Investigacion
Investigacion
Investigacion
La investigación cualitativa es un conjunto de técnicas de investigación que se utilizan para obtener una visión general del
comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema en particular.
Genera ideas y suposiciones que pueden ayudar a entender cómo es percibido un problema por la población objetivo, así
como a definir o identificar opciones relacionadas con ese problema.
La investigación cualitativa es muy útil en las primeras fases de los proyectos de investigación, además de que permite
también analizar los datos utilizados en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo a través del análisis de
textos (y palabras, más que números).
Este diseño de investigación está enfocado en el significado y la observación de un fenómeno en el entorno natural. Se
trata de datos que son difíciles de cuantificar. No rechaza cifras o estadísticas, pero simplemente no les da el primer lugar.
Por esta razón, al redactar tu metodología para la investigación cualitativa, es importante reflexionar sobre tu enfoque y
explicar minuciosamente las decisiones que tomaste al recoger y analizar los datos.
Por esta razón, los datos cualitativos son relativamente poco concluyentes desde un punto de vista estadístico y sólo deben
utilizarse como porcentajes o cifras en un enfoque para cuantificar la información cualitativa.
Sin embargo, no debe subestimarse la utilidad de la investigación cualitativa. Un moderador o entrevistador calificado
puede solicitar información e ideas valiosas haciendo preguntas adicionales.
Podrás tomar mejores decisiones si dispones de datos relevantes. Los métodos de investigación cualitativa se centran más
en la obtención de información y la comprensión de las razones subyacentes mediante la profundización.
Existen algunas otras técnicas de investigación cualitativa que puedes aplicar, por ejemplo, de manera online. Exploremos
los métodos más comunes utilizados para realizar una investigación cualitativa:
Entrevistas individuales
La entrevista es uno de los instrumentos de recolección de datos más utilizados para la investigación cualitativa,
principalmente por su enfoque personal. El entrevistador o el investigador recoge los datos directamente del entrevistado.
Las preguntas que se hacen son en su mayoría preguntas abiertas en las que el entrevistador deja que el flujo de la
entrevista dicte las siguientes preguntas que se van a hacer.
Focus groups
Puedes crear un grupo de discusión formado por entre 6 y 10 personas y asignar a un moderador para llevar la discusión.
Dependiendo de los datos, los miembros de un grupo pueden tener algo en común. Por ejemplo, un investigador que lleve
a cabo un estudio sobre corredores de pista elegirá a atletas que sean corredores de pista o que hayan sido corredores de
pista y tengan suficiente conocimiento del tema.
Aquí 5 pasos para hacer un focus group.
Investigación documental
Este método de investigación documental utiliza los documentos fiables ya existentes y fuentes de información similares a
la fuente de datos.
Estos datos pueden ser utilizados en una nueva investigación. Esto es similar a ir a una biblioteca. Allí se pueden repasar
libros y otro material de referencia para recopilar datos relevantes que probablemente se puedan utilizar en la
investigación.
Proceso de observación
En este método de investigación cualitativa el investigador se encuentra en el entorno en el que se encuentran los
participantes del estudio, se mantiene atento a sus interacciones y toma notas.
Esto se conoce como el proceso de observación, y puede ser observación participante, donde el investigador juega un rol
activo, o no participante, cuando se limita a ser un observador más pasivo.
Además de tomar notas, se pueden utilizar otros métodos de documentación, como la grabación de vídeo y audio, la
fotografía y otros métodos similares.
Estudios longitudinales
Este método de recolección de datos cualitativos se realiza repetidamente a la misma fuente de datos durante un período
de tiempo prolongado.
Los estudios longitudinales son un método de investigación observacional que dura unos años y en algunos casos puede
durar incluso décadas. El objetivo de este método de investigación cualitativa es encontrar correlaciones a través de un
estudio empírico de sujetos con rasgos comunes
Encuestas
El uso de encuestas también forma parte de la investigación cualitativa, sobre todo a través de la distribución de
cuestionarios con preguntas abiertas.
Además, en la actualidad existen diversas plataformas que facilitan el uso de encuestas para este tipo de investigación,
tanto para la recopilación de datos en línea o sin internet, como para el análisis de texto, codificación de preguntas
abiertas, nubes de palabras, etc.
Casos de estudio
En este método, los datos se recopilan mediante un análisis a profundidad. La versatilidad de este método se demuestra en
la forma en que se puede utilizar para analizar tanto temas simples como complejos.
La fuerza de este método es que utiliza juiciosamente una combinación de uno o más métodos cualitativos de recolección
de datos para obtener inferencias.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: