Tabla Griega (1) . - (1) (Autoguardado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

Cobay- Colegio De Bachilleres Del

Estado De Yucatán

Asignatura: Etimologías Grecolatinas II

Mtra.: Manuel Jesús Pech Ortiz

Grupo: 6-A

Integrantes:
-Santos Sáenz Jorge Manuel
-Pavón Paredes Regina Del Rosario
-Salazar Tapia Emily Del Carmen
-Solís Uitz Karol Valentina
Palabr Palabra Prefijo Raíz Sufijo Infijo Significado
a grafica
grafica castellano
griega
 Angélico Angelos, Angelosu. Ico: relativo o Perteneciente
   perteneciente o relativo a los
 a. ángeles
Ángel, mensajero

 Arcangel Arcaggelod, de Espíritu


 arcos. bienaventurad
de o, de orden
Jefe medio entre
los ángeles y
principados.
 Agro Agros, Agrosu. El campo.

Campo

 Agrodesia  de  ia: cualidad, Ciencia que


 Agrodasia de daiw: estado. estudia los
dividir métodos
aplicables la
división de los
terrenos.
 Adelfia  ia: cualidad, Reunión de
  estado. varios
Adelfos, Adelfosu: estambres en
hermano una base
. común.

 Academia  ia: cualidad, Escuela


 Academos: estado. fundada por
Academo, personaje Platón, y por
griego cuya casa su sociedad
fundo Platón su literaria,
escuela (Academia). científica
artística.
 Académico  ico: relativo o Perteneciente
 Academos: perteneciente o relativo a la
Academo, personaje a. Academia
griego cuya casa platónica o a
fundo Platón su las academias
escuela (Academia). en general.

 Anacoluto : Inconsecuenci


 Anacolutos: Eufonía a en el
régimen o en
la construcción
de una
clausula.

 Acolito  Acompañante,


Acólitos: monacillo.
Tercera declinación
Palabra grafica Palabra Prefijo raiz Sufijo in significado
griega grafica fij
castellano o
 egida 1.- Escudo de júpiter
 aie, airos: hecho con la piel
cabra de cabra
Amaltea.
 Egofonía 1.- Resonancia de la
 aie, airos: voz temblorosa y
Cabra entrecortada.
2.-fane: sonido
 Alopecia 1.- Caída del pelo,
 alopes: enfermedad
zorra frecuente en la
zorra.
 Alopecuro 1.- Cola de zorra,
 alopes: planta gramínea.
zorra
2.-oura:
cola
 Andrina 1.- Ciruelo silvestre
 auras:car que da un fruto
bon pequeño de
color de carbon
 Antracita 1.- Ita: Carbón fosil
 auras:car mineral
bon
 Bequico 1.-beq, Ico,ca: Remedio contra
 Bescos:tos relativo o la tos
pertenecie
nte
 Gineceo 1.-gine, Luhar que en el
 Gunaicos:mujer piso superior de
la casa era
destinado por los
griegos para
habitación de las
mujeres.
 Misógino 1.-miseo: odiar Que odia a las
 2.-gine, mujeres
Gunaicos:mujer
 Helicoide 1.-elisilos: Superficie
 Hélice engendrada por
2.-eidos:forma una recta que se
mueve en una
hélice
 Helicóptero 1.-elisilos: Avión de hélice
 Hélice horizontal que le
2.-pteron:ala permite elevarse
y descender
verticalmente
 Acrotriquid 1.-acros: Órgano que tiene
 o Extremo pelos en las
2.-tricos: extremidades
cabello,sin vello
 Heterotrico 1.-eteros: Infusorio con
 diferente cilios desiguales
2.-tricos:
cabello,sin vello
 Nuemotora 1.-pneuma: Inyección de aire
 x aire o gas en la pleura
2.- del torax
torax:coraza,pe
cho,torax
 Toracodina 1.- Dolor en el
 torax:coraza,pe pecho
cho,torax
2.-
odunun:dolor
 coracoides 1.-kopas Apófisis de la
 ,axos :cuervo parte más
eidos;forma prominente del
omoplato
 Laringología 1.- ia: Estudio de la
 darugx: cualidad, acción y
laringe estado funciones de
2.-logos,tratado laringe
 Otorrinolari 1.-otos:oido Especialista en
 ngolo ,rinos:nariz enfermedades
 larugs:trata de la nariz,
do gargarnta y oídos
 Meningitis 1.- Itis: Inflamación de
 menigs: inflamacio las meninges
meninge,membrana n
 Meningosis 1.- sis: Unión de los
 menigs: acción, huesos por
meninge,membrana formació medio de una
n, membrana
operació
n,
generaliz
ación
 Mimercia 1.- ia: Verrugas con
 murmes:hormi cualidad, hormigueo en la
ga estado planta de los pies
y en la palma de
la mano
 Mirmecofag 1.-murmes: Animales que se
 idos hormiga nutren de
2.-farein:comer hormigas
 Caconiquia 1.-cacos:malo ia: Mala
  cualidad, conformación de
onucos;una garra estado las uñas
 Onicatrofia  Atrofia de las
 onucos;una garra uñas
2.-trofia:
alimentacion

 malacopteri 1.-, Peces con aletas


 glos malacos:blando blandas
 2.-,pturos;ala
 Terigogenos 1.-,pturos;ala Insectos con alas
 2.-.gennao:
engendrar
 Salpingenfr 1.- Sis:acción , Obstrucción de
 asis ,salpigs:tr formacion las trompas de
 ompa,trompeta Eustaquio
2.-fauso:osbtruir
 Salpingitis 1.- Itis: Inflamación de
 ,salpigs:tr inflamacio las trompas
ompa,trompeta n uterinas

 Anasarcia Ana: 1.-,sars:carne ia: Hidropesía o


 privaci cualidad, acumulación del
on estado tumor seroso en
el tejido celular
 Polisarcia 1.-, polus: ia: Mucha carne,
 MUCHO cualidad, obesidad
2.- estado
,sars,sarc
os: carne
 Escolecodo ,escoles:lo Enfermedad
 mbriz,gusano producida por las
lombrices
 Escolecologi ,escoles:lo Ia:cualidad Tratado de los
 a mbriz,gusano ,estado gusanos
2.-,logos:tratrado
 Jeringa 1.- Instrumento
 ,surunges:tub compuesto de un
o, canal tubo y un
embolo
 Siringa 1.- Instrumento
 ,surunges:tub músico
o, canal compuesto de
varios tubos
 Falange 1.- Cuerpo de
 ,falages:falange ejercito
,rodillo
 Falansterio 1.- Terio:lugar Edificio ideado
 ,falages:falange por Fourier para
,rodillo las falanges
 Faringolosis 1.-f,farunges: Sis: Parálisis de la
 faringe acción, faringe
formació
n,
operació
n,
generaliz
ación
 Aflogístico,c A: 1.-flogis:llama de Ico,ca: Que se quema
 a privaci fuego relativo sin llama
on pertenecie
nte
 Antiflogístic Anti: 1.-flogis:llama de Ico,ca: Medicamento
 o contra fuego relativo contra la
pertenecie inflamación
nte
 Filacteria 1.-,fulas:guardian ia: Amuleto que
 cualidad, usaban los
estado antiguos
 gazofilacio 1.- gasa:tesoro Lugar donde se
 2.-,fulas:guardian recogían las
limosnas ,rentas
y riquezas.
295. – , fleps, Anestesia por vía
 Flebanestes flebos : vena intravenosa
ia
2 , anestesia :
sensación

 Flebografia , fleps, Ia: Descripción de


 flebos :vena cualidad, las venas
estado
2.,
grafe :descripción
 Anopia An: , ops, opos : Ia: Sin vista
 privaci ojo, visión cualidad,
ón estado

 Antilope , ops, opos : il Animal, parecido


 ojo, visión al ciervo de ojos
floridos o
2., antos : flor hermosos
 Aspidocefal , aspis, O: de Ofidio con
 o odos :aspid, serpiente, relación cabeza cubierta
escudo de escamas


 Geloscopia , gelos, Ia: S Adivinación para
 otos : risa cualidad, conocer el
estado carácter de una
, scopeo : persona por.
mirar Medio de la risa

 Geloterapia , gelos, Curación,


 otos :risa provocando la
risa
, terapia :
curación
 Gigantismo , gigas, Ismo: Enfermedad del
 antos :gigante sistema, desarrollo
corriente, caracterizado
doctrina por un
crecimiento
excesivo
 Gigantoblas , gigas, Glóbulo rojo de
 to antos : gigante grandes
dimensiones

2., blastos:
célula
 Eristica , eris, idos: Ica: T Escuela filosófica
 contienda, disputa relativo o Griega
pertenecie establecida en
nte a mengara y muy
aficionada a la
disputa

 Erotico , eros, Ico: Relativo al amor


 otos : amor relativo o sensual
pertenecie
nte a
 Erotismo , eros, Ismo : Amor sensual
 otos : amor sistema, exagerado
corriente,
doctrina
 Iridio 1, iris , idos : Io: Metal así
 iris nominales llamados por las
diversas
coloraciones qué
presentan sus
soluciones
 Iriditis , iris, idos : Itis: Inflamación del
 iris inflación iris del ojo
 Lepidoptero , lepis, Mariposa qué
 idos: cáscara, escama tiene las alas
cubiertas de
polvo fino, como
, pteron : ala escamas
 Lepidosarco , lepis, Tumor maligno
 ma idos : cáscara, escama de apariencia
escamosa

, sarcoma :
aumento de carne
 Acronica , Ica: Astro del
 acronecos; extremidad cualidad, extremo de la
Estado noche que nace
al ponerse el sol
y viceversa
 Acronicta , A: de Mariposa qué
 acronictos: extremidad relación vuela en el
principio de la
noche o en el
crepúsculo
vespertino
 Ornitolito , ornis, Ito: L Nombre dado, a
 itos : pajaro, ave diminutivo Los restos de los
s pájaros fósiles

 Ornitomanc , ornis, Ia: C Supuesta


 ia itos :pajaro, ave cualidad, adivinación por
estado la presencia,
, mantia: dirección y canto
adivinación de las aves
 Epulia Ep:sobr , ulis, idos : A: de Tumor gingival
 e, encía relación
despué
s
 Ulemorragi , ulis, idos : Hemorragia por
 a encía las encías
 Paidotecnia , pes, Ia:cualidad Id Ciencia del niño
 pedos: niño , estado o

, tecne : arte,


ciencia

 Pedagogía , pes, Ia:cualidad G Arte de conducir


 pedos :niño , estado o educar a los
niños
, ago : conducir
 Apodo A: , pus, Sin pies,
 privaci podos : pie abstractos qué
ón no tiene
extremidades
 Antipoda Anti : , Pus, A: de Que tiene los
 contra podos : pie relación pies contrarios
 Proboscidio , Io: Mamífero con
 proboscis, idos : trompa nominales trompa como
de elefante elefante
 Biefarorrafi , rrafis,, Ia: Sutura de los
 a idos: aguja cualidad, párpados
estado
, blefaron:
párpados
 Cistorrafia , rrafis, Ia: O Sutura de la
 idos : aguja cualidad, vejiga
estado
, cistis : vejiga

 Disalia Di: , sialis, A: de Alteración de la


 duplici idos : saliva relación saliva
dad
 Oligosalia ,. Sialis, A: de Secreción salivar
 idos: saliva relación deficiente

, oligos :
poco7
 Esfragistica , sfragis, Ica: St Ciencia qué
 idos : anillo singular relativo o estudia los
pertenecie anillos singulares
nte a y toda clase de
sellos signatarios
 Carisma 1., caris, Ma: efecto S Gracia, don
 itos : gracia, alegría o gratuito de Dios
resultado
de la
acción
 Clamidococ , clamis, Género de algas
 o idos : clamide

