de posición dorsal.
d) Ganglios por pares con cuerdas nerviosas entre ellas.
e) 3 pares de ganglios muy complejos.

6. Un biólogo dedicado al estudio de celentéreos halló, en la costa de Perú,


una especie nunca antes vista. El investigador analizó a dicho ejemplar y
encontró que el animal presentaba un sistema nervioso atípico con
presencia de ganglios y neuronas. ¿Qué estructuras tienen los
celentéreos habituales a diferencia del espécimen encontrado?
a) Una red nerviosa de neuronas
b) Ganglios formados por protoneuronas
c) Protoneuronas dispuestas radialmente
d) Ganglios con neuronas
e) Protoneuronas y carecen de ganglios

7. Sus riñones solo presentan nefronas corticales, producen orina


isoosmótica con respecto a los líquidos corporales; el epitelio de la
cloaca ayuda a conservar los líquidos, reabsorbiendo parte del mismo
que presenta la orina y las heces. Estas características se refieren a
a) Peces de agua dulce
b) Anfibios
c) Peces marinos
d) Reptiles
e) Monotremas

8. Las pulgas de agua son generalmente hembras, pero cuando el nivel de


alimento se reduce ellas generan machos a partir de huevos no
fecundados para reproducirse y formar huevos enquistados. Del
enunciado podemos deducir que los machos aparecen por
a) Esporulación
b) Fragmentación
c) Gemación
d) Partenogénesis
e) Regeneración

9. Cierto animal, como parte de su etapa reproductiva, comienza a formar


un abultamiento en su cuerpo el cual poco a poco va desarrollando a un
nuevo organismo. Cuando este ya puede valerse por sí mismo, se
separa del original y continúa creciendo independientemente. Indique el
proceso al que hace referencia el enunciado y el organismo que lo
realiza.
a) Fragmentación – estrella de mar
b) Gemación – planaria
c) Esporulación – hongo
d) Gemación – hidra
e) Fragmentación – hongo
10. Con respecto al intercambio de gases, relacionar ambas columnas y
elegir la alternativa correcta.
I. Apis mellifera «abeja»
II. Penelope albipennis «pava aliblanca»
III. Ambystoma mexicanum «ajolote»
IV. Hidra de agua dulce

A. Difusión
B. Tráquea
C. Pulmones
D. Sacos pulmonares

a) IB, IIC, IIID, IVA


b) IB, IIA, IIIC, IVD
c) IA, IIB, IIID, IVC
d) IB, IID, IIIC, IVA
e) IA, IID, IIIC, IVB
TAREA
1. La digestión se define como la transformación de las macromoléculas de
los alimentos en otras más simples que puedan ser asimiladas por las
células. Conforme evolucionaron los diversos grupos de animales, la
manera de digerir ha variado en cada uno de ellos. En virtud de lo dicho,
es correcto sostener que
a) Las esponjas de mar realizan digestión intracelular
b) Solo los vertebrados realizan digestión extracelular
c) Los equinodermos poseen solo una abertura digestiva
d) Algunos vertebrados realizan digestión intracelular
e) Los celentéreos realizan solo digestión extracelular

2. Un estudiante de biología colecta un gusano en las orillas de un río; le


realiza una disección y observa que el cordón nervioso es de posición
ventral. ¿Qué tipo de sistema nervioso presenta este animal?
a) Ganglionar
b) Reticular
c) Encefálico
d) Periférico
e) Central

3. Los anfibios como las ranas y salamandras son ectotérmicos, es decir,


son animales de sangre fría que se adaptan a la temperatura del medio
ambiente. Además, se caracterizan por tener circulación incompleta.
Seleccione la alternativa que señala la causa de esta última
característica.
a) Poseen un solo ventrículo, sin tabique que lo divida.
b) La sangre pasa solamente una vez por el corazón.
c) La sangre venosa y la arterial se mezclan en las aurículas.
d) En el corazón, circula solo sangre venosa y no de mezcla.
e) La sangre pasa hasta tres veces por el corazón en cada ciclo.

4. Es un órgano que actúa como filtro elimina productos metabólicos y


toxinas de la sangre, participa en el control del líquido extracelular, del
equilibrio electrolítico y del equilibrio ácido base.
a) La vejiga
b) El hígado
c) Los riñones
d) El colón
e) Los uréteres
5. Correlacione cada órgano o estructura con el animal al que corresponda
y marque la alternativa que contiene dicha correlación.
I. Branquias internas
II. Sacos pulmonares
III. Pulmones
IV. Tráqueas

A. Sapo
B. Mariposa
C. Venado
D. Pejerrey

a) ID, IIA, IIIC, IVB


b) IC, IIB, IIIA, IVD
c) ID, IIC, IIIB, IVA
d) IA, IIB, IIIC, IVD
e) IB, IIC, IIID, IVA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy