Semana 5 - Tarea Académica 1 - Parte 2
Semana 5 - Tarea Académica 1 - Parte 2
Semana 5 - Tarea Académica 1 - Parte 2
Virtual
Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Karina Lyn Palomino Tarazona Año de publicación: 2020
Título: Problemas de conducta y habilidades sociales en niños de 8 a 12 años presuntas
víctimas de abuso sexual del distrito de ventanilla
Ciudad: Lima - Callao Universidad: San Martin de Porres
Tipo de tesis: Tesis de pregrado
URL: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/7821/PALOMINO_TK.pdf?
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
URL:<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
97282015000200024&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1695-2294.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
Tipo de fuente:
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
En primer lugar, según el criterio de autoridad Alberto Perales es egresado de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos Lima, especializado en Especialista en Psiquiatría tiene publicaciones científicas.
En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra fuente de
investigación por que explica Salud mental en adolescentes una revisión de las variables intervinientes
relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en
cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en
la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema
tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción,
un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 12 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Tipo de fuente:
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
En primer lugar, según el criterio de autoridad DEZA VILLANUEVA Sabina egresada a la Universidad Inca
Garcilaso de la Vega especializada en Psicología y Humanidades tiene publicaciones tanto científicas
como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación por que explica los Factores protectores en la prevención del abuso sexual
infantil relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer
lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las
cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta
ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que
presenta una introducción, un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones,
además presenta datos de la investigación haciendo el total 29 parrafos, lo cual hace pertinente a esta
fuente.
Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Dra. Corina Araceli García-Piña Año de publicación: 2020
Título: Violación sexual en niños y adolescentes: una urgencia médica
Nombre de la Revista:
N° de la revista: 5 V° de la revista: 34 Páginas: 7
URL: https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2013/apm135i.pdf
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
Tipo de fuente:
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
En primer lugar, según el criterio de autoridad Dra. Corina Araceli García-Piña egresada al Instituto
Politécnico Nacional especializada en Maestría en psicoanálisis tiene publicaciones tanto científicas
como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación por que explica Violación sexual en niños y adolescentes: una urgencia
médica relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar,
en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales
están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos
del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una
introducción, un marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además
presenta datos de la investigación haciendo el total 7 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Tipo de fuente:
En primer lugar, según el criterio de autoridad Álvaro Roberto Vallejo Samudio egresado
Universidad del Tolima especializado en Psicología tiene publicaciones tanto científicas como
literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra
fuente de investigación de Maltrato infantil y del adolescente registrado en un hospital de
referencia nacional relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva
investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente presenta citas
variadas de diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a los
argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el
criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un marco teórico
una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 28-34 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.
Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Beleño Barros, Enyilis Yiseth y Redondo Cruz, Naibeth Caterines Año de
publicación: 2020
Título: Recopilación teórica sobre características psicosociales de niños, niñas y adolescentes
víctimas de abuso sexual.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
En primer lugar, según el criterio de autoridad Enyilis Yiseth Beleño Barros y Naibeth Catarines
Redondo Cruz egresados de la universidad Antonio Nariño especializados en Psicología tienen
publicaciones tanto científicas como literarias. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido
la fuente es pertinente para nuestra fuente de investigación de recopilación teórica sobre
características psicosociales de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual
relacionándose directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar,
en cuanto al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las
cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo
presenta ejemplos del tema tratado. Por último, Según el criterio de extensión es un artículo
científico que presenta una introducción, un marco teórico, una metodología, resultados,
discusiones y conclusiones. Además, presenta datos de la investigación haciendo el total de 10-
13 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Viviano Llave Teresa María Año de publicación: 2012
Título: ABUSO SEXUAL: Estadísticas para la reflexión y pautas para la prevención Programa Nacional
Contra la Violencia Familiar y Sexual
Nombre de la Editorial: Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú
Ciudad de publicación: Lima
URL: https://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/libro_abusosexual.pdf
V0
En primer lugar, Viviano Llave Teresa María es egresada de la Universidad San Marcos de la facultad de
Ciencias sociales y tiene publicaciones científicas de índole Psicológico organizacional y clínica. En
segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es pertinente para nuestra fuente de
investigación para que brinde reflexión y pautas para la prevención Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual relacionando directamente con el tema a tratar en nuestra nueva
investigación. En tercer lugar, en cuanto al criterio de objetividad la fuente presenta citas variadas de
diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a los argumentos del autor,
asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de extensión es un artículo
científico que presenta una introducción, un marco teórico de metodología, estadísticas, resultado,
discusión y conclusiones asimismo presenta datos de investigación haciendo un total de 18 hojas, lo
cual hace pertinente a esta fuente.
Fuente bibliográfica 1
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): Paola Andrea Bermúdez Vega, Ludy Anatatiana Blanco Cristancho Año de publicación: 2020
Título: “ESTUDIO DE CASO: CONSECUENCIA EN LA ADULTEZ POR ABUSO SEXUAL EN LA
INFANCIA”
Universidad: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA Ciudad de publicación: Bogotá
Base de la tesis: Cyber Tesis
URL: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/28596/1/2020_estudio_caso_adultez.pdf
Tipo de Tesis: Tesis Pregrado
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
En primer lugar, según el criterio de autoridad Paola Andrea Bermúdez Vega y Ludy Anatatiana Blanco
Cristancho egresadas en Psicología por la Universidad de Colombia y especializadas en Psicología clínica tienen
publicaciones tanto científicas de índole psiquiátrico. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido
la fuente es pertinente para nuestra fuente de investigación por que explica “ESTUDIO DE CASO:
CONSECUENCIA EN LA ADULTEZ POR ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA” directamente con el tema a
tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio de objetividad la fuente
presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de referencias dando soporte a
los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado. Por último, según el criterio de
extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un marco teórico una metodología,
resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la investigación haciendo el total 90
hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.
Datos de la fuente: (autor, título, fecha, institución que publica, lugar de publicación,
etc.).
Autor(s): María Gloria Medina de la Barra Año de publicación: 2018
Título: Efectividad de la Terapia Dialéctica Conductual en Reducir Conductas Suicidas en Adolescentes
Víctimas de Abuso Sexual en la Infancia
Universidad: UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO USFQ Ciudad de publicación: Quito
Base de la tesis: Cyber Tesis
URL: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/7693/1/140338.pdf
Esta fuente es importante, puesto que contiene varios estudios que revelan, que la
victimización del abuso sexual infantil puede
causar consecuencias a largo plazo en la adolescencia y en la adultez. Los problemas
emocionales son los más frecuentes que atraviesan las víctimas de abuso sexual
infantil como trastornos depresivos, ansiosos, trastornos de personalidad; así como
las
conductas autodestructivas y auto lesivas, las ideas suicidas e intentos de suicidio
esta tiene las correlaciones más importantes para suicidio del adolescente.
¿Cuál es la pertinencia de esta fuente según los criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, objetividad y extensión?
En primer lugar, según el criterio de autoridad María Gloria Medina de la Barra egresada en Psicología por
la Universidad San Francisco De Quito y especializadas en Psicología clínica tienen publicaciones tanto
científicas de índole psiquiátrico. En segundo lugar, acorde al criterio de contenido la fuente es
pertinente para nuestra fuente de investigación por que explica Efectividad de la Terapia Dialéctica
Conductual en Reducir Conductas Suicidas en Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual en la Infancia
directamente con el tema a tratar en nuestra nueva investigación. En tercer lugar, en cuando al criterio
de objetividad la fuente presenta citas variadas de diversos autores las cuales están en la lista de
referencias dando soporte a los argumentos del autor, asimismo presenta ejemplos del tema tratado.
Por último, según el criterio de extensión es un artículo científico que presenta una introducción, un
marco teórico una metodología, resultados y discusión y conclusiones, además presenta datos de la
investigación haciendo el total 82 hojas, lo cual hace pertinente a esta fuente.