Fisica 01 MRU - MRUV

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MOVIMIENTO RECTILNEO camin. Determine la MRU estarn separados 2 I.

Si un mvil tiene
UNIFORME (MRU) rapidez del joven. m por segunda vez. rapidez constante, su
(considere MRU para el 5 m /s 3 m /s aceleracin es cero.
Es aquel movimiento en donde joven y camin) A B
II. Si un cuerpo est en
su velocidad permanece 5 m /s cada libre, es un
10 m
constante (modulo, direccin y MRUV.
sentido). a) 3 s b) 4 s c) 2 s III. Si un auto tiene
e 10 m 12 m d) 5 s e) 6 s movimiento curvilneo
V = a) 10 m/s b) 5 m/s su velocidad puede ser
t c) 8 m/s d) 6 m/s 6. Determine luego de cunto constante.
Encuentro entre dos mviles e) 16 m/s tiempo a partir del instante a) VFV b) FVF c) FFF
mostrado el camin y el d) VVV e) FFV
e 3. Un auto que se mueve con atleta se cruzan
t=
( V1 + V2 ) velocidad constante, para ir completamente. 9. Si la vela se consume a
de A hasta B emplea 8 s y 2 0 m /s
2 m /s razn de 0,2 cm/s, halle la
Alcance entre dos mviles para ir de B hasta C rapidez del extremo de la
emplea 12 s. determine la sombra en la pared.
e distancia de A hasta C.
t=
( V2 -V1 )
10 m 34 m

A B C a) 1 s b) 2 s c) 3 s
2 X 40 + X d) 4 s e) 5 s
PROBLEMAS a) 60 m b) 80 m c) 90 m 40 cm 50 cm

d) 100 m e) 120 m 7. Dos mviles separados 100 a) 1 cm/s b) 0,75 cm/s


1. Determine cunto tiempo m se acercan con c) 0,25 cm/s d) 2 cm/s
despus de haber emitido 4. Determine el tiempo que velocidades constantes y e) 1,25 cm/s
un grito el joven escuchar tarda un tren de 400 m de perpendiculares entre s de
el eco. longitud en pasar por un 3 m/s y 4 m/s 10. Un automvil se dirige
(v sonido = 340 m / s) tnel de 80 m si este se respectivamente. Si logran hacia una pared con
mueve con una velocidad encontrarse, determine al rapidez uniforme. El
a) 1 s v = 0
constante de 72 km/h cabo de qu tiempo lo conductor hace sonar su
b) 2 s
a) 20 s b) 24 s c) 28 s hacen. bocina durante 16 s, para
c) 3 s
d) 32 s e) 36 s a) 20 s b) 10 s c) 15 s luego escuchar el eco en
d) 4 s
d) 30 s e) 25 s un intervalo de 15 s.
e) 5 s 510 m
5. Luego de cunto tiempo a Determine la rapidez del
partir del instante mostrado 8. Indique segn sea cada automvil.
2. A partir del instante
mostrado el joven emplea
los mviles que realizan enunciado verdadero (V) o ( v sonido = 310 m / s)
falso (F).
10 s en adelantar 8 m al
a) 10 m/s b) 30 m/s avanz la bala y el mdulo desacelera uniformemente simultneamente a una
c) 40 m/s d) 20 m/s de su aceleracin. durante 10 segundos a distancia L del lugar de la
e) 50 m/s a) 1,6 km y 200 m/s2 razn de 0,05 m/s2, explosin, determine la
b) 1 km y 200 m/s2 entonces se aplican los rapidez inicial de la bala.
(vs: rapidez del sonido)
MOVIMIENTO RECTILNEO c) 200 m y 300 m/s2 frenos y el auto se detiene
UNIFORMEMENTE VARIADO d) 300 m y 300 m/s2 luego de 5 segundos.
(MRUV) e) 2 km y 250 m/s2 Determine el recorrido del
auto.
Movimiento en el cual la 13. En un MRUV se puede a) 15/4 m b) 15 m c) 37 m
L
velocidad cambia en mdulo observar que la rapidez de d) 37/4 m e) 12 m
a) v s 1 + b)
aumentando o disminuyendo una partcula se triplica al 2 v 2s

progresivamente, siendo la recorrer 100 m en 5 s. 16. Un automvil inicia un
aceleracin constante Determine la rapidez inicial MRUV, recorriendo en el 2 L
v s 1 +
del mvil y el mdulo de la segundo y tercer segundo v s

Frmulas fsicas aceleracin. de su movimiento 6 m y 10
a) 8 m/s ; 18 m/s2 m, respectivamente. En L
Vf = Vo +at 2 2 c) t d)
Vf = Vo + 2ae b) 10 m/s ; 4 m/s2 cunto tiempo recorrer los vs
c) 3 m/s ; 10 m/s2 primeros 50 m. 1
e = Vo t +
1 2 VO + Vf a) 5 s b) 6 s c) 10 s vs + t
at e= t 2
2 2 d) 4 m/s ; 10 m/s2 d) 8 s e) 15 s
e) 5 m/s ; 8 m/s2 e) 2L vs
11. Con una rapidez constante 17. Un polica observa a un
de 16 m/s. cuando se 14. Un auto se mueve en lnea malhechor que se 19. Dos autos, se encuentran
encuentra a 45 m de un encuentra a 20 m de l, en
recta, luego de iniciar su ese preciso instante, el separados 400 m. Si
gran hoyo en la pista, el movimiento, de tal manera ambos autos viajan al
delincuente se da a la fuga
conductor pisa los frenos, que su rapidez vara con rapidez constante de 1 encuentro a partir del
detenindose a 5m del uniformemente en 2 m/s en m/s. El polica parte en su reposo con aceleraciones
hoyo. Determine el valor de cada segundo. Determine persecucin y acelera constantes de 6 m/s2 y 4
la aceleracin. el tiempo transcurrido hasta uniformemente con 2 m/s2. m/s2, determine el tiempo
a) 0,8 m/s2 b) 1,6 m/s2 el momento en que el auto Determine luego de cunto mximo que tardan ambos
c) 6,4 m/s2 d) 3,2 m/s2 ha recorrido 100 m. tiempo ser atrapado el mviles en estar separados
e) 12,2 m/s2 a) 4 s b) 6 s c) 8 s malhechor. 100 m.
12. Una bala es disparada al a) 5 s b) 4 s c) 3,5 s
d) 10 s e) 12 s d) 9 s e) 2 s a) 5 s b) 45 s c) 20 s
ras del suelo con una d) 10 s e) 25 s
rapidez de 800 m/s. Si la 15. Un auto parte del reposo y 18. Una bala se dispara al ras
bala experimenta MRUV y se desplaza con una del suelo y este le produce 20. Un mvil es observado
se detiene luego de 4s; aceleracin de 1 m/s2 una desaceleracin inicialmente con una
determine la distancia que durante 1 segundo, luego constante . Si el ruido de rapidez de 2m/s. Sabiendo
el motor se apaga y el auto la explosin y la bala llegan que la diferencia de

[Escribir texto]
recorridos entre el cuarto y
tercer segundo de su
movimiento es 4 m,
determine la rapidez que
tendr el mvil, transcurrido
6s despus de ser
observado.
a) 40 m/s b) 26 m/s c) 40 m/s
d) 15 m/s e) 22 m/

[Escribir texto]

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy