Fundacion Sirenaica - Final
Fundacion Sirenaica - Final
Fundacion Sirenaica - Final
En el corazón de Medellín, entre las sinuosas calles que danzan al compás de sus propias
historias, nació un sueño. Fundación Sirenaica emergió en el 2001 como un faro de luz en
medio de las sombras, guiada por la visión y el coraje de María Adelaida Mejía, una mujer
decidida a transformar la realidad a través del arte y la cultura.
Desde sus inicios Sirenaica abrazó la noble misión de trabajar en la reconstrucción del
tejido social mediante una escuela de artes, donde a través del canto se combatiera la
desigualdad existente, educando a su raíz más sensible, convirtiendo la música en un
refugio donde las voces de las niñas, niños y jóvenes se elevaran libres, y cada nota fuese
un testimonio de su fuerza y valentía. Un espacio donde las maestras, con su sabiduría y
pasión, pudiesen guiarles al encuentro con su propia voz y su propia esencia.
En un mundo donde las mujeres luchan cada día por hacerse escuchar, Fundación Sirenaica
se erige como un espacio de igualdad y empoderamiento. Aquí, más de la mitad de quienes
la conforman son mujeres; pequeñas coristas, docentes, artistas formadoras, monitoras y
administradoras. Es un lugar donde se celebra la diversidad y se fomenta el crecimiento
personal y artístico de cada persona que la integra.
María Elena Gómez Marín, inició su trayectoria en nuestros procesos corales a la edad de 6
años y ha dedicado 23 años a Sirenaica. Licenciada en Música, desempeña un papel crucial
como asistente de dirección administrativa y artista formadora.
Nathaly Arango Ortiz, se sumó a nuestros procesos corales a los 7 años y ha acumulado 22
años de experiencia en Sirenaica, es Licenciada en Música, apasionándole su labor como
artista formadora.
Natalia Cossio Arrieta, comenzó su viaje coral a los 10 años y ha permanecido 23 años en
Sirenaica. Licenciada en Música y especialista en Neuropsicología escolar, aporta su vasto
conocimiento como artista formadora.
Jennifer Alexandra Arango Velásquez, inició en nuestros procesos corales a los 6 años y ha
sido parte de Sirenaica durante 23 años. Maestra en Canto lírico de la Universidad de
Antioquia y cuenta con una maestría en tecnología y educación de la Universidad del
Talento Cesuma (México), inspira como artista formadora.
Gissell Cardona Gutiérrez, se unió a nuestros procesos corales a los 8 años y ha enriquecido
Sirenaica durante 18 años. Además de ser cantautora, aporta su creatividad en el área de
comunicaciones.
Valeria Isabel Alvarado Mejía, se sumergió en nuestros procesos corales a los 6 años y ha
brillado durante 22 años en Sirenaica. Es bailarina profesional de danza teatro y danza
contemporánea, desempeñándose como maestra de cuerpo y movimiento.
Clara María Catalina Giraldo Duque, Licenciada en Educación musical, ha sido parte de
Sirenaica durante 18 años, destacándose como docente.
Los artistas formadores de Sirenaica se trasladan a los lugares donde se desarrollan los
programas, llevando consigo la magia del aprendizaje a los entornos familiares de las niñas,
niños y jóvenes. Además, la fundación ha tejido tres libros que capturan la riqueza de la
idiosincrasia y la cultura colombiana: "Blanco", para la introducción al canto coral;
"Naranja", dirigido a los programas de semilleros corales; y "Azul", diseñado para
programas avanzados y juveniles, que incluye teoría musical, conceptos y técnica vocal.
Junto a estos tesoros, Sirenaica ha esculpido una metodología detallada, que guía cada clase
de los semilleros infantiles y juveniles. Docentes y artistas formadores, apoyados por
monitores, siguen esta ruta meticulosa, plasmada en un libro compartido, donde la
enseñanza se entrelaza con la calidad y la consistencia.
Con cada concierto, con cada presentación, Sirenaica despierta el alma de la ciudad,
recordándonos la importancia del arte como agente de cambio social y cultural. Su labor va
más allá de enseñar a cantar; es un llamado a la acción, a la reflexión, a la búsqueda de un
mundo más justo y equitativo.
En este viaje de dos décadas, Sirenaica ha demostrado que el poder del arte trasciende
fronteras y transforma vidas. Con cada acorde, con cada palabra, esta entidad liderada por
mujeres teje un lienzo de esperanza y belleza, recordándonos que, en la armonía de la
música y las artes, encontramos el verdadero sentido de la vida.