28 Instrumento Emtp-Quim - Ind
28 Instrumento Emtp-Quim - Ind
28 Instrumento Emtp-Quim - Ind
EMTP-QUIM_IND(17)
Química Industrial
Educación Media Diferenciada
Técnico Profesional
Nombre:
RUT:
EMTP
Química Industrial
Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos
Instrucciones generales
A Secado.
B Filtración.
C Tamizado.
D Cristalización.
¿Qué operación física de separación se emplea en la preparación de las materias primas en esta
industria?
A Filtración.
B Tamizado.
C Absorción.
D Extracción.
3 Cuando se manipula el dicromato de amonio para obtener nitrógeno, óxido crómico y agua,
¿qué tipo de reacción química interviene?
A Síntesis.
B Combinación.
C Fermentación.
D Descomposición.
A Tóxicos - Explosivos.
B Corrosivos - Tóxicos.
C Corrosivos - Explosivos.
D Corrosivos - Comburentes.
4
5 ¿Qué exige la normativa NCh 2245:2015 a los proveedores cuando se compra una materia
prima y/o insumos químicos para una empresa?
A Ficha técnica.
B Hoja de bodegaje.
C Hoja de Seguridad.
D Plan de Emergencia.
6 ¿Qué álcali se puede utilizar para hacer reaccionar la grasa en el proceso de elaboración del
jabón?
A HCl.
B CaC.
C NaOH.
D
H2SO4.
7 ¿Qué materia prima otorga las propiedades para conformar la cerámica, ya sea utilizando
prensas o extrusoras?
A Frita.
B Arcilla.
C Cuarzo.
D Chamote.
“Permite separar dos líquidos no miscibles o un sólido de un líquido aprovechando sus diferentes
densidades, actuando sobre este sistema la fuerza de gravedad”
A Flotación.
B Levigación.
C Decantación.
D Centrifugación.
5
9 ¿Cuando se obtienen productos gaseosos tóxicos y líquidos a pH ácidos y bases, ¿cuál es un
procedimiento seguro que se debe realizar al trabajar bajo una campana?
A Incinerar.
B Acidificar la solución.
C Alcalinizar la solución.
D Neutralizar la solución.
10 En el caso que debamos almacenar materias primas en un estado líquido con componente
corrosivo, durante largos periodos de tiempo, ¿de qué material deben ser los recipientes de
almacenaje?
A Opaco.
B Térmico.
C Metálico.
D Hidrofóbico.
11 Para almacenar la muestra de una sustancia líquida que tiene contenido biológico, ¿qué me-
dida debe considerarse para mantenerla en buenas condiciones?
A Horno.
B Caldera.
C Secador.
D Autoclave.
6
13 ¿Cómo se denomina al agente de curado para la copolimerización en la industria de la
pintura?
A Base.
B Capa.
C Vehículo.
D Convertidor.
Para el transporte de pulpas secas es habitual contar con tanques en sumideros abiertos, donde la
carcasa de la bomba queda montada directamente sobre la parte inferior del tanque.
A Vertical.
B Horizontal.
C Sumergible.
D Vertical de sumidero.
15 Según la normativa vigente, ¿qué alternativa indica una acción indispensable a realizar cuan-
do se recibe un lote de materia prima y/o producto?
A Etiquetar y almacenar.
A Yodimetría.
B Destilación.
C Evaporación.
7
17 ¿Por medio de qué técnica instrumental se puede determinar la concentración de una
muestra?
A Neutralización.
B Galvanoplastía.
C Permanganometría.
D Espectrofotometría.
A Evaporación.
B Sublimación.
C Destilación Simple.
D Destilación Fraccionada.
En el esquema anterior, ¿cuál es la materia prima (X) que ingresa al proceso y cuál es el producto (Y)
que se obtiene después de ocurrida dicha fabricación?
A Grasa – Jabón.
B Arcilla – Cerámica.
C Hidrocarburo – Plástico.
8
20 ¿Cuál de las siguientes opciones presenta una combinación correcta de materias primas uti-
lizadas en la industria del plástico?
A Cuidado, tóxico.
B Cuidado, irritante.
C Cuidado, explosivo.
D Cuidado, corrosivo.
22 De acuerdo a la norma chilena de seguridad, ¿qué indica el color rojo en el rombo de identi-
ficación de riesgos de materiales?
A Solubilidad.
B Reactividad.
C Inestabilidad.
D Inflamabilidad.
9
23 Entre las técnicas de preparación de una muestra existe la digestión ácida, en la que se debe
preparar una solución concentrada de ácido.
A Se agrega agua y ácido al mismo tiempo, para posteriormente aforar con ácido.
B Se añade primero un cierto volumen de ácido, y luego se afora con agua destilada.
C Se agrega agua y ácido al mismo tiempo, para posteriormente aforar con agua destilada.
D Se añade primero un cierto volumen de agua, luego se agrega el ácido y se afora con agua.
A Gravimetría.
B Cromatografía.
C Potenciometría.
D Espectrofotometría.
A Filtración.
B Molienda.
C Destilación.
26 Según Norma Chilena 2190.0f93, ¿qué deben llevar los vehículos utilizados en transportes
de cargas peligrosas?
A Contenedores.
B Rótulos visibles.
C Guías de despacho.
D Hojas de seguridad.
10
27 En el proceso de fabricación de la cerámica, ¿cuál es el nombre que recibe el insumo que es
capaz de otorgarle el color?
A Frita.
B Solvente.
C Vehículo.
D Cobertura.
En todo proceso de elaboración y/o transformación de la materia prima se necesitan equipos de apo-
yo, ¿qué equipo de apoyo representa la imagen anterior?
A Bomba.
B Destilación.
C Motobomba.
D Intercambiador de calor.
11
29 Existen algunas técnicas de laboratorio que facilitan la identificación de un gran número de
compuestos orgánicos específicos presentes en el agua y en el agua residual, ¿qué técnica
de laboratorio facilita identificar un compuesto orgánico en agua?
A Fotometría.
C Espectrometría de masas.
D Análisis potenciométricos.
A Filtración.
B Extracción.
C Destilación.
D Cristalización.
31 En la industria del plástico, dependiendo del tipo de objeto a diseñar, se ocupan diversas
resinas.
Para elaborar un objeto de moldeo fácil, pero que sea resistente a las altas temperaturas, ¿qué resina
se debe utilizar?
A Poliéster.
B Alquídicas.
C Poliamidas.
D Poliuretanos.
12
32 En el caso de que usted deba elegir una bomba de construcción sencilla, con bajo costo de
mantenimiento, caudal constante y presión uniforme, ¿cuál de las siguientes debe seleccionar?
33 Si se infiere que la naturaleza de una muestra solida de minerales presenta iones de hie-
rro, ¿qué técnica es la más adecuada para utilizar en el procedimiento de muestreo de este
mineral?
A Flotación.
B Levigación.
C Imantación.
D Decantación.
34 Entre las normas de muestreo aplicables a materias primas, existe la NCh 44 of 2007, la cual
señala el procedimiento de muestreo para la inspección por atributos – Planes de muestreo
indexados por nivel de “XX” (AQL) para la inspección lote por lote.
A Calidad aceptable.
B Límite Q aceptable.
C Cantidad aceptable.
D Cualidad aceptable.
13
35 Lea la siguiente frase y responda
“El primer individuo se extrae al azar y a partir de este se elige a intervalos constantes el resto.”
En relación al control de materias primas, ¿a qué muestreo aleatorio se refiere la frase anterior?
A Simple.
B Sistemático.
C Estratificado.
D Conglomerado.
36 Para caracterizar una muestra líquida, uno de los parámetros solicitados es la determinación
de la conductividad eléctrica de ésta. Para ello, se utiliza el Conductivímetro.
¿Cuál es la técnica de análisis instrumental que emplea este equipo?
A Gravimetría.
B Cromatografía.
C Potenciometría.
D Espectrofotometría.
37 ¿Cuál es la pieza de mayor desgaste y que requiere un mantenimiento más frecuente en una
bomba centrífuga?
A Flecha.
B Difusor.
C Rodete.
D Entrada.
14
38 Observe el siguiente esquema y responde
A Oxidación.
B Destilación.
C Fermentación.
D Saponificación.
39 Si se desea realizar el muestreo de una sustancia líquida tomando diferentes alícuotas del
objeto de muestreo, ¿qué acción es fundamental realizar?
15
40 Observe la siguiente imagen y responda.
Para realizar la extracción de los componentes volátiles de una muestra sólida orgánica, se procede a
hervir la muestra en agua. Como medida de seguridad, es necesario retirar los sólidos disueltos que
puedan estar presentes en el agua del proceso, antes de reingresarla al sistema.
A 1.
B 2.
C 3.
D 4.
16
41 Observe el siguiente recuadro y responda.
De las reacciones químicas que se observan en el recuadro, ¿cuáles corresponden a reacciones químicas
de combustión incompleta?
A Rxn 1 y Rxn 2.
B Rxn 1 y Rxn 3.
C Rxn 2 y Rxn 3.
D Rxn 2 y Rxn 4.
B El color de la llama.
C El tamaño de la llama.
A Volumetría.
B Gravimetría.
C Cromatografía.
D Espectrofotometría.
17
44 Lea el siguiente texto y responda.
A una muestra se le realizaron diferentes análisis donde se determinó una amplia gama de elementos
presentes. Sin embargo, se debe verificar cuantitativamente la cantidad de un elemento metálico en
particular, para lo cual se usará una técnica que se basa en la Ley de Lambert-Beer. En este equipo,
cada vez que se desea determinar un elemento en particular se debe ir cambiando la lámpara a utili-
zar, ya que es específica para cada elemento metálico.
A Absorción Atómica.
B Cromatografía Iónica.
A Sublimación.
B Evaporación.
C Destilación Simple.
D Destilación Fraccionada.
46 ¿Cuál de las siguientes enfermedades corresponde a una enfermedad profesional propia del
trabajo de los/as docentes?
A Silicosis.
B Disfonía.
C Dermatitis.
D Osteoartritis.
18
47 De acuerdo a la Norma 16.744, ¿en cuál de los siguientes casos un accidente de trayecto
deja de considerarse como tal?
C Al cambiar el camino habitual entre la casa y el trabajo, para realizar trámites personales.
D Al acudir a un centro asistencial privado, antes que al centro asistencial determinado por institu-
ción de seguridad.
48 Un docente necesita crear un espacio virtual para interactuar con sus estudiantes y publicar
materiales de manera inmediata, que les permita acceder a información o a recursos necesa-
rios para realizar proyectos y actividades de aula; en el cual puedan intervenir enriquecién-
dolo con elementos multimediales como videos, sonido, imágenes u otros.
¿Cuál de las siguientes herramientas tecnológicas debería utilizar el docente para este propósito?
A Blogs.
B Cloud.
C Flickr.
D MySpace.
49 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un aprendizaje esperado con enfoque de com-
petencias laborales?
Realiza mantención de una estación monousuario para potenciar su rendimiento de acuerdo a re-
querimientos de usabilidad, manuales técnicos y normativa vigente.
Reconoce diferentes tipos de costura, con máquina recta industrial y máquinas industriales es-
peciales.
19
50 Un docente técnico profesional requiere evaluar el desempeño de sus estudiantes en la
realización de una tarea práctica compleja, al finalizar la unidad. La ejecución de esta tarea
comprende varias dimensiones y ámbitos a ser evaluados. ¿Cuál de los siguientes instru-
mentos es más apropiado para evaluar el desempeño de los estudiantes?
A Rúbrica.
B Pauta de cotejo.
C Escala de apreciación.
D Portafolio de evidencias.
Es una fuente de energía inagotable, no produce emisiones dañinas para el medio ambiente, pero su
producción no es constante y es de difícil almacenamiento.
A Solar.
B Eólica.
C Biomasa.
D Geotérmica.
B Son elementos inorgánicos que no permiten ser tratados por la propia industria.
C Son elementos inertes que no pueden ser desechados por el establecimiento industrial.
53 Con el fin de evitar riesgos eléctricos, ¿qué medida preventiva es factible de considerar antes
de utilizar un proyector en clases?
20
54 Forma circular con fondo de color azul, los bordes y pictograma de color blanco. ¿A qué tipo
de señal de seguridad alude la descripción anterior?
A Peligro.
B Obligación.
C Prohibición.
D Advertencia.
A Leychile.cl
B Blogspot.cl
C Wikipedia.org
D SlideShare.net
56 En los Planes y Programas de la Formación Diferenciada Técnico Profesional, ¿qué opción presen-
ta correctamente los elementos que componen la estructura de un módulo de la especialidad?
Introducción del módulo, proyecto curricular, criterios de evaluación, planificaciones de aula y es-
tándares indicativos de desempeño.
57 De acuerdo con las Orientaciones Técnicas para la Gestión e Implementación del currículum
del MINEDUC, ¿cuál de las siguientes acciones, realizadas por el/la docente, ocurre a un nivel
micro de desarrollo curricular?
B Contextualización didáctica.
21
58 En la educación técnico profesional, ¿cuál de las siguientes estrategias metodológicas per-
mite abordar de manera más directa objetivos de aprendizaje procedimentales?
A Juegos de roles.
B Salida a terreno.
C Demostración guiada.
D Resolución de problemas.
59 Un docente técnico profesional ha terminado con el diseño de las actividades de una unidad
de aprendizaje. A continuación, para el diseño de la actividad de evaluación, ha determinado
cuales son los criterios de evaluación del aprendizaje. De acuerdo con las Orientaciones para
la Gestión e Implementación del curriculum del MINEDUC, ¿qué debería realizar a continua-
ción?
A Definir la actividad.
C Seleccionar el instrumento.
B Regular la tasa de titulación en los liceos técnicos-profesionales, para ajustarse a la oferta laboral.
C Vincular el currículum de las especialidades con las necesidades de capital humano del sector
productivo.
D Promover la continuidad de estudios de los egresados de liceos técnicos profesionales en institu-
ciones de educación superior.
22
Nombre:
Forma
RUT: Sexo: F M
Sala:
Química Industrial
Serie
EMTP-QUIM_IND(17)