Semana 5 - Tarea Académica 1 - Parte 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Virtual

TAREA ACADÉMICA 1 – PARTE 2


“FUENTES DE INVESTIGACIÓN”

Tema: Búsqueda de fuentes relacionadas al tema de investigación


Logro: Al finalizar la semana, el estudiante realiza la búsqueda de dos fuentes académicas y
especializadas por integrante del grupo para la redacción de su artículo académico considerando
la pertinencia de cada fuente.

Integrantes del grupo:


1. Lizbeth Yoselinda Gonzales Gonzales
2. Wilmar Junior Chuctaya Mamani
3. Mateo Facundo Paredes Guevara
4. Ismael del Piero Roca Canales
5. Brisa Xiomara López Anco

A partir de lo trabajado en las actividades de las semanas anteriores, especifiquen lo


siguiente:

1. El tema delimitado es:


Los problemas psicológicos en niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en
Latinoamérica en los años 2010 y 2020

2. La pregunta de investigación es:


¿De qué manera ha impactado la violencia sexual en los niños y adolescentes en
Latinoamérica entre los años 2010-2020?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

3. Datos principales de las fuentes


En los recuadros, anota los datos que consideras más importantes (como autor,
título, año de publicación, nombre de la revista, ciudad, editorial, etc.) de cada fuente
seleccionada para documentar tu trabajo de investigación. A continuación,
responde a la pregunta según los criterios de selección. Recuerden que cada
estudiante debe presentar DOS fuentes, replica cada grupo de fuentes según la
cantidad de integrantes que tenga tu grupo.

 Estudiante 1: Brisa Xiomara López Anco

Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Karina Lyn Palomino Tarazona Año de publicación: 2020
Título: Problemas de conducta y habilidades sociales en niños de 8 a 12 años presuntas
víctimas de abuso sexual del distrito de ventanilla
Ciudad: Lima - Callao Universidad: San Martin de Porres
Tipo de tesis: Tesis de pregrado
URL: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7821/PALOMINO_TK.pdf?

Tipo de fuente: Tesis de pregrado

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico


pues permite comprender los Problemas de conducta y habilidades sociales en niños
de 8 a 12 años presuntas víctimas de abuso sexual ya que la violencia contra los niños
es un problema con múltiples facetas y causas a nivel individual.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad la autora Karina Lyn Palomino


Tarazona es egresada de la Universidad San Martin de Porres de la carrera de
Psicología, especializada en psicología forense y tiene publicaciones tanto científicas
como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es
pertinente para nuestra fuente de investigación por que explica acerca de los
Problemas de conducta y habilidades sociales en niños de 8 a 12 años presuntas
víctimas de abuso sexual relacionándose directamente con el tema a tratar en
nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la
fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
referencias dando soporte a los argumentos
del autor, asimismo presenta tablas con diversos ejemplos del tema tratado. Por
último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una
introducción, un marco teórico una metodología, resultados y discusión y
conclusiones, además presenta tablas con datos de la investigación haciendo el total
76 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).

Autor(s): David Cantón-Cortés Año de publicación: 2015


Título: Consecuencias del abuso sexual infantil: una revisión de las variables intervinientes
Ciudad: Universidad: Universidad de Granada
Tipo de tesis: Tesis Documental

URL:<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
97282015000200024&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1695-2294.

Tipo de fuente: Tesis Documental

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico
pues permite comprender las Consecuencias del abuso sexual infantil y que es lo que
sucede en la sociedad el objetivo es identificar las consecuencias psicológicas a largo
plazo del abuso sexual.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad David Cantón-Cortés es egresado de la


Universidad de Granada, especializado Psicología Evolutiva y de la Educación tiene
publicaciones tanto científicas como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de
contenido la fuente es pertinente para nuestra fuente de investigación por que
explica acerca de las Consecuencias del abuso sexual infantil: una revisión de las
variables intervinientes relacionándose directamente con el tema a tratar en
nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la
fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de
referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta tablas con
diversos ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un
artículo científico que presenta una introducción, un marco teórico una metodología,
resultados y discusión y conclusiones, además presenta tablas con datos de la
investigación haciendo el total, lo cual hace pertinente a esta fuente.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

 Estudiante 2: Lizbeth Yoselinda Gonzales Gonzales


 Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Alberto Perales Año de publicación:2015
Título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú
Nombre de la Revista: Red de Revistas Científicas de América Latina
N° de la revista: 4 V° de la revista: 62 Páginas: 12
URL: https://www.redalyc.org/pdf/379/37962403.pdf

Tipo de fuente:

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico


pues permite comprender la salud mental en adolescentes el desarrollo y el
mantenimiento de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar
mental, tales como adoptar pautas de sueño saludables; hacer ejercicio con
regularidad; desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales, hacer
frente a situaciones difíciles y resolver problemas; y aprender a gestionar las
emociones.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad Alberto Perales es egresado de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos Lima, especializado en Especialista en Psiquiatría tiene publicaciones científicas.
En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra fuente de
investigación por que explica Salud mental en adolescentes una revisión de las variables intervinientes
relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en
cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en
la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema
tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción,
un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 12 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).

Autor(s): DEZA VILLANUEVA, Sabina Año de publicación: 2017


Título: Factores protectores en la prevención del abuso sexual infantil
Nombre de la Revista: Liberabit
N° de la revista: 11 V° de la revista: 11 Páginas: (párr.29)
URL: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272005000100003
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Tipo de fuente:

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues


permite comprender la prevención del abuso sexual infantil violencia sexual es un
evento traumático, es decir que deja una herida y una huella en la memoria de la
víctima. Como problema de salud, no solamente afecta al cuerpo de la víctima, sino
también a su salud mental.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad DEZA VILLANUEVA Sabina egresada a la Universidad Inca
Garcilaso de la Vega especializada en Psicología y Humanidades tiene publicaciones tanto científicas
como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación por que explica los Factores protectores en la prevención del abuso sexual
infantil relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer
lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las
cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta
ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que
presenta una introducción, un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones,
además presenta datos de la investigación haciendo el total 29 parrafos, lo cual hace pertinente a esta
fuente.

 Estudiante 3: Mateo Facundo Paredes Guevara

Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Dra. Corina Araceli García-Piña Año de publicación: 2020
Título: Violación sexual en niños y adolescentes: una urgencia médica
Nombre de la Revista:
N° de la revista: 5 V° de la revista: 34 Páginas: 7
URL: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2013/apm135i.pdf
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual

Tipo de fuente:

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues
permite saber más detalladamente sobre la violación sexual en niños y adolescentes
abuso sexual es una responsabilidad que les corresponde en primer lugar a las
madres y a los padres. Por eso, es muy importante que las familias estén informadas
sobre el abuso sexual y les brinden protección a sus hijos e hijas.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad Dra. Corina Araceli García-Piña egresada al Instituto
Politécnico Nacional especializada en Maestría en psicoanálisis tiene publicaciones tanto científicas
como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación por que explica Violación sexual en niños y adolescentes: una urgencia
médica relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar,
en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales
están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos
del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una
introducción, un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además
presenta datos de la investigación haciendo el total 7 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).

Autor(s): Álvaro Roberto Vallejo Samudio Año de publicación: 2012


Título: Maltrato infantil y del adolescente registrado en un hospital de referencia nacional
Nombre de la Revista: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
N° de la revista: 29 V° de la revista: 1 Páginas: 28- 34
URL: https://scielosp.org/article/rpmesp/2012.v29n1/28-34/

Tipo de fuente:

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues
permite conocer más detalladamente del maltrato infantil del adolescente es un
problema que impregna a toda la sociedad, que a menudo ejerce un impacto
negativo devastador en los niños, no solamente durante la infancia, sino que durante
toda la vida.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según
los criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,
contenido, objetividad y extensión?

En primer lugar, según el criterio de autoridad Álvaro Roberto Vallejo Samudio egresado
Universidad del Tolima especializado en Psicología tiene publicaciones tanto científicas como
literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación de Maltrato infantil y del adolescente registrado en un hospital de
referencia nacional relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva
investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas
variadas de diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a los
argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el
criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un marco teórico
una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 28-34 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Estudiante 4: Wilmar Junior Chuctaya Mamani

Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Beleño Barros, Enyilis Yiseth y Redondo Cruz, Naibeth Caterines Año de
publicación: 2020
Título: Recopilación teórica sobre características psicosociales de niños, niñas y adolescentes
víctimas de abuso sexual.

Nombre de la Universidad: Universidad Antonio Nariño


Ciudad: Colombia
Tipo de Tesis: Tesis de Postgrado
Base de datos de la fuente: CyberTesis
URL: http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2424
Tipo de fuente: ………………………………………….

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues


permite dar a conocer las características psicosociales de niños y niñas y
adolescentes y victimas de abuso sexual y enfocarse de manera prácticamente
exclusiva en los resultados conductuales y psicológicos del maltrato durante los
cinco primeros años, implica no considerar, en gran medida, la secuela
neurobiológica del maltrato y la negligencia.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
En primer lugar, según el criterio de autoridad Enyilis Yiseth Beleño Barros y Naibeth Catarines
Redondo Cruz egresados de la universidad Antonio Nariño especializados en Psicología tienen
publicaciones tanto científicas como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido
la fuente es pertinente para nuestra fuente de investigación de recopilación teórica sobre
características psicosociales de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual
relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar,
en cuanto al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las
cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo
presenta ejemplos del tema tratado. Por último, Según el criterio de extensión es un artículo
científico que presenta una introducción, un marco teórico, una metodología, resultados,
discusiones y conclusiones. Además, presenta datos de la investigación haciendo el total de 10-
13 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Viviano Llave Teresa María Año de publicación: 2012
Título: ABUSO SEXUAL: Estadísticas para la reflexión y pautas para la prevención Programa Nacional
Contra la Violencia Familiar y Sexual
Nombre de la Editorial: Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
Ciudad de publicación: Lima
URL: https://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/libro_abusosexual.pdf

Tipo de fuente: ………………………………………….

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?


Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues
permite saber sobre las estadísticas para la reflexión y pautas para la prevención
Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual es la agresión a través de
palabras, injurias, calumnias, gritos, insultos, desprecios, burlas, ironías, situaciones
de control, humillaciones, amenazas y otras acciones para socavar su autoestima.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según
los criterios utilizados para la búsqueda y selección de la fuente: autoridad,
contenido, objetividad y extensión?

V0
En primer lugar, Viviano Llave Teresa María es egresada de la Universidad San Marcos de la facultad de
Ciencias sociales y tiene publicaciones científicas de índole Psicológico organizacional y clínica. En
segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra fuente de
investigación para que brinde reflexión y pautas para la prevención Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual relacionando directamente con el tema a tratar en nuestra nueva
investigación. En tercer lugar, en cuanto al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de
diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor,
asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo
científico que presenta una introducción, un marco teórico de metodología, estadísticas, resultado,
discusión y conclusiones asimismo presenta datos de investigación haciendo un total de 18 hojas, lo
cual hace pertinente a esta fuente.

Estudiante 5: Ismael del Piero Roca

Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Paola Andrea Bermúdez Vega, Ludy Anatatiana Blanco Cristancho Año de publicación: 2020
Título: “ESTUDIO DE CASO: CONSECUENCIA EN LA ADULTEZ POR ABUSO SEXUAL EN LA
INFANCIA”
Universidad: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Ciudad de publicación: Bogotá
Base de la tesis: Cyber Tesis
URL: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28596/1/2020_estudio_caso_adultez.pdf
Tipo de Tesis: Tesis Pregrado

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante para la elaboración de nuestro artículo académico pues


permite desarrollar amplio aspecto en base a problemas psicológicos a largo plazo y
mediano plazo y las principales causas de la violencia.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
En primer lugar, según el criterio de autoridad Paola Andrea Bermúdez Vega y Ludy Anatatiana Blanco
Cristancho egresadas en Psicología por la Universidad de Colombia y especializadas en Psicología clínica tienen
publicaciones tanto científicas de índole psiquiátrico. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido
la fuente es pertinente para nuestra fuente de investigación por que explica “ESTUDIO DE CASO:
CONSECUENCIA EN LA ADULTEZ POR ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA” directamente con el tema a
tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente
presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a
los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de
extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un marco teórico una metodología,
resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la investigación haciendo el total 90
hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): María Gloria Medina de la Barra Año de publicación: 2018
Título: Efectividad de la Terapia Dialéctica Conductual en Reducir Conductas Suicidas en Adolescentes
Víctimas de Abuso Sexual en la Infancia
Universidad: UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ Ciudad de publicación: Quito
Base de la tesis: Cyber Tesis
URL: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/7693/1/140338.pdf

¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?

Esta fuente es importante, puesto que contiene varios estudios que revelan, que la
victimización del abuso sexual infantil puede
causar consecuencias a largo plazo en la adolescencia y en la adultez. Los problemas
emocionales son los más frecuentes que atraviesan las víctimas de abuso sexual
infantil como trastornos depresivos, ansiosos, trastornos de personalidad; así como
las
conductas autodestructivas y auto lesivas, las ideas suicidas e intentos de suicidio
esta tiene las correlaciones más importantes para suicidio del adolescente.

¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
En primer lugar, según el criterio de autoridad María Gloria Medina de la Barra egresada en Psicología por
la Universidad San Francisco De Quito y especializadas en Psicología clínica tienen publicaciones tanto
científicas de índole psiquiátrico. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es
pertinente para nuestra fuente de investigación por que explica Efectividad de la Terapia Dialéctica
Conductual en Reducir Conductas Suicidas en Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual en la Infancia
directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio
de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de
referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado.
Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un
marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 82 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy