Trabajo Practico Pensadores Escuelas Julieta R
Trabajo Practico Pensadores Escuelas Julieta R
Trabajo Practico Pensadores Escuelas Julieta R
De Comportamiento
Mayo
desarrolló sus teorías en el contexto de los experimentos de Hawthorne, llevados a
cabo entre 1924 y 1932 en la fábrica de Western Electric en Chicago. Estos
experimentos tenían como objetivo estudiar el impacto de las condiciones de
trabajo y los factores sociales en la productividad y la satisfacción de los
A) ¿En qué contexto desarrollan sus teorías? trabajadores.
los líderes de las organizaciones deben prestar atención a las necesidades sociales y
emocionales de los trabajadores. Él enfatizó la importancia de la comunicación
efectiva, el apoyo social y el reconocimiento como características clave de los
líderes. Además, Mayo destacó la importancia de la participación de los empleados
B) ¿Qué características tienen los líderes de las organizaciones para estos autores? en la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
visión más humanizada de los trabajadores en comparación con las teorías
anteriores. Consideraba que los empleados eran seres sociales y que su
comportamiento estaba influenciado por factores emocionales y sociales. Mayo
creía que los trabajadores deseaban ser reconocidos, valorados y tener un sentido
C) ¿Cuál es la mirada respecto a los trabajadores de las organizaciones? de pertenencia en la organización.
principales aportes conceptuales de Mayo fue su enfoque en las relaciones
humanas en el trabajo. Sus investigaciones en los experimentos de Hawthorne
destacaron la importancia de los aspectos sociales y psicológicos en el lugar de
trabajo. Esto llevó al reconocimiento de que la satisfacción y la motivación de los
empleados son factores importantes para la productividad y el bienestar general de
D) ¿Qué otros aportes conceptuales desarrollan para el mundo de las organizaciones? la organización.
E) ¿Cuál es tu opinión personal de las teorías? Mencionar un aspecto positivo y uno Aspecto positivo: El enfoque de Mayo puso de relieve la importancia de considerar
negativo. los aspectos sociales y emocionales de los trabajadores en el entorno laboral. Sus
investigaciones ayudaron a destacar la necesidad de crear un ambiente de trabajo
favorable, fomentar la participación y la comunicación abierta
Aspecto negativo: Algunos críticos argumentan que las teorías de Mayo no
proporcionan un enfoque claro sobre cómo mejorar la productividad y la eficiencia
en las organizaciones.
Estructuralista
Weber
desarrolló sus teorías en el contexto de la sociología y la teoría de la organización a
principios del siglo XX. Su enfoque se centró en comprender la estructura y el
funcionamiento de las organizaciones sociales, así como en analizar los procesos de
A) ¿En qué contexto desarrollan sus teorías? poder, autoridad y burocracia en ellas.
los líderes de las organizaciones deben tener autoridad legítima para ejercer el
poder sobre los demás. Weber distinguió tres tipos ideales de autoridad:
tradicional, carismática y legal-racional. Los líderes pueden obtener autoridad a
B) ¿Qué características tienen los líderes de las organizaciones para estos autores? través de la herencia, la devoción personal o el reconocimiento legal y normativo.
los trabajadores de las organizaciones se centraban en el análisis de las relaciones
de poder y dominación. Él argumentaba que en las organizaciones burocráticas, los
trabajadores se sometían a una autoridad jerárquica y se guiaban por reglas y
procedimientos estandarizados. Weber también señaló que las estructuras
C) ¿Cuál es la mirada respecto a los trabajadores de las organizaciones? burocráticas podían generar despersonalización y alienación entre los trabajadores.
aportes conceptuales más destacados de Weber fue su teoría de la burocracia. Él
describió la burocracia como una forma de organización caracterizada por reglas y
procedimientos racionales, división del trabajo, jerarquía de autoridad y
meritocracia. Aunque Weber reconoció las limitaciones de la burocracia, también la
D) ¿Qué otros aportes conceptuales desarrollan para el mundo de las organizaciones? consideró como una forma eficiente de gestionar grandes organizaciones.
E) ¿Cuál es tu opinión personal de las teorías? Mencionar un aspecto positivo y uno Aspecto positivo: La teoría de la burocracia de Weber proporciona un marco claro
negativo. para el diseño y la gestión de organizaciones complejas.
Aspecto negativo: Algunas críticas a las teorías de Weber señalan que su enfoque
excesivo en la burocracia puede ser limitante y deshumanizador. Se argumenta que
la rigidez y la estandarización de los procedimientos burocráticos pueden
obstaculizar la creatividad y la innovación en las organizaciones
–La idea nació como hobby, en 2015, estando concentrado en Chile. Empecé averiguando por internet y mandando mails a Pakistán, donde están
las fábricas. Mi intención era hacer un guante profesional, pero al alcance de todos, como en su momento el Volkswagen fue el auto del pueblo.
Los guantes cuestan 120 o 130 dólares en promedio, no son precios accesibles para chicos de ligas amateurs o juveniles. Y tampoco duran mucho.
Mi intención era hacer un guante a mitad de precio, así que averigüé y distintos proveedores de Pakistán me fueron mandando sus látex para que
los analizara. Dibujé el guante que me gustaba y los fui probando en los entrenamientos. Así nació Volk, que viene de Folk, que en alemán es
"pueblo".
–¿Se venden?
–Arrancaron usándolos algunos arqueros en Chile, los empezaron a vender en una casa de deportes muy importante, y cuando vieron que era la
misma calidad a la mitad de precio, creció mucho. Además, yo estaba detrás, eso era importante para los arqueros. Mi idea no era hacerme
millonario con eso, pero me encantó y me ayudó a aprender un montón de cosas de las que no tenía idea, desde usar programas de diseño a hacer
trámites para armar una Pyme, desde pedir préstamos en los bancos a un poco de marketing también. Por ahí nos quedábamos con mi esposa
laburando hasta las 3 de la mañana, estaba buenísimo. Fue y sigue siendo una experiencia muy enriquecedora.
–Cuando llevé Volk a la Argentina, ya existía una marca internacional de esquí con ese nombre, la tuve que cambiar y quedó VGFC: Volk
Goalkeeping by Franco Costanzo. Mi socio en Argentina es Matías Borghi, un chico muy amigo mío que también hizo inferiores en River, y se
sumó Albano Anconetani, un arquero de gran recorrido en el ascenso. Jeremías Ledesma estuvo unos años con nosotros y ayudó al crecimiento,
hoy estamos con Unsain y con muchos chicos del ascenso que no tienen sponsors y les podemos dar una mano para que tengan guantes de buena
calidad y eso los ayude a su crecimiento. Nos ha ido muy bien, hoy somos una marca muy conocida entre los arqueros. Lo que más hemos tratado
de fomentar es la relación directa, no hay mejor publicidad que el boca a boca.
ix) Sabrina Rivero es analista líder del área de Control de Calidad, y así describe una jornada laboral típica: "Primero, necesito tener la última versión del
juego. Después, lo que nosotros hacemos es identificar errores en el juego, los reportamos y asignamos a los programadores y ellos nos mandan después
lo que repararon. Nosotros tenemos que testear que eso esté correctamente reparado".
En sí la tarea de un tester consiste en probar determinadas partes de un videojuego una y otra vez hasta encontrar errores que los programadores no
previeron o pasaron por alto. Es un trabajo que puede resultar un tanto más repetitivo y rutinario de lo que se cree.
Además, se requiere de mucha atención y precisión a la hora de desarrollar esta tarea. "Lo que nosotros testeamos puede tener diferentes severidades, no es lo
mismo un error de un texto que está de otro color a que el juego directamente se apague", analiza Rivero, también miembro de Globant.
https://www.infobae.com/america/tecno/2017/08/06/por-que-no-es-tan-genial-ganarse-la-vida-probando-videojuegos/
xxii) "Uno sigue confiando en los futbolistas porque ve potencialidades. Después hay que ver si el futbolista también las siente, si está convencido. Nunca te lo va a decir
el jugador, tenés que asimilarlo como líder de grupo. Trato de que se involucren, pero esto no es tenis, acá tenemos 30 tipos en el plantel profesional y muchos más
si miramos para abajo. Tampoco le podés dedicar mucho tiempo a alguien que no podés convencer o no le llega el mensaje". Marcelo Gallardo
https://www.youtube.com/watch?v=l5FSRZWl6k8 (Minuto 2:44 a hasta el final)
xxiii) "Siempre escogeré a un vago para realizar un trabajo difícil", expresó Bill Gates. ¿El motivo? "Lo voy a elegir porque encontrará una manera sencilla de hacerlo",
completó.
xxiv) Mi actitud surgió de la idea de que un líder no debería tener que hacer grandes discursos o rabiar o mandar con mano de hierro, sino que su poder
debería estar implícito. Debe quedar claro quién está a cargo y su autoridad debe ser el resultado del respeto y la confianza, no por miedo. Creo que me
he ganado el aprecio de la gente gracias, en parte, a una carrera exitosa logrando títulos para mis clubes, pero quizás más porque respeto a quienes
trabajan conmigo. Estas personas confían en mí para hacer lo correcto, al igual que yo confío en ellos en sus funciones en la empresa. Carlo Ancelotti –
Fragmento del libro Liderazgo Tranquilo.
2) Buscar 4 frases del estilo del punto 1), citando la fuente, y contestar para cada frase encontrada las dos preguntas del punto 1).