Nonna
Nonna
Nonna
Residuos
• MARPOL. Convenio para prevenir la contaminación por los buques. Londres .1972 Ley 24.089
CONVENIOS • SOLAS. Convenio para la seguridad de la vida humana en el mar. Londres. 1974 Ley 22.079
PROTECCIÓN
• INTERVENTION. Intervención en alta mar en caso de accidentes que
AMBIENTE MARÍTIMO causen contaminación por hidrocarburos. Bruselas. 1969 Ley 23.456
• Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos Ley 25.263
•CONVEMAR. Convención de Naciones Unidas sobre derecho del mar 1982 Ley 24.543
En presencia del Señor Presidente de la Nación, Sr. Ministro del Interior, la Señora Secretaria de Recursos Naturales
y Ambiente Humano, se reúnen los Señores Gobernadores de las Provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba,
Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro,
Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y el Señor Intendente
de la Ciudad de Buenos Aires.
Considerando
PACTO FEDERAL ... Que el desarrollo económico no puede estar desligado de la protección ambiental
... Que se hace indispensable crear los mecanismos federales ...
AMBIENTAL y reafirmar el espíritu y la acción federal en materia de Recursos Naturales y Medio Ambiente
PRESUPUESTOS
Ley 25.688: Régimen de Gestión Ambiental de Aguas
MÍNIMOS 30/1/03
.
Ley 25.831: Información Pública Ambiental 7/1/04
BENJAMÍN, Antonio E. “Derechos de la naturaleza”. En obra colectiva “Obligaciones y Contratos en los albores del
siglo XXI, 2001, Abeledo Perrot.
La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra norma a través de la cual se
ejecute la política ambiental, estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes principios.
La legislación específica mantendrá su vigencia en cuanto no se oponga a los principios …
Congruencia
Prevención
Equidad intergeneracional
Principios
Progresividad
Responsabilidad
Subsidiariedad
Sustentabilidad
Solidaridad
Cooperación
ambiental
Fiscalización y control
Educación Ambiental
Información Ambiental
Participación Social
DAÑO AMBIENTAL
Exención de responsabilidad:
Ley 25.675. Arts. 27 a 33 cuando se acredite que a pesar de haber adoptado todas las medidas para evitarlo, sin mediar culpa
concurrente del responsable, los daños se produjeron por culpa exclusiva de la víctima o de un tercero por
quien no debe responder.
Se presume iuris tantum la responsabilidad del autor del daño ambiental, si existen infracciones a las normas ambientales administrativas. Veto PEN Decreto 2413/02
LEGITIMACIÓN
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los señalados, no podrán
interponerla los restantes, lo que no obsta su derecho a intervenir como terceros.
Toda persona podrá solicitar mediante acción de amparo, y sin perjuicio de lo anterior, la
cesación de actividades generadoras de daño ambiental colectivo.
FONDOS
SEGURO ARTÍCULO 34:
Créase el FONDO DE COMPENSACIÓN ambiental que será administrado
por la autoridad competente de cada jurisdicción y estará destinado a garantizar la
calidad ambiental, la prevención y mitigación de efectos nocivos o peligrosos sobre el
ambiente, …
Las autoridades podrán determinar que dicho fondo contribuya a sustentar los costos
de las acciones de restauración que puedan minimizar el daño generado.
La integración, composición, administración y destino de dicho fondo serán tratados
por ley especial.
COMPETENCIA
Juez:
puede disponer todas las medidas necesarias y aplicar medidas de urgencia aún
sin audiencia de la parte contraria y sin petición de parte
puede valerse de dictámenes emitidos por organismos del Estado que tendrán la
fuerza probatoria de los informes periciales
Artículo 241.- Jurisdicción. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse la
normativa sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.
www.derecho.uba.ar
http://www.derecho.uba.ar/academica/derecho-abierto