: cocos; grano

 Monoclami , clamis, Planta de una


 deo idos : clamide sola cubierta
floral
, monos :
único
 Disemia Dis: , ema, atos Ia: Alteración de la
 dificult : sangre cualidad, sangre
ad estado
 Glicemia , ema, Ia: Presencia
 atos :sangre cualidad, anormal de
estado glucosa de la
, glicis : dulce sangre
 Agalcto A: , gala, Niño criado sin.
 privaci actos : leche Tomar leche
ón materna
 Afrogala , gala, Leche muy
 actos ; leche batida y
espumosa qué
, afros : beben los
espuma obreros
 Agonato A: , goni, Sin rodilla
 privaci gonatos : rodilla
ón
 Gonagra , goni, Gota que hace
 gonatos : rodilla presa en la
rodilla
, agra : presa
 Cardiogram  O Curva qué
 a 1.grama, atos : letra registra el
, cardia : cardiólogo
corazón

 Diagrama  Grafica o diseño


 1.grama, atos : letra
, día : al. Revez
por. Medio de
 Dermatolisi  Relajación de la
 s 1.Derma, atos : piel piel
, lisis :
disolución
 Dermatoes  E Caparazón
 queleto 1.Derma, atos : piel exterior y duro
 , squeleto: de muchos
secar, descecar animales
 Dogmático  Ico: Relativo a las
 1.Derma, atos : dogma relativo o dogmas
pertenecie
nte a
 Hepático  Ico: Relativo al
 1.hepar, atos : hígado relativo o hígado
pertenecie
nte a
 Hepatoma  Ma: efecto Tumor en el
 1.hepar, atos : hígado o hígado
resultado
de la
acción
 Taumaturgi  Ia: Arte de hacer
 a 1.tauma, atos: maravilla, cualidad, cosas
prodigio, milagro estado maravillosas o
, ergos : obra milagros
 Taumaturgo  Persona que
 1.tauma, atos: maravilla obra cosas
prodigio milagro maravillosas y
, urgo milagros
 Aceratosia A:  Ia: Carencia de
 privaci 1.ceras, atos : cuerno cualidad, cuernos
ón estado
 Acero A:  O: de Animal sin
 privaci 1.ceras, atos : cuerno relación cuernos
ón
 Melito  Jarabe hecho con
 1.meli, itos:miel miel
 Meliceris  Is: de Quiste lleno de
 1.meli, itos:miel relación materia parecido
, ceros : cera a la miel
 Ampelomic  Especie de
 es 1.Mices, etos :hongo hongos en la vid
,
ampelos :vid
 Discomiceto  To: de Hongos con
 1.Mices, etos : hongo relación esporangios
, discos : disco encerrados en un
disco
 Nema  Sello de carta
 1.nema, atos : hilo
 Nemaglosa  Ado: Insecto con la
 do 1.nema, atos : hilo cualidad y lengua muy larga
 estado
2. Glossa : lengua
 Antónimo Ante:  Imo: de Palabras que
 Contra 1.onoma, atos : nombre relación expresan ideas
Contrarias
 Antonomasi Ante:  Ia: Consiste en
 a contra 1.onoma, atos : nombre cualidad, poner el.
estado Nombre
apelativo por el
propio
355.- Miosota  A: de Plantas, con.
Miosota 1.os, otos : oído, ojera relación Hojas en forma
 de oreja de raton
2 mis : raton
 Otacusta  Ta: de T Espía, escucha
 1.os, otos: oído, ojera relación
, acuo : oír
 Neuma  Signo qué se
 1.pneuma, atos: soplo, empleaba en la
aliento, gas escritura de
música
 Neumática  Ica: T Ciencia qué
 1.pneuma, atos: soplo, relativo o estudia las
aliento, gas pertenecie propiedades
nte a sensibles del aire
 Episema Epi:  Signo distintivo
 sobre, 1.sema, atos : signo, de un
despué señal monumento
s arqueológico
 Episemasia Epi:  Ia: S Conjunto de
 sobre, 1.sema, atos : signo, cualidad, signos
despué señal estado
s
 Angiosperm  Planta
 a 1.sperma, atos, semilla, fanerógama
esperma
: agion, vaso
cavidad
 Endosperm  O: de Masa inorgánica
 o 1.sperma, atos: semilla, relación qué unida con el
esperma embrión de
, endon, dentro muchos
vegetales
contribuyen al
embrión
 Asteatosis A: 1.stear, atos Is: de Ausencia
 privaci 1.stear, atos: sebo, relación anormal de
ón grasa, sólida secreción
sebácea
 Estearina 1.stear, atos Sustancia que da
 1.stear, atos: sebo, mayor
grasa, sólida consistencia a
Los cuerpos
grasos
 Anastomosi  Osis: de Union de unas
 s 1.stoma, atos boca relación ramas con otras
orificio de las mismas
, ana plantas
 Ciclostomo  O: de Pez con boca
 1.stoma, atos : boca, relación circular
orificio
, ciclos :
círculo
 Somatico , soma, Ico : Relativo al
 atos : cuerpo relativo o cuerpo
pertenecie
nte a
 Traumatism , Ismo: Lesión de los
 o trauma, atos : herida sistema, tejidos por
corriente, agentes
doctrina mecánicos
 Anhidro An:  Ro: de Cuerpo químico
 privaci 1.Hidor, idatos agua relación sin agua
ón
 Clepsidra  Ra: de S Reloj de agua
 1.Hidor, idatos : agua relación
, clepto
 Fosforo  Ro: de Cuerpo luminoso
 1.fos, fotos: luz relación en la obscuridad
 Fotofobia  Ia: Horror a la luz
 1.fos, fotos: luz cualidad,
estado
, fobia: horror

 Alocroismo  Ismo: Cambio de color


 1.croma, atos: color sistema, en la piel de los
, alos : otro corriente, animales
doctrina
 Apocromati  Ico: Objetivo sin
 co 1.croma, atos; color relativo o aberración
pertenecie cromática
nte a
 Panacea , acos : remedio, Ea: de Medicamento a
 medicina relación que se le
atribuye eficacia
, pan qué cura todas
las
enfermedades
 Algofilia Inclinación
 , algos: dolor morbosa de
sensaciones de
, filia : afición, dolor
inclinación
 Analgesia An: , algos :dolor Ia: Es Insensibilidad en
 privaci cualidad, general o
ón estado ausencia de
dolor
 Antera  Era: lugar Órgano
 1.Antos : flor o masculino de las
establecim flores que
iento contiene el polen
 Anteridio  Io: Er Órgano sexual
o 1.Antos : flor nominales masculino en las
, idos : forma plantas
 Batibio  I Masa gelatinosa
 1.batos:profundidad qué se hayo a
, bios : vida gran profundidad
en. El. Atlántico
 Batinomo  I Crustáceo
 1.batos:profundidad residente a una
, nemo : habitar, gran profundidad
residir
 Autogena , genos, raza, A: de La soldadura de
 nacimiento relación metales qué se
hace sin
, autos, el. intermedio de
Mismo materia extraña
 Diogenes , genos : raza, Es: de Nacido de júpiter
 nacimiento relación

, Dios : jupiter

 Edafico 1., edafos : suelo Ico: Relativo al suelo


 relativo o
pertenecie
nte a
 Etnarca , etnos : raza, Arca: de Gobernador de
 pueblo relación una provincia o
un pueblo
 Etnico , etnos, raza Ico: Relativo a la
 pueblo relativo o Nación o raza
pertenecie
nte a
 Acaridos , idos : Forma, Especie de
 aspecto, apariencia, arácnidos que
imagen producen
enfermedades
epidermicas
 Alcaloide , idos : forma, E: de O Sustancia
 aspectos, apariencias, relación orgánica
imagen parecida a los
alcasis
 Helcoma , helcos : Ma: efecto Ulceración
 úlcera, herida o
resultado
de la
acción
 Etesio , etesos : anual Io: Viento qué sopla
 nominales en determinado.
Tiempo del año
 Cacoetico , etos : costumbre Ico:relativo Se dice de las
 o úlceras de mal
, cacos : malo pertenecie carácter
nte a
 Etopeya : etos, costumbre Ya: de Descripción del
 relación carácter de una
: peeo: hacer persona
 Agatocles , cleos: fama, S: de De buena fama o
 gloria relación famoso

: agatos,
bueno
 Damocles , cleos :fama, S: de Gloria del pueblo
 gloria relación

.
Damos :pueblo
 Melico , melos :canción Ico: Perteneciente al
 relativo o canto
pertenecie
nte a
 Melismas :melos : Ismas: de Sucesión de
 canción relación notas cantadas
sobre una misma
sílaba
 Anisomero An:priv 1. , Verso formado
 ación meros :parte, de. Partes
miembro desiguales

, isos :igual


 Antimeros Anti: , meros : parte, Partes
 contra miembro diametralmente
opuestas
 Misantropo , misos : odio, Que odia o. Huye
 aversión a los hombres

2., antropos :
hombre
 Misogino , misos : odio, O: de Que odia a las
 aversión relación mujeres

2., gine: mujer


 Nefelion , nefos: nube, Ion: Opacidad de la
 niebla nominales córnea
 Nefeloide , nefos : nube, E: de O Que contiene
 niebla relación muchas nubes
blanquecinas
, idos: aspecto
 Jifia 1: , jifos : espada Ia: Pez, espada
 cualidad,
estado
 Oreades , oros : monte Es: de E Ninfas de los
 relación montes
, ados:
montañoso
 Orestes , oros : monte Este: Montaraz
 cualidad y
estado
 Antipatia Anti: , patos : Ia: Oposición de
 contra sentimiento, pasión, cualidad, sentimientos
enfermedad estado

 Hidropatia , patos : Ia: Ro Curación de las


 sentimiento, pasión, cualidad, enfermedades
enfermedad estado por medio del
agua
, hidor :agua
 Escelalgia , scelos: pierna Ia: Dolor en el
 cualidad, muslo
, algos : dolor estado
 Isosceles , scelos: pierna Es: de Triangulo qué
 relación tiene dos lados
, isos :igual iguales y otro
desigual
 Atelocard A-  ia – desarrollo
 ia priva . Fin, termino cualidad incompleto
ción estado del corazón

 Atelogna A-  ia – Desarrollo


 dia priva . Fin, termino cualidad incompleto o
ción estado falso del
maxilar
inferior
412 Hipsofobi Y altura ia- horror a las
 a cualidad alturas
estado

 hipsiatria Y altura Ia Curación por


cualidad climas de
estado altura
414 Ficeritrin . alga Sustancia
 a que da color
rojo a las
algas
 Dicociani . alga Sustancia
 na que da color
azul a las
algas

416  Aquilia A,  Ia de Carencia de


priva labio cualidad labios
ción estado
 Anquiloq A,  Ia de Adherencia
 uilia priva labio cualidad de los labios
ción estado
418  Agerasia A,  . vejez Ia de Sin vejez o
priva cualidad libre de los
ción estado choques de
esa edad

 Geriatria  . vejez Tratado de la


curación de
las
enfermedade
s de la vejez

420  Creatina  carne Extracto de


carne
 Creofagi  carne ia Voracidad
a cualidad por la carne
estado
422  Eoceno . La aurora Terreno que
forma el
comienzo de
la era
terciaria
cencía
 Eosinofil . La aurora Leucocitos
 o de grandes
granulacione
s que se
tiñen
fácilmente
por la eosima
424  Angonia A,  Lucha, ia , Lucha entre
priva combate acción cualidad la vida y la
ción estado muerte

 Angonist A,  Lucha, ia , . Luchador


a priva combate acción cualidad
ción estado
 Adenecto A, . Glándula ia , Glándula
 pia priva cualidad fuera de su
ción estado lugar
 Adenia A, . Glándula ia , hipertrofia
priva cualidad
ción estado
 Actinism A,  rayo de luz propiedades
 o priva y acción
ción química de
los rayos del
espectro y
estudio del
mismo
P A privación

 Actinogra A,  rayo de luz fotografía


 fia priva que se
ción obtiene
colocando el
objeto entre
la placa
sensible y la
fuente
luminosa
 Braquioc . Brazo Relativo al
 efálico brazo y a la
cabeza

 Quioncos . Brazo Tumor en el


 is brazo

 Demonia . Demonio, . Relativo a


co genio los demonios
 Pandem . Demonio, Capital
 ónium genio imaginaria
del reino
infernal

 Icono  Imagen . Imagen

 Iconoclas  Imagen Hereje que


 ta negaba el
culto debido
a las
sagradas
imágenes

 Hipinosis . Musculo Disminución


 fibra de la
cantidad de
fibra en la
sangre
 Initis . Musculo Inflamación
fibra del tejido
fibroso
 Cinanqui  Perro ia de angia de
 a cualidad perro o
estado simplemente
anguia
 Cinantro  Perro ia de Delirio en el
 pia cualidad que el
estado hambre se
cree perro
 Neumogr . Pulmón ia Estudio de
 afia cualidad los pulmones
estado
 Neumolit . Pulmón .
 o Concrecione
s que se
forman en el
pulmón

 Pirenina . Nucleo Nucleina


 de un fruto

 Pirenolisi . Nucleo Disolución


 s de un fruto del nucleo
celular

Arrinia A . Nariz , ia . Falta de


 priva cualidad nariz
ción estado

 Catarrino . Nariz . Simio que


 tiene muy
estrecho el
tabique nasal
 Aspleino  Brazo . Helecho
 que se usa
para quitar
los infartos
del brazo
 Esplenic A de . Brazo .
 o priva Pertenecient
ción e o relativo al
brazo
 Solenocit . Tubo, Célula
 o canal tubulosa

 Arquitect A de . Carpintero . El jefe de


 o priva los obreros,
ción el que dirige
la obra
 Arquitect A de . Carpintero Arte de
 ura priva proyectar y
ción construir
edificios
 Himeneo . Membrana Matrimonio,
 boda o
casamiento
 Himeno . Membrana ia Rebland
 malacia cualidad ecimient
estado o de las
membran
as
 Frenesí . Mente . Enfermedad
 mental

 Frenopat . Mente ia Enfermedad


 ía cualidad mental
estado
 Aloctono a de . Tierra, país Procedente
 priva de otra tierra
ción
 Melancto . Tierra, país Tierra negra
 n
 Quiomab . Nieve ia de Ceguera
 lepsia cualidad producida
estado por la nieve
 Aerobio a  Aire Microbio que
 priva necesita del
ción aire para vivir
 Aerodiná a  Aire Estudio de la
 mica priva fuerza y
ción movimientos
de los gases

 Androce A . Varon Conjunto de


 o priva estambres u
ción órganos
masculinos
de una flor

 Andrógin A . Varon Animal que


 o priva tiene dos
ción sexos
 Asterisco A . Astro Estrellita
 priva para llamar
ción la atención
 Asterism A . Astro Constelación
 o priva
ción
 Gastroen  Vientre. Inflamación
 teritis Estomago de la
membrana
mucosa del
estomago

 Gástrica  Vientre. Enfermedad


 Estomago del vientre

 Demetre . Madre Madre de la


 tierra

 Patria Padre ia La tierra de


cualidad los padres
estado
 Patriarca Padre Jefe de una
 familia
 Empíreo . Fuego Región
 donde los
antiguos
ponían el
fuego
 Empireu . Fuego Olor y sabor
 ma desagradabl
es
 Sacarina Azúcar . Sustancia
 que puede
endulzar
doscientas
treinta y
cuatro veces
en peso de
azúcar

 Sacarolo Azúcar ia Tratado


 gia cualidad sobre el
estado azúcar
 Cirugía . Mano ia Operación
 culidad manual
estado
 Quiragra . Mano Gota que
 afecta a las
manos
 Geroncio . Anciano Viejecito

 Gerontoc . Anciano Asilo para
 omio ancianos
 Odontitis . Diente inflamacion
 de la pulpa
dentaria
 Odontolo . Diente dentista
 ga
 Tenofito . Tendón Cuerpo óseo
 o cartílago
que se
produce en
los tendones
 Tenositis . Tendón inflamacion
 de los
tendones

 Botria . Racimo . Planta


de uva trepadora
 Botridina . Racimo Genero de
 de uva algas
 Dacriago . Lagrima Conductor
 go lagrimal

 Dacricist . Lagrima ia . Dolor en el


 algia cualidad saco lagrimal
estado

 Didelfo . Seno, . Animales


 matriz que tienen
dos senos en
uno de los
cuales llevan
las crias
 Monodelf . Seno, Animal de
 o matriz una sola
matriz
 Ictiosairo . Pez Reptil fosil
 marino

 Ictiosis . Pez Ictiosis



 Miocardi . Raton, La parte
 o musculo muscular del
corazón
 Miodinia . Raton, ia Dolor de los
 musculo cualidad músculos
estado
 Anestesi a . ia Falta total o
 a priva Sensación cualidad parcial de la
ción estado sensibilidad
 Anestési a . Pertenecient
 co priva Sensación e o relativo a
ción la anestesia
 Gnosticis . Doctrina
 mo Conocimiento herética que
pretendía
conocer
instintiva y
misteriosame
nte las cosas
divinas
 Gnostico . Pertenecient
 Conocimiento e o relativo al
nosticismo o
quien lo
profesa
 Biodinam . Fuerza Esfuerza de
 ica las fuerzas
vitales
 Dinamita . Fuerza Sustancia de
 fuerza
explosiva
muy intensa
 Elipse . Falta Curva
cerrada
 Elipsógra . Falta instrumento
 fo para trazar
eclipses
 Antitético a  . Tesis Que denota
 priva posición o implica
ción antiesis
 Antiteto  . Tesis Antítesis
 posición
 Cinorexia . Apetito ia . Apetito
 cualidad canino o
estado devorador
 Poliorexi . Apetito ia Apetito
 a cualidad abundante
estado
 Idiofido . Serpiente Que tiene
 caracteres
propios de
una
serpiente
 Ofidio . Serpiente Serpiente

 Pelecípo . Hacha . Molusco


 do con pie
ventral en
forma de
hacha
 Apepsia a . Cocción ia Falta de
 priva digestión cualidad digestión
ción estado
 Bradipep . Cocción ia Digestión
 sia digestión cualidad lenta
estado
 Constanti . Ciudad Ciudad de
 nopla Constantino
 Cosmop . Ciudad El que tiene
 olita todo el
mundo
 Raquiagr  . Espinazo Gota que
a ataca al
 raquis


 Raquialgi  . Espinazo . Dolor a lo


 a largo de la
columna
 Sinapism . Mostaza Medicamento
 o hecho con
mostaza
 Sinataxis . Orden .Construcció
 rango n ordenada
de las
palabras
 Taxiderm . Orden ia Arte de
 ia rango cualidad disecar los
estado animales
 Hibrido . Injuria Animal o
 vegetal que
proviene de
dos especies
 Acatafasi a . Palabra ia Imposibilidad
 a priva cualidad mórbosa
ción estado
 Catafasia . Palabra ia Trastorno de
 cualidad la locución
estado en los
enfermos
 Antífrasis a . Dicción Figura de
 priva frase dicción que
ción consiste en
designar

 Paráfrasi . Dicción Explicación


 s frase extensa

 Fisiócrat . Naturaleza Partidano de


 a una escuela
económica
 Fisiogno . Naturaleza ia Juzga el
 mía cualidad carácter e
estado inclinación
del individuo
 Catacresi . Uso Uso impropio
 s del
significado
de una
palabra
 Basilea . Rey Ciudad suiza

 Basilica . Rey Palacio real

 Bootes . Buey .
Constelación
próxima
 Bosforo . Buey Paso de
 buey
 Ecolalia . Eco ia Inclinacion
 cualidad morbosa de
estado ciertos
degenerados
 Ecómetr . Eco Escala para
 o medir la
duración
 Nauta . Nave Navegante
marino
 Naumaq . Nave ia Combate
 uia cualidad naval
estado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy