56 Instrumento Emtp-Inst - San
56 Instrumento Emtp-Inst - San
56 Instrumento Emtp-Inst - San
EMTP-INST-SAN(17)
Instalaciones Sanitarias
Educación Media Diferenciada
Técnico Profesional
Nombre:
RUT:
EMTP
Instalaciones Sanitarias
Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos
Instrucciones generales
· Para contestar la prueba, por favor utilice el lápiz pasta que se le proporcione.
· Si no está seguro de su respuesta, no conteste la pregunta.
· Si necesita hacer marcas o comentarios, solo puede utilizar la prueba.
· No utilice diccionarios.
· No se permitirán consultas una vez que comience la prueba.
· Usted dispone de 2 horas y 30 minutos para contestar la prueba.
1 De acuerdo con el DS N°66/2007, ¿cuál de los siguientes símbolos representa un medidor de
instalación de gas en planta?
2 En un plano para una red de alcantarillado, ¿cuál de los siguientes símbolos representa un interceptor
de grasas?
1
3 De acuerdo con el RIDAA, ¿cuál de los siguientes símbolos representa, en una planta, un medidor de
agua potable?
En el plano anterior, ¿qué tipo de tubería proyectada representa la línea señalada por la flecha A?
2
5 Observe el siguiente plano de planta de alcantarillado:
A Fosa séptica.
B Pileta de piso.
C Cámara de inspección.
3
6 Observe el siguiente corte de un plano de una red de gas domiciliaria:
Considerando las especificaciones técnicas señaladas en el corte anterior, ¿dónde se ubica la tubería?
A Bajo losa.
B Bajo el radier.
C Bajo la vereda.
4
7 Observe el siguiente extracto de un plano de un proyecto habitacional:
A El termo.
B La cocina.
C El calefón tipo B.
5
8 Observe el siguiente detalle de una instalación interior de gas:
Según el DS N°66/2007, ¿qué informan sobre la tubería los símbolos encerrados en la circunferencia?
6
9 Observe el siguiente plano que muestra el emplazamiento de dos cámaras de inspección domiciliarias:
En el plano anterior, la distancia del tramo entre las cámaras es de 7,50 m, lo cual está acorde con lo
establecido en el reglamento.
De acuerdo con el RIDAA, ¿cuál es la longitud máxima que puede tener este tramo considerando el
diámetro de la tubería?
A 1m
B 20 m
C 30 m
D 50 m
7
10 Observe el siguiente plano de una red de gas:
Según las especificaciones que se entregan en el plano anterior, ¿qué cantidad de metros lineales de
tubería se requieren para instalar la acometida?
A 3m
B 4m
C 8m
D 11 m
8
11 Observe el siguiente esquema isométrico de una instalación de agua fría de un baño:
Considerando el esquema anterior, ¿cuál es la cubicación de fittings necesaria para ejecutar esta
instalación desde la llave de paso general, sin considerar los terminales?
9
12 Se debe fijar una cañería rígida de gas de diámetro 1 1/2”, en un shaft de un edificio de 22 pisos, que
tiene una distancia entre pisos de 2,6 m (medida de eje de losa a eje de losa). La cañería ingresa al
shaft a -0,4 m del piso menos uno.
Según EL DS N°66/2007, ¿cuántos soportes de tubería se deben utilizar para fijar la cañería?
A 21
B 23
C 25
D 33
10
14 Observe el siguiente croquis de un conducto:
En el conducto colectivo anterior, ¿por qué el sombrerete debe instalarse sobre la cota de descarga
del conducto primario?
A Porque por ahí se libera el aire caliente generado al interior del recinto.
C Porque desde ahí el aire exterior es forzado a penetrar hacia el interior del interior del recinto.
D Porque desde ahí se eliminan los ruidos provocados por los sistemas de ventilación forzada.
11
15 En el trazado de una red de agua potable alimentada por un MAP, el tramo principal tiene 10 m de
longitud y un diámetro de 3/4”. De acuerdo con los cálculos hidráulicos, se obtiene que la velocidad
del tramo es de 3,5 m/seg, lo que no cumple con la normativa.
¿Qué cambio técnico debe efectuarse para cumplir con la velocidad estipulada en el RIDAA?
A Aumentar la presión.
B Disminuir la presión.
C Aumentar el diámetro.
D Disminuir el diámetro.
12
16 Observe la siguiente solución de una instalación de agua potable fría:
Considerando las características de los distintos componentes de la solución anterior, ¿en cuál de ellos
el diámetro que se indica está fuera de norma?
13
17 En la construcción de un nuevo trazado de agua potable para dos inmuebles independientes, se
comparte el arranque de agua potable y se cuenta con una llave de jardín después del MAP, cuyo
diámetro es de 19 mm, al igual que el del arranque. El tramo principal va por el exterior de cada
vivienda y entra por debajo del terreno a la cocina, lavadero y baños.
A El arranque es compartido.
14
18 Observe la siguiente solución de un proyecto de alcantarillado domiciliario:
19 Según las normas de seguridad establecidas por el RIDAA, ¿hasta qué profundidad se puede ejecutar
una excavación a tajo abierto en un trazado de alcantarillado?
A 0,5 m
B 1,0 m
C 1,5 m
D 2,0 m
15
20 En una instalación domiciliaria de alcantarillado, se está colocando un tramo de tubería de PVC
sanitario entre cámaras.
C En el fondo de la excavación.
De acuerdo con el DS N°66/2007, ¿cuál es el exceso de presión máximo que debe tener el nuevo
medidor?
A 10 %
B 15 %
C 20 %
D 25 %
16
22 Para proteger el tendido de tuberías de gas instalado en una zanja contra daños por acción mecánica,
se coloca un relleno que está libre de piedras, elementos de cantos vivos y bordes cortantes o
puntiagudos.
De acuerdo con el DS N°66/2007, ¿qué espesor mínimo debe tener el relleno desde su parte superior
al nivel del terreno?
A 10 cm.
B 15 cm.
C 20 cm.
D 25 cm.
23 Para soldar una cañería de cobre en una red de agua potable domiciliaria, ¿qué material de aporte
corresponde utilizar?
A En base a níquel.
B En base a estaño.
C En base a aluminio.
24 En una red de alcantarillado, para realizar la unión cementada de un trozo de tubería de PVC sanitario
gris con una pieza especial, se debe realizar previamente un biselado en la tubería.
¿Qué herramienta se debe usar para realizar el biselado de la tubería de manera correcta y limpia?
A Lima.
B Lija gruesa.
C Esmeril angular.
17
25 Se requiere instalar la ventilación en una red domiciliaria de alcantarillado. El RIDAA señala que esta
debe sobresalir 60 cm sobre la techumbre en su punto de salida, y contar con protección UV.
A Facilita la descarga.
A Fosa séptica.
B Pozo absorbente.
C Dren de infiltración.
D Cámara desgrasadora.
18
28 En una red de alcantarillado, ¿cuál es la prueba cuyo objetivo es garantizar la estanqueidad de las
junturas y el funcionamiento satisfactorio de los cierres hidráulicos y de las ventilaciones, de acuerdo
con el RIDAA?
A Prueba de luz.
B Prueba de bola.
C Prueba de humo.
D Prueba hidráulica.
¿Qué prueba debe realizarse antes de dar la autorización para tapar las zanjas?
A Prueba de flujo.
B Prueba radiográfica.
C Prueba de dilataciones.
D Prueba de hermeticidad.
30 Considerando lo señalado por el RIDAA para la realización de la prueba hidráulica, ¿en qué parte del
tramo de la red de agua potable se debe instalar el equipo de medición?
19
31 Durante la instalación de un tramo de una red de alcantarillado, se ha emplazado la tubería de PVC
dentro de la zanja.
¿Cuál de los siguientes elementos corresponde colocar, para seguir la secuencia constructiva?
A El relleno final.
B La cinta plástica.
C El relleno lateral.
D La cama de arena.
32 Durante la soldadura de una cañería de cobre y un fitting de bronce, se ha realizado la aplicación del
fundente en ambos elementos de la unión y en su presentación.
Considerando la correcta realización de este procedimiento, ¿qué paso se debe ejecutar a continuación
de dicha aplicación?
A Limpiar la unión.
B Calentar la unión.
20
33 Según el DS N°66/2007 se deberá establecer la frecuencia de revisiones de los artefactos y sistemas
de gas, de acuerdo con las instrucciones o recomendaciones de los fabricantes de estos.
A Cada 6 meses.
B Cada 12 meses.
C Cada 18 meses.
D Cada 24 meses.
21
34 Se necesita instalar un termo a gas tipo A modelo NEXT EVO OFT 14, que tiene la siguiente placa de
especificaciones:
A 12 m3
B 14 m3
C 17 m3
D 20 m3
22
35 Se requiere instalar una cocina tipo A en un recinto cerrado, donde la suma de las potencias nominales
de todos los artefactos de gas instalados es menor a 16 KW.
Considerando la información anterior, ¿cuál es el volumen bruto mínimo que debe tener el recinto
para instalar dicho artefacto?
A 4 m3
B 6 m3
C 8 m3
D 10 m3
36 Para reparar el tramo comprendido entre dos cámaras de inspección domiciliarias, se excava, se
retiran las tuberías dañadas y, posteriormente, se colocan las tuberías nuevas.
Considerando lo señalado por el RIDAA, ¿cómo deben instalarse las tuberías nuevas?
C Desde la zona media hacia abajo y desde la zona alta hacia abajo.
37 ¿Cuál es la primera actividad en terreno que se debe realizar al ejecutar el mantenimiento preventivo
de una red domiciliaria de alcantarillado?
23
38 Una instalación domiciliaria de alcantarillado presenta una obstrucción entre 2 cámaras.
¿Qué equipo se debe usar para diagnosticar y definir el procedimiento que se debe seguir para la
reparación del tramo?
A Equipo hidrojet.
B Cable de acero.
C Varillas de acero.
D Equipo de conductoscopía.
39 En una instalación de agua potable domiciliaria, se produjo una filtración en una cañería de cobre
embutida en un radier. Para repararla, se siguió el siguiente procedimiento: se cortó el suministro
que afecta el tramo, se descubrió la cañería y se cortó un trozo de 40 cm, donde estaba la falla. De
esta manera, quedó un espacio de 40 cm entre los dos tramos de la cañería, correspondiente al trozo
cortado.
Para finalizar la reparación anterior, ¿qué elementos deberían utilizarse para conectar las dos cañerías
enfrentadas?
A Coplas pasadas.
C Uniones americanas.
24
40 Se ha detectado una filtración en la tubería de impulsión de HDPE, en una planta elevadora de aguas
servidas que se encuentra en funcionamiento, por lo que se decide instalar una copla de reparación
de HDPE.
A Termofusión.
B Electrofusión.
C Soldadura de cuña.
D Aplicación de adhesivo.
41 ¿Qué instrumento se debe utilizar para determinar la presencia de una fuga de gas?
A Presostato.
B Manómetro.
C Anemómetro.
D Medidor de CO.
42 Según lo que establece el DS N° 66/2007, ¿qué debe medir el sensor de un analizador de combustión
de un artefacto de gas?
A El nivel de CO.
B El nivel de NO.
C El nivel de CO2 .
D El nivel de NO2 .
25
43 Para cambiar un artefacto de gas se requiere soltar la tuerca de 1/2” de la llave de paso.
¿Qué herramienta se debe utilizar para realizar dicho procedimiento sin dañar la tuerca?
A Llave Stilson.
B Caimán curvo.
Al efectuar la reparación, ¿cuál de las siguientes llaves se debe utilizar para desconectar el flexible sin
dañar los artefactos?
A Allen.
B Stilson.
C Francesa.
D De chicharra.
26
45 Para la instalación de un lavamanos con pedestal, se realiza el siguiente procedimiento: se monta
en el recinto adhiriéndolo y fijándolo al tabique vertical; posteriormente, se monta el receptáculo
del lavamanos fijándolo sobre el pedestal y enganchándolo en su pestaña posterior al tabique; para
finalizar, se instala el monomando en el lavamanos.
Considerando la instalación anterior, ¿cuál de los siguientes pasos falta realizar para dejar operativo
el lavamanos?
46 ¿Cuál de las siguientes enfermedades corresponde a una enfermedad profesional propia del trabajo
de los/as docentes?
A Silicosis.
B Disfonía.
C Dermatitis.
D Osteoartritis.
47 De acuerdo a la Norma 16.744, ¿en cuál de los siguientes casos un accidente de trayecto deja de
considerarse como tal?
C Al cambiar el camino habitual entre la casa y el trabajo, para realizar trámites personales.
D Al acudir a un centro asistencial privado, antes que al centro asistencial determinado por
institución de seguridad.
27
48 Lea la siguiente situación:
Un docente necesita crear un espacio virtual para interactuar con sus estudiantes y publicar
materiales de manera inmediata, que les permita acceder a información o a recursos necesarios para
realizar proyectos y actividades de aula; en el cual puedan intervenir enriqueciéndolo con elementos
multimediales como videos, sonido, imágenes u otros.
¿Cuál de las siguientes herramientas tecnológicas debería utilizar el docente para este propósito?
A Blogs.
B Cloud.
C Flickr.
D MySpace.
49 ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un aprendizaje esperado con enfoque de competencias
laborales?
D Reconoce diferentes tipos de costura, con máquina recta industrial y máquinas industriales
especiales.
28
50 Un docente técnico profesional requiere evaluar el desempeño de sus estudiantes en la realización
de una tarea práctica compleja, al finalizar la unidad. La ejecución de esta tarea comprende varias
dimensiones y ámbitos a ser evaluados. ¿Cuál de los siguientes instrumentos es más apropiado para
evaluar el desempeño de los estudiantes?
A Rúbrica.
B Pauta de cotejo.
C Escala de apreciación.
D Portafolio de evidencias.
Es una fuente de energía inagotable, no produce emisiones dañinas para el medio ambiente, pero su
producción no es constante y es de difícil almacenamiento.
A Solar.
B Eólica.
C Biomasa.
D Geotérmica.
B Son elementos inorgánicos que no permiten ser tratados por la propia industria.
C Son elementos inertes que no pueden ser desechados por el establecimiento industrial.
29
53 Con el fin de evitar riesgos eléctricos, ¿qué medida preventiva es factible de considerar, antes de
utilizar un proyector en clases?
Forma circular con fondo de color azul, los bordes y pictograma de color blanco.
A Peligro.
B Obligación.
C Prohibición.
D Advertencia.
A Leychile.cl
B Blogspot.cl
C Wikipedia.org
D SlideShare.net
30
56 En los Planes y Programas de la Formación Diferenciada Técnico Profesional, ¿qué opción presenta
correctamente los elementos que componen la estructura de un módulo de la especialidad?
57 De acuerdo con las Orientaciones para la Gestión e Implementación del currículum del Mineduc, ¿cuál
de las siguientes acciones, realizadas por el docente, ocurre a un nivel micro de desarrollo curricular?
B Contextualización didáctica.
58 En la educación técnico profesional, ¿cuál de las siguientes estrategias metodológicas permite abordar
de manera más directa objetivos de aprendizaje procedimentales?
A Juegos de roles.
B Salida a terreno.
C Demostración guiada.
D Resolución de problemas.
31
59 Un docente técnico profesional ha terminado con el diseño de las actividades de una unidad de
aprendizaje. A continuación, para el diseño de la actividad de evaluación, ha determinado cuáles
son los criterios de evaluación del aprendizaje que va a evaluar. De acuerdo con las Orientaciones
para la Gestión e Implementación del curriculum del Mineduc, ¿qué debería realizar a continuación?
A Definir la actividad.
C Seleccionar el instrumento.
C Vincular el currículum de las especialidades con las necesidades de capital humano del sector
productivo.
32
Nombre:
RUT: Sexo: F M
Sala:
Instalaciones Sanitarias
A B C D A B C D A B C D
1 21 41
2 22 42
3 23 43
4 24 44
5 25 45
A B C D A B C D A B C D
6 26 46
7 27 47
8 28 48
9 29 49
10 30 50
A B C D A B C D A B C D
11 31 51
12 32 52
13 33 53
14 34 54
15 35 55
A B C D A B C D A B C D
16 36 56
17 37 57
18 38 58
19 39 59
20 40 60
Serie EMTP-INST-SAN(17)