Informe de Laboratorio - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INFORME DE

LABORATORIO
Sebastian Rojas
Felipe Gonzalez

Grupo- 01
Laboratorio
telecomunicaciones
ÍNDICE

Introducción
01
Especificaciones
(circuitos serie-paralelo, Resistencias
,materiales y herramientas ) 02

Procedimiento experimental
03

Conclusiones 04
INTRODUCCIÓN
En este informe, exploraremos los conceptos
fundamentales de la electricidad y los circuitos
eléctricos, incluyendo las cargas eléctricas, resistencias y
voltajes. A través de experimentos prácticos en el
laboratorio, hemos tenido la oportunidad de observar
estos conceptos en acción y adquirir una comprensión
más profunda de cómo funcionan. Este informe detalla
nuestras observaciones y hallazgos, y proporciona una
discusión detallada de los resultados. Este informe es
un reflejo de nuestras experiencias y aprendizajes, y
esperamos que sirva como una ventana para la
electricidad y los circuitos eléctricos”
DESAROLLO
hemos aprendido sobre los conceptos
básicos de la corriente eléctrica que son
el flujo de cargas eléctricas, que pueden
ser positivas o negativas. La corriente es
la cantidad de carga eléctrica que pasa
por un punto del circuito en un tiempo
determinado, y se mide en amperios (A).

El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico


entre dos puntos del circuito, y se mide en voltios
(V). La resistencia es la oposición que ofrece un
material al paso de la corriente eléctrica, y se mide
en ohmios (Ω).

Para medir la
corriente, el voltaje y
la resistencia en un
circuito, usamos un
instrumento llamado
multímetro, que es
un aparato que
tienen varias escalas
de medidas y
diferentes funciones.

Las fuentes de energía son los dispositivos que proporcionan la energía


eléctrica a los circuitos. Hay diferentes tipos de fuentes de energía, como
las pilas, las baterías, los generadores, los paneles solares o las tomas de
corriente

Las fuentes de energía tienen dos


terminales, uno positivo y otro negativo,
que se conectan a los circuitos mediante
cables. Las fuentes de energía pueden
tener un voltaje constante o un voltaje
variable, como los generadores o las tomas
de corriente.(pero en el momento solo
hemos usado un voltaje variable )
DESAROLLO
Los circuitos paralelos y en serie son
dos formas de conectar los
elementos de un circuito. En los
circuitos paralelos, los elementos se
conectan de tal forma que todos
tienen el mismo voltaje, pero la
corriente se divide entre ellos. En los Se caracterizan por tener varios
circuitos en serie, los elementos se caminos por donde puede circular
conectan de tal forma que todos la corriente. La resistencia total de
tienen la misma corriente, pero el un circuito paralelo es menor que
voltaje se reparte entre ellos. la menor de las resistencias
individuales, ya que hay más
caminos para el paso de la
corriente. La corriente total es igual
a la suma de las corrientes
individuales , y el voltaje es el
mismo en todos los caminos .

Se caracterizan por tener un solo


camino por donde circula la corriente.
La resistencia total de un circuito en
serie es igual a la suma de las
resistencias individuales, ya que la
corriente tiene que pasar por todas
ellas. La corriente es la misma en todo
el circuito, y el voltaje se divide entre
los elementos.
DESAROLLO

Las resistencias son componentes


fundamentales en los circuitos
eléctricos. Una característica única
de las resistencias es que utilizan un
sistema de códigos de colores para
indicar su valor nominal de esa
resistencia. Este sistema de códigos
se puede ver en los colores de 
bandas, cada una de las cuales
representa un dígito específico.

Una protoboard es una herramienta que permite


diseñar y experimentar con circuitos eléctricos sin
necesidad de pegar o soldar los componentes.
Tiene una serie de orificios en los que se pueden
insertar los componentes del circuito, como
resistencias, condensadores, led, interruptores, etc.
(tambien debemos tener en cuenta si lleva una
continuidad )

La tolerancia en una resistencia es un valor


que indica cuánto puede aproximarse la
resistencia real de su valor nominal. Este
valor se indica en el código de colores de la
resistencia con una banda, generalmente la
última
EXPERIMENTO
Nos dimos cuenta que hay 2 tipos
de corrientes eléctricas cuando
hicimos cambio de posición de las
resistencias en la protoboard y
vimos que las corrientes
cambiaban sus valores: la corriente
continua y la corriente alterna.

La corriente continua es La corriente alterna es aquella


aquella que fluye siempre en que cambia de sentido
el mismo sentido, desde el periódicamente, siguiendo una
polo positivo al negativo de forma de onda, como una
una fuente de energía senoidal.

(Decidimos agregar algo al informe que nos parece importante y es el


tema de los números binarios en los circuitos electrónicos)

Para representar la información en los


circuitos electrónicos, se usa el sistema
binario, que es un sistema de numeración
que solo usa dos dígitos: el 0 y el 1. Cada dígito
se llama bit, y representa un estado de
encendido o apagado, respectivamente. Con
CONCLUSION
Como pareja de trabajo hemos adquirido una información profunda de varios
conceptos fundamentales en el campo de la electricidad y los circuitos
eléctricos.

Hemos aprendido sobre las resistencias y cómo su valor se puede determinar a


través de un código de colores. También hemos comprendido la importancia
de la tolerancia en las resistencias, que indica cuánto puede extenderse la
resistencia real de su valor nominal.

Hemos estudiado las corrientes alternas y continuas, entendiendo que la


corriente continua es un flujo constante de electrones en una dirección,
mientras que la corriente alterna cambia de dirección periódicamente.

Hemos visto los conceptos de circuitos en paralelo y en serie. En un circuito en


serie, la corriente es la misma a través de todos los componentes, mientras
que, en un circuito en paralelo, el voltaje es el mismo a través de todos los
componentes, se puede decir que es algo inversamente proporcional.

Hemos aprendido cómo se suman y se restan las resistencias, voltajes y


corrientes en estos circuitos, y cómo estos cálculos están relacionados con las
leyes de Ohm y las leyes de Kirchhoff.

Hemos adquirido experiencia práctica con el uso de una protoboard para


construir y experimentar con circuitos, y con un multímetro para medir
voltajes, corrientes y resistencias.

Finalmente, hemos aprendido sobre los nodos y las mallas en los circuitos, y
cómo estos conceptos se utilizan para analizar los circuitos.

Estos temas han sido no sólo interesantes, sino también fundamentales para
nuestra comprensión de la electricidad y los circuitos eléctricos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy