Comunicación-Miércoles 24-04
Comunicación-Miércoles 24-04
Comunicación-Miércoles 24-04
Quinto
grado
I.DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE LUZMARINA SULLCA AVILA GRADO 5° TIEMPO 3HP
ÁREA COMUNICACIÓN FECHA Miércoles 24 de abril del 2024 TURNO MAÑANA
Denominación de la Unidad de Aprendizaje: Organizamos nuestro tiempo y espacio para participar en los concursos
escolares.
Leemos una entrevista
TÍTULO DE LA SESIÓN
Competencias y
Desempeños Criterios de evaluación
capacidades
Lee diversos tipos de textos escritos Explica el tema y el propósito comunicativo del
en su lengua materna texto oral. Distingue lo relevante de lo
Identifica los elementos característicos de una
entrevista, como el entrevistador, el entrevistado,
Obtiene información del texto complementario clasificando y sintetizando la
las preguntas y respuestas, etc.
escrito. información. Establece conclusiones sobre lo
Infiere e interpreta información del comprendido; para ello, vincula el texto con su Analiza el contenido de la entrevista para
texto. experiencia y el contexto sociocultural en que identificar la información relevante y la opinión
Reflexiona y evalúa la forma, el se desenvuelve. del entrevistado.
contenido y contexto del texto.
Lista de cotejo
Enfoque intercultural Actitudes/Acciones observables
Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales, y entre
Dialogo intercultural Intercultural estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se
formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
III.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Prepara copia de lectura de la entrevista. Papelotes, Hojas bond, Plumones.
Organiza los estudiantes en equipo. Limpiatipo o cinta masking tape.
Ficha de aplicación Papelote con el texto: “La tenacidad de Gracia”
Lista de cotejo. Papelote por grupo con esquema de mapa semántico
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
Con todas las pautas dadas, pide que en cada grupo se inicie el diálogo.
Acompaña a los grupos y, si es necesario, recuérdales el tema sobre el que están conversando. También puedes formular preguntas que los
ayuden a centrarse en el tema.
Anota lo que dicen los niños y las niñas, especialmente cuando expresan cómo reaccionaron ante los sentimientos vividos.
Retoma con ellos el propósito de la lectura, y reparte copia de
ficha de lectura y que observen el título, la imagen, los signos
ortográficos que acompañan al texto y la organización del
mismo.
Anota en un papelote o en la pizarra las hipótesis del texto, a
fin que los niños las confronten durante y después de la
lectura.
Pregunta: ¿qué tipo de texto será?, ¿cómo lo sabes?, ¿has
visto antes un texto como este?, ¿dónde?, ¿de qué tratará?
Pide a los niños que lean detenidamente el texto en forma
individual y silenciosa.
Indícales que realicen una relectura y subrayen los
aspectos importantes de la vida y lo que piensa la
entrevistada.
Leer en voz alta el primer párrafo de la entrevista y pedir a los estudiantes que hagan inferencias sobre el tema y los personajes involucrados.
Proporcionar preguntas de comprensión durante la lectura, como "¿Qué opina el entrevistado sobre el tema?", "¿Cuál es el problema central
que se discute?", "¿Qué enseñanzas o valores se pueden extraer del texto?".
Pedir a los estudiantes que subrayen o marquen las partes del texto que les resulten más interesantes o relevantes.
Realizar pausas durante la lectura para permitir que los estudiantes compartan sus ideas y preguntas sobre el texto.
Invita a los niños a comentar con un compañero o compañera la información que encontraron en el texto. Elabora algunas preguntas que le
permitan regresar al texto, localizar información y hacer deducciones pregúntales:
¿Qué tipo de texto es?
¿De qué trata el texto?
¿Por qué el texto “La tenacidad de Gracia” es una entrevista?
¿Qué información sobre la entrevistada se presenta?
Pregúntales: ¿qué significa en el texto la palabra tenacidad? Posiblemente respondan: perseverancia, constancia, firmeza, empeño, etc.
Organiza a tus niños en pares con una dinámica que tú conozcas. Pídeles que comenten e intercambien las palabras o expresiones que
subrayaron y completen el siguiente cuadro:
Pídeles que con las ideas que han extraído ayuden a completar el mapa semántico. Ayúdalos a establecer las ideas–concepto que deben ir en
cada parte del mapa semántico.
CIERRE
Recuerda con ellos paso a paso todas las actividades desarrolladas el día de hoy, para leer y deducir las características del personaje del texto.
Destaca la importancia de organizar la información en un gráfico a fin de garantizar la comprensión del texto.
Pregúntales: ¿cuántas veces leí el texto?, ¿me hice preguntas mientras leía?, ¿comparé la entrevista con otro tipo de texto?, ¿organizar las
ideas del texto me permiten comprenderlo mejor?, ¿qué hemos hecho para organizar las ideas en el texto?, ¿qué sabía antes una entrevista?,
¿qué se ahora?
SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA
La tenacidad de Gracia
Estamos con Gracia Sánchez,
galardonada con el premio a la
mejor deportista de nuestra escuela.
Gracia, ¿cómo te sientes con este
premio?
Estoy muy emocionada, Es
importante ver que otras personas
reconocen y valoran mi esfuerzo, Me
motivan a seguir adelante,
¿Te ha costado llegar a dónde
estás?
Si, he tenido que dividir mi tiempo entre mis tareas del colegio, los
entrenamientos y mi familia.
¿Qué viene después?
Seguir entrenando para superar mis marcas.
Se ve que te gusta lo que haces...
Me fascina, cada uno de nosotros tiene una habilidad especial.
A mí lo que me gusta es el deporte, Me preocupo por desarrollarlo y
mejorarlo.
Por último, ¿qué consejo darías a nuestros lectores?
Simplemente que se esfuercen cada día por lograr sus objetivos.
Sean responsables con su trabajo y hagan las cosas bien, no a
medias, porque todos nuestros logros al final van a beneficiar a
nuestro país.
De esta manera, Gracia se despide de nosotros y nos deja una
lección de tenacidad. Los éxitos llegan después del esfuerzo.
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
Nivel lexical
1. Marca con (x) el sinónimo de las siguientes palabras.
Tenacidad Superación Lección
proceso
proceso
logro d.
logro d.
logro d.
logro e.
logro e.
logro e.
inicio
inicio
inicio
1. Alegria Condezo Natanhiel Korina
ENTREVISTA
Es el género textual que presenta dialogo entre personas.
c) Prepararse adecuadamente.