El Saque

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL SAQUE

Es el elemento técnico iniciciador del juego y está considerado como la primer arma de
ataque con la que cuenta un equipo.- Su efectividad depende exclusivamente de la
técnica del ejecutante.-

CLASIFICACION:
Según su trayectoria: a)Potente, el balón gira sobre su eje transversal cortando la
acción del aire y ofreciendo una parábola definida. b)Flotante, el balón no gira en
ninguno de los ejes y la acción del aire permite que este flote sin tener una trayectoria
definida.-
Según su ejecución o modo: a) Saque de abajo – b) Saque Lateral – c) Saque Tenis – d)
Saque de Gancho – e) Saque en salto de Potencia o Floating.-
EL SAQUE TENIS

Es el más utilizado debido a su gran efectividad pero también es el de mayor dificultad


de aprendizaje. Se pueden considerar dos variantes de éste que se diferencian en la
forma de golpear la pelota y que originara distintas trayectorias del balón durante su
fase de vuelo (Flotabilidad y Potencia.-

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

• Líneas de hombros paralelos a la red.-


• El pié contrario al brazo ejecutor algo adelantado.-
• El balón a la altura del pecho, sobre la mano que no efectuará el golpe.-

FASES DE EJECUCIÓN:

LANZAMIENTO

• Lanzamiento del balón, con una o dos manos verticalmente y delante del pié
atrasado.-
• Al mismo tiempo se lleva arriba y atrás el brazo ejecutor por delante del cuerpo,
semiflexionado y con el codo alto. La mano cercana a la cabeza.-

HJ/SORIA.
-

1
GOLPE DEL BALON

• Para el golpe rápida extensión del brazo.-


• Movimiento del brazo, desde atrás, arriba y adelante.-
• Brazo de pegada extendido al momento de contacto.-
• Mano en forma de cuchara o plana con dedos entreabiertos.-
• Golpeo en la máxima altura por su parte posterior.-
• Debido al cambio de peso de una pierna a otra el cuerpo se traslada hacia delante
dando un paso.-

DEFECTOS MÁS COMUNES:

• Mal lanzamiento del balón.-


• Golpear con el brazo flexionado.-
• No acompañar con todo el cuerpo el movimiento.-
• Adelantar él pié del lado del brazo con el que se golpea.-

CARACTERÍSTICAS DEL SAQUE POTENTE Y DEL SAQUE FLOTANTE

SAQUE POTENTE
• Su principal característica es la potencia.-
• Movimiento rápido del brazo ejecutor.-
• La trayectoria del balón se acompaña con el brazo que realiza un movimiento
adelante y abajo.-
• El balón debe girar sobre su eje horizontal siempre hacia delante como
consecuencia de la acción de la muñeca en el momento del golpe

SAQUE FLOTANTE
• El contacto de la mano con el balón debe ser mínimo.-
• Bloquear la acción del brazo en el momento del golpe, no acompañar al balón.-
• El balón no debe girar al salir del golpe.-

TRAYECTORIA
• En un saque potente se define desde el momento del golpe ya que esta no varía
durante la fase de vuelo.-
• En el saque flotante al balón sale quieto y durante el vuelo su trayectoria varía
constantemente.-

HJ/SORIA.
-
2
TÁCTICA INDIVIDUAL

La intención de los sacadores generalmente es:


• Alcanzar un punto directamente
• Realizar el saque necesariamente en forma segura
• Alcanzar una eficiencia táctica de modo que el balón no pueda ser defendido en
forma y tenga que improvisarse la construcción del ataque

Aunque la seguridad en la defensa del saque en los equipos masculinos es


extraordinariamente grande y es raro un punto directo mediante él, los jugadores deben
tratar de obstaculizar la construcción del pase del contrario y no solo pretender
introducir el balón en el terreno, pensando solamente en no cometer falta.
Los saques en las mujeres presentan mayor peligrosidad que en los hombres debido a
que la altura de la red es más baja y por consiguiente el vuelo del balón es más rasante.
La peligrosidad y /o eficacia del saque aumenta cuando:
• Se colocan tratando de sorprender al contrario (Ej. Cambio rápido en el tipo de
saque)
• Se imprime un vuelo difícil al balón (por medio de efectos o sin él)
• Cuando se aumenta la fuerza en la pegada

La madurez táctica de un jugador se manifiesta en reconocer hacia donde y como sacar.


Junto a esto él debe considerar una serie de factores:
• Su propio poder técnico
• La colocación del contrario para la recepción del saque con sus ventajas y
desventajas
• La táctica de ataque del contrario y su poder de recepción
• Su condición sicológica
• El estado del juego de su equipo y del contrario
• Puntuación y tiempo que se juega, así como los resultados de las acciones
precedentes.
• Agentes externos (luz, condiciones climatológicas, etc.)
La ejecución del saque exige una gran concentración. El jugador se debe dirigir hacia la
zona de saque de forma calmada y decidir en ese tiempo como y hacia donde sacara. Ya
en la zona de saque observa todavía el terreno contrario, se orienta sobre la colocación
del equipo y determina el objetivo.-

HJ/SORIA.
-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy