Bases Terapeuta Ocupacional Uraci

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Subdirección de Gestión de las Personas

Unidad de Reclutamiento y Selección

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A


CONTRATA DE TERAPEUTA OCUPACIONAL PARA LA UNIDAD DE
REHABILITACION Y ATENCIÓN CLINICA INTEGRAL
HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

CARGO Nº DE VACANTES
Terapeuta Ocupacional 3

TIPO DE VACANTE RENTA BRUTA


CONTRATA $ 1.187.067 (Grado 14° de la E.U.S)

JORNADA
44 horas

2. REQUISITOS LEGALES PARA LA POSTULACIÓN:

Cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, contenidos
en los artículos 12 y 13 del DFL N°29/2004 del Ministerio de Hacienda, que fija texto
refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto
Administrativo:
Artículo 12.- Para ingresar a la Administración del Estado será necesario
cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser ciudadano; no obstante, en casos de excepción determinados por la


autoridad llamada a hacer el nombramiento, podrá designarse en empleos a
contrata a extranjeros que posean conocimientos científicos o de carácter especial.
Los respectivos decretos o resoluciones de la autoridad deberán ser fundados,
especificándose claramente la especialidad que se requiere para el empleo y
acompañándose el certificado o título del postulante.

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere


procedente;

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título


profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido


una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido
más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse


condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin
perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y
administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por
ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos
contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección

Artículo 13.- Los requisitos señalados en las letras a), b) y d) del artículo anterior,
deberán ser acreditados mediante documentos o certificados oficiales auténticos. El
requisito establecido en la letra c) del artículo que precede, se acreditará mediante
certificación del Servicio de Salud correspondiente. El requisito de título profesional
o técnico exigido por la letra d) del artículo anterior, se acreditará mediante los títulos
conferidos en la calidad de profesional o técnico, según corresponda, de
conformidad a las normas legales vigentes en materia de Educación Superior.

El requisito fijado en la letra e) será acreditado por el interesado mediante


declaración jurada simple. La falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas
del artículo 210 del Código Penal. La institución deberá comprobar el requisito
establecido en la letra f) del artículo citado, a través de consulta al Servicio de
Registro Civil e Identificación, quien acreditará este hecho mediante simple
comunicación. La cédula nacional de identidad acreditará la nacionalidad y demás
datos que ella contenga. Todos los documentos, con excepción de la cédula
nacional de identidad, serán acompañados al decreto o resolución de nombramiento
y quedarán archivados en la Contraloría General de la República, después del
respectivo trámite de toma de razón.
 No estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades contenidas en los
artículos 54 y 56 del DFL N°1-19653/2000 del Ministerio Secretaría General de la
Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N°
18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del
Estado.

Se deja establecido que podrá optar al Grado 14° EUS, tal como lo estipula el
D.F.L N°28, aquella persona que certifique titulo de Técnico Nivel Superior otorgado
por un Establecimiento de Nivel Superior del Estado o reconocido por este.

3. PERFIL DE CARGO

I. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

Identificación del
Cargo

Nombre del Cargo Terapeuta ocupacional (TO) clínico

Centro de URACI-Unidad de Rehabilitación con Atención Clínica


Responsabilidad Integral

Centro de Costo URACI

Fecha actualización Febrero 2020

Supervisor TO Hospital Roberto del Río y este a su


vez de Subjefes Pediatría Integral y Fisiatría y Médico
Jefatura Jefe CR URACI

Requisitos Académicos:
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
Licenciado en Ciencias de la Ocupación - Terapia Ocupacional

Capacitación o formación en un área específica (acreditable):

- Formación en Terapia Ocupacional pediátrica.

- Capacitación en rehabilitación

- Cursos Administración y/o Gestión (deseable)

- Experiencia en trabajo propio de TO en área niño médicamente complejo,


trauma, quemados, neurorehabilitación u otros según necesidad

Conocimientos y/o Habilidades Técnicas:

- Conocimientos o interés en capacitación en habilitación y rehabilitación integral


pediátrica

Experiencia deseable en algún área:

- 4 años de experiencia como Terapeuta Ocupacional clínico.

- Experiencia en el área pediátrica.

Desarrollar y realizar actividades del área terapéutica


otorgando una atención integral y oportuna, con altos
estándares de calidad, a los pacientes pediátricos y su
Objetivo del Cargo familia.

Tipo de Jornada: Diurna, lunes a viernes 8.00 -17.00 hrs

RED DE INTERACCIÓN:
Puestos de trabajo con los cuales se relaciona al interior de su unidad y servicio,
considerando la posición jerárquica respecto del puesto de trabajo.

INTERNA

Supervisor Terapeuta Ocupacional,


Jefatura directa del Cargo sujeto a organigrama.

Equipo de trabajo Equipo URACI, T.O.

Cargos dependientes (sobre los que


ejerce jefatura o supervisión directa) No tiene.

EXTERNA

Equipo URACI, Médicos,


Cargos con los cuales tiene relación Profesionales no Médicos, y Técnicos
directa de otras Unidades.
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
II. ANÁLISIS DEL CARGO:

a) FUNCIONES ESTRATÉGICAS DEL CARGO


1. Brindar atención de manera transversal a otras unidades del hospital cuando
éstas lo requieran.
2. Desarrollar programas, protocolos y actividades del área de TO dentro de la
URACI y para el hospital, cumpliendo con las responsabilidades técnicas,
legales y administrativas que implica esta labor.
3. Participar en reuniones técnico – administrativas con equipos inter y
multidisciplinarios, incluyendo visitas a centros nacionales e internacionales
especializados en esta área, con el fin de coordinar mejoras en los procesos
clínicos y administrativos del área de la Terapia Ocupacional de URACI.
4. Planificar y coordinar actividades del área de rehabilitación de acuerdo a
necesidades de la Unidad.
5. Motivar y fomentar el desarrollo del área TO dentro de la URACI y en todo el
hospital.
6. Coordinar en conjunto con el equipo URACI el stock permanente de insumos
relativos a la atención TO.
7. Cooperar de manera permanente con todo profesional que lo requiera, el
equipo directivo, jefaturas de centro de responsabilidad, jefaturas de unidad
y personal en general de la institución en materias relativas a la atención TO
de rehabilitación.
8. Participar en el área docente, según las políticas institucionales de los
convenios asistenciales docentes.
9. Evaluar necesidades y problemas específicos del paciente y su familia para
posterior ejecución de planes de tratamientos acordes a las necesidades
detectadas.
10. Evaluar y confeccionar elementos ortésicos acordes a los planes y objetivos
de tratamiento del equipo URACI.
11. Investigar de acuerdo a los proyectos generados en la Unidad buscando
excelencia clínica, operativa y altos índices de satisfacción usuaria.
12. Realizar las indicaciones técnicas de acuerdo a las necesidades del paciente
de los programas ministeriales de esta materia.
13. Mantener registro actualizado de las actividades realizadas con el objetivo de
favorecer constantemente el desarrollo y cumplimiento de todos los procesos
y protocolos.
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
14. Administrar de manera eficiente todos los recursos necesarios para el óptimo
funcionamiento de la Unidad.
15. Mantener coordinación efectiva y eficiente con la red intrahospitalaria, red
asistencial y red de apoyo logístico.
b) COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Nivel de Desempeño
Competencias Transversales
A B C D E

Orientación al Usuario Externo x


e Interno

Adaptación Cambio-Innovación x

Compromiso Organizacional x

A: BAJO; B: EN DESARROLLO; C: MEDIO; D: ALTO; E: MUY ALTO

2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

1. Orientación a la Calidad/Atención al Detalle “Realizar las tareas manifestando


interés por todas las áreas afectadas, sin importar cuán pequeñas sean; mostrar
interés por todos los aspectos del puesto; verificar con precisión los procesos y las
tareas; mantenerse alerta durante un período de tiempo”.

Nivel requerido para el cargo (E) Utiliza métodos para controlar la calidad y el
progreso del trabajo (diagrama de flujo, etc.), considerando el impacto de sus
acciones en otras áreas. Documenta las actividades y tareas para futuras
referencias.

2. Trato Personal “Consiste en actuar para establecer y mantener relaciones


cordiales, recíprocas y cálidas o redes de contactos con distintas personas”.

Nivel requerido para el cargo (D) Es capaz de relacionarse con una amplia gama
de personas desde la cordialidad y el respeto. Se muestra empático y atento a las
necesidades de sus interlocutores.

3. Trabajo Bajo Presión “Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia
en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha
exigencia”.

Nivel requerido para el cargo (D) Mantiene estándares de calidad y tiempo en su


desempeño aun cuando el contexto de presión originado netamente por la cantidad
de trabajo es demasiado exigente.

4. Capacidad de Planificación y Organización “Establecer un curso de acción


para sí mismo y para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las
asignaciones apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos”.

Nivel requerido para el cargo (D) Distribuye tareas y asigna recursos con un alto
grado de eficiencia del tiempo propio y de otros. Anticipa puntos críticos de un
proyecto estableciendo puntos de control y mecanismos de coordinación.

5. Innovación “Generar soluciones creativas para las situaciones de trabajo; probar


formas diferentes y originales para abordar los problemas y las oportunidades en la
organización”.

Nivel requerido para el cargo (D) Constantemente identifica, propone y prueba


formas originales de resolver problemas o situaciones cotidianas, con el objetivo de
mejorar la calidad del trabajo, maximizar el desempeño y hacer más efectivo el
quehacer cotidiano.

4. PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de selección se realizará cursando las siguientes etapas:

1. Revisión de antecedentes y filtro curricular


2. Entrevista Técnica/Comisión de Selección
3. Evaluación Psicolaboral.
4. Definición de Finalista

Cabe mencionar que la revisión de antecedentes y filtro curricular será realizada por
la Unidad de Reclutamiento y Selección y la Comisión Técnica, y tiene por objetivo
realizar revisión de Antecedentes Curriculares de todos los y las postulantes,
seleccionando a aquellos candidatos/as en base a las Etapas 4.1 Subfactor:
Estudios, Formación, y Capacitación, y 4.2 Subfactor: Experiencia Laboral.

Dicha revisión se realizará previamente a la Entrevista Psicolaboral y Técnica. No


pudiendo seguir participando en el proceso los postulantes que no obtengan el
puntaje mínimo determinado por factor.
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
La Comisión de Selección estará constituida por:

1. Jefa CR URACI
2. Dra. Garcia – D. Margarita Osses
3. Representante FENPRUSS
4. SDGA

Adicionalmente, en esta oportunidad se solicitará la participación de las siguientes


asociaciones gremiales, quienes actuarán como Ministros de Fe y garantes de la
Transparencia del Proceso de Selección:

1. Fenats

5. METODOLOGÍA DE SELECCIÓN

Información sobre cada factor a evaluar

5.1 Revisión de Antecedentes y Filtro Curricular

a. Factor: Estudios, Formación, y Capacitación

Se evaluarán los certificados que acrediten nivel educacional, formación, y


capacitación de acuerdo a las preferencias indicadas en el perfil de cargo.

b. Factor: Experiencia Laboral

Este factor sólo otorgará el puntaje correspondiente a quienes certifiquen


correctamente dicha experiencia mediante certificado emitido por el/la
representante legal o por el área de RR.HH. o de Personal donde se desempeñó.

Dicho certificado deberá contener:

- Firma y timbre del/la Representante Legal, Jefe/a de RR.HH. o Jefe de Personal.


- Respecto de la persona que postula: fecha de ingreso y término en la organización,
nombre del cargo o cargos desempeñados y el período de desempeño de cada
cargo, si correspondiere.

5.2 Factor: Entrevista Técnica/ Comisión de Selección

Consiste en una entrevista realizada por un referente técnico o una comisión, que
puede incluir la aplicación de una prueba de conocimientos técnicos o no, y que
tiene por objetivo evaluar los conocimientos que posee el/la postulante al cargo. Al
culminar esta etapa, la Comisión o quien corresponda definirá un máximo de cinco
postulantes, los que serán evaluados psicolaboralmente.

Los/as postulantes que queden en la calidad de No aptos para el cargo, no serán


considerados/as para la entrevista de Adecuación Psicolaboral.

Respecto a la Comisión, ésta estará constituida por la Jefatura del cargo y al menos
dos referentes técnicos, y se requerirá la participación de uno o más representantes
gremiales quienes actuaran como ministros de fe y garantes de la Transparencia
del Proceso de Selección. En aquellos casos el representante gremial invitado
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección
corresponderá al del estamento del cargo que se busca cubrir, y de aquel más
representativo de la Institución.

Los representantes gremiales tendrán derecho a voz no a voto y actuarán


como garantes de la transparencia del proceso de selección.

Dicha Comisión es debidamente informada en la sección N°4.

5.3 Factor: Adecuación Psicolaboral al Cargo

Consiste en la aplicación de uno o más test o pruebas psicológicas, que se


efectuarán a un máximo de cinco postulantes correspondientes a aquellos que
hayan obtenido el mayor puntaje en la etapa 4.1, y 4.2. El objetivo de esta fase es
identificar la adecuación psicolaboral del/la postulante a las características de la
función a desempeñar, quedando seleccionados para el cargo un máximo de tres
postulantes que queden en calidad de Aptos o Aptos con Reparos.

5.4 Factor: Propuesta de candidatos

Para la definición del o los candidatos idóneos para el cargo se considerará la


siguiente tabla de puntajes:

PUNTAJE
PUNTAJE
PUNTAJE MÍNIMO
ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO MÁXIMO POR
SUBFACTOR APROBACIÓN
FACTOR
ETAPA
Formación profesional de acuerdo a las
bases 10
Formación
No posee formación de acuerdo a las
Educacional
Estudios y preferencias señaladas en el perfil de
cursos de cargo 0
1 Formación 15 10
Educacional y Capacitación de acuerdo a las preferencias
de Capacitación Capacitaciones o señaladas en el perfil de cargo 5
Postgrados No posee capacitación de acuerdo a las
preferencias señaladas en el perfil de
cargo 0

Experiencia Mayor a 4 años como


Terapeuta Ocupacional Pedíatrico en el
sector de salud pública o privada. 10

Experiencia Experiencia Experiencia entre 2 a 3 años de Terapeuta


2 15 5
Laboral Laboral Ocupacional Pedíatrico en el sector de
salud pública o privada. 8

Experiencia Menor a 2 años de Terapeuta


Ocupacional Pedíatrico en el sector de
salud pública o privada. 5

El postulante es Apto para el cargo 35


Evaluación
4 Entrevista Técnica El postulante es Apto con Observaciones 35 25
Técnica
para el cargo 25
El postulante es No Apto para el cargo 0
Entrevista y test de apreciación
Psicolaboral lo define como Recomendable
Aptitudes para el cargo 35
específicas Adecuación Entrevista y test de apreciación
5 para el Psicolaboral para Psicolaboral lo define como Recomendable 35 25
desempeño de el cargo con Reparos para el cargo 25
la Función Entrevista y test de apreciación
Psicolaboral lo define como no
Recomendable para el cargo 0
Total 100
Puntaje mínimo para ser considerado candidato idóneo 65
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección

5.5. Factor: Definición de Finalista:

La Unidad de Reclutamiento y Selección presenta a la Comisión Técnica, todos


aquellos postulantes que cumplen con el puntaje mínimo para ser considerado
candidato idóneo para el cargo.

La Comisión podrá designar en el cargo a cualquiera de los candidatos que hayan


cumplido con el puntaje mínimo solicitado.

Para la Definición del Finalista, participarán todos los integrantes de la Comisión


Técnica. Los representantes gremiales tendrán derecho a voz no a voto, y actuaran
como ministro de fe y garantes de la transparencia del Proceso de Selección.

La Comisión podrá o no citar a nueva entrevista. En el caso de realizar una nueva


entrevista podrá incorporar a una Jefatura o a un integrante del Comité Directivo.

SE DEJA ESTABLECIDO QUE LA PERSONA SELECCIONADA TENDRA UNA


EVALUACION DE DESEMPEÑO A LOS 3 MESES, QUE DEFINIRA LA
CONTINUIDAD DEL CONTRATO.

6. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Etapa del Proceso de Selección Fecha y plazos

Recepción de Antecedentes 12/03/20 al 18/03/20


Análisis Curricular 19/03/20
Entrevista Técnica/Comisión de 23/03/20 al 25/03/20
Selección
Entrevista Psicolaboral 26/03/20 al 27/03/20
Definición de Finalista 30/03/20 al 31/03/20
Inicio de funciones 01/04/20

** La Recepción de antecedentes se realizará hasta las 17 horas del día 18 de


Marzo.

Nota: este cronograma puede sufrir variaciones por necesidades del servicio o
fuerza mayor. Cualquier modificación de fechas del presente cronograma será
formalizada.

7. PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES

Las postulaciones se realizarán solo a través del Portal Empleos Públicos,


www.empleospublicos.cl, adjuntando los siguientes documentos y certificados:

a) Currículum Vitae
b) Copia de Cédula de Identidad
c) Copia de Certificado que acredite nivel educacional (requerido por ley)
d) Certificados que acrediten capacitación si la posee.
f) Certificados que acrediten experiencia laboral emitido por la oficina de Personal o
Recursos Humanos. REQUISITO EXCLUYENTE
Subdirección de Gestión de las Personas
Unidad de Reclutamiento y Selección

SE DEJA ESTABLECIDO QUE SOLO SE RECIBIRAN POSTULACIONES A


TRAVES DEL PORTAL EMPLEOS PUBLICOS.

Nota: Este Proceso de Selección se llevará a cabo en tanto haya a lo menos un/a
postulante que cumpla con los requisitos.

8. NOTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y CIERRE DEL PROCESO

La Unidad de Reclutamiento y Selección notificará a los/las postulantes


seleccionados.

Una vez practicada la notificación con el resultado del proceso, la Unidad de


Reclutamiento y Selección levantará un Acta de Cierre la que será publicada en la
página web institucional sección “Trabaje con nosotros”.

9. CONDICIONES GENERALES

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes


idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el
perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca


impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se
administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas
pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as
postulantes que se presenten en este proceso de selección.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy