2 Sesion-S2-Unidad V-5°dpcc
2 Sesion-S2-Unidad V-5°dpcc
2 Sesion-S2-Unidad V-5°dpcc
UNIDAD V
¿Qué aprenderemos?
Vamos a analizar información sobre la discriminación; con base en la
pregunta ¿Por qué es importante erradicar la discriminación étnico
racial?, tomaremos postura y formularemos nuestros argumentos
para llegar a conclusiones o consensos, y contribuir a una convivencia
armónica.
¿Cómo lo haremos?
1. Recordando y reflexionando un caso sobre discriminación étnico-racial.
¡A trabajar!
¿Qué es la discriminación étnico-racial?2 Es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo hacia una
persona o grupo, motivado por las características físicas (como el color y tipo de piel o cabello, facciones,
estatura, entre otros) y étnico-culturales (lengua materna, acento o dejo, costumbres, indumentaria,
símbolos, creencias y otras prácticas culturales o formas de vida, identificación y pertenencia a un grupo
étnico o cultural), que tiene como resultado limitar sus derechos y/o libertades fundamentales. En una
sociedad desigual como la nuestra, el nivel socioeconómico refuerza este tipo de actos/ situaciones al
condicionar el acceso y ejercicio de derechos, bienes y servicios de calidad como la educación, salud, empleo
digno, seguridad, participación y otros de determinada población.
• ¿Alguna vez fuiste discriminada(o) por algunas de las razones señaladas en el texto?, ¿cuál(es)?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Qué derechos consideras que se te vulneraron?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. Leemos el texto “Conozcamos más sobre la discriminación
étnico-racial”
Iniciamos la deliberación sobre la discriminación
Debemos saber que la discriminación es un problema o asunto público que aqueja a muchas sociedades. Así,
es necesario conocer por qué se da, los motivos que llevan a algunas personas a discriminar y las formas de
discriminación que se dan con mayor frecuencia. Para conocer sobre la discriminación étnico-racial, te
invitamos a leer el texto “Conozcamos más sobre la discriminación étnico-racial”
Ante la pregunta planteada, damos a conocer nuestra postura y la sustentamos con argumentos basados en
la información analizada, así como en otras fuentes que podamos consultar.
Luego, registramos la deliberación que tuvimos, tomando en cuenta las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es mi postura?
• ¿Cuáles fueron las posturas de nuestras compañeras, compañeros o familiares?
• ¿Qué posturas fueron contradictorias a las tuyas? ¿Qué posturas fueron afines a las tuyas?
Luego de sustentar nuestros argumentos, debemos identificar aquellos aspectos en los que estamos de
acuerdo; ello nos permitirá llegar a conclusiones o consensos. La siguiente pregunta nos puede ayudar: ¿A
qué conclusiones o consensos arribamos a partir de la deliberación? Anotamos dichas conclusiones.
•
•
•
•
•
•
•