Sem 4 - MRU
Sem 4 - MRU
Sem 4 - MRU
)
SEMANA N° 04 SECCIÓN: 4to FECHA: 25/03/2024
A) 34 m B) 58 m C) 340 m
2. El atleta mostrado realiza MRU. Determine
D) 170 m E) 85 m
la rapidez del atleta, si d está expresado en
metros.
6. Una persona parte de (A) en auto con una ra-
1s 2s pidez de 12 km/h y regresa caminando por el
mismo camino a 4 km /h. Si el recorrido total
duró 6 horas, ¿durante cuánto tiempo estuvo
caminando?
A) 1 h B) 1,5 h C) 2 h
2d 12+d
D) 2,5 h E) 3 h
B 2 m/s 3 m/s
P
16 m 20 m
2m 85 m 3m
A) 20 s B) 21 s C) 10 s 15. Si un tren de 200 m recorre 300 m en un mi-
D) 22 s E) 30 s nuto, determine el tiempo que le toma cruzar
completamente un túnel de 600 m de longitud.
10. Dos partículas se mueven una al encuentro de
la otra, en una línea recta en sentidos A) 120 s B) 140 s C) 150 s
opuestoscon rapideces de 5 m/s y 9 km/h D) 160 s E) 200 s
respectivamente. Si en el instante t = 15 s las
partículas colisionan, halle en m, la distancia a la
que se encontraban separadas las partículas en t = PRÁCTICA DOMICILIARIA
10 s.
1. Según las siguientes proposiciones, indique la
A) 10,0 B) 50,0 C) 25,5 secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
D) 37,5 E) 12,5 I. En un MRU, en tiempos iguales los recorri-
UNI 2023 - II dos son iguales.
II. En un MRU, para un cierto intervalo de
11. Un ómnibus de 15 m de largo se desplaza a tiempo, al triplicar la rapidez, se triplica la
razón de 90 km/h por una carretera paralela a distancia.
los rieles de un tren de 225 m que viaja a razón III. En un intervalo de tiempo de 2 s, un móvil
de 54 km/h. ¿Cuánto tiempo emplea el ómni-
recorre 10 m, entonces el móvil presenta
bus en rebasar el tren?
una rapidez constante igual a 5 m/s.
A) 20 s B) 22 s C) 24 s A) VVV B) VFV C) VVF
D) 30 s E) 32 s D) FFF E) FFV
12. Un móvil recorre 2 tramos consecutivos de 2. El vehículo mostrado emplea 6 s más en reco-
igual longitud con velocidades de 2 m/s y
rrer el tramo BC que el tramo AB. Si realiza un
8 m/s. Si hubiese empleado una sola veloci-
MRU, determine la rapidez del vehículo.
dad para recorrer los 2 tramos en el mismo
tiempo. ¿Cuál sería el valor de esa velocidad?
A B C
A) 2,5 m/s B) 3 m/s C) 3,1 m/s 12 m 30 m
D) 3,2 m/s E) 4 m/s
A) 2 m/s B) 3 m/s C) 5 m/s
D) 8 m/s E) 12 m/s
13. Un insecto se mueve en la
trayectoria curvilí- nea entre A y B. Calcule el 3. Para 2 autos que se dirigen uno al encuentro
recorrido y la distan- cia entre estos del otro con velocidades de 18 km /h y 6 m/s,
dos puntos, respectivamente. determine su separación 0,5 minutos antes de
B encontrarse. Considere que los autos desarro-
12 m llan MRU por vías paralelas.
6m A) 33 m B) 110 m C) 220 m
D) 60 m E) 330 m