Sistema Nervioso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Sistema

nervioso
Ing. Juan Luis López
Función de
relación
Nos permite percibir información de
nuestro cuerpo, tanto del interior
como del exterior, para analizarla y
elaborar una respuesta adecuada.

Percepción de FASES
la información

Análisis de la
información
Emisión de una
respuesta
Percepción

Los órganos de los


sentidos; estos actúan
como receptores de
estímulos externos

Vista Oído Equilibrio Olfato Gusto Tacto


Los barorreceptores, que captan los cambios de
presión sanguínea en las arterias; los
quimiorreceptores, que detectan las variaciones de
concentración de oxígeno y de dióxido de carbono
de la sangre;

Receptores
internos
ÓRGANOS DE
LOS SENTIDOS
Vista

Se da a través de dos órganos


casi esféricos, también
denominados globos oculares,
situados en dos cavidades de
los huesos de la cabeza.
● Córnea: Capa transparente que recubre la parte anterior del ojo.
● Iris: Capa que puede dilatarse o contraerse y, de este modo, regular el paso de la luz. Esta
presenta un orificio, denominado pupila, por donde la luz penetra al interior del ojo.
● Esclerótica: Capa que da forma y consistencia al globo ocular.
● Conjuntiva: Membrana que recubre y protege el globo ocular y el interior de los párpados.
● Humor acuoso: Sustancia líquida que llena la cavidad situada entre la córnea y el
cristalino.
● Cristalino: Membrana que tiene forma de lente y permite enfocar las imágenes
exactamente sobre la retina. Esta estructura está sujeta por músculos que modifican su
curvatura para favorecer el enfoque.
● Humor vítreo: Sustancia gelatinosa que ocupa la parte interna del globo ocular. Junto con
el humor acuoso, nutre la córnea y el cristalino.
● Retina: Lámina de células que recubre la parte posterior e interna del ojo. Es la parte
sensible a la luz que transmite la información al nervio óptico. En la parte externa del ojo se
distinguen diversas estructuras encargadas de su protección.
Thanks!

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.
Oído

En el oído se distinguen tres


partes:
• Oído externo. Consta del
Los órganos receptores son los pabellón auricular, u oreja, y
oídos, situados en la parte del conducto auditivo
lateral del cráneo. Lo sentidos externo.
más desarrollados en el ser • Oído medio. Consta del
humano son el oído y la vista. tímpano, el martillo, el
yunque, el estribo y la
ventana oval.
• Oído interno. Consta del
caracol y el nervio auditivo.
Thanks!

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.
El equilibrio es el sentido que nos permite percibir y controlar la postura del cuerpo. El aparato
vestibular es el órgano del equilibrio y se encuentra en el oído interno. Está compuesto por: Equilibrio
• Canales semicirculares. Conductos llenos de un líquido denominado endolinfa.
• Órganos otolíticos. Pequeños sacos denominados sáculo y utrículo, estos contienen gránulos
calcáreos que reciben el nombre de otolitos.

Type B
Olfato

En la nariz o cavidad nasal se


halla el órgano del olfato.
Veamos cuáles son sus
partes:
Gracias al sentido del olfato • Fosas nasales. Orificios por
captamos estímulos producidos los que entra el aire y que
por la presencia de sustancias comunican con la cavidad
químicas en el aire. bucal.
• Cornetes nasales.
Invaginaciones de las
paredes de las fosas nasales.
• Mucosa olfatoria. Mucosa
que recubre las paredes de
los cornetes nasales.
Mecanismo
de
percepción
de olores
Gusto

El sentido del gusto nos permite percibir diferentes características de los


alimentos: dulce, salado, ácido y amargo. En la lengua se encuentra el
sentido del gusto y en ella diferenciamos:
• Papilas gustativas. Invaginaciones de la lengua.
• Botones gustativos. Estructuras en las que se encuentran los
receptores del gusto.
Mecanismo
de
percepción
de gusto
Tacto

La función del sentido del tacto es reconocer la forma, la


temperatura, y otras características de los objetos cuando
entra en contacto con ellos. El sentido del tacto está
repartido por toda la piel del cuerpo.
• Epidermis: Es la capa externa, formada por
tejido epitelial, y en esta se encuentran los
receptores que captan el dolor.
• Dermis: Es la capa interna y está formada
por tejido conectivo, tejido muscular,
capilares, glándulas, y más. En la dermis se
encuentran los receptores de la temperatura,
la presión y el contacto.
• Hipodermis: Esta formada por una capa de
tejido adiposo de grosor variable y una capa
de tejido conectivo que une la piel con los
órganos y tejidos adyacentes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy