Semana 13
Semana 13
Semana 13
1 El día de la víspera poner en remojo las alubias en agua fría junto con los
salazones de cerdo.
1. En una marmita con agua fría poner a cocer las alubias junto con el lacón, los
salazones de cerdo, el tocino y el chorizo. Una vez que hierva espumar.
2. Mantener un hervor lento y constante, retirando las carnes según vayan
estando y asustando con un poco de agua fría siempre que necesite agua.
3. Antes que resulten tiernas las alubias, añadir los grelos limpios, lavados y
troceados y las patatas cortadas en cachelos y dejar cocer bien todo hasta
verlo tierno y bien trabado.
4. Las carnes se limpian de huesos, se trocean y se vuelven a incluir al pote.
Depende del sabor rancio que tenga, se le añadirá el unto o no; rectificar de
sazonamiento y espesor y servir en sopera bien caliente.
5. Debe resultar ligeramente caldoso pero ligado y sin grasa flotante. En caso que
estuviese poco trabado, se pueden sacar unas alubias, machacarlas en un
plato e incorporarlas al pote, o bien, mezclar una cucharada de harina con el
unto antes de incorporarlo.
Alternativas o variaciones
1 La salazón de cerdo puede ser codillo, espinazo, oreja, rabo, morro, .... o
mezcla de varias de estas salazones.
2 Las nabizas o grelos se pueden sustituir por acelgas, berzas, repollo o
espinacas.
3 En época de carnavales, se suele incluir en el pote costillas de cerdo, espinazo
y cachota de cerdo (cabeza de cerdo salada).
4 Las patatas, los grelos y las alubias se pueden cocer por separado y mezclar al
final con las carnes.
5 A la hora de servir se puede servir primero el pote con el caldo y como
segundo plato las carnes troceadas y acompañadas de las patatas y los grelos.
2. ARROZ NEGRO
Ingredientes (4 raciones.)
Sepia pequeña o chipirón 400g, tinta de calamar 4 paquetes, arroz grano medio 400g, pimiento
verde 1 unidad, tomate 100g, ajo 2 dientes, aceite oliva 1dl, fumet 1 litro, sal y pimentón.
Elaboración.
Para decorar el plato, podemos añadir en un lateral una lágrima de salsa alioli, y en su contorno
unas gambas peladas y salteadas con un poco de aceite de oliva y su punto de sal.
3. ARROZ HUERTANO CON VERDURAS
Coliflor 250 g, pimientos rojos 2, judías verdes 100 g, guisantes 50 g, habas tiernas 100 g, ajos
tiernos 1 manojo, alcachofas 2 , berenjenas 1, patatas medianas 2, tomates maduros 2, dientes
de ajo 4, arroz de grano medio 400 g, aceite 3dl, agua 3 litros, azafrán, pimentón y sal.
Elaboración.
Nota. Si al probar el punto del arroz una vez terminado el tiempo de cocción estuviese entero,
en el tiempo de reposo lo taparemos con un paño de cocina limpio. Es el propio vapor de agua
que desprende el preparado y que no dejamos escapar con el paño, el que le daría el punto al
arroz.
4. SOPA DE AJO O CASTELLANA
3. Añadir un huevo en cada cazuela y dejar cocer a fuego lento hasta ver el
huevo cuajado, sirviendo a continuación en la propia cazuela.
Alternativas y variaciones
Alternativas y variaciones
1 Antes de añadir el pan, se puede añadir un chorrito de nata a las cazuelas.
(Cáceres)
400 g. de arroz.
2 cebollas.
3 dientes de ajo.
Perejil.
Laurel.
3 pimientos verdes.
3 tomates.
Pimentón.
Agua.
Sal.
en aceite de oliva. Añadir los pimientos muy picaditos y por último el tomate
Añadir el pimentón y a continuación mojar con agua para evitar que este
ingredientes.
- 2KG de melon.
- 100 ml de nata.
- Aceite de oliva.
- Sal
- 4 hojas de menta.
- 50 gr de virutas de jamón.
Elaboración:
Cortar el melón en 8 trozos, retirar las semillas y piel de cada trozo y cortar en trozos
pequeños.
Incorporar la crema de leche, un poco de aceite y sal y las 4 hojas de menta picadas. Batirlo
todo en la batidora a velocidad media, hasta obtener una crema homogénea.
Reservar la crema en la nevera unas horas para que esté bien fría.
Justo antes de servir la crema, saltear brevemente las virutas de jamón en la sartén, reservar.
Servir la crema bien fría con la virutas de jamón y decorar con una ramita de menta.
8.HUMMUS.
Ingredientes:
- 400 gr de garbanzos.
- 2 cucharillas de postre de comino molido a ras.
- Agua o caldo de cocción de los garbanzos, al gusto, de esto depende de si quieres
más o menos densa la crema.
- 2 dientes de ajos pequeños.
- Sal, pimienta.
- 1 cucharada de pimentón de la vera.
- 3 cucharadas de tahini.
- 1 ramita de cilantro.
- 120 ml de aceite de oliva.
- El zumo de un limón o lima.
Elaboración:
Cocer los garbanzos, una vez cocidos pasar por el escurridor, veréis un poco de espuma.
Pasadlo por agua hasta que desaparezca. Reservamos en el escurridor.
Hacemos zumo con la mitad del limón, lo colamos por si tienen pepitas y reservamos.
Pelamos el diente de ajo.
Colocamos los garbanzos en el vaso de la batidora con los siguientes ingredientes: ajo, el
tahini, canela, cilantro o perejil, zumo de limón, comino, pimienta, sal, aceite y un toque de
pimentón.
Batimos hasta que quede una crema tipo puré pero un poco más denso y reservamos en la
nevera.
Ingredientes (4Pax)
AOVE
Sal y pimienta.
Elaboración:
1º Escurrir las legumbres secar con papel absorbente , disponer en dos bandejas ( cada
legumbre en una ) encima de un papel de horno para hornear a 180 º de 15 a 20 minutos las
judías y de 30 a 40 minutos los garbanzos.
2º Una vez horneadas y en caliente aliñar las legumbres con unas gotas de aceite,sal y
pimienta. Remover para que se impregnen y esperar a que se enfríen para servir.
Ingredientes (4Pax)
Harina
Huevo
Pan rallado
Aceite de oliva
Sal y pimienta.
1 limón
Elaboración:
1º Escurrir las legumbres secar con papel absorbente para que se sequen.